SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ es la HIPOGLUCEMIA? Causas, tratamiento, prevención
La Hipoglucemia es una afección que ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) está demasiado bajo. Menos de 70mg/dl http//:educadies.neositios.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http//:educadies.neositios.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http//:educadies.neositios.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http//:educadies.neositios.com
La hipoglucemia a causa de demasiada insulina puede llevar a la  pérdida del conocimiento y a coma. La  hipoglucemia severa es una emergencia médica  también se denomina  shock  insulínico . Aprende a reconocer los signos de advertencia iniciales de la hipoglucemia y trátala en forma rápida y adecuada. Acude a la sala de urgencias de inmediato o llama al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si los signos iniciales de hipoglucemia no mejoran después de comer un bocadillo que contenga azúcar. Consigue ayuda médica inmediata si  una persona con diabetes o con antecedentes de hipoglucemia pierde el conocimiento o si usted no la puede despertar. Si cuentas con  GLUCAGON y lo sabes utilizar aplicálo de inmediato y llama a emergencias.  (Ver presentación ¿Qué hacer en caso de hipoglucemia severa?) http//:educadies.neositios.com
Los síntomas pueden variar de una persona a otra, incluso la misma persona puede presentar distintos síntomas en diversos episodios de hipoglucemia. Ante la duda  ¡ ACTÚA! :  MIDE TU GLUCOSA EN SANGRE Y trata las hipoglucemias a tiempo. http//:educadies.neositios.com
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http//:educadies.neositios.com
INFORMACIÓN TOMADA DE: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000386.htm Medline LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ESTÁN PARA AYUDARTE CONSULTA  A TU MÉDICO, BUSCA LA AYUDA DE UNA EDUCADOR EN DIABETES, ACUDE CON UN EXPERTO EN NUTRICIÓN PARA QUE TE ASESORE. http//:educadies.neositios.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Tacho AlaMez
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
HipoglucemiaHans Hans
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
KevinNava15
 
COMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICOCOMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICO
Gabriela Urquieta
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
Karla González
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Alejandro Paredes C.
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
Raúl Salazar Jasso
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
pacofierro
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
KevinNava15
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
ErikaW009
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Insulina
Insulina Insulina

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
COMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICOCOMA DIABÉTICO
COMA DIABÉTICO
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
 
La hipoglucemia
La hipoglucemiaLa hipoglucemia
La hipoglucemia
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Insulina
Insulina Insulina
Insulina
 

Destacado

Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
Maricarmen Aguilar
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalMaru Guida
 
Hipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecHipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecMarcelo Elizalde
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalAbel Vasquez Valles
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
Camilo Losada
 
Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)
Katito Molina
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
sosdoc
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Thanya Navarro
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
Nadia Teran
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
jeanfier
 
Eritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEmily Rivero
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
melinaatencio
 

Destacado (17)

Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Hipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udecHipoglicemia presentacion udec
Hipoglicemia presentacion udec
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatalSindrome de distrés respiratorio neonatal
Sindrome de distrés respiratorio neonatal
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)Sepsis neonatal (Neonatología)
Sepsis neonatal (Neonatología)
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Sepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power pointSepsis neonatal power point
Sepsis neonatal power point
 
Eritroblastosis Fetal
Eritroblastosis FetalEritroblastosis Fetal
Eritroblastosis Fetal
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 

Similar a Hipoglucemia

COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIACOMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIADistripronavit
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
LisethHernandez20
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.Saavedrahrj
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Luisa Fernanda
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESSaavedrahrj
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
Alin Cristea
 
Glucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicinaGlucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicina
Vania Ruby
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
mariaisabelgarcess
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetesodette98
 
HIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdfHIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdf
EvelynTerrG
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hugo Pineda
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karolgina divet
 

Similar a Hipoglucemia (20)

COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIACOMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
 
HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIA
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
 
Glucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicinaGlucosa; Salud y medicina
Glucosa; Salud y medicina
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
HIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdfHIPOGLUCEMIA.pdf
HIPOGLUCEMIA.pdf
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia Hipoglucemia e hiperglocemia
Hipoglucemia e hiperglocemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karol
 

Más de Elena Sáinz

Como regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosaComo regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosa
Elena Sáinz
 
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Elena Sáinz
 
Freestyle Libre México
Freestyle Libre MéxicoFreestyle Libre México
Freestyle Libre México
Elena Sáinz
 
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATISDiario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Elena Sáinz
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
Elena Sáinz
 
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo  de redes sociales en saludExperiencias de uso constructivo  de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Elena Sáinz
 
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeComo usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeElena Sáinz
 
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?Elena Sáinz
 
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HCResultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Elena Sáinz
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalElena Sáinz
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
Elena Sáinz
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
Elena Sáinz
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Elena Sáinz
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
Que Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoQue Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoElena Sáinz
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
Elena Sáinz
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
Elena Sáinz
 
Educadies diabetes salud
Educadies diabetes saludEducadies diabetes salud
Educadies diabetes salud
Elena Sáinz
 

Más de Elena Sáinz (19)

Como regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosaComo regula el cuerpo la glucosa
Como regula el cuerpo la glucosa
 
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
Distinguir los alimentos según su impacto en la glucosa - Actividades de apre...
 
Freestyle Libre México
Freestyle Libre MéxicoFreestyle Libre México
Freestyle Libre México
 
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATISDiario de glucosa para diabetes GRATIS
Diario de glucosa para diabetes GRATIS
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
 
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo  de redes sociales en saludExperiencias de uso constructivo  de redes sociales en salud
Experiencias de uso constructivo de redes sociales en salud
 
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_tweeComo usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
 
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
2011 07 14-¿Qué es la Educación en Diabetes?
 
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HCResultados del Video Taller cobre Conteo de HC
Resultados del Video Taller cobre Conteo de HC
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
 
Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales Educación en Diabetes en las redes sociales
Educación en Diabetes en las redes sociales
 
Diabetes entre Pares
Diabetes entre ParesDiabetes entre Pares
Diabetes entre Pares
 
Tipos Insulina
Tipos InsulinaTipos Insulina
Tipos Insulina
 
Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1Desmitificando La Diabetes Parte 1
Desmitificando La Diabetes Parte 1
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
Que Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes TengoQue Tipo De Diabetes Tengo
Que Tipo De Diabetes Tengo
 
Glucagon
GlucagonGlucagon
Glucagon
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Educadies diabetes salud
Educadies diabetes saludEducadies diabetes salud
Educadies diabetes salud
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Hipoglucemia

  • 1. ¿QUÉ es la HIPOGLUCEMIA? Causas, tratamiento, prevención
  • 2. La Hipoglucemia es una afección que ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) está demasiado bajo. Menos de 70mg/dl http//:educadies.neositios.com
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La hipoglucemia a causa de demasiada insulina puede llevar a la pérdida del conocimiento y a coma. La hipoglucemia severa es una emergencia médica también se denomina shock insulínico . Aprende a reconocer los signos de advertencia iniciales de la hipoglucemia y trátala en forma rápida y adecuada. Acude a la sala de urgencias de inmediato o llama al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si los signos iniciales de hipoglucemia no mejoran después de comer un bocadillo que contenga azúcar. Consigue ayuda médica inmediata si una persona con diabetes o con antecedentes de hipoglucemia pierde el conocimiento o si usted no la puede despertar. Si cuentas con GLUCAGON y lo sabes utilizar aplicálo de inmediato y llama a emergencias. (Ver presentación ¿Qué hacer en caso de hipoglucemia severa?) http//:educadies.neositios.com
  • 7. Los síntomas pueden variar de una persona a otra, incluso la misma persona puede presentar distintos síntomas en diversos episodios de hipoglucemia. Ante la duda ¡ ACTÚA! : MIDE TU GLUCOSA EN SANGRE Y trata las hipoglucemias a tiempo. http//:educadies.neositios.com
  • 8.  
  • 9.
  • 10. INFORMACIÓN TOMADA DE: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000386.htm Medline LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ESTÁN PARA AYUDARTE CONSULTA A TU MÉDICO, BUSCA LA AYUDA DE UNA EDUCADOR EN DIABETES, ACUDE CON UN EXPERTO EN NUTRICIÓN PARA QUE TE ASESORE. http//:educadies.neositios.com