SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO.
El Mecanismo de Desarrollo
Limpio es un procedimiento
contemplado en el Protocolo
de Kioto
Donde países desarrollados
pueden financiar proyectos de
mitigación de emisiones de
gases de efecto invernadero
(GEI) dentro de países en
desarrollo
Recibir a cambio Certificados
de Reducción de Emisiones
aplicables a cumplir con su
compromiso de reducción
propio.
A través del Mecanismo de
Desarrollo Limpio (MDL) las
empresas tienen la posibilidad
de participar en el mercado de
reducción de emisiones de gases
de efecto de invernadero.
El propósito del Mecanismo
de Desarrollo Limpio es, de
acuerdo a lo establecido por
el Artículo 12 del Protocolo
de Kioto Ayudar a las Partes no incluidas en
el anexo.
Lograr un desarrollo sustentable y
contribuir al objetivo último de la
Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático.
Así como ayudar a las Partes
incluidas en el anexo I a dar
cumplimiento a sus compromisos
contraídos en virtud del artículo 3
del Protocolo sobre la limitación y
reducción de las emisiones de GEI.
Mientras que el Mecanismo de
Desarrollo Limpio reduce el
costo de cumplimiento de
compromisos ente el Protocolo
para países desarrollados.
Las economías en desarrollo se
benefician del incremento en los
flujos de capital de inversión
para proyectos de mitigación y
los resultados que estos ofrecen
para las políticas de desarrollo
sustentable.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio es regulado y
supervisado por el Consejo Ejecutivo de MDL de
la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático.
CÓMO EL MDL PROMUEVE UN DESARROLLO SOSTENIBLE?
➜La contribución económica al país
mediante el pago de impuestos.
➜El desarrollo de capacidades
humanas y tecnológicas en los
sectores público y privado.
➜El alivio de la pobreza y
mejoramiento de las condiciones de
equidad como resultado de la
generación de nuevas fuentes de
ingreso y empleo.
➜La contribución al desarrollo rural
mediante el acceso a fuentes de
energía en zonas rurales, centros de
educación y salud.
MEDIANTE:
➜La transferencia de tecnología y recursos
financieros a los países en vías de
desarrollo.
➜La utilización de tecnologías más limpias
e innovadoras.
➜El incremento en la eficiencia energética
y producción de energía sostenible.
➜La reducción de la contaminación
ambiental.
➜La reducción de la dependencia de
combustibles fósiles, que alivia la carga
presupuestaria en la importación de los
mismos.
¿CÓMO EL MDL CONTRIBUYE PARA QUE LOS
PAÍSES INDUSTRIALIZADOS CUMPLAN SUS
COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE
EMISIONES DE GEI?
 Promueve la ejecución de proyectos en los países
en desarrollo
 Mediante una actividad de proyecto y tecnología
existente, que hacen posible la reducción de
emisiones de GEI.
 Esas reducciones tienen el nombre de Certificados
de Emisiones Reducidas (CER) o bonos de carbono.
 Los países industrializados compran los CER a los
países en desarrollo para cumplir con sus
obligaciones de reducción de emisiones.
QUÉ SON LOS CERTIFICADOS DE
EMISIONES REDUCIDAS (CER) O BONOS
DE CARBONO?
Son documentos con valor comercial que
certifican la verificación de las emisiones
reducidas provenientes de la implementación
de un proyecto MDL en un país en desarrollo.
La venta de los CER a los países industrializados
mediante el mercado de carbono genera
ingresos a los países en donde se desarrollan
los proyectos.
¿CÓMO SE DEBEN UTILIZAR LOS
INGRESOS GENERADOS POR LA VENTA
DE LOS CER?
Los CER son propiedad de la persona jurídica que hace la
transacción en el mercado de carbono y los ingresos
generados por su venta pueden ser utilizados en:
➜Inversión interna del proyecto.
➜Inversión en actividades sociales, ambientales y
económicas en el área de influencia del proyecto, que
demuestren la distribución de los beneficios generados
por el proyecto.
Ejemplos de esas actividades son:
 Reforestación
 Promoción de la conservación de los bosques y las
fuentes de agua
 inversión en la formación de mano de obra calificada
 Donaciones para la educación o para los centros de
salud, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Jesus Hc
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
hidanii
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Libelula
 
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
Rushell Rousseau
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Exposición del calentamiento global
Exposición del calentamiento globalExposición del calentamiento global
Exposición del calentamiento global
Bielka Ulloa Reynoso
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
Mitzi Linares Vizcarra
 
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Kara Hernandez
 
Protocolodemontreal
ProtocolodemontrealProtocolodemontreal
Protocolodemontreal
Skrltsl
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Johan Aguila
 
NOx como contaminante del aire
NOx como contaminante del aireNOx como contaminante del aire
NOx como contaminante del aire
Angel Isidoro
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Silvina Natalia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
alicia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
Felicar Magallanes
 
What is Climate Change?And Consequences of Climate change
What is Climate Change?And Consequences of Climate changeWhat is Climate Change?And Consequences of Climate change
What is Climate Change?And Consequences of Climate change
Saica__88
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
hdflores
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
matosinfante
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
litoralizacion
 

La actualidad más candente (20)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
 
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
Unfccc, kyoto protocol, montreal protocol, pollution, international conventio...
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Exposición del calentamiento global
Exposición del calentamiento globalExposición del calentamiento global
Exposición del calentamiento global
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
 
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
 
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.
 
Protocolodemontreal
ProtocolodemontrealProtocolodemontreal
Protocolodemontreal
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
NOx como contaminante del aire
NOx como contaminante del aireNOx como contaminante del aire
NOx como contaminante del aire
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
What is Climate Change?And Consequences of Climate change
What is Climate Change?And Consequences of Climate changeWhat is Climate Change?And Consequences of Climate change
What is Climate Change?And Consequences of Climate change
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 

Destacado

Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de VidaHuella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Enviogreen
 
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo LimpioClase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Jacinto Arroyo
 
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  PotencialidadesEl Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
Progeauchile
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Loren Eliana M C
 
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para ConstrucciónConoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
IK Ingeniería Ecodiseño
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
Herza Global
 
Proyectos de carbono forestal
Proyectos de carbono forestalProyectos de carbono forestal
Proyectos de carbono forestal
Enviogreen
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
Progeauchile
 
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
Fundación Col
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Power point ppi
Power point ppiPower point ppi
Power point ppi
DAMARILIS
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DALIAPINTO
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soleopitz
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
Lorena Jimenez
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
josmaking
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
Andres Amezquita
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDDMecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (20)

Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de VidaHuella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
 
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo LimpioClase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
 
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  PotencialidadesEl Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y  Potencialidades
El Mecanismo de Desarrollo Limpio: Experiencias y Potencialidades
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
 
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para ConstrucciónConoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
Conoce más sobre e2CO2cero: software de Huella de Carbono para Construcción
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
 
Proyectos de carbono forestal
Proyectos de carbono forestalProyectos de carbono forestal
Proyectos de carbono forestal
 
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
Cálculo de reducciones de gases de efecto invernadero: procedimientos y ejemp...
 
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
 
Power point ppi
Power point ppiPower point ppi
Power point ppi
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDDMecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y REDD
 

Similar a mecanismos de un desarrollo limpio

Cc Canada
Cc CanadaCc Canada
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
ULSELSALVADOR
 
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
Fernando Muñoz
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
pablo gioveni
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
pablo gioveni
 
Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)
JOSE ELMO VIA MALPARTIDA
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
mcallesb
 
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
COEECI
 
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyPresentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Caritas Mexicana IAP
 
Cuadernos de rehabilitacion ive
Cuadernos de rehabilitacion iveCuadernos de rehabilitacion ive
Cuadernos de rehabilitacion ive
Carmen Delgado Martin
 
Curso Cambio Climatico 1 12
Curso Cambio Climatico  1 12Curso Cambio Climatico  1 12
Curso Cambio Climatico 1 12
vaquitas
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
fundemas
 
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
dilios3
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza Global
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Rocio Rodriguez
 
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
Mauro Maguiño
 
NET ZERO-1.pptx
NET ZERO-1.pptxNET ZERO-1.pptx
NET ZERO-1.pptx
GonzaloSnchezArmburu
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
Fundación Col
 
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climáticoBid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Energy 4 Impact
 
Oportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de CarbonoOportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de Carbono
Progeauchile
 

Similar a mecanismos de un desarrollo limpio (20)

Cc Canada
Cc CanadaCc Canada
Cc Canada
 
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
 
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
Hernan Satorre Zona Oeste 07 08
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
 
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climaticoBalance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
Balance optimista en 2016 para la lucha contra el cambio climatico
 
Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)
 
Exposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kiotoExposicion protocolo de kioto
Exposicion protocolo de kioto
 
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
 
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyPresentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
 
Cuadernos de rehabilitacion ive
Cuadernos de rehabilitacion iveCuadernos de rehabilitacion ive
Cuadernos de rehabilitacion ive
 
Curso Cambio Climatico 1 12
Curso Cambio Climatico  1 12Curso Cambio Climatico  1 12
Curso Cambio Climatico 1 12
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
 
Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2Comercio de bonos de emision 2
Comercio de bonos de emision 2
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
 
NET ZERO-1.pptx
NET ZERO-1.pptxNET ZERO-1.pptx
NET ZERO-1.pptx
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
 
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climáticoBid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
 
Oportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de CarbonoOportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de Carbono
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

mecanismos de un desarrollo limpio

  • 2. El Mecanismo de Desarrollo Limpio es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto Donde países desarrollados pueden financiar proyectos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) dentro de países en desarrollo
  • 3. Recibir a cambio Certificados de Reducción de Emisiones aplicables a cumplir con su compromiso de reducción propio. A través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) las empresas tienen la posibilidad de participar en el mercado de reducción de emisiones de gases de efecto de invernadero.
  • 4. El propósito del Mecanismo de Desarrollo Limpio es, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 12 del Protocolo de Kioto Ayudar a las Partes no incluidas en el anexo. Lograr un desarrollo sustentable y contribuir al objetivo último de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Así como ayudar a las Partes incluidas en el anexo I a dar cumplimiento a sus compromisos contraídos en virtud del artículo 3 del Protocolo sobre la limitación y reducción de las emisiones de GEI.
  • 5. Mientras que el Mecanismo de Desarrollo Limpio reduce el costo de cumplimiento de compromisos ente el Protocolo para países desarrollados. Las economías en desarrollo se benefician del incremento en los flujos de capital de inversión para proyectos de mitigación y los resultados que estos ofrecen para las políticas de desarrollo sustentable.
  • 6. El Mecanismo de Desarrollo Limpio es regulado y supervisado por el Consejo Ejecutivo de MDL de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • 7. CÓMO EL MDL PROMUEVE UN DESARROLLO SOSTENIBLE? ➜La contribución económica al país mediante el pago de impuestos. ➜El desarrollo de capacidades humanas y tecnológicas en los sectores público y privado. ➜El alivio de la pobreza y mejoramiento de las condiciones de equidad como resultado de la generación de nuevas fuentes de ingreso y empleo. ➜La contribución al desarrollo rural mediante el acceso a fuentes de energía en zonas rurales, centros de educación y salud. MEDIANTE: ➜La transferencia de tecnología y recursos financieros a los países en vías de desarrollo. ➜La utilización de tecnologías más limpias e innovadoras. ➜El incremento en la eficiencia energética y producción de energía sostenible. ➜La reducción de la contaminación ambiental. ➜La reducción de la dependencia de combustibles fósiles, que alivia la carga presupuestaria en la importación de los mismos.
  • 8. ¿CÓMO EL MDL CONTRIBUYE PARA QUE LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS CUMPLAN SUS COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI?  Promueve la ejecución de proyectos en los países en desarrollo  Mediante una actividad de proyecto y tecnología existente, que hacen posible la reducción de emisiones de GEI.  Esas reducciones tienen el nombre de Certificados de Emisiones Reducidas (CER) o bonos de carbono.  Los países industrializados compran los CER a los países en desarrollo para cumplir con sus obligaciones de reducción de emisiones.
  • 9. QUÉ SON LOS CERTIFICADOS DE EMISIONES REDUCIDAS (CER) O BONOS DE CARBONO? Son documentos con valor comercial que certifican la verificación de las emisiones reducidas provenientes de la implementación de un proyecto MDL en un país en desarrollo. La venta de los CER a los países industrializados mediante el mercado de carbono genera ingresos a los países en donde se desarrollan los proyectos.
  • 10. ¿CÓMO SE DEBEN UTILIZAR LOS INGRESOS GENERADOS POR LA VENTA DE LOS CER? Los CER son propiedad de la persona jurídica que hace la transacción en el mercado de carbono y los ingresos generados por su venta pueden ser utilizados en: ➜Inversión interna del proyecto. ➜Inversión en actividades sociales, ambientales y económicas en el área de influencia del proyecto, que demuestren la distribución de los beneficios generados por el proyecto. Ejemplos de esas actividades son:  Reforestación  Promoción de la conservación de los bosques y las fuentes de agua  inversión en la formación de mano de obra calificada  Donaciones para la educación o para los centros de salud, entre otras.