SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS MECÁNICOS

              INTRODUCCIÓN
Riesgos derivados de la interacción      del
individuo       con           la     energía
mecánica, asociados    a      las
actividades       que se desarrollan con el
auxilio de máquinas y herramientas.
Riesgos asociados a las maquinas:



   Corte.                                Los   elementos origen de estos peligros son:
   Atrapamiento.                               Elementos móviles de trabajo.
   Proyección fragmentos o partículas.         Elementos móviles de energía o movimiento.
   Choque eléctrico.                           Instalación eléctrica.
   Pérdida de audición.                        Herramientas de trabajo.




                                                                                              2
Riesgos generados por máquinas




                                 3
Elementos de Seguridad


 Distancia de Seguridad: distancia mínima que
  existe entre un dispositivo de seguridad y la línea
  de peligro.
 Resguardo: Medio de protección que impide el
  acceso la zona de peligro (también llamada
  barrera).
 Dispositivo de seguridad: medio de protección
  distinto del resguardo porque elimina el peligro
  antes de alcanzar la zona de peligro.



                                                        4
RESGUARDOS FIJOS:

Mantiene su posición ya sea de forma permanente
o por medio de elementos de fijación


RESGUARDO FIJO ENVOLVENTE:
Protector fijo que una vez cerrado
impide el acceso a la zona peligrosa
por medio de un confinamiento.




                                       RESGUARDO FIJO DISTANCIADOR:
                                       No encierra completamente la
                                       zona peligrosa pero impide o limita el
                                       acceso gracias a sus dimensiones
                                       y a su alejamiento del riesgo.


                                                                                5
Requisitos de los resguardos:

                                  RELATIVOS AL PROTECTOR:
                                   El resguardo no dará origen a un nuevo
                                     riesgo.
                                   Deberán ser de material duradero y que no
                                     aporten riesgos higiénicos y de fácil limpieza.


RELATIVOS A MÁQUINAS:
 Permitir las tareas de mantenimiento.
 Resistentes a las proyecciones por rupturas de
   elementos de la máquina.
 Confinarán el riesgo de emisión de gases,
 ´partículas, líquidos de refrigeración, etc.
 Deberán atenuar (si es posible) emisiones
   sonoras y radiaciones.                            RELATIVOS AL OPERARIO:
 En caso riesgo explosión, deberán ser capaces de    Distancias de seguridad.
   disipar la energía liberada en forma y sentido     Visión adecuada de operación.
   seguros.
                                                      Dimensiones y pesos de las
                                                        partes amovibles adecuadas.
                                                                                       6
TIPOS DE RESGUARDOS MÓVILES


                            Resguardo autorregulable:
                            Es un resguardo móvil movido
                            por el propio elemento
                            trabajado.




Resguardo con dispositivo de enclavamiento:
Es un resguardo asociado a un enclavamiento de
forma que:
•Las funciones peligrosas de la máquina no
se pueden desarrollar hasta que esté cerrado.
•La apertura del resguardo en el funcionamiento da
lugar a una orden de parada.
•Cuando se cierra, puede funcionar la máquina,
pero su cierre no implica la puesta en marcha.
                                                           7
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Son medios de seguridad que determinan el límite de aproximación a la zona peligrosa de las
máquinas y que actúan cuando el trabajador rebasa el límite de la zona peligrosa, bien parando
la máquina o deteniendo los elementos peligrosos de la misma e invirtiendo, si es preciso,
el movimiento

                            MANDOS SENSITIVOS I:


                                                MANDO A DOS MANOS:
                                                Mandos sensitivos que necesitan la acción
                                                simultánea de las dos manos para iniciar y
                                                mantener una fase peligrosa.




                                                  MANDO MANUAL:
                                                  Provoca el funcionamiento solamente
                                                  mientras se mantiene accionado.
                                                  Cuando     se   suelta,    la   máquina
                                                  vuelve automáticamente a su posición de
                                                  seguridad.
                                                                                                 8
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD




MANDOS SENSITIVOS II:
Cuando el     sistema de botones    no
debe ser accionado accidentalmente.




                                         9
PARADA DE EMERGENCIA


Dispositivo que requiere una acción
voluntaria para parar la máquina
a su condición de seguridad.


 Requisitos:
  Accesibles y visibles.
  Una       vez     accionado,    deberá
    permanecer en posición de bloqueo.
  La       liberación      del órgano de
    accionamiento no pondrá la máquina
    en marcha.
  No será utilizado como alternativa
    a
  elementos de protección.
  No deberá ser usado para la
    parada normal de la máquina.
                                            10
ERGONOMÍA

    INTRODUCCIÓN

Es una Ciencia multidisciplinaria que
actúa    sinérgicamente    como    un
cuerpo        de        conocimientos
interrelacionadas en su aplicación
para adaptar el entorno de vida y
trabajo al hombre para su mayor y
mejor bienestar y calidad de vida.
Objetivos de la ergonomía.

• Mejorar la seguridad y el ambiente físico del
  trabajador
• Lograr la armonía entre el trabajador, el
  ambiente y las condiciones de trabajo.
• Aminorar la carga física y nerviosa del
  hombre.
• Buscar la comodidad y el confort así como la
  eficiencia productiva
• Reducir o modificar técnicamente el trabajo
  repetitivo.
• Mejorar la calidad del producto
                                                  12
PRINCIPIOS ERGONÓMICOS EN LA
CONCEPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO



     • EN FUNCION DE LAS MEDIDAS
       CORPORALES.
     • EN   FUNCION  DE   POSTURAS,
       ESFUERZOS Y MOVIMIENTOS.
     • EN FUNCION DEL AMBIENTE
     • EN FUNCION A LOS MEDIOS DE
       SEÑALIZACION       Y    DE
       REPRESENTACION   Y   A LOS
       INSTRUMENTOS DE MANDO
                                      13
EN FUNCION DE LAS POSTURAS

• ALTERNAR POSTURAS


• REDUCIR ESFUERZOS Y RITMOS DE TRABAJO


• REDUCIR CARGAS ESTATICAS


• POSICION DE LOS BRAZOS


                                          14
POSTURAS CORPORALES

• SEDESTACIÓN: SILLA ERGONÓMICA

• BIPEDESTACIÓN: ALTURAS DE LA SUPERFICIE
  DE TRABAJO

• POSICIÓN YACENTE

• OTRAS INADECUADAS


                                      15
MOVIMIENTOS CORPORALES
• FLEXIÓN

• EXTENSIÓN

• ADUCCIÓN

• ABDUCCIÓN

• ROTACIÓN

• MOVIMIENTOS   INADECUADOS:   VELOCIDAD   DE    LOS
  MOVIMIENTOS

• TIEMPO DE REACCIÓN

                                                16
SOBRECARGA FÍSICA Y PSÍQUICA      CONSECUENCIA DE LAS
                                    INADECUACIONES

 • LEVANTAMIENTO DE PESO,      • LUMBALGIAS
   TÉCNICAS Y EQUIPOS.         • CERVICALGIAS
 • EFECTOS PSICOLÓGICOS        • SINDROME DEL TUNEL
                                 CARPIANO
   NEGATIVOS DEL TRABAJO:
                               • SINDROME DEL HOMBRO
 1. ESTRÉS                       CONGELADO
 2. FATIGA                     • TENDINITIS
 3. MONOTONÍA                  • TRAUMA ACUMULADO
 4. SÍNDROME DEL QUEMADO




                                                       17
RIESGO PSICOSOCIAL
DEFINICIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES


      • Los aspectos de la concepción,
        organización y gestión de trabajo
        así como de su contexto social y
        ambiental       que    tienen     la
        potencialidad de causar daños
        físicos, sociales o psicológicos en
        los trabajadores.




                                               19
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Andrea Granados Arango
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Alejandro Camacho
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
Armando Rubio
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Machine safe guarding training by JULIAN KALAC
Machine safe guarding training by JULIAN KALACMachine safe guarding training by JULIAN KALAC
Machine safe guarding training by JULIAN KALAC
Julian Kalac P.Eng
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
crisfarocas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Loto
LotoLoto
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
miguelgemade
 
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinasTécnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Natalia Garcia Gomez
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
TecinMineraSAC
 
Machinery Safety Training By OSHA
Machinery Safety Training By OSHAMachinery Safety Training By OSHA
Machinery Safety Training By OSHA
Atlantic Training, LLC.
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Betoneira procedimento uso
Betoneira procedimento usoBetoneira procedimento uso
Betoneira procedimento uso
Everton Retore Teixeira
 
Triptico trabajo de altura
Triptico trabajo de alturaTriptico trabajo de altura
Triptico trabajo de altura
Yavet Leyva Ticliahuanca
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
SimulacrosSIPCConsul
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Catherine Vanesa De La Cruz Henostroza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
Trabajo Seguro en Altura 3673[1]
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Machine safe guarding training by JULIAN KALAC
Machine safe guarding training by JULIAN KALACMachine safe guarding training by JULIAN KALAC
Machine safe guarding training by JULIAN KALAC
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Loto
LotoLoto
Loto
 
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
 
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinasTécnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
 
Machinery Safety Training By OSHA
Machinery Safety Training By OSHAMachinery Safety Training By OSHA
Machinery Safety Training By OSHA
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Betoneira procedimento uso
Betoneira procedimento usoBetoneira procedimento uso
Betoneira procedimento uso
 
Triptico trabajo de altura
Triptico trabajo de alturaTriptico trabajo de altura
Triptico trabajo de altura
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
 

Destacado

RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinas
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinasRiesgos de trabajo con los equipos o maquinas
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinas
Mauricio Rios
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
Rodolfo García Godoy
 
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de HerraminetasManual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Carlos del Río
 
Herramientas de carpintería
Herramientas de carpinteríaHerramientas de carpintería
Herramientas de carpintería
ZDinamica
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
Nicanor Terrero
 
Resguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicasResguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicas
Angel Vera
 
Curso basico de carpinteria
Curso basico de carpinteriaCurso basico de carpinteria
Curso basico de carpinteria
Veronica Alvarez
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
zenetero
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
oscarreyesnova
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
luchex23
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
Monica Gallego Moreno
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
oscarreyesnova
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 

Destacado (17)

RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinas
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinasRiesgos de trabajo con los equipos o maquinas
Riesgos de trabajo con los equipos o maquinas
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de HerraminetasManual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
 
Herramientas de carpintería
Herramientas de carpinteríaHerramientas de carpintería
Herramientas de carpintería
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
 
Resguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicasResguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicas
 
Curso basico de carpinteria
Curso basico de carpinteriaCurso basico de carpinteria
Curso basico de carpinteria
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 

Similar a Expo seguridad

OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
AntonioLopez808351
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Genesis Acosta
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
edmartinez19
 
Seguridad en las operaciones
Seguridad en las operacionesSeguridad en las operaciones
Seguridad en las operaciones
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
hectorma1990
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
Liz Keyla Mejia Moreno
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
Jaime Anderson
 
Riesgos mecánicos
Riesgos mecánicosRiesgos mecánicos
Riesgos mecánicos
Daviit Alemán
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
CrubherChinalco
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
TaTa Rubiano
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
TaTa Rubiano
 
Técnicas de rescate
Técnicas de rescateTécnicas de rescate
Técnicas de rescate
Ricardo Oscar
 
Seguridad lll
Seguridad lllSeguridad lll
Seguridad lll
Luly Ferrada
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Nicanor Terrero
 
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
Son elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedirSon elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedir
VenedithRiiosChairez
 
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
FranciscaHerreraSchu1
 
Manual
ManualManual
Manual
Fredy Mena
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 

Similar a Expo seguridad (20)

OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
OPERACIÓN DE MÁQUINAS Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los ce...
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
 
Seguridad en las operaciones
Seguridad en las operacionesSeguridad en las operaciones
Seguridad en las operaciones
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Riesgos mecánicos
Riesgos mecánicosRiesgos mecánicos
Riesgos mecánicos
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTRICAS.pptx
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
 
E.p.p.
E.p.p.E.p.p.
E.p.p.
 
Técnicas de rescate
Técnicas de rescateTécnicas de rescate
Técnicas de rescate
 
Seguridad lll
Seguridad lllSeguridad lll
Seguridad lll
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
 
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
“SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES” (1).pdf
 
Son elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedirSon elementos que se deben instalar para impedir
Son elementos que se deben instalar para impedir
 
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
13.-ABRIL-PROTECCIÓN-DE-MÁQUINAS-Y-EQUIPOS.pptx
 
Manual
ManualManual
Manual
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Expo seguridad

  • 1. RIESGOS MECÁNICOS INTRODUCCIÓN Riesgos derivados de la interacción del individuo con la energía mecánica, asociados a las actividades que se desarrollan con el auxilio de máquinas y herramientas.
  • 2. Riesgos asociados a las maquinas:  Corte. Los elementos origen de estos peligros son:  Atrapamiento.  Elementos móviles de trabajo.  Proyección fragmentos o partículas.  Elementos móviles de energía o movimiento.  Choque eléctrico.  Instalación eléctrica.  Pérdida de audición.  Herramientas de trabajo. 2
  • 3. Riesgos generados por máquinas 3
  • 4. Elementos de Seguridad  Distancia de Seguridad: distancia mínima que existe entre un dispositivo de seguridad y la línea de peligro.  Resguardo: Medio de protección que impide el acceso la zona de peligro (también llamada barrera).  Dispositivo de seguridad: medio de protección distinto del resguardo porque elimina el peligro antes de alcanzar la zona de peligro. 4
  • 5. RESGUARDOS FIJOS: Mantiene su posición ya sea de forma permanente o por medio de elementos de fijación RESGUARDO FIJO ENVOLVENTE: Protector fijo que una vez cerrado impide el acceso a la zona peligrosa por medio de un confinamiento. RESGUARDO FIJO DISTANCIADOR: No encierra completamente la zona peligrosa pero impide o limita el acceso gracias a sus dimensiones y a su alejamiento del riesgo. 5
  • 6. Requisitos de los resguardos: RELATIVOS AL PROTECTOR:  El resguardo no dará origen a un nuevo riesgo.  Deberán ser de material duradero y que no aporten riesgos higiénicos y de fácil limpieza. RELATIVOS A MÁQUINAS:  Permitir las tareas de mantenimiento.  Resistentes a las proyecciones por rupturas de elementos de la máquina.  Confinarán el riesgo de emisión de gases,  ´partículas, líquidos de refrigeración, etc.  Deberán atenuar (si es posible) emisiones sonoras y radiaciones. RELATIVOS AL OPERARIO:  En caso riesgo explosión, deberán ser capaces de  Distancias de seguridad. disipar la energía liberada en forma y sentido  Visión adecuada de operación. seguros.  Dimensiones y pesos de las partes amovibles adecuadas. 6
  • 7. TIPOS DE RESGUARDOS MÓVILES Resguardo autorregulable: Es un resguardo móvil movido por el propio elemento trabajado. Resguardo con dispositivo de enclavamiento: Es un resguardo asociado a un enclavamiento de forma que: •Las funciones peligrosas de la máquina no se pueden desarrollar hasta que esté cerrado. •La apertura del resguardo en el funcionamiento da lugar a una orden de parada. •Cuando se cierra, puede funcionar la máquina, pero su cierre no implica la puesta en marcha. 7
  • 8. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Son medios de seguridad que determinan el límite de aproximación a la zona peligrosa de las máquinas y que actúan cuando el trabajador rebasa el límite de la zona peligrosa, bien parando la máquina o deteniendo los elementos peligrosos de la misma e invirtiendo, si es preciso, el movimiento MANDOS SENSITIVOS I: MANDO A DOS MANOS: Mandos sensitivos que necesitan la acción simultánea de las dos manos para iniciar y mantener una fase peligrosa. MANDO MANUAL: Provoca el funcionamiento solamente mientras se mantiene accionado. Cuando se suelta, la máquina vuelve automáticamente a su posición de seguridad. 8
  • 9. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD MANDOS SENSITIVOS II: Cuando el sistema de botones no debe ser accionado accidentalmente. 9
  • 10. PARADA DE EMERGENCIA Dispositivo que requiere una acción voluntaria para parar la máquina a su condición de seguridad. Requisitos:  Accesibles y visibles.  Una vez accionado, deberá permanecer en posición de bloqueo.  La liberación del órgano de accionamiento no pondrá la máquina en marcha.  No será utilizado como alternativa a  elementos de protección.  No deberá ser usado para la parada normal de la máquina. 10
  • 11. ERGONOMÍA INTRODUCCIÓN Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas en su aplicación para adaptar el entorno de vida y trabajo al hombre para su mayor y mejor bienestar y calidad de vida.
  • 12. Objetivos de la ergonomía. • Mejorar la seguridad y el ambiente físico del trabajador • Lograr la armonía entre el trabajador, el ambiente y las condiciones de trabajo. • Aminorar la carga física y nerviosa del hombre. • Buscar la comodidad y el confort así como la eficiencia productiva • Reducir o modificar técnicamente el trabajo repetitivo. • Mejorar la calidad del producto 12
  • 13. PRINCIPIOS ERGONÓMICOS EN LA CONCEPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO • EN FUNCION DE LAS MEDIDAS CORPORALES. • EN FUNCION DE POSTURAS, ESFUERZOS Y MOVIMIENTOS. • EN FUNCION DEL AMBIENTE • EN FUNCION A LOS MEDIOS DE SEÑALIZACION Y DE REPRESENTACION Y A LOS INSTRUMENTOS DE MANDO 13
  • 14. EN FUNCION DE LAS POSTURAS • ALTERNAR POSTURAS • REDUCIR ESFUERZOS Y RITMOS DE TRABAJO • REDUCIR CARGAS ESTATICAS • POSICION DE LOS BRAZOS 14
  • 15. POSTURAS CORPORALES • SEDESTACIÓN: SILLA ERGONÓMICA • BIPEDESTACIÓN: ALTURAS DE LA SUPERFICIE DE TRABAJO • POSICIÓN YACENTE • OTRAS INADECUADAS 15
  • 16. MOVIMIENTOS CORPORALES • FLEXIÓN • EXTENSIÓN • ADUCCIÓN • ABDUCCIÓN • ROTACIÓN • MOVIMIENTOS INADECUADOS: VELOCIDAD DE LOS MOVIMIENTOS • TIEMPO DE REACCIÓN 16
  • 17. SOBRECARGA FÍSICA Y PSÍQUICA CONSECUENCIA DE LAS INADECUACIONES • LEVANTAMIENTO DE PESO, • LUMBALGIAS TÉCNICAS Y EQUIPOS. • CERVICALGIAS • EFECTOS PSICOLÓGICOS • SINDROME DEL TUNEL CARPIANO NEGATIVOS DEL TRABAJO: • SINDROME DEL HOMBRO 1. ESTRÉS CONGELADO 2. FATIGA • TENDINITIS 3. MONOTONÍA • TRAUMA ACUMULADO 4. SÍNDROME DEL QUEMADO 17
  • 19. DEFINICIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES • Los aspectos de la concepción, organización y gestión de trabajo así como de su contexto social y ambiental que tienen la potencialidad de causar daños físicos, sociales o psicológicos en los trabajadores. 19
  • 20. 20