SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración física
Signos vitales y
somatometría
Pulso
• Es la pulsación provocada por la expansión de sus
arterias como consecuencia de la circulación de
sangre bombeada por el corazón.
• Pulsus magnus o amplio.
• Parvus (pequeño) y tardus escalofríos febriles,
estenosis aortica y mitral, hipertensión arterial. VI
• Filiforme hemorragia, colapso.
• Dicrotismo diastólica baja, ritmo lento
fiebre tifoidea, meningitis, ictericia otras
enfermedades infecciosas.
• Alternante (Traube) descompensación
cardiaca.
• Bigémino extrasístole, intoxicación por
digital
• Corrigan o saltón latigazo insuficiencia
aortica, mitrales, fistula av e
hipertiroidismo.
• Paradójico pericarditis exudativa,
mediastinitis hiperplasica, tumores en
mediastino.
Frecuencia cardiaca
• Número de veces que se contrae el corazón
durante un minuto (latidos por minuto).
• Bradicardia (hipotiroidismo, deportistas) y
taquicardia (cigarrillo, fiebre, hipertiroidismo).
• Adulto 60 – 100/min.
• Niño 80 – 120/min.
• Neonato 100 – 150/min.
Frecuencia respiratoria
Presión arterial
• Presión que ejerce la sangre al circular por los
vasos sanguíneos.
• 119/79 o menos es considerada presión arterial
normal
• 140/90 o más se considera hipertensión arterial
• Entre 120 y 139 para el número más elevado, o
entre 80 y 89 para el número más bajo es
prehipertensión. La prehipertensión significa que
puede desarrollar presión arterial alta, a menos
que tome medidas.
Temperatura
Peso y talla
Perímetros
cefálico torácico
Habitus externo
Sexo, edad aparente,
raza
Constitución, conformación
Brevilineo Longilineo Normolineo
Actitud o postura
• Relación de los segmentos del cuerpo entre si
• Actitud compuesta
• Ortopnea (sentado)
• Genupectoral o mahometana
• Antálgica
• Decúbito
Facies
• Refiere al aspecto o expresión de la cara.
Movimientos anormales,
marcha
• Tics, temblores, espasticidad
Estado de consciencia
• Situación de alerta instantánea y global frente al medio
que nos rodea
• Obnubilación – somnoliento, excitabilidad o
irritabilidad, lentitud y torpeza
• Estupor – sueño profundo (dolor), respuesta verbal
incoherente
• Coma – falta de respuesta a todo estimulo
• Vegetativo – sin consciencia, puede abrir los ojos
gruñir y moverse
Ruidos, olores,
vestimenta

Más contenido relacionado

Destacado

Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
Diseño rapido de amplificadores con valores
Diseño rapido de amplificadores con valoresDiseño rapido de amplificadores con valores
Diseño rapido de amplificadores con valores
Félix Chávez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Humberto Barragan
 
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
Imebsy Banda
 
The Repperio Platform. What it is, and why.
The Repperio Platform.  What it is, and why.The Repperio Platform.  What it is, and why.
The Repperio Platform. What it is, and why.
June Marshall, PMP
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
paol h
 
Mielitis transversa
Mielitis transversaMielitis transversa
Mielitis transversa
Coriocarcinoma
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Estudiante .
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
Sonia Vanegas
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Universidad Yacambu
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Ivette Chavarría
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
klaudiakardona
 
Corporate presentation march 1, 2017
Corporate presentation   march 1, 2017Corporate presentation   march 1, 2017
Corporate presentation march 1, 2017
Adnet Communications
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Fernando Robles
 
SEO internacional
SEO internacionalSEO internacional
SEO internacional
Mercedes Fuster Sanz
 
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully RenovatedSheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
Armando Emanuelli, CMP
 
Diapositiva de la anatomia humana
Diapositiva de la anatomia humanaDiapositiva de la anatomia humana
Diapositiva de la anatomia humana
byronhernan
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Kakb Estudios
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 

Destacado (20)

Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Diseño rapido de amplificadores con valores
Diseño rapido de amplificadores con valoresDiseño rapido de amplificadores con valores
Diseño rapido de amplificadores con valores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
Herramientas para Evaluar el Proceso de un Proyecto
 
The Repperio Platform. What it is, and why.
The Repperio Platform.  What it is, and why.The Repperio Platform.  What it is, and why.
The Repperio Platform. What it is, and why.
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
 
Mielitis transversa
Mielitis transversaMielitis transversa
Mielitis transversa
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
 
Corporate presentation march 1, 2017
Corporate presentation   march 1, 2017Corporate presentation   march 1, 2017
Corporate presentation march 1, 2017
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
 
SEO internacional
SEO internacionalSEO internacional
SEO internacional
 
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully RenovatedSheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
Sheraton Old San Juan Hotel in Puerto Rico Fully Renovated
 
Diapositiva de la anatomia humana
Diapositiva de la anatomia humanaDiapositiva de la anatomia humana
Diapositiva de la anatomia humana
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 

Similar a Exploracion fisica

Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialComplicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Mary Reyes Loayza
 
Tc-Ma
Tc-MaTc-Ma
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidadesCrecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
Mi rincón de Medicina
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Hospital DR Egor Nucete
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
NoeVillan
 
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidadesCrecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
Mi rincón de Medicina
 
00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis
Rogelio Flores Valencia
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Monica Arellano Ayola
 
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptxTEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Lilia Duarte
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
Däniel Verástegui
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
Anchi Hsu XD
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
lizzrivera5
 
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptxTEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
HAMA Med 2
 
HASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
HASICCardiovascular uvm Valles de MexicoHASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
HASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
CinthiaCR4
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
MauricioJeldres
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
Gustavo A Colina S
 
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptxINSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
RoamirValencia
 
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
yipef67465
 

Similar a Exploracion fisica (20)

Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialComplicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
 
Tc-Ma
Tc-MaTc-Ma
Tc-Ma
 
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidadesCrecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
 
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidadesCrecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
 
00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
 
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptxTEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
TEMA 03 SIGNOS VITALES.pptx
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
 
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica08) dr. sandoval   insuficiencia aórtica
08) dr. sandoval insuficiencia aórtica
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
 
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptxTEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
TEMA 04 SIGNOS VITALES COMPLETOS.pptx
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
 
HASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
HASICCardiovascular uvm Valles de MexicoHASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
HASICCardiovascular uvm Valles de Mexico
 
6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco6. Disnea origen cardiaco
6. Disnea origen cardiaco
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
 
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptxINSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
INSUFICIENCIAS CARDÍACAS.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA-MIOCARDIOPATIAS-CASTRO CRISTHIAN.pptx
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 

Exploracion fisica

  • 3. Pulso • Es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. • Pulsus magnus o amplio. • Parvus (pequeño) y tardus escalofríos febriles, estenosis aortica y mitral, hipertensión arterial. VI • Filiforme hemorragia, colapso.
  • 4.
  • 5. • Dicrotismo diastólica baja, ritmo lento fiebre tifoidea, meningitis, ictericia otras enfermedades infecciosas. • Alternante (Traube) descompensación cardiaca. • Bigémino extrasístole, intoxicación por digital • Corrigan o saltón latigazo insuficiencia aortica, mitrales, fistula av e hipertiroidismo. • Paradójico pericarditis exudativa, mediastinitis hiperplasica, tumores en mediastino.
  • 6. Frecuencia cardiaca • Número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). • Bradicardia (hipotiroidismo, deportistas) y taquicardia (cigarrillo, fiebre, hipertiroidismo). • Adulto 60 – 100/min. • Niño 80 – 120/min. • Neonato 100 – 150/min.
  • 8. Presión arterial • Presión que ejerce la sangre al circular por los vasos sanguíneos. • 119/79 o menos es considerada presión arterial normal • 140/90 o más se considera hipertensión arterial • Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión. La prehipertensión significa que puede desarrollar presión arterial alta, a menos que tome medidas.
  • 11.
  • 16. Actitud o postura • Relación de los segmentos del cuerpo entre si • Actitud compuesta • Ortopnea (sentado) • Genupectoral o mahometana • Antálgica • Decúbito
  • 17. Facies • Refiere al aspecto o expresión de la cara.
  • 18. Movimientos anormales, marcha • Tics, temblores, espasticidad
  • 19.
  • 20. Estado de consciencia • Situación de alerta instantánea y global frente al medio que nos rodea • Obnubilación – somnoliento, excitabilidad o irritabilidad, lentitud y torpeza • Estupor – sueño profundo (dolor), respuesta verbal incoherente • Coma – falta de respuesta a todo estimulo • Vegetativo – sin consciencia, puede abrir los ojos gruñir y moverse