SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración de tórax
Fernando Villalobos Betancourt.
Aparato respiratorio
 El aparato respiratorio incluye:
 Nariz
 Boca
 Faringe
 Laringe
 Traquea
 Bronquios
 bronquiolos
Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Aparato respiratorio
 Pulmones (y todo lo que
incluye dentro)
 Musculos (principalmente
diafragma)
Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Posición
 La mejor posición para comenzar una exploración toracia es de pie y con las
manos sobre las rodillas.
 Aunque en ocaciones por alguna situación del paciente, la exploración se
debe realizar con el paciente acostado o parado.
Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Exploración
 El lugar donde se lleve a cabo la exploración, debe estar bien iluminado, con
una temperatura ambiente confortable y con el menor ruido posible, para
poder percibir los datos que nos arrojará, principalmente, la auscultación.
 La exploración física del tórax comprende cuatro etapas: inspección,
palpación, percusión y auscultación.
Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Inspección
 Consiste en una observación cuidadosa y detallada de la superficie del tórax.
 Su finalidad es detectar alteraciones de forma, volumen, estado de la
superficie y movilidad.
 La inspección es de dos tipos: estática y dinámica.
Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Inspección estática
 Durante la inspección estática es posible obtener información del tipo de tórax,
deformidades y alteraciones del estado de la superficie (contusiones, cicatriz,
coloración, tumoraciones etc.)
 Debemos tomar en cuenta la edad y sexo del paciente, ya que el tórax se puede ver
modificado con el paso de los años, de manera fisiológica.
 Primeros años de la vida: es de diámetro vertical pequeño y casi cilíndrico y no
presenta diferencias de acuerdo al sexo.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Inspección estática
 En la adolescencia el tórax se alarga y aplana. Ésta es la etapa que marca las
diferencias de acuerdo con el sexo y determina finalmente la configuración
del tórax del adulto.
 En el anciano el tórax cambia de forma, ya que ocurre un aumento del
diámetro anteroposterior, cambios en la columna vertebral y en las partes
blandas.
 LAS DEFORMIDADES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN TORAX PODEMOS
DIVIDIRLAS EN LOS SIGUIENTES GRUPOS: CONGENITAS Y ADQUIRIDAS
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Inspección estática
 Deformidades congénitas:
1. Tórax acanalado. Presenta un discreto hundimiento
longitudinal del esternón.
2. Tórax en embudo o pectus excavatum. Se caracteriza
por una depresión en la región esternal.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Inspección estática
 Tórax piramidal. Prominencia de la
parte antero inferior de la caja torácica
a la altura del apéndice xifoides por
excesivo desarrollo costal.
 Tórax piriforme. Forma de pera
invertida con gran saliente
anterosuperior.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Inspección dinámica
 La inspección dinámica permite evaluar las características de los movimientos
respiratorios en lo que se refiere a frecuencia, ritmo, amplitud y simetría.
 Los movimiento respiratorios varían de acuerdo sexo y edad, en los niños, la
respiración es francamente abdominal, en la mujer es costal superior y en el
hombre es costal inferior o tóracoabdominal.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Inspección dinámica.
 Algunas respiraciones de las cuales nos damos cuenta con solo la inspección e
incluso al escucharlas son las siguientes.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Palpación
 Para la palpación de los movimientos se utilizan las maniobras de amplexion y
amplexación.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
 Se le pide al paciente que inspire y espire profundo, notar que el hemitórax
se expande de forma simultánea y con la misma amplitud en ambas fases
respiratorias.
 Aquí además de usar la palpación se complementa con la inspección.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Percusión
 La percusión debe ser comparativa y metódica, y se deberá realizar en las
caras posterior, anterior y lateral del tórax.
 Los sonidos obtenidos a la percusión son de tres tipos:
1. El primero, corresponde al claro pulmonar, el cual se obtiene al percutir el
tejido pulmonar normal.
2. El segundo, corresponde a la matidez, el cual es resultado de percutir sobre
el hígado y el corazón.
3. El tercero, el sonido timpánico el cual se genera al percutir el estómago.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Auscultación
 Esta es la ultima fase, y una de mas mas importantes durante la practica
médica.
 Para su realización se necesita un estetoscopio.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Auscultación
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Auscultación
 El ruido respiratorio normal está compuesto por dos componentes:
1. El laringotraqueal (también denominado soplo glótico)
2. Murmullo vesicular
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
Auscultación
 Es un ruido soplante de tonalidad elevada, que se escucha tanto durante la
inspiración como durante la espiración, a nivel de la laringe, la tráquea y el
esternón; en la parte posterior se ausculta a lo largo de la columna vertebral
y en la parte interna de los espacios escapulovertebrales.
 El murmullo vesicular se escucha en todos los sitios en los que el tejido
pulmonar está en contacto con la pared torácica. Se escucha como un soplo
muy suave y es un ruido inspiratorio continuo. Es el resultado de la suma de
los ruidos que se producen por la aspiración del aire que distiende millones de
alveolos bruscamente.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
 Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated
with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of
Oncology Nursing, 34, 76-81.
 Puyol, R.. (2016). Semiología del tórax. Semiologia del torax, 01, pp.01-14.
https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-
Medicina/MEDICINA-I/semio/sem_tor.pdf
 Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in
advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
acmarero
 
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectivaFisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Viviana Avila
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Alejandra Cruz
 
2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonaresMayra Olguin
 
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasPedro Santana
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Practicas medicas
Practicas medicasPracticas medicas
Practicas medicas
Fatima Garcia
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
Marco Romero
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonar Exploración pulmonar
Exploración pulmonar
Ramiro Ayala Meza
 
Sr noso
Sr nosoSr noso
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
Temo Mejia
 
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, AuscultacionSemiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
monicaperez245
 
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
Kelly Lepesqueur
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
Isai Arellano
 
Expo semio respirat
Expo semio respiratExpo semio respirat
Expo semio respirat
melba rudy eguiguren chavez
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 2.
 
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectivaFisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
Fisioterapia respiratoria... una Rehabilitación efectiva
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
 
2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares2.1 auscultación de campos pulmonares
2.1 auscultación de campos pulmonares
 
Flutter®
Flutter®Flutter®
Flutter®
 
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratorias
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Practicas medicas
Practicas medicasPracticas medicas
Practicas medicas
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonar Exploración pulmonar
Exploración pulmonar
 
Sr noso
Sr nosoSr noso
Sr noso
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
Kinesiologia respiratoria Chile
Kinesiologia respiratoria ChileKinesiologia respiratoria Chile
Kinesiologia respiratoria Chile
 
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, AuscultacionSemiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
 
Palpacion
PalpacionPalpacion
Palpacion
 
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
Aplicacion tecnicas Elpr y tos provocada
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
 
Expo semio respirat
Expo semio respiratExpo semio respirat
Expo semio respirat
 
Sem tor
Sem torSem tor
Sem tor
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
 

Similar a Exploracion pulmonar

EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
PESCADERIASOCIALISTA
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
LiliaReyes25
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonarExploración pulmonar
Exploración pulmonar
Graciela Hernandez
 
Semiología respiratoria.pdf
Semiología respiratoria.pdfSemiología respiratoria.pdf
Semiología respiratoria.pdf
fenix27
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
UCV, NSU
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
EdzonG
 
Toracocentesis 234355
Toracocentesis 234355Toracocentesis 234355
Toracocentesis 234355
KevinJohao1
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
Dulce Gardenia Reyes Santana
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptxEvaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
Iris Arroyo
 
Exploración Física del Tórax
Exploración Física del TóraxExploración Física del Tórax
Exploración Física del Tórax
thonacmu
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascularGina Pao
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
DavidAguilar696044
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia Respiratorio
Medicz™©
 
Exploracion toracica
Exploracion toracicaExploracion toracica
Exploracion toracica
RocioGiselaIrineoEst
 
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdfguia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
MATHEUSFERREIRAMAES
 

Similar a Exploracion pulmonar (20)

EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
 
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power pointAnatomía del Sistema Respiratorio power point
Anatomía del Sistema Respiratorio power point
 
Exploración pulmonar
Exploración pulmonarExploración pulmonar
Exploración pulmonar
 
Semiología respiratoria.pdf
Semiología respiratoria.pdfSemiología respiratoria.pdf
Semiología respiratoria.pdf
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
Semiologia medica heidy
Semiologia medica heidySemiologia medica heidy
Semiologia medica heidy
 
Toracocentesis 234355
Toracocentesis 234355Toracocentesis 234355
Toracocentesis 234355
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
 
Mã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listoMã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listo
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
 
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptxEvaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
Evaluación Respiratoria en Fisioterapia.pptx
 
Exploración Física del Tórax
Exploración Física del TóraxExploración Física del Tórax
Exploración Física del Tórax
 
Dominio cardiovascular
Dominio cardiovascularDominio cardiovascular
Dominio cardiovascular
 
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
2448-4865-facmed-59-06-43.pdf
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia Respiratorio
 
Exploracion toracica
Exploracion toracicaExploracion toracica
Exploracion toracica
 
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdfguia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
guia_taller_semiologia_respiratoria_0.pdf
 
Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Respiratoria
 
Fisioterapia Reapiratoria
Fisioterapia ReapiratoriaFisioterapia Reapiratoria
Fisioterapia Reapiratoria
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Exploracion pulmonar

  • 1. Exploración de tórax Fernando Villalobos Betancourt.
  • 2. Aparato respiratorio  El aparato respiratorio incluye:  Nariz  Boca  Faringe  Laringe  Traquea  Bronquios  bronquiolos Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
  • 3. Aparato respiratorio  Pulmones (y todo lo que incluye dentro)  Musculos (principalmente diafragma) Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
  • 4. Posición  La mejor posición para comenzar una exploración toracia es de pie y con las manos sobre las rodillas.  Aunque en ocaciones por alguna situación del paciente, la exploración se debe realizar con el paciente acostado o parado. Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
  • 5. Exploración  El lugar donde se lleve a cabo la exploración, debe estar bien iluminado, con una temperatura ambiente confortable y con el menor ruido posible, para poder percibir los datos que nos arrojará, principalmente, la auscultación.  La exploración física del tórax comprende cuatro etapas: inspección, palpación, percusión y auscultación. Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
  • 6. Inspección  Consiste en una observación cuidadosa y detallada de la superficie del tórax.  Su finalidad es detectar alteraciones de forma, volumen, estado de la superficie y movilidad.  La inspección es de dos tipos: estática y dinámica. Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier.
  • 7. Inspección estática  Durante la inspección estática es posible obtener información del tipo de tórax, deformidades y alteraciones del estado de la superficie (contusiones, cicatriz, coloración, tumoraciones etc.)  Debemos tomar en cuenta la edad y sexo del paciente, ya que el tórax se puede ver modificado con el paso de los años, de manera fisiológica.  Primeros años de la vida: es de diámetro vertical pequeño y casi cilíndrico y no presenta diferencias de acuerdo al sexo. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 8. Inspección estática  En la adolescencia el tórax se alarga y aplana. Ésta es la etapa que marca las diferencias de acuerdo con el sexo y determina finalmente la configuración del tórax del adulto.  En el anciano el tórax cambia de forma, ya que ocurre un aumento del diámetro anteroposterior, cambios en la columna vertebral y en las partes blandas.  LAS DEFORMIDADES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN TORAX PODEMOS DIVIDIRLAS EN LOS SIGUIENTES GRUPOS: CONGENITAS Y ADQUIRIDAS Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 9. Inspección estática  Deformidades congénitas: 1. Tórax acanalado. Presenta un discreto hundimiento longitudinal del esternón. 2. Tórax en embudo o pectus excavatum. Se caracteriza por una depresión en la región esternal. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 10. Inspección estática  Tórax piramidal. Prominencia de la parte antero inferior de la caja torácica a la altura del apéndice xifoides por excesivo desarrollo costal.  Tórax piriforme. Forma de pera invertida con gran saliente anterosuperior. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 11. Inspección dinámica  La inspección dinámica permite evaluar las características de los movimientos respiratorios en lo que se refiere a frecuencia, ritmo, amplitud y simetría.  Los movimiento respiratorios varían de acuerdo sexo y edad, en los niños, la respiración es francamente abdominal, en la mujer es costal superior y en el hombre es costal inferior o tóracoabdominal. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 12. Inspección dinámica.  Algunas respiraciones de las cuales nos damos cuenta con solo la inspección e incluso al escucharlas son las siguientes. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 13. Palpación  Para la palpación de los movimientos se utilizan las maniobras de amplexion y amplexación. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 14.  Se le pide al paciente que inspire y espire profundo, notar que el hemitórax se expande de forma simultánea y con la misma amplitud en ambas fases respiratorias.  Aquí además de usar la palpación se complementa con la inspección. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 15. Percusión  La percusión debe ser comparativa y metódica, y se deberá realizar en las caras posterior, anterior y lateral del tórax.  Los sonidos obtenidos a la percusión son de tres tipos: 1. El primero, corresponde al claro pulmonar, el cual se obtiene al percutir el tejido pulmonar normal. 2. El segundo, corresponde a la matidez, el cual es resultado de percutir sobre el hígado y el corazón. 3. El tercero, el sonido timpánico el cual se genera al percutir el estómago. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 16. Auscultación  Esta es la ultima fase, y una de mas mas importantes durante la practica médica.  Para su realización se necesita un estetoscopio. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 17. Auscultación Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 18. Auscultación  El ruido respiratorio normal está compuesto por dos componentes: 1. El laringotraqueal (también denominado soplo glótico) 2. Murmullo vesicular Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 19. Auscultación  Es un ruido soplante de tonalidad elevada, que se escucha tanto durante la inspiración como durante la espiración, a nivel de la laringe, la tráquea y el esternón; en la parte posterior se ausculta a lo largo de la columna vertebral y en la parte interna de los espacios escapulovertebrales.  El murmullo vesicular se escucha en todos los sitios en los que el tejido pulmonar está en contacto con la pared torácica. Se escucha como un soplo muy suave y es un ruido inspiratorio continuo. Es el resultado de la suma de los ruidos que se producen por la aspiración del aire que distiende millones de alveolos bruscamente. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.
  • 20.  Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.  Puyol, R.. (2016). Semiología del tórax. Semiologia del torax, 01, pp.01-14. https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera- Medicina/MEDICINA-I/semio/sem_tor.pdf  Seidel, H. (2011). Manual Mosby de exploración física (7th ed.). Barcelona: Elsevier. Stowe E., & Wagland, R. (2018). A qualitative exploration of distress associated with episodic breathlessness in advanced lung cancer. European Journal of Oncology Nursing, 34, 76-81.