SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACION

BENALCAZAR ALEJANDRO
ESCOBAR VIVIANA
JACOME SEBASTIAN
LA INNOVACIÓN
 Según Shumpeter.


 Existe un estado de no crecimiento, el “circuito”
 económico, y un estado de crecimiento, la “revolución”.
 El paso del “Circuito” a la “Evolución” se efectúa por
 medio de las INNOVACIONES, que constituyen el
 motor del crecimiento.
¿ QUE ES LA INOVACIÓN?




Innovación es el arte de convertir las ideas y el
conocimiento en productos, procesos o servicios
nuevos o mejorados que el mercado reconozca y
valore.
En términos económicos, la innovación supone nuevos
empleos, nuevos mercados de bienes y servicios, nuevas
formas organizativas y, en último término, la posibilidad
    de un mayor crecimiento y de niveles de vida más
                        elevados.
Tan vieja como la ciencia económica es la
idea de que un cambio en la tecnología
productiva e incluso en la propia forma de
organizarse una empresa, constituye la
base de las mejoras de productividad.
Hoy día sabemos bien que esa productividad de la
empresa del siglo XXI, depende de la formación de
los trabajadores (el capital humano), de la cantidad y
calidad de las máquinas (que incorporan en sí
innovaciones tecnológicas) o de la eficacia de la
propia organización empresarial o incluso de los
condicionantes institucionales.
En resumen, conseguir mayor productividad va de la
mano de la innovación tecnológica, de procesos,
organizativa y social.
No debe confundirse innovación con invención.

Inventar supone avanzar en el conocimiento
Innovar exige añadir a cualquier invento una
capacidad para ser utilizado, cubriendo así
necesidades efectivas de la sociedad. Sin
transformación del invento en un nuevo producto,
en una nueva tecnología productiva u organizativa y
su aceptación por los usuarios potenciales, no existe
innovación.
¿ QUE ES LA MEJORA CONTINUA?


  Implica entender y trabajar en la cadena de valor,
  Proveedores-Organización-Cliente, y directamente
  en los Procesos que configuran esta cadena,
  sumando las diferentes iniciativas de mejora.
El trabajo que se desarrolla, debe ser entendido como una serie de
procesos que deben ser mejorados constantemente sobre la base de:



     • Comportamiento de equipo.
 1
     • Compromiso de mejora constante.
 2
     • Establecimiento de objetivos locales.
 3
     • Establecimiento de mecanismos de medición.
 4
     • Verificación de resultados.
 5
     • Aplicación de medidas correctivas o preventivas, de acuerdo a
 6     los resultados obtenidos
INNOVACIÓN vs. MEJORA CONTINUA


  La innovación va de la mano con la mejora continua. La
  diferencia es que en la mejora continua se ven resultados
  a corto plazo, y los cambios son graduales, mientras que
  en la innovación se notan grandes cambios y se pueden
  ver resultados a mediano plazo. Mientras que la mejora
  continua es orientada al proceso, la innovación va
  orientada al resultado final.
CLASIFICACIÓN
                               Innovación
                Grado de      incremental
              novedad de la
               innovación      Innovación
                                 radical

 INNOVACIÓN
                               Innovación
                               tecnológica


              Naturaleza de    Innovación
              la innovación     comercial


                              Innovación de
                                procesos
 INNOVACION INCREMENTAL


 Consisten en pequeñas modificaciones y mejoras que
 contribuyen, en un marco de continuidad, al aumento
 de la eficiencia o de la satisfacción del usuario o cliente
 de los productos y procesos

 Se las define como cambios de productos o procesos
 “insignificantes”, menores o que no involucran un
 suficiente grado de novedad, refiriéndose esta novedad
 a la estética u otras cualidades subjetivas del producto.
 INNOVACION RADICAL


 Se producen con productos y procesos nuevos,
 completamente diferentes a los que ya existen; son
 cambios revolucionarios en la tecnología y representan
 puntos de inflexión para las prácticas existentes
 INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:


 Surge tras la utilización de la tecnología como medio
 para introducir un cambio en la empresa. Suele estar
 asociado a cambios con los medios de producción.

 SE DESTACA EN :

   Compra de equipos.
   Contratación de personal cualificado.
   Intercambio de información.
   Adquisición de licencias.
   Contratos de KnowHow.
   Subcontratos a proveedores.
 INNOVACIÓN COMERCIAL:


 Aparece como resultado del cambio de cualquiera de
 las diversas variables del marketing.

 SE DESTACA EN:

   Nuevo medios de promoción de ventas.
   Nuevas combinaciones estética-funcionalidad.
   Nuevos sistemas de distribución.
   Nuevas formas de comercialización de bienes y servicios.
 INNOVACIÓN DE PROCESOS:

 Entendemos una reconsideración fundamental y el
 rediseño radical en los procesos de las organizaciones,
 alcanzando drásticamente, mejoras en las medidas críticas
 de resultados, tales como: costos, calidad, servicio,
 capacidad de respuesta, etc.

 IMPLICA CONSIDERAR:

     Establecimiento de la Visión de Negocio.
     Establecimiento de Políticas y valores.
     Identificación de Objetivos.
     Establecimiento de Objetivos.
     Planeación.
     Establecimiento de Estrategias.
     Identificación de recursos.
     Dotación de recursos.
     Medición de resultados
 Para poder innovar, existe una metodología.


 1. - Identificación del proceso por innovar.
 2. - Identificación de los apoyos para identificar el
       cambio.
 3. - Desarrollo de la visión del nuevo proceso.
 4. - Análisis y comprensión del proceso existente.
 5. - Diseño del nuevo proceso.
 6. - Realización de un prototipo.
 7. - Validación del prototipo.
EJEMPLO DE INNOVACION EN
      EMPRESAS DEL SIGLO XXI
 Una idea que puede ser considerada como uno de
  los Negocios Innovadores En Mexico, es la creación de las
  pizzas en cono.
 Desde tiempos inmemorables la pizza ha tenido siempre
  una forma de circulo pero de superficie plana. Pero hoy en
  día se empieza a ver cada vez en más paises la proliferación
  de este tipo de negocios en donde la gente puede encontrar
  la pizza en forma de cono.
 Lo que hace tan magnífica esta idea es en primer lugar que
  la gente es novelera, te ha pasado que cuando alguien te
  pregunta sobre algun lugar para comer que tu recomiendes,
  recomiendas algo que se sale de lo normal, por lo
  confortable, por lo delicioso, por lo curioso, por lo gigante,
  picante, raro etc.
 Asi que el negocio cuenta con una publicidad de boca a
  boca asegurada, la novelería de la gente por probar
  algo nuevo se pone de manifiesto.
 Luego está tambien la forma práctica de la
  presentación, pues es más práctico para ir comiendo
  en la calle, para enviar de refrigerio a la escuela, para
  algun paseo, etc.
 Si te interesa montar este tipo de negocios existen
  incluso franquicias que te ayudarán con su know how
  (como hacer las pizzas, como ponerte el negocio, en
  donde colocarte, etc, son negocios probados)
Gracias por su atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CECI73
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
CHUCHO_02
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
LEONARDO Zambrano
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
Catalina Guzman
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Innovación de procesos
Innovación de procesosInnovación de procesos
Innovación de procesos
Juan Timoteo Cori
 
Características del proceso de innovación
Características del proceso de innovaciónCaracterísticas del proceso de innovación
Características del proceso de innovaciónAangeeliitaah Caamaargoo
 
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
Innovación: Ideas Básicas e ImportanciaInnovación: Ideas Básicas e Importancia
Innovación: Ideas Básicas e ImportanciaLima Innova
 
Tipos de innovación tres
Tipos de innovación tresTipos de innovación tres
Tipos de innovación tres
Eli Espinoza
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación TecnológicaIrene Muñoz
 
Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho
Raquel Hernandez Robles
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovaciónegea_consultoria
 
Clase 4 conceptos generales innovación
Clase 4 conceptos generales innovaciónClase 4 conceptos generales innovación
Clase 4 conceptos generales innovación
Mauro Higuita
 
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y serviciosClaves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
LAPSUS Innovation
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
Calzada Meza
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
Lety Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Tema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovaciónTema1 .tipos de innovación
Tema1 .tipos de innovación
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
4 p's de la innovación
4 p's de la innovación 4 p's de la innovación
4 p's de la innovación
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
 
Innovación de procesos
Innovación de procesosInnovación de procesos
Innovación de procesos
 
Características del proceso de innovación
Características del proceso de innovaciónCaracterísticas del proceso de innovación
Características del proceso de innovación
 
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
Innovación: Ideas Básicas e ImportanciaInnovación: Ideas Básicas e Importancia
Innovación: Ideas Básicas e Importancia
 
Tipos de innovación tres
Tipos de innovación tresTipos de innovación tres
Tipos de innovación tres
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho Tipos de innovación ocho
Tipos de innovación ocho
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 
Clase 4 conceptos generales innovación
Clase 4 conceptos generales innovaciónClase 4 conceptos generales innovación
Clase 4 conceptos generales innovación
 
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y serviciosClaves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
 
Innovación tecnologica
Innovación tecnologicaInnovación tecnologica
Innovación tecnologica
 
InnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGicaInnovacióN TecnolóGica
InnovacióN TecnolóGica
 

Destacado

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerzamireya
 
listado de links utiles para la investigacion
listado de  links utiles para la investigacionlistado de  links utiles para la investigacion
listado de links utiles para la investigacionheroesdel21deabril
 
Raymond's run questions
Raymond's run questionsRaymond's run questions
Raymond's run questionstimyasger
 
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquezElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
Dayanar1
 
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009guestc4425
 
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahuaPunto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahuaUNAM
 
Material de la unidad iii
Material de la unidad iiiMaterial de la unidad iii
Material de la unidad iii
Maryss Jimenezz
 
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
La situación del crédito - Las tarjetas de créditoLa situación del crédito - Las tarjetas de crédito
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
Center for Responsible Lending
 
Types of narratives
Types of narrativesTypes of narratives
Types of narrativesasmediag12
 
Гуманитарий юга россии №1 (2012)
Гуманитарий юга россии №1 (2012)Гуманитарий юга россии №1 (2012)
Гуманитарий юга россии №1 (2012)ИППК ЮФУ
 
Op experiment s05261
Op experiment s05261Op experiment s05261
Op experiment s05261
P Verboon
 
30878838 life-of-elijah-chapter-three
30878838 life-of-elijah-chapter-three30878838 life-of-elijah-chapter-three
30878838 life-of-elijah-chapter-three
GLENN PEASE
 
Visie op Sectoren Food 2011
Visie op Sectoren Food 2011Visie op Sectoren Food 2011
Visie op Sectoren Food 2011
ABN AMRO
 
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines DemballageEnquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Christina Parmionova
 

Destacado (20)

Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Democracia en los márgenes 13
Democracia en los márgenes 13Democracia en los márgenes 13
Democracia en los márgenes 13
 
listado de links utiles para la investigacion
listado de  links utiles para la investigacionlistado de  links utiles para la investigacion
listado de links utiles para la investigacion
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Raymond's run questions
Raymond's run questionsRaymond's run questions
Raymond's run questions
 
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquezElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
 
Symbiotic relationship in nature
Symbiotic relationship in natureSymbiotic relationship in nature
Symbiotic relationship in nature
 
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
Wikimedia Foundation: Annual Plan 2008-2009
 
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahuaPunto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
Punto de acuerdo para revisar y ajustar tarifas eléctrica sen chihuahua
 
La presentation de Abraham
La presentation de AbrahamLa presentation de Abraham
La presentation de Abraham
 
Material de la unidad iii
Material de la unidad iiiMaterial de la unidad iii
Material de la unidad iii
 
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
La situación del crédito - Las tarjetas de créditoLa situación del crédito - Las tarjetas de crédito
La situación del crédito - Las tarjetas de crédito
 
Sgci 13. mref
Sgci 13. mrefSgci 13. mref
Sgci 13. mref
 
Types of narratives
Types of narrativesTypes of narratives
Types of narratives
 
Гуманитарий юга россии №1 (2012)
Гуманитарий юга россии №1 (2012)Гуманитарий юга россии №1 (2012)
Гуманитарий юга россии №1 (2012)
 
Op experiment s05261
Op experiment s05261Op experiment s05261
Op experiment s05261
 
30878838 life-of-elijah-chapter-three
30878838 life-of-elijah-chapter-three30878838 life-of-elijah-chapter-three
30878838 life-of-elijah-chapter-three
 
Visie op Sectoren Food 2011
Visie op Sectoren Food 2011Visie op Sectoren Food 2011
Visie op Sectoren Food 2011
 
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines DemballageEnquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
Enquete Exclusive Attentes Des Acheteurs De Machines Demballage
 

Similar a Expocicion innovacion 8 eco

Innovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
Lourdes806555
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariaeequipon2
 
Zuniga roberto1
Zuniga roberto1Zuniga roberto1
Zuniga roberto1
Roberth Thp Zuñiga
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
MARIADEFATIMAECHEGAR
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
JesusLunaB
 
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasTomLozan
 
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.
Javier Arana
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
ricardojoelacurioyan
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónJavier Arana
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
Edicion Ticnews
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
Jairo Rodriguez
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Maria Giraldo
 
Cambio de juego
Cambio de juegoCambio de juego
Cambio de juego
KevinNarvaez
 
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoInnovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoJesus Guarnizo
 
Sobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en SaludSobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en Salud
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
Fernando Piloso
 

Similar a Expocicion innovacion 8 eco (20)

Innovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
 
Carmen Y Mariae
Carmen Y MariaeCarmen Y Mariae
Carmen Y Mariae
 
Zuniga roberto1
Zuniga roberto1Zuniga roberto1
Zuniga roberto1
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Mapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambiosMapa conceptual innovacion y cambios
Mapa conceptual innovacion y cambios
 
La innovación en las Empresas
La innovación en las EmpresasLa innovación en las Empresas
La innovación en las Empresas
 
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.
 
innovacion.pptx
innovacion.pptxinnovacion.pptx
innovacion.pptx
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
20110705 Impacto De La Cultura De InnovacióN En Las Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
 
Cambio de juego
Cambio de juegoCambio de juego
Cambio de juego
 
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo morenoInnovacion tecnologica guarnizo moreno
Innovacion tecnologica guarnizo moreno
 
Sobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en SaludSobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en Salud
 
Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
 

Más de José Cayo

Riegos
RiegosRiegos
Riegos
José Cayo
 
Estructurapresentaciondeproyectos
EstructurapresentaciondeproyectosEstructurapresentaciondeproyectos
Estructurapresentaciondeproyectos
José Cayo
 
Tipos de negociaciòn
Tipos de negociaciònTipos de negociaciòn
Tipos de negociaciònJosé Cayo
 
Gestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentablesGestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentables
José Cayo
 
Expocición marketing grupo 6
Expocición marketing grupo 6Expocición marketing grupo 6
Expocición marketing grupo 6
José Cayo
 

Más de José Cayo (7)

Riegos
RiegosRiegos
Riegos
 
Estructurapresentaciondeproyectos
EstructurapresentaciondeproyectosEstructurapresentaciondeproyectos
Estructurapresentaciondeproyectos
 
Tipos de negociaciòn
Tipos de negociaciònTipos de negociaciòn
Tipos de negociaciòn
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Gestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentablesGestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentables
 
Expocición marketing grupo 6
Expocición marketing grupo 6Expocición marketing grupo 6
Expocición marketing grupo 6
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Expocicion innovacion 8 eco

  • 2. LA INNOVACIÓN  Según Shumpeter. Existe un estado de no crecimiento, el “circuito” económico, y un estado de crecimiento, la “revolución”. El paso del “Circuito” a la “Evolución” se efectúa por medio de las INNOVACIONES, que constituyen el motor del crecimiento.
  • 3. ¿ QUE ES LA INOVACIÓN? Innovación es el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que el mercado reconozca y valore.
  • 4. En términos económicos, la innovación supone nuevos empleos, nuevos mercados de bienes y servicios, nuevas formas organizativas y, en último término, la posibilidad de un mayor crecimiento y de niveles de vida más elevados.
  • 5. Tan vieja como la ciencia económica es la idea de que un cambio en la tecnología productiva e incluso en la propia forma de organizarse una empresa, constituye la base de las mejoras de productividad.
  • 6. Hoy día sabemos bien que esa productividad de la empresa del siglo XXI, depende de la formación de los trabajadores (el capital humano), de la cantidad y calidad de las máquinas (que incorporan en sí innovaciones tecnológicas) o de la eficacia de la propia organización empresarial o incluso de los condicionantes institucionales. En resumen, conseguir mayor productividad va de la mano de la innovación tecnológica, de procesos, organizativa y social.
  • 7. No debe confundirse innovación con invención. Inventar supone avanzar en el conocimiento Innovar exige añadir a cualquier invento una capacidad para ser utilizado, cubriendo así necesidades efectivas de la sociedad. Sin transformación del invento en un nuevo producto, en una nueva tecnología productiva u organizativa y su aceptación por los usuarios potenciales, no existe innovación.
  • 8. ¿ QUE ES LA MEJORA CONTINUA?  Implica entender y trabajar en la cadena de valor, Proveedores-Organización-Cliente, y directamente en los Procesos que configuran esta cadena, sumando las diferentes iniciativas de mejora.
  • 9. El trabajo que se desarrolla, debe ser entendido como una serie de procesos que deben ser mejorados constantemente sobre la base de: • Comportamiento de equipo. 1 • Compromiso de mejora constante. 2 • Establecimiento de objetivos locales. 3 • Establecimiento de mecanismos de medición. 4 • Verificación de resultados. 5 • Aplicación de medidas correctivas o preventivas, de acuerdo a 6 los resultados obtenidos
  • 10. INNOVACIÓN vs. MEJORA CONTINUA  La innovación va de la mano con la mejora continua. La diferencia es que en la mejora continua se ven resultados a corto plazo, y los cambios son graduales, mientras que en la innovación se notan grandes cambios y se pueden ver resultados a mediano plazo. Mientras que la mejora continua es orientada al proceso, la innovación va orientada al resultado final.
  • 11. CLASIFICACIÓN Innovación Grado de incremental novedad de la innovación Innovación radical INNOVACIÓN Innovación tecnológica Naturaleza de Innovación la innovación comercial Innovación de procesos
  • 12.  INNOVACION INCREMENTAL  Consisten en pequeñas modificaciones y mejoras que contribuyen, en un marco de continuidad, al aumento de la eficiencia o de la satisfacción del usuario o cliente de los productos y procesos  Se las define como cambios de productos o procesos “insignificantes”, menores o que no involucran un suficiente grado de novedad, refiriéndose esta novedad a la estética u otras cualidades subjetivas del producto.
  • 13.  INNOVACION RADICAL  Se producen con productos y procesos nuevos, completamente diferentes a los que ya existen; son cambios revolucionarios en la tecnología y representan puntos de inflexión para las prácticas existentes
  • 14.  INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Suele estar asociado a cambios con los medios de producción.  SE DESTACA EN :  Compra de equipos.  Contratación de personal cualificado.  Intercambio de información.  Adquisición de licencias.  Contratos de KnowHow.  Subcontratos a proveedores.
  • 15.  INNOVACIÓN COMERCIAL: Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del marketing.  SE DESTACA EN:  Nuevo medios de promoción de ventas.  Nuevas combinaciones estética-funcionalidad.  Nuevos sistemas de distribución.  Nuevas formas de comercialización de bienes y servicios.
  • 16.  INNOVACIÓN DE PROCESOS: Entendemos una reconsideración fundamental y el rediseño radical en los procesos de las organizaciones, alcanzando drásticamente, mejoras en las medidas críticas de resultados, tales como: costos, calidad, servicio, capacidad de respuesta, etc.  IMPLICA CONSIDERAR:  Establecimiento de la Visión de Negocio.  Establecimiento de Políticas y valores.  Identificación de Objetivos.  Establecimiento de Objetivos.  Planeación.  Establecimiento de Estrategias.  Identificación de recursos.  Dotación de recursos.  Medición de resultados
  • 17.  Para poder innovar, existe una metodología. 1. - Identificación del proceso por innovar. 2. - Identificación de los apoyos para identificar el cambio. 3. - Desarrollo de la visión del nuevo proceso. 4. - Análisis y comprensión del proceso existente. 5. - Diseño del nuevo proceso. 6. - Realización de un prototipo. 7. - Validación del prototipo.
  • 18. EJEMPLO DE INNOVACION EN EMPRESAS DEL SIGLO XXI  Una idea que puede ser considerada como uno de los Negocios Innovadores En Mexico, es la creación de las pizzas en cono.  Desde tiempos inmemorables la pizza ha tenido siempre una forma de circulo pero de superficie plana. Pero hoy en día se empieza a ver cada vez en más paises la proliferación de este tipo de negocios en donde la gente puede encontrar la pizza en forma de cono.  Lo que hace tan magnífica esta idea es en primer lugar que la gente es novelera, te ha pasado que cuando alguien te pregunta sobre algun lugar para comer que tu recomiendes, recomiendas algo que se sale de lo normal, por lo confortable, por lo delicioso, por lo curioso, por lo gigante, picante, raro etc.
  • 19.
  • 20.  Asi que el negocio cuenta con una publicidad de boca a boca asegurada, la novelería de la gente por probar algo nuevo se pone de manifiesto.  Luego está tambien la forma práctica de la presentación, pues es más práctico para ir comiendo en la calle, para enviar de refrigerio a la escuela, para algun paseo, etc.  Si te interesa montar este tipo de negocios existen incluso franquicias que te ayudarán con su know how (como hacer las pizzas, como ponerte el negocio, en donde colocarte, etc, son negocios probados)
  • 21.
  • 22. Gracias por su atencion