SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS
APLICATIVOS DE
FISICA CINETICA
JUAN PABLO VEGA
EJERCICIOS
• 1 Una persona camina primero a una rapidez constante de 5
m/seg. a lo largo de una recta del punto A al punto B, y luego
regresa a lo largo de la línea de B a A a una rapidez constante de 3
m / seg. CuaI es:
(a) su rapidez promedio en todo el viaje?
(b) cuál es su velocidad promedio en todo el viaje?
d = distancia entre A y B.
t1 = tiempo que demora entre A y B.
(b)cuálessuvelocidadpromedioentodoelviaje?
2 En la figura P2.7 se ilustra una grafica de posición - tiempo para una
partícula que se mueve a lo largo del eje x. 3
(a) Encuentre la velocidad promedio en el intervalo t = 1.5 seg. a t = 4 seg.
Cuando t1 = 1,5 seg x1 = 8 m
Cuando t2 = 4 seg x1 = 2 m
• (b) Determine la velocidad instantánea en t = 2 seg. al
medir la pendiente de la tangente que se ve en la
grafica.
Cuando tC = 1 seg xC = 9,5 m
Cuando tD = 3,5 seg xD =
• (c) En que valor de t es cero la velocidad? La velocidad
es cero cuando x es mínima. En la grafica cuando t = 4
seg. la velocidad es cero. m
3 Una rápido caracol puede desplazarse a 10 cm / seg, y una
liebre puede correr 20 veces más rápido. En una carrera, los
dos corredores inician al mismo tiempo, pero la liebre se
detiene a descansar durante 2 min. y, por ello, la tortuga gana
por un caparazón (20 cm.).
a) ¿Qué tanto duró la carrera?
b) ¿Cuál fue su longitud?
Vt = 10 cm/seg = 0,1 m/seg
Vl = 200 cm/seg = 2 m/seg
4 En los viajes de Julio Verne, en 1865, sugirió enviar
personas a la Luna aI disparar una capsula espacial desde un
cañón de 220 m de largo con una velocidad de lanzamiento
de 10.97 km/seg. Cual hubiera sido la nada realista gran
aceleración experimentada por los viajeros espaciales
durante el lanzamiento? Compare su respuesta con la
aceleración en caída libre de 9.8 m/s2
5 Un auto recorre 40 m en 8.5 seg. cuando suavemente
reduce su velocidad hasta una rapidez final de 2.80 m/s
(a) Encuentre su rapidez original.
(b) Encuentre su aceleración.
x = 40 m
t = 8,5 seg
Vf = 2,8 m/seg
Encuentre su rapidez original
6 Un movil que se mueve con aceleración uniforme, tiene una
velocidad de 12 cm/s en la dirección positiva x cuando su
coordenada x es 3 cm. Si su coordenada x 2 seg. después es de -
5.00 cm, cual es su aceleración?
x0 = 3 cm xF = - 5cm
V0 = 12 cm/seg
t = 2 seg.
7 Un vehículo Mercedes Benz puede frenar hasta detenerse en
una distancia de 121 pies desde una velocidad de 60 mi/h. Para
frenar hasta detenerse desde una velocidad de 80 mi/h requiere
una distancia de frenado de 211 pies. Cual es la aceleración
promedio de frenado para (a) 60 mi/h hasta el reposo, (b) 80
mi/h hasta el reposo, (c) 80 mi/h a 60 mi/h? Exprese las
respuestas en mi/h y en m/s2 .
A)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 60
mi/h hasta el reposo
B)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80
mi/h hasta el reposo,
C)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80
mi/h hasta Vf = 60 mi/h
• A)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 =
60 mi/h hasta el reposo
• B)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 =
80 mi/h hasta el reposo,
• C)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 =
80 mi/h hasta Vf = 60 mi/h
8 La velocidad inicial de un cuerpo es 5.2 m / seg. ¿Cuál es su
velocidad después de 2,5 seg. si acelera uniformemente a
A) 3 m / seg2 y b) -3 m / seg2 ?
9 Un avión aterriza con una velocidad de 100 m/seg y puede
acelerar a una tasa máxima de -5 m / seg2 cuando se va a
detener. 7 V0 = 5,2 m/seg VF = ? t = 2,5 seg
a) A partir del instante en que toca la pista de aterrizaje. ¿cuál es
el tiempo mínimo necesario antes de que se detenga?
b) ¿Este avión puede aterrizar en un pequeño aeropuerto
donde la pista tiene 0.80 Km. de largo? Cual es el tiempo ?
• a = -5 m / seg2 V0 = 100 m/seg Vf = 0
• b)
• Esto quiere decir que el avión no puede aterrizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica999950340
 
Stema5
Stema5Stema5
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosTema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosquififluna
 
Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002 SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
Jesus Fuentes
 
Capacitancia de difusion
Capacitancia de difusionCapacitancia de difusion
Capacitancia de difusion
AdventuresOfFausto17
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosetubay
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
cesar valdes
 
Fisica general iii
Fisica general iiiFisica general iii
Fisica general iii
Erick Valderrama Sanchez
 
Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
Valeria Logroño
 
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Duoc UC
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
Yuri Milachay
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
cometacb
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Walter Perez Terrel
 

La actualidad más candente (20)

8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica
 
Stema5
Stema5Stema5
Stema5
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosTema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema3.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
 
Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II Gráficas polares - Matemática II
Gráficas polares - Matemática II
 
Aprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficarAprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficar
 
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002 SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
SOLUCIONARIO Pruebas y Exámenes 1991 – 2002
 
Capacitancia de difusion
Capacitancia de difusionCapacitancia de difusion
Capacitancia de difusion
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
 
2 toroides
2 toroides2 toroides
2 toroides
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
 
Fisica general iii
Fisica general iiiFisica general iii
Fisica general iii
 
Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
 
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
Electricidad IV: campo magnético, fuerza magnética
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Powerpoint laplace
Powerpoint laplacePowerpoint laplace
Powerpoint laplace
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
 

Destacado

Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
Edisson Herrera
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionjaimee91
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída librejeffersson2031
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)luxeto
 

Destacado (7)

Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimension
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 

Similar a Expo de fisica

Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010abarbachans
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).docPracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
BrianGonzalez591517
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmccmcallende
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
ricardoriquelme
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformecormanki777 rivas
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoÁlvaro Pascual Sanz
 
Taller de fisica mecanica para clei
Taller  de fisica mecanica para cleiTaller  de fisica mecanica para clei
Taller de fisica mecanica para cleiNick Lujan
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
edwin jiménez
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
Albert Page
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
Francis Moreno Otero
 

Similar a Expo de fisica (20)

Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).docPracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
 
cinemática I.pdf
cinemática I.pdfcinemática I.pdf
cinemática I.pdf
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Taller de fisica mecanica para clei
Taller  de fisica mecanica para cleiTaller  de fisica mecanica para clei
Taller de fisica mecanica para clei
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Expo de fisica

  • 2. EJERCICIOS • 1 Una persona camina primero a una rapidez constante de 5 m/seg. a lo largo de una recta del punto A al punto B, y luego regresa a lo largo de la línea de B a A a una rapidez constante de 3 m / seg. CuaI es: (a) su rapidez promedio en todo el viaje? (b) cuál es su velocidad promedio en todo el viaje? d = distancia entre A y B. t1 = tiempo que demora entre A y B.
  • 3.
  • 4. (b)cuálessuvelocidadpromedioentodoelviaje? 2 En la figura P2.7 se ilustra una grafica de posición - tiempo para una partícula que se mueve a lo largo del eje x. 3 (a) Encuentre la velocidad promedio en el intervalo t = 1.5 seg. a t = 4 seg. Cuando t1 = 1,5 seg x1 = 8 m Cuando t2 = 4 seg x1 = 2 m
  • 5. • (b) Determine la velocidad instantánea en t = 2 seg. al medir la pendiente de la tangente que se ve en la grafica. Cuando tC = 1 seg xC = 9,5 m Cuando tD = 3,5 seg xD = • (c) En que valor de t es cero la velocidad? La velocidad es cero cuando x es mínima. En la grafica cuando t = 4 seg. la velocidad es cero. m
  • 6. 3 Una rápido caracol puede desplazarse a 10 cm / seg, y una liebre puede correr 20 veces más rápido. En una carrera, los dos corredores inician al mismo tiempo, pero la liebre se detiene a descansar durante 2 min. y, por ello, la tortuga gana por un caparazón (20 cm.). a) ¿Qué tanto duró la carrera? b) ¿Cuál fue su longitud? Vt = 10 cm/seg = 0,1 m/seg Vl = 200 cm/seg = 2 m/seg
  • 7.
  • 8. 4 En los viajes de Julio Verne, en 1865, sugirió enviar personas a la Luna aI disparar una capsula espacial desde un cañón de 220 m de largo con una velocidad de lanzamiento de 10.97 km/seg. Cual hubiera sido la nada realista gran aceleración experimentada por los viajeros espaciales durante el lanzamiento? Compare su respuesta con la aceleración en caída libre de 9.8 m/s2
  • 9. 5 Un auto recorre 40 m en 8.5 seg. cuando suavemente reduce su velocidad hasta una rapidez final de 2.80 m/s (a) Encuentre su rapidez original. (b) Encuentre su aceleración. x = 40 m t = 8,5 seg Vf = 2,8 m/seg Encuentre su rapidez original
  • 10.
  • 11. 6 Un movil que se mueve con aceleración uniforme, tiene una velocidad de 12 cm/s en la dirección positiva x cuando su coordenada x es 3 cm. Si su coordenada x 2 seg. después es de - 5.00 cm, cual es su aceleración? x0 = 3 cm xF = - 5cm V0 = 12 cm/seg t = 2 seg.
  • 12. 7 Un vehículo Mercedes Benz puede frenar hasta detenerse en una distancia de 121 pies desde una velocidad de 60 mi/h. Para frenar hasta detenerse desde una velocidad de 80 mi/h requiere una distancia de frenado de 211 pies. Cual es la aceleración promedio de frenado para (a) 60 mi/h hasta el reposo, (b) 80 mi/h hasta el reposo, (c) 80 mi/h a 60 mi/h? Exprese las respuestas en mi/h y en m/s2 . A)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 60 mi/h hasta el reposo B)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80 mi/h hasta el reposo, C)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80 mi/h hasta Vf = 60 mi/h
  • 13. • A)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 60 mi/h hasta el reposo
  • 14. • B)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80 mi/h hasta el reposo,
  • 15. • C)Cual es la aceleración promedio de frenado para una V0 = 80 mi/h hasta Vf = 60 mi/h
  • 16.
  • 17.
  • 18. 8 La velocidad inicial de un cuerpo es 5.2 m / seg. ¿Cuál es su velocidad después de 2,5 seg. si acelera uniformemente a A) 3 m / seg2 y b) -3 m / seg2 ?
  • 19.
  • 20. 9 Un avión aterriza con una velocidad de 100 m/seg y puede acelerar a una tasa máxima de -5 m / seg2 cuando se va a detener. 7 V0 = 5,2 m/seg VF = ? t = 2,5 seg a) A partir del instante en que toca la pista de aterrizaje. ¿cuál es el tiempo mínimo necesario antes de que se detenga? b) ¿Este avión puede aterrizar en un pequeño aeropuerto donde la pista tiene 0.80 Km. de largo? Cual es el tiempo ?
  • 21. • a = -5 m / seg2 V0 = 100 m/seg Vf = 0 • b) • Esto quiere decir que el avión no puede aterrizar