SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTA DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
FARMACIA I
TEMA: CONTAMINACIÓN
MICROBIOLÓGICA Y CONSERVACIÓN
DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
FUENTES DE INCIDENCIA E LA
CONTAMINACIÓN.
Los microorganismos
pueden encontrarse
en el aire, en los
alimentos y en el
agua .
Por lo que es lógico que los
medicamentos también los
contengan a menos que se
elaboren para que sean
estériles.
Preparar medicamentos estériles
requiere de un proceso costoso,
que exige un equipo complejo,
personal calificado y un ambiente
de trabajo controlado.
Deberá haber una justificación
que permita la producción de
medicamentos estériles
1960-1970 muchos trabajos de
contaminaciones por microorganismos en
productos farmacéuticos y los productos de
manufactura.
• En el 2000 la farmacopea Europea establece
los límites de los microorganismos aceptados.
• Agua:
• Pseudomonas
• Achromobacter
• Alcaligenes
Las bacteria aerotransportadas
proceden de las personas
Estafilococos
Presentes en toda la piel y en las ventanas nasales de
las personas sanas.
Enterobacterias
Como salmonelas y coliformes que habitan en el
intestino.
Estreptococos
Existen en la garganta.
Esporas aerotransportadas
Pueden contaminar lo medicamentos.
No están asociados al ser humano.
Proceden tanto de bacterias como de
hongos, habitantes anaerobios tanto del
suelo y tierra como los clostridios.
Preparados no estériles
• Se considera la penetración de los
microorganismos a los medicamentos.
• Al hacer estudios de detección de
contaminación microbiana se encuentran
siempre microorganismos.
• La incidencia de la microflora de los
medicamentos depende en gran medida de la
naturaleza de los medicamentos ,de la
calidad del vehículo y del cuidado.
Preparados estériles
• Es inaceptable la detección de cualquier
microorganismo.
• Esto indica que se a producido un fallo en el
proceso de esterilización.
• En 1972 se observo líquidos de infusión
contaminados y se exigió la revisión de la
producción ,distribución , almacenamiento y
usos de los productos farmacéuticos para
evitar que se conviertan en vehículos de
infección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
Manuel Rivera
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
WALTER TREJO
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
mnilco
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Rony Huicho
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
Bessy Caroiz
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
irenashh
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
cipa4farmacia
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
Farmedis Innova SAC
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
irenashh
 
Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2
Ana Rodas
 

La actualidad más candente (20)

analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2Medicamentos clase 2
Medicamentos clase 2
 

Destacado

Trailer: Control riesgos contaminacion cruzada
Trailer: Control riesgos contaminacion cruzadaTrailer: Control riesgos contaminacion cruzada
Trailer: Control riesgos contaminacion cruzada
Fernando Tazón Alvarez
 
Exposicion farmacia general
Exposicion farmacia generalExposicion farmacia general
Exposicion farmacia general
Alexander Caro Calderon
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
RUSTICA
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
Christian Leon Salgado
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
Bill Morales
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
Robinson Inca
 
Gowning
GowningGowning
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
Juan Arias
 
Manejo de Campana Flujo Laminar
Manejo de Campana Flujo LaminarManejo de Campana Flujo Laminar
Manejo de Campana Flujo Laminar
Gustavo Diaz
 
Contaminación microbiológica presentacion
Contaminación microbiológica presentacionContaminación microbiológica presentacion
Contaminación microbiológica presentacion
Jhon Cabrera
 
Concepto de medicamento & preformulación
Concepto de medicamento  & preformulaciónConcepto de medicamento  & preformulación
Concepto de medicamento & preformulación
Miguël Øterö
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Nombre Apellidos
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
UGC Farmacia Granada
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
HylaryQuistian
 
Control Superficies 29
Control Superficies 29Control Superficies 29
Control Superficies 29
Jaime Muñoz
 
PNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteralPNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteral
UGC Farmacia Granada
 
Microorganismos en la industria farmaceutica
Microorganismos en la industria farmaceuticaMicroorganismos en la industria farmaceutica
Microorganismos en la industria farmaceutica
LuisGuillermo22
 
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Cosméticos
CosméticosCosméticos
Cosméticos
hector alexander
 

Destacado (20)

Trailer: Control riesgos contaminacion cruzada
Trailer: Control riesgos contaminacion cruzadaTrailer: Control riesgos contaminacion cruzada
Trailer: Control riesgos contaminacion cruzada
 
Exposicion farmacia general
Exposicion farmacia generalExposicion farmacia general
Exposicion farmacia general
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Basico03
Basico03Basico03
Basico03
 
Gowning
GowningGowning
Gowning
 
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
Causas de la contaminacion electromagnetica en el sector (1)
 
Manejo de Campana Flujo Laminar
Manejo de Campana Flujo LaminarManejo de Campana Flujo Laminar
Manejo de Campana Flujo Laminar
 
Contaminación microbiológica presentacion
Contaminación microbiológica presentacionContaminación microbiológica presentacion
Contaminación microbiológica presentacion
 
Concepto de medicamento & preformulación
Concepto de medicamento  & preformulaciónConcepto de medicamento  & preformulación
Concepto de medicamento & preformulación
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
 
PNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticosPNT 7: citostáticos
PNT 7: citostáticos
 
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológicaEpidemias causadas por contaminación bacteriológica
Epidemias causadas por contaminación bacteriológica
 
Control Superficies 29
Control Superficies 29Control Superficies 29
Control Superficies 29
 
PNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteralPNT 11: Nutrición parenteral
PNT 11: Nutrición parenteral
 
Microorganismos en la industria farmaceutica
Microorganismos en la industria farmaceuticaMicroorganismos en la industria farmaceutica
Microorganismos en la industria farmaceutica
 
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
 
Cosméticos
CosméticosCosméticos
Cosméticos
 

Similar a Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los productos farmacéuticos)

Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
AlejaBarba
 
Bpm
BpmBpm
Tarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridadTarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridad
CarlitaCeci
 
Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009
eliascaselles
 
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológicoEfecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Jhonás A. Vega
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
HeverRomeroRequelmo
 
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuencaAnalisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
Juan Berrezueta
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Leonardo Ramirez Leal
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mauro Bustos
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
HuertaGenessis
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
Diapositivas del pis
Diapositivas  del pisDiapositivas  del pis
Diapositivas del pis
TANIABARREZUETA
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
Jhonás A. Vega
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Docente e-learning particular
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
malue_96
 
Casos 2 t
Casos 2 tCasos 2 t
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Anson Chacon
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]

Similar a Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los productos farmacéuticos) (20)

Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Tarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridadTarea N°8 bioseguridad
Tarea N°8 bioseguridad
 
Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009Primer Taller I 2009
Primer Taller I 2009
 
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológicoEfecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
 
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docxMETODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
METODOS_GENERALES_DE_ANALISIS_MICROBIOLOGICO_DE_LOS_ALIMENTOS[1].docx
 
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuencaAnalisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
Analisis microbiologico clinica odontologica universidad catolica cuenca
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
Criterios de prevencion bloque2 3 (1)
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
Diapositivas del pis
Diapositivas  del pisDiapositivas  del pis
Diapositivas del pis
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 1.pdf
 
Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia. Enyaso biotecnologia.
Enyaso biotecnologia.
 
Casos 2 t
Casos 2 tCasos 2 t
Casos 2 t
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Practica 1[1]
 

Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los productos farmacéuticos)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA FARMACIA I TEMA: CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA Y CONSERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
  • 2. FUENTES DE INCIDENCIA E LA CONTAMINACIÓN. Los microorganismos pueden encontrarse en el aire, en los alimentos y en el agua . Por lo que es lógico que los medicamentos también los contengan a menos que se elaboren para que sean estériles. Preparar medicamentos estériles requiere de un proceso costoso, que exige un equipo complejo, personal calificado y un ambiente de trabajo controlado. Deberá haber una justificación que permita la producción de medicamentos estériles
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1960-1970 muchos trabajos de contaminaciones por microorganismos en productos farmacéuticos y los productos de manufactura.
  • 6. • En el 2000 la farmacopea Europea establece los límites de los microorganismos aceptados. • Agua: • Pseudomonas • Achromobacter • Alcaligenes
  • 7. Las bacteria aerotransportadas proceden de las personas Estafilococos Presentes en toda la piel y en las ventanas nasales de las personas sanas. Enterobacterias Como salmonelas y coliformes que habitan en el intestino. Estreptococos Existen en la garganta.
  • 8. Esporas aerotransportadas Pueden contaminar lo medicamentos. No están asociados al ser humano. Proceden tanto de bacterias como de hongos, habitantes anaerobios tanto del suelo y tierra como los clostridios.
  • 9. Preparados no estériles • Se considera la penetración de los microorganismos a los medicamentos. • Al hacer estudios de detección de contaminación microbiana se encuentran siempre microorganismos. • La incidencia de la microflora de los medicamentos depende en gran medida de la naturaleza de los medicamentos ,de la calidad del vehículo y del cuidado.
  • 10. Preparados estériles • Es inaceptable la detección de cualquier microorganismo. • Esto indica que se a producido un fallo en el proceso de esterilización. • En 1972 se observo líquidos de infusión contaminados y se exigió la revisión de la producción ,distribución , almacenamiento y usos de los productos farmacéuticos para evitar que se conviertan en vehículos de infección.