SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
TEMA
DOCENTE
ALUMNOS
: NORMATIVA Y LEGISLACIÓN AGROINDUSTRIAL
: LRPD 1
: Ing. Msc. LYRIS MONASTERIO MUÑOZ
: MANUEL J. ALMEYDA CUBA
WILLIAMS PACHUCO CRUZ
Se entenderá pordenominacióndeorigen,unaindicación
geográficaconstituidaporladenominacióndeunpaís,de
unaregión odeunlugar determinado,o constituida por
unadenom
inaciónquesinser ladeunpaís,unaregióno
un lugar determinado se refiere a una zona geográfica
determinada, utilizada para designar un producto
originario de ellos y cuya calidad, reputación u otras
características se deban exclusiva o esencialmente al
medio geográfico en el cual se produce, incluidos los
factores naturalesyhum
anos.
D
E
N
O
M
I
N
A
C
I
Ó
ND
EO
R
I
G
E
N
E
L
E
M
E
N
T
O
SD
EL
AD
.O
.
M
A
R
C
ON
O
R
M
A
T
I
V
O
N
O
R
M
A
T
I
V
AC
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
• D
E
C
I
S
IÓ
N486–R
E
G
I
M
E
NC
O
M
U
ND
EP
R
O
P
I
E
D
A
DI
N
D
U
S
T
R
IA
L
La Decisión 486 es un instrumento legal adoptado por la Comunidad Andina, que regula
el régimen común de propiedad industrial en los países miembros: Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú. Entre los principales objetivos de la Decisión 486 se encuentran la
armonización de las legislaciones nacionales en materia de propiedad industrial, la
facilitación del comercio intrarregional y la promoción de la innovación y la competencia
en la región. También busca proporcionar un marco legal claro y eficiente para que los
titulares de derechos de propiedad industrial puedan proteger y hacer valer sus
derechos en los países miembros de la Comunidad Andina.
• D
E
C
I
S
IÓ
N689
Adecuación de Determinados Artículos de la Decisión 486 por la que se establece el
Régimen Común sobre Propiedad Industrial, para permitir el Desarrollo y
Profundización de Derechos de Propiedad Industrial a través de la Normativa Interna de
los Países Miembros.
N
O
R
M
A
T
I
V
AN
A
C
I
O
N
A
L
• D
E
C
R
E
T
OL
E
G
I
S
L
A
T
I
V
ON
°1
0
7
5
Es una normativa que establece disposiciones
Establece los procedimientos para la creación de consejos reguladores de
denominaciones de origen, así como sus funciones, atribuciones y responsabilidades.
Estos consejos tienen la tarea de definir y delimitar las áreas geográficas de
producción, establecer las normas de calidad y producción de los productos amparados
por la denominación de origen, y controlar su cumplimiento.
relacionadas con el régimen de
propiedad intelectual en el país. Específicamente, en Perú, este decreto se refiere al
"Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Propiedad Industrial", promulgado para
modernizar y armonizar las leyes relacionadas con la propiedad industrial en el país.
Esto incluye disposiciones sobre patentes, marcas, nombres comerciales, diseños
industriales, indicaciones geográficas y secretos empresariales, entre otros aspectos.
• L
E
YN
°283
3
1
T
R
A
T
A
D
O
SI
N
T
E
R
N
A
C
I
O
N
A
L
E
S
• L
I
S
B
O
A
Es un tratado internacional que establece un sistema para la protección de las
denominaciones de origen y su registro internacional. Firmado en Lisboa, Portugal, en
1958, este acuerdo establece un marco legal para la protección de los productos que
tienen una denominación de origen y que son originarios de un lugar determinado.
Proporcionar un sistema de registro internacional para las denominaciones de origen de
productos agrícolas y alimenticios, así como ciertos productos industriales. Esto permite
que los titulares de las denominaciones de origen obtengan protección más allá de las
fronteras de su propio país, facilitando así el comercio internacional y protegiendo la
reputación y la calidad de los productos auténticos.
• TLC´s
Cuando dos o más países firman un TLC, es común que se aborden temas
relacionados con la propiedad intelectual y los derechos de propiedad, incluyendo las
denominaciones de origen. Estos acuerdos pueden incluir disposiciones que garanticen
la protección de las denominaciones de origen de los productos comerciados entre los
países firmantes.
C
O
N
C
L
U
S
I
O
N
E
S
En vista de la gran potencialidad que tiene el Perú en cuanto al reconocimiento
de estas denominaciones, así como de la función esencial que pueden y deberían
tener las denominaciones de origen para el desarrollo económico del país, es necesario
que el Estado cumpla el rol que le corresponde en el reconocimiento, protección y
promoción de las denominaciones de origen peruanas.
Por otro lado, se debe tener presente que el titular de las denominaciones de
origen es el Estado. En el caso de las denominaciones de origen peruanas, es el
Estado del Perú el titular de las de-nominaciones de origen existentes, y lo será de
aquellas que se reconozcan en el futuro. Los particulares, interesados en la
una autorización de uso
económica del producto distinguido con la denominación de ori-gen,
de dichas denominaciones cuyo titular es el
explotación
consiguen
Estado.
EXPO DE NORMATIVAS LEYES AMBIENTALES .pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPO DE NORMATIVAS LEYES AMBIENTALES .pptx

registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptxregistro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
TeresaMartinez854420
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
Virginia Navarro Boullosa
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasMarvin Espinal
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
Clase 02   marco legal para la gestion ambiental - nacionalClase 02   marco legal para la gestion ambiental - nacional
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
MIKYRoll
 
Rosero Normativa Nacional
Rosero Normativa NacionalRosero Normativa Nacional
Rosero Normativa Nacional
SebastianRosero14
 
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.pptLEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
FlorDeMariaPorrasPal
 
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Ivonne Alvarez Hernandez
 
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café HondurasProcesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Manual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasManual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasricardogo1409
 
Regulación nacional PI
Regulación nacional PIRegulación nacional PI
Regulación nacional PI
RosarioZuiga4
 
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
Martín Augusto Cortese
 
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
Movimiento C40
 
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDORDEFENSA DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
AndreaMartinez912683
 
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazanLas marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Alberto Díaz Hurtado
 
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticamontysevere1972
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
DianaGabrielaArdila
 
Gestion tecnología e informática2
Gestion tecnología e informática2Gestion tecnología e informática2
Gestion tecnología e informática2marisel2012
 
Indicaciones Geográficas en El Salvador
Indicaciones Geográficas en El SalvadorIndicaciones Geográficas en El Salvador
Indicaciones Geográficas en El Salvador
adesaabogados
 

Similar a EXPO DE NORMATIVAS LEYES AMBIENTALES .pptx (20)

registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptxregistro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
registro de marcas, patentes y derechos de autor.pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en Honduras
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
Clase 02   marco legal para la gestion ambiental - nacionalClase 02   marco legal para la gestion ambiental - nacional
Clase 02 marco legal para la gestion ambiental - nacional
 
Rosero Normativa Nacional
Rosero Normativa NacionalRosero Normativa Nacional
Rosero Normativa Nacional
 
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.pptLEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
 
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01Normasoficiales 110401100528-phpapp01
Normasoficiales 110401100528-phpapp01
 
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café HondurasProcesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café Honduras
 
Manual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasManual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivas
 
Regulación nacional PI
Regulación nacional PIRegulación nacional PI
Regulación nacional PI
 
Adpic
AdpicAdpic
Adpic
 
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
Presentación (sólo de consulta): Indicaciones Geográficas y D.O.
 
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (Marcas y Patentes) - 1940
 
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDORDEFENSA DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
 
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazanLas marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
 
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Gestion tecnología e informática2
Gestion tecnología e informática2Gestion tecnología e informática2
Gestion tecnología e informática2
 
Indicaciones Geográficas en El Salvador
Indicaciones Geográficas en El SalvadorIndicaciones Geográficas en El Salvador
Indicaciones Geográficas en El Salvador
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

EXPO DE NORMATIVAS LEYES AMBIENTALES .pptx

  • 1.
  • 2. CURSO TEMA DOCENTE ALUMNOS : NORMATIVA Y LEGISLACIÓN AGROINDUSTRIAL : LRPD 1 : Ing. Msc. LYRIS MONASTERIO MUÑOZ : MANUEL J. ALMEYDA CUBA WILLIAMS PACHUCO CRUZ
  • 3. Se entenderá pordenominacióndeorigen,unaindicación geográficaconstituidaporladenominacióndeunpaís,de unaregión odeunlugar determinado,o constituida por unadenom inaciónquesinser ladeunpaís,unaregióno un lugar determinado se refiere a una zona geográfica determinada, utilizada para designar un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturalesyhum anos. D E N O M I N A C I Ó ND EO R I G E N
  • 6. N O R M A T I V AC O M U N I T A R I A • D E C I S IÓ N486–R E G I M E NC O M U ND EP R O P I E D A DI N D U S T R IA L La Decisión 486 es un instrumento legal adoptado por la Comunidad Andina, que regula el régimen común de propiedad industrial en los países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Entre los principales objetivos de la Decisión 486 se encuentran la armonización de las legislaciones nacionales en materia de propiedad industrial, la facilitación del comercio intrarregional y la promoción de la innovación y la competencia en la región. También busca proporcionar un marco legal claro y eficiente para que los titulares de derechos de propiedad industrial puedan proteger y hacer valer sus derechos en los países miembros de la Comunidad Andina. • D E C I S IÓ N689 Adecuación de Determinados Artículos de la Decisión 486 por la que se establece el Régimen Común sobre Propiedad Industrial, para permitir el Desarrollo y Profundización de Derechos de Propiedad Industrial a través de la Normativa Interna de los Países Miembros.
  • 7. N O R M A T I V AN A C I O N A L • D E C R E T OL E G I S L A T I V ON °1 0 7 5 Es una normativa que establece disposiciones Establece los procedimientos para la creación de consejos reguladores de denominaciones de origen, así como sus funciones, atribuciones y responsabilidades. Estos consejos tienen la tarea de definir y delimitar las áreas geográficas de producción, establecer las normas de calidad y producción de los productos amparados por la denominación de origen, y controlar su cumplimiento. relacionadas con el régimen de propiedad intelectual en el país. Específicamente, en Perú, este decreto se refiere al "Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Propiedad Industrial", promulgado para modernizar y armonizar las leyes relacionadas con la propiedad industrial en el país. Esto incluye disposiciones sobre patentes, marcas, nombres comerciales, diseños industriales, indicaciones geográficas y secretos empresariales, entre otros aspectos. • L E YN °283 3 1
  • 8. T R A T A D O SI N T E R N A C I O N A L E S • L I S B O A Es un tratado internacional que establece un sistema para la protección de las denominaciones de origen y su registro internacional. Firmado en Lisboa, Portugal, en 1958, este acuerdo establece un marco legal para la protección de los productos que tienen una denominación de origen y que son originarios de un lugar determinado. Proporcionar un sistema de registro internacional para las denominaciones de origen de productos agrícolas y alimenticios, así como ciertos productos industriales. Esto permite que los titulares de las denominaciones de origen obtengan protección más allá de las fronteras de su propio país, facilitando así el comercio internacional y protegiendo la reputación y la calidad de los productos auténticos. • TLC´s Cuando dos o más países firman un TLC, es común que se aborden temas relacionados con la propiedad intelectual y los derechos de propiedad, incluyendo las denominaciones de origen. Estos acuerdos pueden incluir disposiciones que garanticen la protección de las denominaciones de origen de los productos comerciados entre los países firmantes.
  • 9. C O N C L U S I O N E S En vista de la gran potencialidad que tiene el Perú en cuanto al reconocimiento de estas denominaciones, así como de la función esencial que pueden y deberían tener las denominaciones de origen para el desarrollo económico del país, es necesario que el Estado cumpla el rol que le corresponde en el reconocimiento, protección y promoción de las denominaciones de origen peruanas. Por otro lado, se debe tener presente que el titular de las denominaciones de origen es el Estado. En el caso de las denominaciones de origen peruanas, es el Estado del Perú el titular de las de-nominaciones de origen existentes, y lo será de aquellas que se reconozcan en el futuro. Los particulares, interesados en la una autorización de uso económica del producto distinguido con la denominación de ori-gen, de dichas denominaciones cuyo titular es el explotación consiguen Estado.