SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad en la que el capital social, que estará dividido en
participaciones sociales, indivisibles y acumulables, estará
integrado por las aportaciones de todos los socios, quienes no
responderán personalmente de las deudas sociales.
 El número mínimo de socios son 2.
 Responsabilidad recae sobre el capital aportado.
 El mínimo de capital a aportar para el inicio de la actividad es de 3,000€
 Efectúa un pago por el impuesto de Sociedades.
 La diferencia entra esta sociedad y la S.L. es el número de socios y que en la S.L. es capital esta dividido
en participaciones indivisibles y acumulables. En la S.L.L. el capital es propiedad de los trabajadores que
prestan servicios.
 El número mínimo de Socios son 2.
 La responsabilidad recae sobre el capital aportado.
 El mínimo de capital a aportar para el inicio de la actividad es de 60,000€
 Efectúa un pago por el impuesto de Sociedades.
 La diferencia entre esta sociedad y una S.A. es el número de socios y que en la S.L. es capital esta
dividido en participaciones indivisibles y acumulables. En la S.L.L. el capital es propiedad de los
trabajadores que prestan servicios.
 Real Decreto Legislativo 1/2010 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
de Sociedades de Capital.
 Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de
estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las sociedades de
responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda
Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva.
 Orden JUS/1840/2015, por la que se aprueba el modelo de escritura pública en
formato estandarizado y campos codificados de las sociedades de responsabilidad
limitada, así como la relación de actividades que pueden formar parte del objeto
social.
 Real Decreto-ley 13/2010, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y
liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo.
 Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
 Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas. En lo no contemplado por
esta norma, se regirán por la Ley de Sociedades de Capital.
 Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas. En lo no contemplado por
esta norma, se regirán por la Ley de Sociedades de Capital.
 Sociedad Limitada Laboral:
 La responsabilidad de los socios frente a terceros estará limitada a sus aportaciones.
 Sociedad Anónima Laboral:
 La responsabilidad de los socios frente a terceros estará limitada a sus aportaciones.
 Sociedad Anónima Laboral:
 Impuesto sobre Sociedades.
 Beneficios fiscales. Las sociedades laborales gozarán, en el Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de una bonificación del 99 por 100 de las cuotas
que se devenguen por modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas de bienes y derechos
provenientes de la empresa de la que proceda la mayoría de los socios trabajadores de la
sociedad laboral
 Sociedad Limitada Laboral:
 Impuesto sobre Sociedades.
 Beneficios fiscales. Las sociedades laborales gozarán, en el Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de una bonificación del 99 por 100 de las cuotas
que se devenguen por modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas de bienes y derechos
provenientes de la empresa de la que proceda la mayoría de los socios trabajadores de la
sociedad laboral.
 Sociedad Limitada:
 Impuesto sobre Sociedades.
 Requisitos:
 La mayoría del capital debe ser propiedad de trabajadores que presten servicios a la
empresa.
 Ningún socio podrá poseer más de 1/3 parte del capital social, a no ser que se constituya
por dos socios inicialmente.
 El número de horas anuales de los trabajadores que no sean socios no podrán ser
superiores al 49% de las que si sean socios.
 Deberá figurar en todos los documentos la denominación de Sociedad Limitada Laboral.
 Llevará un Libro de registros de socios, en el que contará la titularidad originaria y las
transiciones de las participaciones.
 Deberá darse de alta en un registro especial de S.L.L.
 La mayoría del capital social debe ser propiedad de los trabajadores que prestes
servicios retribuidos.
 Deberá figurar en la denominación que es una sociedad Laboral.
 Están obligadas a constituir una Reserva Legal dotada con el 10% de cada ejercicio.
 Tienen que llevar un Libro de Inventarios y Cuentas anuales, un Diario, un Libro de
Actas y un Libro-registro de acciones nominativos.
 Ningún socio poseerá más de la tercera parte de las acciones:
 Excepto si son dos socios, que tendrán 50% cada uno.
 Se trate de entidades públicas o no lucrativas o de la economía social, sin llegar el 50%

Más contenido relacionado

Similar a Exposición

DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
Juanma_Novillo
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
Juanma_Novillo
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Ulises Romero Vergara
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
joeniemprenedors
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Rosa Barroso
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Alejandrormr92
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Robus77
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
Elizabeth Cullen
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
domingocorrales
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
ceaje
 
Sociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistasSociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistas
Estefania Sippli
 
Sociedad Anonima
Sociedad AnonimaSociedad Anonima
Sociedad Anonima
Gabriel Garcia
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
katiatorres24
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
David Sebastian Rosero
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Mariano1205
 
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesivaLey de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
Isabel Blanco Labajos
 
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunesPresentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Rosario Rodriguez
 
Sociedad comandataria simple
Sociedad comandataria simpleSociedad comandataria simple
Sociedad comandataria simple
regiido
 
Sociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por accionesSociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por acciones
regiido
 
Creaciónde empresasdocuslideshare
Creaciónde empresasdocuslideshareCreaciónde empresasdocuslideshare
Creaciónde empresasdocuslideshare
Davidrgcia
 

Similar a Exposición (20)

DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
 
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Clases de sociedades
Clases de sociedadesClases de sociedades
Clases de sociedades
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
 
Sociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistasSociedades personalistas y capitalistas
Sociedades personalistas y capitalistas
 
Sociedad Anonima
Sociedad AnonimaSociedad Anonima
Sociedad Anonima
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
 
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesivaLey de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
Ley de emprendedores III, la SL de formación sucesiva
 
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunesPresentacion formas jurídicas lugares comunes
Presentacion formas jurídicas lugares comunes
 
Sociedad comandataria simple
Sociedad comandataria simpleSociedad comandataria simple
Sociedad comandataria simple
 
Sociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por accionesSociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por acciones
 
Creaciónde empresasdocuslideshare
Creaciónde empresasdocuslideshareCreaciónde empresasdocuslideshare
Creaciónde empresasdocuslideshare
 

Más de ManuelPicnGonzlez

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Tema 1
Tema 1Tema 1

Más de ManuelPicnGonzlez (8)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Exposición

  • 1. Sociedad en la que el capital social, que estará dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables, estará integrado por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.
  • 2.  El número mínimo de socios son 2.  Responsabilidad recae sobre el capital aportado.  El mínimo de capital a aportar para el inicio de la actividad es de 3,000€  Efectúa un pago por el impuesto de Sociedades.  La diferencia entra esta sociedad y la S.L. es el número de socios y que en la S.L. es capital esta dividido en participaciones indivisibles y acumulables. En la S.L.L. el capital es propiedad de los trabajadores que prestan servicios.
  • 3.  El número mínimo de Socios son 2.  La responsabilidad recae sobre el capital aportado.  El mínimo de capital a aportar para el inicio de la actividad es de 60,000€  Efectúa un pago por el impuesto de Sociedades.  La diferencia entre esta sociedad y una S.A. es el número de socios y que en la S.L. es capital esta dividido en participaciones indivisibles y acumulables. En la S.L.L. el capital es propiedad de los trabajadores que prestan servicios.
  • 4.  Real Decreto Legislativo 1/2010 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.  Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las sociedades de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva.  Orden JUS/1840/2015, por la que se aprueba el modelo de escritura pública en formato estandarizado y campos codificados de las sociedades de responsabilidad limitada, así como la relación de actividades que pueden formar parte del objeto social.  Real Decreto-ley 13/2010, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo.  Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
  • 5.  Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas. En lo no contemplado por esta norma, se regirán por la Ley de Sociedades de Capital.
  • 6.  Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas. En lo no contemplado por esta norma, se regirán por la Ley de Sociedades de Capital.
  • 7.  Sociedad Limitada Laboral:  La responsabilidad de los socios frente a terceros estará limitada a sus aportaciones.  Sociedad Anónima Laboral:  La responsabilidad de los socios frente a terceros estará limitada a sus aportaciones.
  • 8.  Sociedad Anónima Laboral:  Impuesto sobre Sociedades.  Beneficios fiscales. Las sociedades laborales gozarán, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de una bonificación del 99 por 100 de las cuotas que se devenguen por modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas de bienes y derechos provenientes de la empresa de la que proceda la mayoría de los socios trabajadores de la sociedad laboral  Sociedad Limitada Laboral:  Impuesto sobre Sociedades.  Beneficios fiscales. Las sociedades laborales gozarán, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de una bonificación del 99 por 100 de las cuotas que se devenguen por modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas de bienes y derechos provenientes de la empresa de la que proceda la mayoría de los socios trabajadores de la sociedad laboral.  Sociedad Limitada:  Impuesto sobre Sociedades.
  • 9.  Requisitos:  La mayoría del capital debe ser propiedad de trabajadores que presten servicios a la empresa.  Ningún socio podrá poseer más de 1/3 parte del capital social, a no ser que se constituya por dos socios inicialmente.  El número de horas anuales de los trabajadores que no sean socios no podrán ser superiores al 49% de las que si sean socios.  Deberá figurar en todos los documentos la denominación de Sociedad Limitada Laboral.  Llevará un Libro de registros de socios, en el que contará la titularidad originaria y las transiciones de las participaciones.  Deberá darse de alta en un registro especial de S.L.L.
  • 10.  La mayoría del capital social debe ser propiedad de los trabajadores que prestes servicios retribuidos.  Deberá figurar en la denominación que es una sociedad Laboral.  Están obligadas a constituir una Reserva Legal dotada con el 10% de cada ejercicio.  Tienen que llevar un Libro de Inventarios y Cuentas anuales, un Diario, un Libro de Actas y un Libro-registro de acciones nominativos.  Ningún socio poseerá más de la tercera parte de las acciones:  Excepto si son dos socios, que tendrán 50% cada uno.  Se trate de entidades públicas o no lucrativas o de la economía social, sin llegar el 50%