SlideShare una empresa de Scribd logo
FETTERMAN DAVID M Y PITMAN
MARY ANNE
EVALUACIÓN PARA EL
EMPODERAMIENTO
¿ QUÉ ES EVALUACIÒN PARA
EL EMPODERAMIENTO?
Es un enfoque cuya meta es incrementar la
probabilidad de lograr el éxito del programa.
Evaluar la planeación, implementación y autoevaluación
A través de
Es inclusiva
En la planeación
Manejo de la organización del programa
¿En qué consiste?
 Se dedica a la mejora y a construir sobre las fortalezas, es
una forma de indagación apreciativa.
Emplea
Técnicas
Conceptos
Autodeterminación
Problema colaborativo
emplea
Cualitativo Cuantitativa
PAPEL DEL EVALUADOR
 Los evaluadores enseñan a la gente a llevar a cabo sus
propias evaluaciones y, por tanto se vuelven más
autosuficientes, los evaluadores pueden servir como
entrenadores o facilitadores .
La evaluación del empoderamiento,
se basa en los siguientes principios
 Mejoramiento
 Adopción por parte de la comunidad
 Participación democrática
 Justicia social
 Conocimiento comunitario
 Estrategias basadas en evidencias
 Construir capacidad (en la organización)
 Aprendizaje organizacional
 Rendición de cuentas
Fetterman establece como la lógica de la
evaluación las siguientes etapas:
 a) metas
b) Línea base,
 c) Programa (intervención)
d) resultados
 e) impacto.
Considera como tipos de evaluación la externa, de
cumplimiento y de juicio independiente y la
interna, involucrando a los
participantes, participativa, colaborativa y dirigida al
empoderamiento
Criterios de Evaluación
 Busca empoderar a las personas o grupos oprimidos.
 Permite el uso de diferentes metodologías.
 Involucra a los participantes en el diseño de la
evaluación.
 El evaluador facilita el proceso y su postura es en
defensa de los evaluados.
 Se benefician ambas partes.
MIRADA DE LA EDUCACIÓN
La educación se convierte en una herramienta
que tiene que servir para superar las desigualdades
individuales y, al mismo tiempo, incidir críticamente en la
sociedad establecida (distribución de la riqueza,
distribución del poder, falta de solidaridad).
Metodología cualitativa
 (Fetterman y Pitman, 1986). La gran aportación de la
observación naturalista es la recogida de datos en el
contexto donde se produce la acción (Fetterman, 1989).
se adecua más a los tipos de realidad con los que
conectamos y, al mismo tiempo, permite destacar la
participación de los profesionales de acción directa
como fuentes primarias de información, conjuntamente
con toda su producción documental.
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
Deivis Torres
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Ana Salinas
 
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pamela Andrea Ayala Molina
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Unidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativaUnidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativa
Juan Ramos Cuncín
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
Jenn Gonzalez
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
Adalberto
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
brudean
 
Tipología de la evaluación
Tipología de la evaluaciónTipología de la evaluación
Tipología de la evaluación
Clemente Araúz
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Universidad de La Sabana
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
Luis Ernesto Garay
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Portafolio periodístico - Pp
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Luis Lucho
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de MacdonaldModelo educativo democratico de Macdonald
Modelo educativo democratico de Macdonald
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
 
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Unidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativaUnidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativa
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
 
Tipología de la evaluación
Tipología de la evaluaciónTipología de la evaluación
Tipología de la evaluación
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 

Destacado

EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
Presentacion Ing. Francisco Rojas - Empoderamiento
Presentacion Ing. Francisco Rojas -  EmpoderamientoPresentacion Ing. Francisco Rojas -  Empoderamiento
Presentacion Ing. Francisco Rojas - Empoderamiento
Cross Avysori
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Jacob Gonzalez
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
CITE 2011
 
Administra
AdministraAdministra
Administra
yennichacon
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
Enid Murillo
 
Un angulo del empoderamiento en educación
Un angulo del empoderamiento en educaciónUn angulo del empoderamiento en educación
Un angulo del empoderamiento en educación
jhonatanon
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
pilar sánchez alvarez
 
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Empoderamiento en el aula.
Empoderamiento en el aula.Empoderamiento en el aula.
Empoderamiento en el aula.
Raymundo Carmona
 
Imagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamientoImagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamiento
pilar sánchez alvarez
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
guest4d54d6538
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
vallesara
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (17)

EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Presentacion Ing. Francisco Rojas - Empoderamiento
Presentacion Ing. Francisco Rojas -  EmpoderamientoPresentacion Ing. Francisco Rojas -  Empoderamiento
Presentacion Ing. Francisco Rojas - Empoderamiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
(52) Autonomía, agencia y empoderamiento: El papel de las prácticas educativa...
 
Administra
AdministraAdministra
Administra
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
 
Un angulo del empoderamiento en educación
Un angulo del empoderamiento en educaciónUn angulo del empoderamiento en educación
Un angulo del empoderamiento en educación
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
Seminario Sellos de Confianza- Juan Pablo Altmark- Abril 2012
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Empoderamiento en el aula.
Empoderamiento en el aula.Empoderamiento en el aula.
Empoderamiento en el aula.
 
Imagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamientoImagenes de taller de empoderamiento
Imagenes de taller de empoderamiento
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Evaluaciòn para el empoderamiento (2)

Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4
lizmaryrodriguez
 
Diagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informeDiagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informe
lizmaryrodriguez
 
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptxAUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
AlfredoJuanNavarroVl
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
wimpermendozadiaz
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Lourdes Solis
 
2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico
MERCEDES TORRES
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
ramonavacapalomino
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
ramonavacapalomino
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
Orlandomontes79
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
Milva Bustamante Molina
 
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Taller  la eva en diferentes contextos pdfTaller  la eva en diferentes contextos pdf
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Constanza Cortés de Romero
 
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacionDr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
Victor Omar Vasquez Cruzado
 
Santos g.eval
Santos g.evalSantos g.eval
Santos g.eval
Cjasua
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
Isaac Martinez García
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evelyn Herrera
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit eval
Debora Diaz
 
2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico
MERCEDES TORRES
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
ferneymolina
 

Similar a Evaluaciòn para el empoderamiento (2) (20)

Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4
 
Diagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informeDiagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informe
 
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptxAUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
AUTOEVALUACIÓNY ACREDITACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación SuperiorLa evaluación de Instituciones de Educación Superior
La evaluación de Instituciones de Educación Superior
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
 
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Taller  la eva en diferentes contextos pdfTaller  la eva en diferentes contextos pdf
Taller la eva en diferentes contextos pdf
 
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacionDr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
Dr azcueta senaju.monitoreo y planificacion
 
Santos g.eval
Santos g.evalSantos g.eval
Santos g.eval
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
 
Sesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit evalSesión 1 superv monit eval
Sesión 1 superv monit eval
 
2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico2. requisitos y etapas diagnostico
2. requisitos y etapas diagnostico
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 

Más de maestria2013

Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
maestria2013
 
108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)
maestria2013
 
Entidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidosEntidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidos
maestria2013
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
maestria2013
 
Agencia de Perú
Agencia de PerúAgencia de Perú
Agencia de Perú
maestria2013
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
maestria2013
 
Acreditacion ecuador
Acreditacion ecuadorAcreditacion ecuador
Acreditacion ecuador
maestria2013
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
maestria2013
 
Acreditacion guatemala
Acreditacion guatemalaAcreditacion guatemala
Acreditacion guatemala
maestria2013
 
Educacipin mampa
Educacipin mampaEducacipin mampa
Educacipin mampa
maestria2013
 
Landsheere gilbert y viviane
Landsheere gilbert y vivianeLandsheere gilbert y viviane
Landsheere gilbert y viviane
maestria2013
 
Evaluacion final2
Evaluacion final2Evaluacion final2
Evaluacion final2
maestria2013
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]final
maestria2013
 
Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2
maestria2013
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
maestria2013
 
Acreditacion costa rica
Acreditacion costa ricaAcreditacion costa rica
Acreditacion costa rica
maestria2013
 
Evaluación c comprensiva
 Evaluación c comprensiva Evaluación c comprensiva
Evaluación c comprensiva
maestria2013
 
Cartelera2
Cartelera2Cartelera2
Cartelera2
maestria2013
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
maestria2013
 

Más de maestria2013 (20)

Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
 
108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)
 
Entidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidosEntidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidos
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 
Agencia de Perú
Agencia de PerúAgencia de Perú
Agencia de Perú
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 
Acreditacion ecuador
Acreditacion ecuadorAcreditacion ecuador
Acreditacion ecuador
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
 
Acreditacion guatemala
Acreditacion guatemalaAcreditacion guatemala
Acreditacion guatemala
 
Educacipin mampa
Educacipin mampaEducacipin mampa
Educacipin mampa
 
Landsheere gilbert y viviane
Landsheere gilbert y vivianeLandsheere gilbert y viviane
Landsheere gilbert y viviane
 
Evaluación.
Evaluación.Evaluación.
Evaluación.
 
Evaluacion final2
Evaluacion final2Evaluacion final2
Evaluacion final2
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]final
 
Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
 
Acreditacion costa rica
Acreditacion costa ricaAcreditacion costa rica
Acreditacion costa rica
 
Evaluación c comprensiva
 Evaluación c comprensiva Evaluación c comprensiva
Evaluación c comprensiva
 
Cartelera2
Cartelera2Cartelera2
Cartelera2
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Evaluaciòn para el empoderamiento (2)

  • 1. FETTERMAN DAVID M Y PITMAN MARY ANNE EVALUACIÓN PARA EL EMPODERAMIENTO
  • 2. ¿ QUÉ ES EVALUACIÒN PARA EL EMPODERAMIENTO? Es un enfoque cuya meta es incrementar la probabilidad de lograr el éxito del programa. Evaluar la planeación, implementación y autoevaluación A través de Es inclusiva En la planeación Manejo de la organización del programa
  • 3. ¿En qué consiste?  Se dedica a la mejora y a construir sobre las fortalezas, es una forma de indagación apreciativa. Emplea Técnicas Conceptos Autodeterminación Problema colaborativo emplea Cualitativo Cuantitativa
  • 4. PAPEL DEL EVALUADOR  Los evaluadores enseñan a la gente a llevar a cabo sus propias evaluaciones y, por tanto se vuelven más autosuficientes, los evaluadores pueden servir como entrenadores o facilitadores .
  • 5. La evaluación del empoderamiento, se basa en los siguientes principios  Mejoramiento  Adopción por parte de la comunidad  Participación democrática  Justicia social  Conocimiento comunitario  Estrategias basadas en evidencias  Construir capacidad (en la organización)  Aprendizaje organizacional  Rendición de cuentas
  • 6. Fetterman establece como la lógica de la evaluación las siguientes etapas:  a) metas b) Línea base,  c) Programa (intervención) d) resultados  e) impacto. Considera como tipos de evaluación la externa, de cumplimiento y de juicio independiente y la interna, involucrando a los participantes, participativa, colaborativa y dirigida al empoderamiento
  • 7. Criterios de Evaluación  Busca empoderar a las personas o grupos oprimidos.  Permite el uso de diferentes metodologías.  Involucra a los participantes en el diseño de la evaluación.  El evaluador facilita el proceso y su postura es en defensa de los evaluados.  Se benefician ambas partes.
  • 8. MIRADA DE LA EDUCACIÓN La educación se convierte en una herramienta que tiene que servir para superar las desigualdades individuales y, al mismo tiempo, incidir críticamente en la sociedad establecida (distribución de la riqueza, distribución del poder, falta de solidaridad).
  • 9. Metodología cualitativa  (Fetterman y Pitman, 1986). La gran aportación de la observación naturalista es la recogida de datos en el contexto donde se produce la acción (Fetterman, 1989). se adecua más a los tipos de realidad con los que conectamos y, al mismo tiempo, permite destacar la participación de los profesionales de acción directa como fuentes primarias de información, conjuntamente con toda su producción documental.