SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA  JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INFORME EVALUATIVO Autoras: Reyes Lorena Rodrigues Diamela Natera Diana Caracas, Julio de 2011
EVALUACIÓN “ Es el proceso de solicitar, obtener y  comunicar información, que guíe la toma de DECISIONES” Barry McDonald (1976) “ Proceso permanente de valorización cualitativa de las potencialidades de los niños y niñas, de los aprendizajes adquiridos, así como de las condiciones que los afectan”   (MED 2005)
EL INFORME Balestrini (2005). “ Se considera el informe como una acción y efecto de informar o dictaminar noticias o datos que se dan sobre alguien o algo. Se trata de una exposición oral o escrita del estado de una cuestión.” “ Es una comunicación escrita en forma clara, detallada y objetiva,  que facilita la toma de decisiones  sobre situaciones concretas  que requieren ser analizadas dentro de la organización.”
INFORME EVALUATIVO “ El informe es un relato detallado del proyecto de evaluación y de lo que ha supuesto para las personas que en él intervienen en términos de aprendizaje y para el centro escolar en términos de mejora institucional.” A. Campos El informe evaluativo es un instrumento de comunicación escrita, clara e inteligible, entre el evaluador (emisor)  y el receptor de la evaluación que contiene la información evaluativa, los juicios de valor (valorativos y evaluativos) y las propuestas.
TIPOS DE INFORMENES EVALUATIVOS Función Lugar Formalidad Extensión Largos Cortos Comunicativo Examinadores Analítico Interno Externo Formal Informal
CARACTERISTICAS Se realiza por requerimiento Facilita la comprensión  de situaciones Permite la toma de  decisiones complejas . Se realiza de acuerdo a un plan previo Posee un alto  contenido evaluativo Es para ser usado por  más de un receptor Emiten  Juicios de Valor
CONSIDERACIONES GENERALES Interrogantes ¿Qué? ¿Para qué? ¿A Quién? Lector Terminología Uso Acciones ¿Qué conoce? ¿Qué desea Conocer? Establece Propósitos Antecedentes Diferencias Conclusiones claras y pertinentes
JUICIOS DE VALOR Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario)
MOMENTOS  EVALUACIÓN Su propósito es conocer el punto de partida y dar pautas para  planear su medición Su propósito es  designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones   Final o Sumativa Formativa Diagnostica Su propósito es evaluar el proceso y confirmar que se este dando de la manera espera. Prepara al avaluado para una evaluación final o sumativa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MODELO DE INFORME EVALUATIVO
Los individuos que se sienten realizados Se diferencian de los demás, porque están entregados a una causa personal. Esto significa que son capaces de  emocionarse por lo que hacen.  Sienten dentro de sí mismos,  que están haciendo algo realmente positivo .
GRACIAS POR SU  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
Pamela Andrea Ayala Molina
 
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
Abraham Reyes
 
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las CompetenciasEvaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
DiegoVillada
 
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Beatriz Elena Gomez Agudelo
 
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisionesTomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Dulce Quintero de Torres
 
Manual evaluacion
Manual evaluacionManual evaluacion
Manual evaluacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Taller  la eva en diferentes contextos pdfTaller  la eva en diferentes contextos pdf
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Constanza Cortés de Romero
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Brokko
 
Comentario
ComentarioComentario
La metaevaluación educativa
La metaevaluación educativaLa metaevaluación educativa
La metaevaluación educativa
MirnaGil2
 
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo coronaDiagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo corona
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluaciónPapel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Jhonypm1
 
La Metaevaluación Educativa S12
La Metaevaluación Educativa S12La Metaevaluación Educativa S12
La Metaevaluación Educativa S12
MirnaGil2
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
DiegoVillada
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
KatherineAnzola
 
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
maestria2013
 
¿Qué es evaluación?
¿Qué es evaluación?¿Qué es evaluación?
¿Qué es evaluación?
ElSardinero
 

La actualidad más candente (18)

Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
5 documento santos guerra_cap 2 y 5 (1)
 
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
8 santos guerra-miguel-angel-cap2y5-ee
 
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las CompetenciasEvaluación del Aprendizaje de Las Competencias
Evaluación del Aprendizaje de Las Competencias
 
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
Esquema de ideas principios generales de la evaluación (Santos Guerra)
 
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisionesTomas de decisión. Técnicas y herramientas  para mejorar  la toma de decisiones
Tomas de decisión. Técnicas y herramientas para mejorar la toma de decisiones
 
Manual evaluacion
Manual evaluacionManual evaluacion
Manual evaluacion
 
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Taller  la eva en diferentes contextos pdfTaller  la eva en diferentes contextos pdf
Taller la eva en diferentes contextos pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
La metaevaluación educativa
La metaevaluación educativaLa metaevaluación educativa
La metaevaluación educativa
 
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo coronaDiagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo corona
 
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluaciónPapel de trabajo siete generaciones de la evaluación
Papel de trabajo siete generaciones de la evaluación
 
La Metaevaluación Educativa S12
La Metaevaluación Educativa S12La Metaevaluación Educativa S12
La Metaevaluación Educativa S12
 
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las CompetenciasEvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
EvaluacióN Del Aprendizaje De Las Competencias
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
 
¿Qué es evaluación?
¿Qué es evaluación?¿Qué es evaluación?
¿Qué es evaluación?
 

Similar a Exposición 9-b

Temas Evaluativos
Temas EvaluativosTemas Evaluativos
Temas Evaluativos
Gerardo Lazaro
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
bertha ayala
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
Leidylanda
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
Yuliana Aristizabal
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
Cate Atehortua
 
diagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
diagnostico pedagogico psicotecnica.pptdiagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
diagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFEVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
DavidMendozaGonzales3
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivo
America Magana
 
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado   sustentacionPresentación proyecto de investigación abril 6 sabado   sustentacion
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
Daniel Castro
 
Presentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr diaPresentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr dia
Adalberto
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educaciónLa evaluación en la educación
La evaluación en la educación
Evaluacion Educativa
 
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptxDIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
SandroPrez2
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
david
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
evaluacioncobaqroo
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
evaluacioncobaqroo
 

Similar a Exposición 9-b (20)

Temas Evaluativos
Temas EvaluativosTemas Evaluativos
Temas Evaluativos
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
 
Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)Definicion de evaluacion (1) (1)
Definicion de evaluacion (1) (1)
 
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOSEVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
 
diagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
diagnostico pedagogico psicotecnica.pptdiagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
diagnostico pedagogico psicotecnica.ppt
 
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFEVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
EVALUACIONFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivo
 
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado   sustentacionPresentación proyecto de investigación abril 6 sabado   sustentacion
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
 
Presentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr diaPresentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr dia
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educaciónLa evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptxDIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (2) hoy 2.pptx
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
 
Evaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerraEvaluación institucional - santos guerra
Evaluación institucional - santos guerra
 

Más de chicabonsay

Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
chicabonsay
 
El Rol del Evaluador
El Rol del EvaluadorEl Rol del Evaluador
El Rol del Evaluadorchicabonsay
 
Elaboración de Instrumentos y
Elaboración de Instrumentos y Elaboración de Instrumentos y
Elaboración de Instrumentos y
chicabonsay
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
chicabonsay
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas
chicabonsay
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
chicabonsay
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
El Programa
El ProgramaEl Programa
El Programa
chicabonsay
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
chicabonsay
 

Más de chicabonsay (9)

Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
 
El Rol del Evaluador
El Rol del EvaluadorEl Rol del Evaluador
El Rol del Evaluador
 
Elaboración de Instrumentos y
Elaboración de Instrumentos y Elaboración de Instrumentos y
Elaboración de Instrumentos y
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas Modelo Evaluativo o Logro de metas
Modelo Evaluativo o Logro de metas
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
El Programa
El ProgramaEl Programa
El Programa
 
InvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón EvaluativaInvestigacIón Evaluativa
InvestigacIón Evaluativa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Exposición 9-b

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INFORME EVALUATIVO Autoras: Reyes Lorena Rodrigues Diamela Natera Diana Caracas, Julio de 2011
  • 2. EVALUACIÓN “ Es el proceso de solicitar, obtener y comunicar información, que guíe la toma de DECISIONES” Barry McDonald (1976) “ Proceso permanente de valorización cualitativa de las potencialidades de los niños y niñas, de los aprendizajes adquiridos, así como de las condiciones que los afectan” (MED 2005)
  • 3. EL INFORME Balestrini (2005). “ Se considera el informe como una acción y efecto de informar o dictaminar noticias o datos que se dan sobre alguien o algo. Se trata de una exposición oral o escrita del estado de una cuestión.” “ Es una comunicación escrita en forma clara, detallada y objetiva, que facilita la toma de decisiones sobre situaciones concretas que requieren ser analizadas dentro de la organización.”
  • 4. INFORME EVALUATIVO “ El informe es un relato detallado del proyecto de evaluación y de lo que ha supuesto para las personas que en él intervienen en términos de aprendizaje y para el centro escolar en términos de mejora institucional.” A. Campos El informe evaluativo es un instrumento de comunicación escrita, clara e inteligible, entre el evaluador (emisor) y el receptor de la evaluación que contiene la información evaluativa, los juicios de valor (valorativos y evaluativos) y las propuestas.
  • 5. TIPOS DE INFORMENES EVALUATIVOS Función Lugar Formalidad Extensión Largos Cortos Comunicativo Examinadores Analítico Interno Externo Formal Informal
  • 6. CARACTERISTICAS Se realiza por requerimiento Facilita la comprensión de situaciones Permite la toma de decisiones complejas . Se realiza de acuerdo a un plan previo Posee un alto contenido evaluativo Es para ser usado por más de un receptor Emiten Juicios de Valor
  • 7. CONSIDERACIONES GENERALES Interrogantes ¿Qué? ¿Para qué? ¿A Quién? Lector Terminología Uso Acciones ¿Qué conoce? ¿Qué desea Conocer? Establece Propósitos Antecedentes Diferencias Conclusiones claras y pertinentes
  • 8. JUICIOS DE VALOR Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario)
  • 9. MOMENTOS EVALUACIÓN Su propósito es conocer el punto de partida y dar pautas para planear su medición Su propósito es designar la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones Final o Sumativa Formativa Diagnostica Su propósito es evaluar el proceso y confirmar que se este dando de la manera espera. Prepara al avaluado para una evaluación final o sumativa
  • 10.
  • 11. Los individuos que se sienten realizados Se diferencian de los demás, porque están entregados a una causa personal. Esto significa que son capaces de emocionarse por lo que hacen. Sienten dentro de sí mismos, que están haciendo algo realmente positivo .
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN