SlideShare una empresa de Scribd logo
 Según la Asociación de
Porcicultores del Ecuador ASPE
el incremento de la producción de
porcinos en los últimos años se
debe a la gran demanda, en 1990
se consumía 5 Kg/persona/año y
en el 2009 paso a ser 8,5
Kg/persona/año; la producción de
porcinos se ha incrementado en
los últimos años y con ello los
residuos orgánicos que en
muchas ocasiones no se
aprovechan, desperdiciando la
materia orgánica y causando
mayores riesgos para la salud
ambiental.
La no utilización de estiércol de
cerdo para elaborar compost
genera los siguientes problemas:
 Generación de gas metano por la
fermentación aerobia de las
excretas.
 Esterilización de suelos mediante
formación de lixiviados.
 Un cerdo de 50 Kg genera 2,5 Kg
de excretas. Con ello una granja
de un pequeño porcicultor con 10
porcinos generaría 25 Kg diarios
de excrementos.
Ventajas
- Proporciona un producto
benéfico para el desarrollo
de una agricultura orgánica.
- Fomenta el desarrollo de
una cultura eco – sostenible.
- Promueve el desarrollo del
emprendimiento ecológico.
- Favorece la aireación y
oxigenación de los suelos.
- Promueven el desarrollo
de microorganismos
benéficos para degradar la
materia orgánica.
Desventajas
- Periodos de transición
de 3 a 5 años para que el
suelo sea orgánico.
- El efecto es lento y
ocurre de forma gradual.
• Parcela de madera
• Plástico negro
• Melaza
• Estiércol de cerdo
• Tierra
• Aserrín
• Parcela de madera
• Plástico negro
• Melaza
• Ortiga
• Estiércol de cerdo
• Aserrín
• Desechos orgánicos
• Tierra
COMPOST#2
COMPOST#1
EXCRETAS
DE CERDO
MELAZA
ORTIGA
DESECHOS
ORGANICOS
PARCELA
Azotobacter
Saccharomyces
Cerevisiae
En la figura 1 podemos ver el
comportamiento de la
temperatura durante el tiempo
de fermentación aerobia, la
cual supero con 6-10⁰C la
temperatura ambiente donde
se desarrollaba la
investigación.
En la figura 2 nos muestra el
incremento del pH a medida
que se van descomponiendo
los componentes del compost
por acción de las bacterias
aerobias
1.62 1.76
0.92
1.37
3.13 3.25
N % P2O5 % K2O %
Una vez terminado el proceso de
elaboración del compost, tenemos
que en el análisis químico del
producto, existe un incremento
significativo en el compost 2 el cual
se hizo en base a materiales como
residuos domiciliarios, ortiga, entre
otros que ayudaron a incrementar la
concentración de minerales en
relación al compost 1.COMPOST
#1
COMPOST
#2
• Úrea de 50 Kg cuesta $34,20 y se necesita
3 sacos de 50 Kg para una hectárea.
• El nitrato tiene un valor de $29,90 con una
presentación de 50 Kg.
• El banano completo de 50 Kg tiene un
valor de $35,75.
• La elaboración de nuestro compost tiene
un valor de $15 los 100 Kg.
• Esto le da una ventaja al productor al
momento de combinar productos
químicos y compost
$102.60
$89.70
$107.25
$45 $45 $45
$83.40
$74.80
$86,5
Urea Nitrato
FACTIBILIDAD ECONÓMICA
costo abono quimico costo compost costo mixto
COMPOSTAJE
PREPARACIÓN
DE LA PARCELA
TRATAMIENTO
DE LOS
MATERIALES
MEZCLA DE
LOS
MATERIALES
MONITOREO Y
ANALISIS DEL
COMPOST
1) El método empleado fue exitoso para lograr un compost cuya
composición química permite devolver nutrientes a los suelos
estériles o infértiles.
2) Los niveles de pH 7,8 compost 1 y 8,3 compost 2 son
alcalinos, lo cual permite neutralizar la acides de nuestro suelo
que tiene un pH de 4,8.
3) Los productores de cerdos, pueden generar un valor agregado
a su producción con la venta de materia prima y con la
elaboración de compost a pequeña, mediana y gran escala
dependiendo de los requerimientos técnicos e industriales para
impulsar una agricultura orgánica sostenible.
4) La elaboración de compost permite ofrecer un crecimiento rico
en calidad de productos alimenticios de ciclo corto y ciclo largo.
1) La utilización de materiales como la ortiga y desechos
domiciliarios permite lograr una ventaja al momento de
elaborar compost.
2) Elaborar compost con ortiga permite mitigar el impacto
ambiental por la fermentación aerobia del estiércol, se
aprovecha el nitrógeno que se encuentra en el estiércol.
3) El método 2 permite obtener un compost de mejor
calidad, por su mayor contenido de micro nutrientes en
relación al compost 1.
a) Continuar con investigaciones en relación a la
utilización de otros materiales biodegradables
para obtener compost de calidad.
b) No elaborar compost sin tener una capacitación
técnica.
c) Hacer estudios de mercado para la
comercialización de estiércol de cerdo para
elaborar compost a gran escala en la provincia.
Expo_ciencia_Loja_2013_Compost

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
joshefo1995
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gasedu1790
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Eduardo Baltierra Trejo
 
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigoGeneración de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Eduardo Baltierra Trejo
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
nelsonzepeda15
 
Biodigestión
BiodigestiónBiodigestión
Biodigestión
Jonathan Max O.o
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Acidez del Suelo
Acidez del SueloAcidez del Suelo
Acidez del Suelo
AGRONEGOCIOS
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
Federico Vargas Lehner
 
Compost
CompostCompost
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado yuricomartinez
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
Pilar Roman
 
Manual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_bajaManual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_bajanachohenrie
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosFrancisco Cruz
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
AGRONEGOCIOS
 

La actualidad más candente (20)

preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gas
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
 
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigoGeneración de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
 
como construir un biodigestor
como construir un biodigestorcomo construir un biodigestor
como construir un biodigestor
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Biodigestión
BiodigestiónBiodigestión
Biodigestión
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Acidez del Suelo
Acidez del SueloAcidez del Suelo
Acidez del Suelo
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 
Compost
CompostCompost
Compost
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
Manual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_bajaManual compost adt_2008_nologos_baja
Manual compost adt_2008_nologos_baja
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicos
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
 

Similar a Expo_ciencia_Loja_2013_Compost

GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docxSEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
mariaangelicavasquez4
 
DISEÑO TIF.pdf
DISEÑO TIF.pdfDISEÑO TIF.pdf
DISEÑO TIF.pdf
FREILENBRAYAN
 
Presentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptxPresentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptx
JUANCARLOSQUIROGAAVI
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
BryanMatuteRoman
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compostjulio parra
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
julio parra
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorjoshe8123
 
2000 compost ciemat
2000 compost ciemat2000 compost ciemat
2000 compost ciemat
Ivan Rodriguez
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosFrancisco Cruz
 
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfPROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
JoaquinMoraPino
 
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfMORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
JoaquinMoraPino
 
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
VILCHEZAV1
 
Eco verdoscept
Eco verdosceptEco verdoscept
Eco verdoscept
Hernan Rivas
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
manutec810506
 
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosolProyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosolYianmarco Chavez Hernandez
 
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdfPORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
CeciliaGladysCohaila1
 
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONOPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
José Ricardo Pava Pava
 
Compost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte ICompost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte I
lauale2009
 

Similar a Expo_ciencia_Loja_2013_Compost (20)

GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
 
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docxSEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
SEMINARIO AMBIENTAL (1).docx
 
DISEÑO TIF.pdf
DISEÑO TIF.pdfDISEÑO TIF.pdf
DISEÑO TIF.pdf
 
Presentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptxPresentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptx
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
 
Como Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El CompostComo Hacer Y Usar El Compost
Como Hacer Y Usar El Compost
 
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuadorElaboracion y uso_de_abonos_ecuador
Elaboracion y uso_de_abonos_ecuador
 
2000 compost ciemat
2000 compost ciemat2000 compost ciemat
2000 compost ciemat
 
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicosBiogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicos
 
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfPROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdfMORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
MORA PINO JOSE - PROYECTO FINAL DE BIOTECNOLOGIA.pdf
 
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
567681340-Fabricacion-de-Compost-de-Aserrin-pptx.pptx
 
Eco verdoscept
Eco verdosceptEco verdoscept
Eco verdoscept
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
 
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosolProyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
 
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdfPORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
PORTAFOLIO-INFORMES 6,7,8,9,10- CECILIA.pdf
 
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONOPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
 
Compost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte ICompost orgánico Parte I
Compost orgánico Parte I
 

Más de Emilio Jacome

Directrices expo fct
Directrices expo fctDirectrices expo fct
Directrices expo fct
Emilio Jacome
 
Vii concurso fisica y x matemática
Vii concurso fisica y x matemáticaVii concurso fisica y x matemática
Vii concurso fisica y x matemática
Emilio Jacome
 
III CONCURSO DE QUIMICA 2013
III CONCURSO DE QUIMICA 2013III CONCURSO DE QUIMICA 2013
III CONCURSO DE QUIMICA 2013
Emilio Jacome
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
Emilio Jacome
 
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Emilio Jacome
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
Emilio Jacome
 
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
Emilio Jacome
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
Emilio Jacome
 
Mes de las artes ariana muñoz
Mes de las artes ariana muñozMes de las artes ariana muñoz
Mes de las artes ariana muñozEmilio Jacome
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Combinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitoresCombinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitores
Emilio Jacome
 
Acotamiento de volúmenes
Acotamiento de volúmenesAcotamiento de volúmenes
Acotamiento de volúmenes
Emilio Jacome
 
Acotamiento de una vista de planta
Acotamiento de una vista de plantaAcotamiento de una vista de planta
Acotamiento de una vista de planta
Emilio Jacome
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
Emilio Jacome
 
Acotaciones aporte junio_12
Acotaciones aporte junio_12Acotaciones aporte junio_12
Acotaciones aporte junio_12
Emilio Jacome
 
Acotar el siguiente sólido
Acotar el siguiente sólidoAcotar el siguiente sólido
Acotar el siguiente sólido
Emilio Jacome
 
El generador de van de graaff
El generador de van de graaffEl generador de van de graaff
El generador de van de graaff
Emilio Jacome
 
Líneas de campo eléctrico
Líneas de campo eléctricoLíneas de campo eléctrico
Líneas de campo eléctrico
Emilio Jacome
 
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctricoProblemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Emilio Jacome
 

Más de Emilio Jacome (20)

Directrices expo fct
Directrices expo fctDirectrices expo fct
Directrices expo fct
 
Vii concurso fisica y x matemática
Vii concurso fisica y x matemáticaVii concurso fisica y x matemática
Vii concurso fisica y x matemática
 
III CONCURSO DE QUIMICA 2013
III CONCURSO DE QUIMICA 2013III CONCURSO DE QUIMICA 2013
III CONCURSO DE QUIMICA 2013
 
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICABASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
BASES DEL VII CONCURSO PROVINCIAL DE FÍSICA
 
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
Iv concurso intercolegial de física prueba 2009 2010
 
Ii concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física pruebaIi concurso intercolegial de física prueba
Ii concurso intercolegial de física prueba
 
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
 
Mes de las artes ariana muñoz
Mes de las artes ariana muñozMes de las artes ariana muñoz
Mes de las artes ariana muñoz
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
 
Combinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitoresCombinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitores
 
Acotamiento de volúmenes
Acotamiento de volúmenesAcotamiento de volúmenes
Acotamiento de volúmenes
 
Acotamiento de una vista de planta
Acotamiento de una vista de plantaAcotamiento de una vista de planta
Acotamiento de una vista de planta
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Acotaciones aporte junio_12
Acotaciones aporte junio_12Acotaciones aporte junio_12
Acotaciones aporte junio_12
 
Acotar el siguiente sólido
Acotar el siguiente sólidoAcotar el siguiente sólido
Acotar el siguiente sólido
 
El generador de van de graaff
El generador de van de graaffEl generador de van de graaff
El generador de van de graaff
 
Líneas de campo eléctrico
Líneas de campo eléctricoLíneas de campo eléctrico
Líneas de campo eléctrico
 
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctricoProblemas ley de coulomb y campo eléctrico
Problemas ley de coulomb y campo eléctrico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Expo_ciencia_Loja_2013_Compost

  • 1.
  • 2.  Según la Asociación de Porcicultores del Ecuador ASPE el incremento de la producción de porcinos en los últimos años se debe a la gran demanda, en 1990 se consumía 5 Kg/persona/año y en el 2009 paso a ser 8,5 Kg/persona/año; la producción de porcinos se ha incrementado en los últimos años y con ello los residuos orgánicos que en muchas ocasiones no se aprovechan, desperdiciando la materia orgánica y causando mayores riesgos para la salud ambiental.
  • 3. La no utilización de estiércol de cerdo para elaborar compost genera los siguientes problemas:  Generación de gas metano por la fermentación aerobia de las excretas.  Esterilización de suelos mediante formación de lixiviados.  Un cerdo de 50 Kg genera 2,5 Kg de excretas. Con ello una granja de un pequeño porcicultor con 10 porcinos generaría 25 Kg diarios de excrementos.
  • 4. Ventajas - Proporciona un producto benéfico para el desarrollo de una agricultura orgánica. - Fomenta el desarrollo de una cultura eco – sostenible. - Promueve el desarrollo del emprendimiento ecológico. - Favorece la aireación y oxigenación de los suelos. - Promueven el desarrollo de microorganismos benéficos para degradar la materia orgánica. Desventajas - Periodos de transición de 3 a 5 años para que el suelo sea orgánico. - El efecto es lento y ocurre de forma gradual.
  • 5. • Parcela de madera • Plástico negro • Melaza • Estiércol de cerdo • Tierra • Aserrín • Parcela de madera • Plástico negro • Melaza • Ortiga • Estiércol de cerdo • Aserrín • Desechos orgánicos • Tierra COMPOST#2 COMPOST#1
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. En la figura 1 podemos ver el comportamiento de la temperatura durante el tiempo de fermentación aerobia, la cual supero con 6-10⁰C la temperatura ambiente donde se desarrollaba la investigación. En la figura 2 nos muestra el incremento del pH a medida que se van descomponiendo los componentes del compost por acción de las bacterias aerobias
  • 25. 1.62 1.76 0.92 1.37 3.13 3.25 N % P2O5 % K2O % Una vez terminado el proceso de elaboración del compost, tenemos que en el análisis químico del producto, existe un incremento significativo en el compost 2 el cual se hizo en base a materiales como residuos domiciliarios, ortiga, entre otros que ayudaron a incrementar la concentración de minerales en relación al compost 1.COMPOST #1 COMPOST #2
  • 26. • Úrea de 50 Kg cuesta $34,20 y se necesita 3 sacos de 50 Kg para una hectárea. • El nitrato tiene un valor de $29,90 con una presentación de 50 Kg. • El banano completo de 50 Kg tiene un valor de $35,75. • La elaboración de nuestro compost tiene un valor de $15 los 100 Kg. • Esto le da una ventaja al productor al momento de combinar productos químicos y compost
  • 27. $102.60 $89.70 $107.25 $45 $45 $45 $83.40 $74.80 $86,5 Urea Nitrato FACTIBILIDAD ECONÓMICA costo abono quimico costo compost costo mixto
  • 28. COMPOSTAJE PREPARACIÓN DE LA PARCELA TRATAMIENTO DE LOS MATERIALES MEZCLA DE LOS MATERIALES MONITOREO Y ANALISIS DEL COMPOST
  • 29. 1) El método empleado fue exitoso para lograr un compost cuya composición química permite devolver nutrientes a los suelos estériles o infértiles. 2) Los niveles de pH 7,8 compost 1 y 8,3 compost 2 son alcalinos, lo cual permite neutralizar la acides de nuestro suelo que tiene un pH de 4,8. 3) Los productores de cerdos, pueden generar un valor agregado a su producción con la venta de materia prima y con la elaboración de compost a pequeña, mediana y gran escala dependiendo de los requerimientos técnicos e industriales para impulsar una agricultura orgánica sostenible. 4) La elaboración de compost permite ofrecer un crecimiento rico en calidad de productos alimenticios de ciclo corto y ciclo largo.
  • 30. 1) La utilización de materiales como la ortiga y desechos domiciliarios permite lograr una ventaja al momento de elaborar compost. 2) Elaborar compost con ortiga permite mitigar el impacto ambiental por la fermentación aerobia del estiércol, se aprovecha el nitrógeno que se encuentra en el estiércol. 3) El método 2 permite obtener un compost de mejor calidad, por su mayor contenido de micro nutrientes en relación al compost 1.
  • 31. a) Continuar con investigaciones en relación a la utilización de otros materiales biodegradables para obtener compost de calidad. b) No elaborar compost sin tener una capacitación técnica. c) Hacer estudios de mercado para la comercialización de estiércol de cerdo para elaborar compost a gran escala en la provincia.