SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN
N° 4
Tema:
Autoevaluación Institucional.
GabrielaTorres.
Autoevaluación Institucional.
Es un proceso de análisis y de
reflexión que se realiza para
luego proponer un plan de
mejora, es un proceso que
dirige la gestión de actores de
la comunidad educativa y les
brinda herramientas que facilita
la toma de decisiones para
mejorar la calidad de su
servicio.
MONICA TADAY.
Pasos de la metodología de
Autoevaluación Institucional.
1. Conocimiento del Proceso de
Autoevaluación.
2. Socialización del proceso en la comunidad
educativa.
3. Conformación de equipos uno por área.
Fases del Desarrollo.
1. Opiniones padres de familia.
2. Historia del establecimiento.
3. Resultado del aprendizaje.
4. Proceso interno del la institución.
Son recursos que se emplean para obtener
mayor objetividad en la valoración de los
logros alcanzados.
Ángel Guerrero.
Proceso de Autoevaluación Institucional.
 Evidencias.
La valoración de la institución no puede
fundamentarse solamente en opiniones de
los procesos y dimensiones de la gestión.
Es necesario primero identificar las
evidencias que respalden y fundamenten el
análisis.
 Informe.
El equipo coordinador o promotor del PEI
tendrá a su cargo la redacción de un
sencillo y breve informe borrador de
autoevaluación, sobre la base de la
información obtenida con la aplicación de
los instrumentos señalados.
Dinámica.
La dinámica consistía en
que todos los compañeros
formen un circulo y que
cada uno vaya diciendo
cualidades y defectos,
hasta que todos hayan
particionado.
Video de Refuerzo.
¿Qué Aprendí?
El proceso de Autoevaluación
es un proceso de análisis y
reflexión que se realiza para
luego proponer un plan de
mejora- se socializa con
docentes y se pide aportes para
tomar una decisión y realizar un
informe también son recursos
que se emplean para obtener
mayor objetividad en la
valoración de los logras.
Exposición N° 4

Más contenido relacionado

Similar a Exposición N° 4

Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
Marcelo Aldaz Herrera
 
Testimonios del trabajo de Alma Rosa
Testimonios del trabajo de Alma RosaTestimonios del trabajo de Alma Rosa
Testimonios del trabajo de Alma Rosa
Elfamosobonfis Yomerito
 
Autoevaluacion Institucional
Autoevaluacion InstitucionalAutoevaluacion Institucional
Autoevaluacion Institucional
nelly60
 
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendienteTarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Manu Bsp
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
Edison Rodriguez Gomez
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Informe pei (1)
Informe pei (1)Informe pei (1)
U2 info 4
U2 info 4U2 info 4
U2 info 4
PameCalderon
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
MarcelaPadilla20
 
2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
Mari Bonifaz
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
Jazmin Cañar
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
joselynandrade1
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
JoelRamos83
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
CaroCaiza
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
Alma Yeraldin Medina Jaramillo
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
Susana Alvarez_2
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdfGuia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
Marilú Zárate Solano
 

Similar a Exposición N° 4 (20)

Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
 
Testimonios del trabajo de Alma Rosa
Testimonios del trabajo de Alma RosaTestimonios del trabajo de Alma Rosa
Testimonios del trabajo de Alma Rosa
 
Autoevaluacion Institucional
Autoevaluacion InstitucionalAutoevaluacion Institucional
Autoevaluacion Institucional
 
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendienteTarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
Tarea 2 creacion em. 1 tri. 13 pendiente
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Informe pei (1)
Informe pei (1)Informe pei (1)
Informe pei (1)
 
U2 info 4
U2 info 4U2 info 4
U2 info 4
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
2.Grupo 4
2.Grupo 4 2.Grupo 4
2.Grupo 4
 
Informe pei
Informe peiInforme pei
Informe pei
 
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones EducativasInf Las realidades de las Instituciones Educativas
Inf Las realidades de las Instituciones Educativas
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
Realidad de las instituciones educativas (Grupo 4)
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
 
Open c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu eduOpen c 1 eval institu edu
Open c 1 eval institu edu
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdfGuia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
Guia de autoevaluacion institucional con fines de mejora educación básica.pdf
 

Más de Nathaly Orozco

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Nathaly Orozco
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
Nathaly Orozco
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
Nathaly Orozco
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
Nathaly Orozco
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Nathaly Orozco
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Nathaly Orozco
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
Nathaly Orozco
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
Nathaly Orozco
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Nathaly Orozco
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
Nathaly Orozco
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
Nathaly Orozco
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Nathaly Orozco
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
Nathaly Orozco
 

Más de Nathaly Orozco (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Exposición N° 4

  • 2. GabrielaTorres. Autoevaluación Institucional. Es un proceso de análisis y de reflexión que se realiza para luego proponer un plan de mejora, es un proceso que dirige la gestión de actores de la comunidad educativa y les brinda herramientas que facilita la toma de decisiones para mejorar la calidad de su servicio.
  • 3. MONICA TADAY. Pasos de la metodología de Autoevaluación Institucional. 1. Conocimiento del Proceso de Autoevaluación. 2. Socialización del proceso en la comunidad educativa. 3. Conformación de equipos uno por área. Fases del Desarrollo. 1. Opiniones padres de familia. 2. Historia del establecimiento. 3. Resultado del aprendizaje. 4. Proceso interno del la institución. Son recursos que se emplean para obtener mayor objetividad en la valoración de los logros alcanzados.
  • 4. Ángel Guerrero. Proceso de Autoevaluación Institucional.  Evidencias. La valoración de la institución no puede fundamentarse solamente en opiniones de los procesos y dimensiones de la gestión. Es necesario primero identificar las evidencias que respalden y fundamenten el análisis.  Informe. El equipo coordinador o promotor del PEI tendrá a su cargo la redacción de un sencillo y breve informe borrador de autoevaluación, sobre la base de la información obtenida con la aplicación de los instrumentos señalados.
  • 5. Dinámica. La dinámica consistía en que todos los compañeros formen un circulo y que cada uno vaya diciendo cualidades y defectos, hasta que todos hayan particionado.
  • 7. ¿Qué Aprendí? El proceso de Autoevaluación es un proceso de análisis y reflexión que se realiza para luego proponer un plan de mejora- se socializa con docentes y se pide aportes para tomar una decisión y realizar un informe también son recursos que se emplean para obtener mayor objetividad en la valoración de los logras.