SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA SANITARIA
INGENIERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA AMBIENTAL
Facultad de Ingenieria Ambiental
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD
(Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo)
I.- Prevención de daños (Art 4o) (DS 009)
II.- Reparación de daños (Art 5o) (DS 009)
EFECTOS E IMPACTOS
EFECTOS : (RNI: calentamiento)
POSITIVOS (beneficios)
IMPACTOS
NEGATIVOS (daños)
ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
DE LOS EQUIPOS DE APLICACIONES MÉDICAS
DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES
MSc Pedro O Valdivia Maldonado
FIA- UNI
MSc Pedro Valdivia
Denisse Calderón
José Navarro
Mayra Camacho
Luis Gonzales
DIGESA
Mg Ing. María Aliaga
Méd Luis Li Palacios
INICTEL – UNI
Ing. Javier Samaniego
Ing. Eduardo Rodríguez
Ing. Alicia Varela
Ing Fernando Gallegos
FIEE – UNMSM
Mg Víctor Cruz
Dra Teresa Nuñez
Equipo médico RNI proporciona CM o calor específico (produce
calentura, coagulación o corte del tejido, según intensidad de corriente)
Magnetoterapia
-CM internos se alteran por
intoxicaciones, infecciones, tensiones, traumatismos, calidad y cantidad inadecuada de
alimentos, etc., modifican comportamiento del cuerpo
-Función reguladora: restablece balance dinámico entre mente, masa
anatómica, composición, metabolismo, funciones y energía
-Si se rebasan ciertos límites, la función reguladora no es capaz de restablecer el
equilibrio y se presentan enfermedades, dolencias
-Tratamiento con CM (imanes permanentes o electroimanes). N:relaja; S:antinflamatorio
Dolor muscular o de cabeza desaparece al aplicar un imán
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
Equipo de Magnetoterapia para cuerpo entero
Diversos dispositivos para magnetoterapia
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
Diatermia terapéutica
-Calentamiento: mejora irrigación sanguínea, alivio dolor. 27MHz(OC), 2450MHz(MO)
-Niveles de radiación lo suficientemente altos como para causar preocupación; su uso
inadecuado provoca quemaduras, escaldaduras o daños de tejidos profundos u órganos
Aplicadores: son abiertos: puede
conducir a sobrexposición de POE
Equipo para Diatermia Terapéutica
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
Diatermia quirúrgica
-Efectos clínicos (electrocirugía, electrocoagulación, electrodesecación) (250kHz-5MHz)
Equipo para Diatermia Quirúrgica
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
Evaluación de Peligros y riesgos en Cuba
Suarez et Al, (“Fuentes emisoras de radiaciones o campos electromagnéticos no
ionizantes de uso médico”), informa de estudios similares al nuestro, efectuado en 14
hospitales de la ciudad de La Habana (Cuba)
- Se evaluó la exposición del personal médico a los riesgos físicos de equipos RNI.
- “Los responsables de la Protección e Higiene del Trabajo en los hospitales, no
percibieron a esas fuentes como un problema, al compararlos con otros factores de
riesgos propios de esas instituciones.
- La situación entre operadores varía algo, en ellos aumenta la preocupación por los
efectos de ese tipo de energía sobre su salud”
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
OIT (“Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo”) Cap 49. 3ra Edicion
- Efectos cancerígenos
Los escasos estudios notificados sobre cáncer en animales no han sido de mucha
ayuda para valorar el riesgo y, a pesar de los numerosos estudios celulares
experimentales realizados, no se ha presentado ningún mecanismo plausible y
comprensible que permita explicar un efecto carcinogénico.
- Consecuencias para el embarazo
Diferentes trabajos de investigación han dado en su mayor parte, resultados
negativos, obteniéndose en muchos casos resultados contradictorios.
Luego de los análisis anteriores expresa:
Es evidente que se requieren más investigaciones para lograr una comprensión
satisfactoria de los resultados
-Efectos neurológicos y de comportamiento
-Hipersensibilidad
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
PELIGROS Y RIESGOS DE LAS RNI EN MEDICINA
McKinlay, AF et Al, (“Recomendaciones para limitar la exposición a campos
electromagnéticos”) (NRPB +HPA- UK)
-NRPB recomienda adoptar directrices de ICNIRP, que están sustentadas en
investigaciones científicas (experimentación biológica, epidemiológica): la evidencia en
conjunto no indica que la exposición a radiofrecuencias incremente el riesgo de cáncer
Campos magnéticos variables (hasta 300GHz)
-Su interacción con el cuerpo, induce campos eléctricos y corrientes eléctricas
ICNIRP
Campos Eléctricos Variables (hasta 300GHz)
-Su interacción con el cuerpo, origina un flujo de cargas eléctricas (corriente
eléctrica), fenómenos de polarización (formación de dipolos eléctricos) y reorientación
de dipolos eléctricos, alrededor del tejido expuesto
“Guidelines for limiting exposure to time-varying electric, magnetic and
electromagnetics fields(up to 300 GHz)”, HEALTH PHYSICS 74 (1998)
Campos Magnéticos Estáticos
Conocimiento actual no indica que se puedan producir efectos perjudiciales
ICNIRP
“Limites de Exposición a Campos Magnéticos Estáticos”, HEALTH PHYSICS 96, (2009)
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
Otros peligros y riesgos: El Humo Quirúrgico
Spearman J et Al , (“Current Attitudes and Practices Towards Diathermy Smoke” Ann R
Coll Surg UK, 2007), ponen de manifiesto otro riesgo asociado: el humo quirúrgico.
“ … pero también es necesario velar por la seguridad de los cirujanos y personal
asistente, debido a que el humo generado durante estos procedimientos contiene
agentes químicos, algunos de ellos cancerígenos, que son inhalados por ellos …”
Equipo Electromédico para Conización por Asa de Diatermia
ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
(Evan Deventer OMS)
Objetivo General
Evaluar niveles de exposición a RNI en trabajadores de
salud por el uso de equipos biomédicos
Objetivos específicos
-Medir niveles de exposición
-Evaluar riesgos ocupacionales por RNI
-Divulgar información sobre beneficios y riesgos RNI
Planteamiento del Problema
En Perú no se dispone de información sobre niveles de
exposición a RNI, a los cuales están expuestos los
trabajadores ni sobre los posibles impactos negativos
asociados a empleo de estas fuentes de radiación
Frecuencia E (V/m) B (µT) EQUIPO
60 Hz NA 200 Magnetoterapia
500 kHz 87 1.84 Diatermia Quirurgica
2450 MHz 61 0.2 Diatermia en Microondas
Limites ICNIRP de exposición poblacional para los equipos evaluados
Frecuencia E (V/m) B (µT) EQUIPO
60 Hz NA 1000 Magnetoterapia
500 kHz 610 4 Diatermia Quirurgica
2450 MHz 137 0.45 Diatermia en Microondas
Limites ICNIRP de exposición ocupacional para los equipos evaluados
MARCO TECNICO LEGAL
Medidor de Campos Magnético y Eléctrico EFA 300
BF ( 5Hz – 32KHz)
Medidor de Campos Eléctricos EMR300
Gran ancho de banda ( 100KHz- 3GHz)
SRM – 3000
SRM - 3006
EQUIPOS DE MEDICION
- IEEE C.95-1991
- Distancias de electrodos: 20, 30, 100 y 150 cm
- Alturas: 30, 100 y 150 cm
-Revisión de documentos (impresos, electrónicos)
-Conferencias nacionales e internacionales, con
expertos de organismos nacionales e internacionales.
METODOLOGIA
Identificación de equipos y practicas a evaluar
Dirección de Salud II Lima – Sur
Hospital Rezola de Cañete
Hospital María Auxiliadora
Dirección de Salud IV Lima – Este
Hospital Nacional Hipólito Unánue
Hospital Hermilio Valdizan
Centro de Rehabilitación Ñaña
Hospital San Juan de Lurigancho
Hospital “José Agurto Tello”-Chosica
Hospital de Vitarte
Hospital de Huaycan
Dirección de Salud V Lima – Ciudad
Hospital Nacional “Arzobispo Loayza”
Hospital Nacional “Dos de Mayo”
Hospital Nacional Docente Madre - Niño
Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”
Hospital Santa Rosa
Hospital de Emergencias Pediátricas
Hospital Víctor Larco Herrera
Hospital Nacional “Cayetano Heredia”
Hospital Materno Infantil de Puente de Piedra
Hospital “Sergio E. Bernales”
Institutos Especializados
Inst Nac De Salud Del Niño
Inst Nac De Salud Mental Honorio Delgado
Inst Nac De Rehabilitación (INR)
Inst Nac De Ciencias Neurológicas
Inst Nac De Oftalmología
Inst Nac Materno Perinatal
EQUIPO MÉDICO CANTIDAD INSTITUCIÓN
Diatermia en Microondas 1 HDC
Diatermia Quirúrgica 1 HDC
Magnetoterapia 3 INR
Listado de instituciones y equipos médicos seleccionados para las evaluaciones
Dirección Regional de Salud – Callao
Hospital Daniel Alcides Carrion (HDC)
Equipos para Magnetoterapia
Medición tipo poblacional – MAGNETOTERAPIA 200 (INR)
Medición tipo ocupacional – MAGNETOTERAPIA 200 (INR)”
RESULTADOS
Medición tipo poblacional – MAGNETHERP 330 (INR)
Medición tipo ocupacional – MAGNETHERP 330 (INR)”
Mediciones en equipos para Magnetoterapia
RESULTADOS
Pto
de medición
Campo magnético
nominal (Gauss)
% ICNIRP 2010 (B)
Tipo de exposición
1
200
20% Ocupacional
2 348% Poblacional
3 27% Poblacional
1
200
294% Poblacional
2 95% Poblacional
3 311% poblacional
4 18% poblacional
1
200
2% ocupacional
2 0% ocupacional
1
330
318% poblacional
2 262% poblacional
3 388% poblacional
4 253% poblacional
5 5% ocupacional
6 1% ocupacional
1
440
251% poblacional
2 81% poblacional
3 9% poblacional
1
440
2% ocupacional
2 0% ocupacional
Equipos para Diatermia Terapéutica
RESULTADOS
Mediciones de equipos para diatermia terapéutica
Pto
de medición
% ICNIRP
1998 (E)
Tipo de exposición
1 50.57% Ocupacional
2 0.316% Ocupacional
3 0.742% Ocupacional
4 0.081% Ocupacional
5 0.073% Ocupacional
6 0.024% Ocupacional
7 0.032% Ocupacional
8 19.73% Ocupacional
9 0.223% Ocupacional
10 24.18% Ocupacional
Equipo de Diatermia Quirúrgica
RESULTADOS
Mediciones de equipos para diatermia quirúrgica (electrocirugía)
Pto
de medición
% ICNIRP
1998 (E)
Tipo de exposición
1
0.0004190%
ocupacional
2
0.54%
ocupacional
3
0.54%
ocupacional
4
0.00012%
ocupacional
5
0.000034%
ocupacional
6
0.000056%
ocupacional
EVENTOS NACIONALES
Curso Taller “Seguridad e Higiene Ocupacional: Radiaciones Ionizantes y No ionizantes
en Establecimientos de Salud”
- Hospital Hipólito Unanue
- Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé
- Instituto Nacional Materno Perinatal
- DISA Lima Sur y Hospital María Auxiliadora
- DISA V Lima Ciudad, (Hospitales, Inst. Especializados, Hospitales de la Solidaridad)
- Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores”
- DIGESA
- DISA IV Lima Este (Hospitales y redes de salud)
- “Semana FIA” (Noviembre 2010)
- Conferencia al público en general: “Exposición Ocupacional a las RNI en el Sector
Salud y a efectos a la salud. Las RNI en el Sector de Energía Eléctrica y
Telecomunicaciones”
RESULTADOS
EVENTOS INTERNACIONALES
“Foro Internacional: Las antenas de Telecomunicaciones , desarrollo, inclusión y salud
Humana, OMS: resultados de la investigación sobre radiaciones no ionizantes”
(UNMSM: PETROPERU- 13,14 Dic 2011)
- Dra Emilie Van de Venter (OMS)
- Prof Paolo Vecchia (Instituto de Salud de Roma) (Past President de ICNIRP)
- Prof Michael Repacholi (Universidad de Roma)
- Investigadores nacionales (FIEE-UNMSM; MTC; INICTEL-UNI; MINSA; MINEDU;
MINAM; Def del Pueblo; L. ORREGO SAC; OSIPTEL; FIA-UNI)
“Foro Internacional: Exposición Ocupacional y del paciente a las Radiaciones No
Ionizantes en el Sector Salud” (INICTEL-UNI: INICTEL-UNI - 16 Dic 2011)
- Prof Paolo Vecchia (Instituto de Salud de Roma) (Past President de ICNIRP)
- Prof Michael Repacholi (Universidad de Roma)(Past Director Proyecto CEM-OMS)
- Investigadores nacionales (FIEE-UNMSM; INICTEL-UNI; DIGESA; FIA-UNI)
RESULTADOS
ANALISIS Y DISCUSION
-A&MT refieren posibles efectos adversos de RNI; manifiestan necesidad de continuar
con trabajos de investigación, para tener hechos objetivos y conclusiones sustentables.
-A&MT refieren trabajos de investigación difundidos por ICNIRP, considerando
ampliamente apropiados los limites que propone.
- Magnetoterapia: Exposición ocupacional: mayoría de casos no supera límites ICNIRP
2010. Exposición poblacional: hay casos que superaran límites. No se registran daños
- Diatermia Terapéutica, Diatermia Quirúrgica, se cumplen límites ocupacionales
ICNIRP 1998.
-No hay daños, pero hay temor: limitado conocimiento; induce a desarrollar practicas
sin respetar procedimientos seguros (distancias de seguridad, tiempos de exposición,
manipulación adecuada de equipos).
-Inexistencia de registros de daños, no excluye posibilidad de daños futuros
(probabilísticos) debido a bajas dosis Es necesario continuar investigando (observando,
registrando, evaluando)
Manual de equipos: no disponibles: aportan instrucciones de uso seguro; y, su
mantenimiento, según especificaciones de fabrica, asegurando correcto funcionamiento
-Temor (natural a lo desconocido) debe ser superado con cursos, charlas, seminarios,
talleres (permanente actualización; formación de hábitos y costumbres seguros)
-Capacitar en "análisis comparativo de riesgos”, para distinguir impactos similares a
los producidos por otros agentes y precisar de manera objetiva, por comparación, los
reales niveles de riesgo a los que están expuestos.
- Involucrar a Gerentes, en temas de seguridad RCEMNI, para disponer de
políticas, normas, y recursos para el trabajo seguro.
-Relacionar gestión de riesgo con gestión de otros riesgos (Rad
Ion, bacteriológicos), áreas en las que si se observa mayor involucramiento de
autoridades
-Promover uso: señales de seguridad y procedimientos simples, como elementos
primarios para la seguridad (su mínimo costo los hace fácilmente accesibles)
-Continuar investigando: asociando entidades de salud, con entidades de otras
especialidades, para preveer de manera integral, los posibles efectos e impactos RNI.
ANALISIS Y DISCUSION
-Estudios e investigaciones indican la posibilidad de daño, pero no reportan casos
concretos de casos ocupacionales
- No se han observado daños que se puedan atribuir a RNI
- Diatermia Q y T: Niveles de exposición < limites ICNIRP1998.
- Magnetoterapia: en varios casos poblacionales se superan limites ICNIRP2010.
- No se observan condiciones seguras de trabajo
- No se dispone de un registro de incidentes con RNI
-Trabajadores: gran interés por conocimientos sobre riesgos y condiciones seguras
CONCLUSIONES
- Continuar investigando exposición a RNI; crear registros oficiales (niveles de
radiación; condiciones de exposición; percepción de trabajadores; posibles impactos)
- Desarrollar actividades de Educación y Capacitación en Seguridad de RNI
- Continuar usando, difundiendo, el marco normativo técnico ICNIRP
- Evaluar otros peligros asociados al uso de RNI, en particular: Humo Quirúrgico
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
July Castaño
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
emma johana ulloa garzon
 
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Pato J
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
albertrawr
 
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Andrea Gonzalez
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion ionizante
Radiacion ionizante Radiacion ionizante
Radiacion ionizante
Jacke Garcia
 
Radiaciones ionizantes trabajo clase
Radiaciones ionizantes trabajo claseRadiaciones ionizantes trabajo clase
Radiaciones ionizantes trabajo clase
julian duque
 
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Dosimetria personal  - Gloria CardenasDosimetria personal  - Gloria Cardenas
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Eduardo Medina Gironzini
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
Jineth María Vásquez Pérez
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Milenys Jimenez
 
Introduccion radiaciones 2
 Introduccion radiaciones 2 Introduccion radiaciones 2
Introduccion radiaciones 2
Rodrigo Castellino
 
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionRadiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Ernesto Barazarte
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax2619
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Eduardo Medina Gironzini
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
viviana andrea rodriguez rico
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
yhojar Pisfil
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
burbujabzo
 
Unidades de radioactividad
Unidades de radioactividadUnidades de radioactividad
Unidades de radioactividad
Raymundo Eric Amaro Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
 
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Radiacion ionizante
Radiacion ionizante Radiacion ionizante
Radiacion ionizante
 
Radiaciones ionizantes trabajo clase
Radiaciones ionizantes trabajo claseRadiaciones ionizantes trabajo clase
Radiaciones ionizantes trabajo clase
 
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
Dosimetria personal  - Gloria CardenasDosimetria personal  - Gloria Cardenas
Dosimetria personal - Gloria Cardenas
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
 
Introduccion radiaciones 2
 Introduccion radiaciones 2 Introduccion radiaciones 2
Introduccion radiaciones 2
 
Radiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes ExposicionRadiaciones Ionizantes Exposicion
Radiaciones Ionizantes Exposicion
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
 
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge AyalaDosimetria de radiaciones ioniz  - Jorge Ayala
Dosimetria de radiaciones ioniz - Jorge Ayala
 
Andrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantesAndrea radiaciones ionizantes
Andrea radiaciones ionizantes
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industriasRadiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
 
Unidades de radioactividad
Unidades de radioactividadUnidades de radioactividad
Unidades de radioactividad
 

Destacado

Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
Ernesto Barazarte
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
Ernesto Barazarte
 
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
Oscar Hernandez
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacion
Nuevo Eden
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Camila Aviles
 
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana BenavidesTEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
Roxie Benavides
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Hospital General San Juan del Río, Querétaro, Mx
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosfericaTrabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Cuartomedio2010
 
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
guest329cce
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
Ale Salazar B
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
Anama Krpio
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 

Destacado (14)

Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
 
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
PresentacióN Radiaciones No Ionizantes.Ppt2
 
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional   radiaciones no ionizantes   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacion
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
 
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana BenavidesTEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
TEMPERATURA CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA por Rossana Benavides
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
 
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosfericaTrabajos de fisica: Presion atmosferica
Trabajos de fisica: Presion atmosferica
 
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
Equipos De ProteccióN Personal (Epp)
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 

Similar a Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes

Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Coordinacion de Comunicaciones
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Darwin Javier
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
John Adrián Perea
 
Who jor
Who  jorWho  jor
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lex_93
 
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDADRADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
FIN_U5_EA_JOIT
FIN_U5_EA_JOIT FIN_U5_EA_JOIT
FIN_U5_EA_JOIT
joseibarria1
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
Rafael Toral
 
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidadesProtección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
Ministerio TIC Colombia
 
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.pptSHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
Oswaldo Gonzales
 
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
alephgroup
 
P 03. victor m. febles
P 03. victor m. feblesP 03. victor m. febles
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSMDesarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Ris Fernandez
 
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptxInstrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
MarckVences1
 
Radiaciones no ionizantes en el ecuador
Radiaciones no ionizantes en el ecuador   Radiaciones no ionizantes en el ecuador
Radiaciones no ionizantes en el ecuador
Yonel Meza Avila
 
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Women in Nuclear España
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
Lorena Chacón
 
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rniRiesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Coordinacion de Comunicaciones
 

Similar a Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes (20)

Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
Mediciones y evaluacion_de_las_radiaciones_no_ionizantes_producidas_por_los_e...
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Who jor
Who  jorWho  jor
Who jor
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDADRADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD
 
FIN_U5_EA_JOIT
FIN_U5_EA_JOIT FIN_U5_EA_JOIT
FIN_U5_EA_JOIT
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
 
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidadesProtección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
Protección contra los campos electromagnéticos: Mitos y realidades
 
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.pptSHITSUKE-de GREGORIO.ppt
SHITSUKE-de GREGORIO.ppt
 
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
II CURSO INGENIERIA DE BLINDAJES PARA INSTALACIONES RADIACTIVAS EN RADIODIAGN...
 
P 03. victor m. febles
P 03. victor m. feblesP 03. victor m. febles
P 03. victor m. febles
 
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSMDesarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
 
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptxInstrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
Instrumentacion Quirurgica III Radiologia en Ortopedia..pptx
 
Radiaciones no ionizantes en el ecuador
Radiaciones no ionizantes en el ecuador   Radiaciones no ionizantes en el ecuador
Radiaciones no ionizantes en el ecuador
 
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
CASTELLANOS ALBA JC (2013) Riesgo por exposición a campos electromagnéticos e...
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
 
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rniRiesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 

Exposición ocupacional en aplicaciones medicas de radiaciones no ionizantes

  • 1. INGENIERIA SANITARIA INGENIERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA AMBIENTAL Facultad de Ingenieria Ambiental
  • 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo) I.- Prevención de daños (Art 4o) (DS 009) II.- Reparación de daños (Art 5o) (DS 009) EFECTOS E IMPACTOS EFECTOS : (RNI: calentamiento) POSITIVOS (beneficios) IMPACTOS NEGATIVOS (daños)
  • 3. ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL DE LOS EQUIPOS DE APLICACIONES MÉDICAS DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES MSc Pedro O Valdivia Maldonado FIA- UNI MSc Pedro Valdivia Denisse Calderón José Navarro Mayra Camacho Luis Gonzales DIGESA Mg Ing. María Aliaga Méd Luis Li Palacios INICTEL – UNI Ing. Javier Samaniego Ing. Eduardo Rodríguez Ing. Alicia Varela Ing Fernando Gallegos FIEE – UNMSM Mg Víctor Cruz Dra Teresa Nuñez
  • 4. Equipo médico RNI proporciona CM o calor específico (produce calentura, coagulación o corte del tejido, según intensidad de corriente) Magnetoterapia -CM internos se alteran por intoxicaciones, infecciones, tensiones, traumatismos, calidad y cantidad inadecuada de alimentos, etc., modifican comportamiento del cuerpo -Función reguladora: restablece balance dinámico entre mente, masa anatómica, composición, metabolismo, funciones y energía -Si se rebasan ciertos límites, la función reguladora no es capaz de restablecer el equilibrio y se presentan enfermedades, dolencias -Tratamiento con CM (imanes permanentes o electroimanes). N:relaja; S:antinflamatorio Dolor muscular o de cabeza desaparece al aplicar un imán ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO
  • 5. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO Equipo de Magnetoterapia para cuerpo entero Diversos dispositivos para magnetoterapia
  • 6. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO Diatermia terapéutica -Calentamiento: mejora irrigación sanguínea, alivio dolor. 27MHz(OC), 2450MHz(MO) -Niveles de radiación lo suficientemente altos como para causar preocupación; su uso inadecuado provoca quemaduras, escaldaduras o daños de tejidos profundos u órganos Aplicadores: son abiertos: puede conducir a sobrexposición de POE Equipo para Diatermia Terapéutica
  • 7. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO Diatermia quirúrgica -Efectos clínicos (electrocirugía, electrocoagulación, electrodesecación) (250kHz-5MHz) Equipo para Diatermia Quirúrgica
  • 8. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO Evaluación de Peligros y riesgos en Cuba Suarez et Al, (“Fuentes emisoras de radiaciones o campos electromagnéticos no ionizantes de uso médico”), informa de estudios similares al nuestro, efectuado en 14 hospitales de la ciudad de La Habana (Cuba) - Se evaluó la exposición del personal médico a los riesgos físicos de equipos RNI. - “Los responsables de la Protección e Higiene del Trabajo en los hospitales, no percibieron a esas fuentes como un problema, al compararlos con otros factores de riesgos propios de esas instituciones. - La situación entre operadores varía algo, en ellos aumenta la preocupación por los efectos de ese tipo de energía sobre su salud”
  • 9. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO OIT (“Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo”) Cap 49. 3ra Edicion - Efectos cancerígenos Los escasos estudios notificados sobre cáncer en animales no han sido de mucha ayuda para valorar el riesgo y, a pesar de los numerosos estudios celulares experimentales realizados, no se ha presentado ningún mecanismo plausible y comprensible que permita explicar un efecto carcinogénico. - Consecuencias para el embarazo Diferentes trabajos de investigación han dado en su mayor parte, resultados negativos, obteniéndose en muchos casos resultados contradictorios. Luego de los análisis anteriores expresa: Es evidente que se requieren más investigaciones para lograr una comprensión satisfactoria de los resultados -Efectos neurológicos y de comportamiento -Hipersensibilidad
  • 10. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO PELIGROS Y RIESGOS DE LAS RNI EN MEDICINA McKinlay, AF et Al, (“Recomendaciones para limitar la exposición a campos electromagnéticos”) (NRPB +HPA- UK) -NRPB recomienda adoptar directrices de ICNIRP, que están sustentadas en investigaciones científicas (experimentación biológica, epidemiológica): la evidencia en conjunto no indica que la exposición a radiofrecuencias incremente el riesgo de cáncer Campos magnéticos variables (hasta 300GHz) -Su interacción con el cuerpo, induce campos eléctricos y corrientes eléctricas ICNIRP Campos Eléctricos Variables (hasta 300GHz) -Su interacción con el cuerpo, origina un flujo de cargas eléctricas (corriente eléctrica), fenómenos de polarización (formación de dipolos eléctricos) y reorientación de dipolos eléctricos, alrededor del tejido expuesto “Guidelines for limiting exposure to time-varying electric, magnetic and electromagnetics fields(up to 300 GHz)”, HEALTH PHYSICS 74 (1998) Campos Magnéticos Estáticos Conocimiento actual no indica que se puedan producir efectos perjudiciales ICNIRP “Limites de Exposición a Campos Magnéticos Estáticos”, HEALTH PHYSICS 96, (2009)
  • 11. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO Otros peligros y riesgos: El Humo Quirúrgico Spearman J et Al , (“Current Attitudes and Practices Towards Diathermy Smoke” Ann R Coll Surg UK, 2007), ponen de manifiesto otro riesgo asociado: el humo quirúrgico. “ … pero también es necesario velar por la seguridad de los cirujanos y personal asistente, debido a que el humo generado durante estos procedimientos contiene agentes químicos, algunos de ellos cancerígenos, que son inhalados por ellos …” Equipo Electromédico para Conización por Asa de Diatermia
  • 12. ANTECEDENTES Y MARCO TEORICO (Evan Deventer OMS)
  • 13. Objetivo General Evaluar niveles de exposición a RNI en trabajadores de salud por el uso de equipos biomédicos Objetivos específicos -Medir niveles de exposición -Evaluar riesgos ocupacionales por RNI -Divulgar información sobre beneficios y riesgos RNI Planteamiento del Problema En Perú no se dispone de información sobre niveles de exposición a RNI, a los cuales están expuestos los trabajadores ni sobre los posibles impactos negativos asociados a empleo de estas fuentes de radiación
  • 14. Frecuencia E (V/m) B (µT) EQUIPO 60 Hz NA 200 Magnetoterapia 500 kHz 87 1.84 Diatermia Quirurgica 2450 MHz 61 0.2 Diatermia en Microondas Limites ICNIRP de exposición poblacional para los equipos evaluados Frecuencia E (V/m) B (µT) EQUIPO 60 Hz NA 1000 Magnetoterapia 500 kHz 610 4 Diatermia Quirurgica 2450 MHz 137 0.45 Diatermia en Microondas Limites ICNIRP de exposición ocupacional para los equipos evaluados MARCO TECNICO LEGAL
  • 15. Medidor de Campos Magnético y Eléctrico EFA 300 BF ( 5Hz – 32KHz) Medidor de Campos Eléctricos EMR300 Gran ancho de banda ( 100KHz- 3GHz) SRM – 3000 SRM - 3006 EQUIPOS DE MEDICION
  • 16. - IEEE C.95-1991 - Distancias de electrodos: 20, 30, 100 y 150 cm - Alturas: 30, 100 y 150 cm -Revisión de documentos (impresos, electrónicos) -Conferencias nacionales e internacionales, con expertos de organismos nacionales e internacionales. METODOLOGIA
  • 17. Identificación de equipos y practicas a evaluar Dirección de Salud II Lima – Sur Hospital Rezola de Cañete Hospital María Auxiliadora Dirección de Salud IV Lima – Este Hospital Nacional Hipólito Unánue Hospital Hermilio Valdizan Centro de Rehabilitación Ñaña Hospital San Juan de Lurigancho Hospital “José Agurto Tello”-Chosica Hospital de Vitarte Hospital de Huaycan Dirección de Salud V Lima – Ciudad Hospital Nacional “Arzobispo Loayza” Hospital Nacional “Dos de Mayo” Hospital Nacional Docente Madre - Niño Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa” Hospital Santa Rosa Hospital de Emergencias Pediátricas Hospital Víctor Larco Herrera Hospital Nacional “Cayetano Heredia” Hospital Materno Infantil de Puente de Piedra Hospital “Sergio E. Bernales” Institutos Especializados Inst Nac De Salud Del Niño Inst Nac De Salud Mental Honorio Delgado Inst Nac De Rehabilitación (INR) Inst Nac De Ciencias Neurológicas Inst Nac De Oftalmología Inst Nac Materno Perinatal EQUIPO MÉDICO CANTIDAD INSTITUCIÓN Diatermia en Microondas 1 HDC Diatermia Quirúrgica 1 HDC Magnetoterapia 3 INR Listado de instituciones y equipos médicos seleccionados para las evaluaciones Dirección Regional de Salud – Callao Hospital Daniel Alcides Carrion (HDC)
  • 18. Equipos para Magnetoterapia Medición tipo poblacional – MAGNETOTERAPIA 200 (INR) Medición tipo ocupacional – MAGNETOTERAPIA 200 (INR)” RESULTADOS Medición tipo poblacional – MAGNETHERP 330 (INR) Medición tipo ocupacional – MAGNETHERP 330 (INR)”
  • 19. Mediciones en equipos para Magnetoterapia RESULTADOS Pto de medición Campo magnético nominal (Gauss) % ICNIRP 2010 (B) Tipo de exposición 1 200 20% Ocupacional 2 348% Poblacional 3 27% Poblacional 1 200 294% Poblacional 2 95% Poblacional 3 311% poblacional 4 18% poblacional 1 200 2% ocupacional 2 0% ocupacional 1 330 318% poblacional 2 262% poblacional 3 388% poblacional 4 253% poblacional 5 5% ocupacional 6 1% ocupacional 1 440 251% poblacional 2 81% poblacional 3 9% poblacional 1 440 2% ocupacional 2 0% ocupacional
  • 20. Equipos para Diatermia Terapéutica RESULTADOS Mediciones de equipos para diatermia terapéutica Pto de medición % ICNIRP 1998 (E) Tipo de exposición 1 50.57% Ocupacional 2 0.316% Ocupacional 3 0.742% Ocupacional 4 0.081% Ocupacional 5 0.073% Ocupacional 6 0.024% Ocupacional 7 0.032% Ocupacional 8 19.73% Ocupacional 9 0.223% Ocupacional 10 24.18% Ocupacional
  • 21. Equipo de Diatermia Quirúrgica RESULTADOS Mediciones de equipos para diatermia quirúrgica (electrocirugía) Pto de medición % ICNIRP 1998 (E) Tipo de exposición 1 0.0004190% ocupacional 2 0.54% ocupacional 3 0.54% ocupacional 4 0.00012% ocupacional 5 0.000034% ocupacional 6 0.000056% ocupacional
  • 22. EVENTOS NACIONALES Curso Taller “Seguridad e Higiene Ocupacional: Radiaciones Ionizantes y No ionizantes en Establecimientos de Salud” - Hospital Hipólito Unanue - Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé - Instituto Nacional Materno Perinatal - DISA Lima Sur y Hospital María Auxiliadora - DISA V Lima Ciudad, (Hospitales, Inst. Especializados, Hospitales de la Solidaridad) - Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” - DIGESA - DISA IV Lima Este (Hospitales y redes de salud) - “Semana FIA” (Noviembre 2010) - Conferencia al público en general: “Exposición Ocupacional a las RNI en el Sector Salud y a efectos a la salud. Las RNI en el Sector de Energía Eléctrica y Telecomunicaciones” RESULTADOS
  • 23. EVENTOS INTERNACIONALES “Foro Internacional: Las antenas de Telecomunicaciones , desarrollo, inclusión y salud Humana, OMS: resultados de la investigación sobre radiaciones no ionizantes” (UNMSM: PETROPERU- 13,14 Dic 2011) - Dra Emilie Van de Venter (OMS) - Prof Paolo Vecchia (Instituto de Salud de Roma) (Past President de ICNIRP) - Prof Michael Repacholi (Universidad de Roma) - Investigadores nacionales (FIEE-UNMSM; MTC; INICTEL-UNI; MINSA; MINEDU; MINAM; Def del Pueblo; L. ORREGO SAC; OSIPTEL; FIA-UNI) “Foro Internacional: Exposición Ocupacional y del paciente a las Radiaciones No Ionizantes en el Sector Salud” (INICTEL-UNI: INICTEL-UNI - 16 Dic 2011) - Prof Paolo Vecchia (Instituto de Salud de Roma) (Past President de ICNIRP) - Prof Michael Repacholi (Universidad de Roma)(Past Director Proyecto CEM-OMS) - Investigadores nacionales (FIEE-UNMSM; INICTEL-UNI; DIGESA; FIA-UNI) RESULTADOS
  • 24. ANALISIS Y DISCUSION -A&MT refieren posibles efectos adversos de RNI; manifiestan necesidad de continuar con trabajos de investigación, para tener hechos objetivos y conclusiones sustentables. -A&MT refieren trabajos de investigación difundidos por ICNIRP, considerando ampliamente apropiados los limites que propone. - Magnetoterapia: Exposición ocupacional: mayoría de casos no supera límites ICNIRP 2010. Exposición poblacional: hay casos que superaran límites. No se registran daños - Diatermia Terapéutica, Diatermia Quirúrgica, se cumplen límites ocupacionales ICNIRP 1998. -No hay daños, pero hay temor: limitado conocimiento; induce a desarrollar practicas sin respetar procedimientos seguros (distancias de seguridad, tiempos de exposición, manipulación adecuada de equipos). -Inexistencia de registros de daños, no excluye posibilidad de daños futuros (probabilísticos) debido a bajas dosis Es necesario continuar investigando (observando, registrando, evaluando) Manual de equipos: no disponibles: aportan instrucciones de uso seguro; y, su mantenimiento, según especificaciones de fabrica, asegurando correcto funcionamiento
  • 25. -Temor (natural a lo desconocido) debe ser superado con cursos, charlas, seminarios, talleres (permanente actualización; formación de hábitos y costumbres seguros) -Capacitar en "análisis comparativo de riesgos”, para distinguir impactos similares a los producidos por otros agentes y precisar de manera objetiva, por comparación, los reales niveles de riesgo a los que están expuestos. - Involucrar a Gerentes, en temas de seguridad RCEMNI, para disponer de políticas, normas, y recursos para el trabajo seguro. -Relacionar gestión de riesgo con gestión de otros riesgos (Rad Ion, bacteriológicos), áreas en las que si se observa mayor involucramiento de autoridades -Promover uso: señales de seguridad y procedimientos simples, como elementos primarios para la seguridad (su mínimo costo los hace fácilmente accesibles) -Continuar investigando: asociando entidades de salud, con entidades de otras especialidades, para preveer de manera integral, los posibles efectos e impactos RNI. ANALISIS Y DISCUSION -Estudios e investigaciones indican la posibilidad de daño, pero no reportan casos concretos de casos ocupacionales
  • 26. - No se han observado daños que se puedan atribuir a RNI - Diatermia Q y T: Niveles de exposición < limites ICNIRP1998. - Magnetoterapia: en varios casos poblacionales se superan limites ICNIRP2010. - No se observan condiciones seguras de trabajo - No se dispone de un registro de incidentes con RNI -Trabajadores: gran interés por conocimientos sobre riesgos y condiciones seguras CONCLUSIONES - Continuar investigando exposición a RNI; crear registros oficiales (niveles de radiación; condiciones de exposición; percepción de trabajadores; posibles impactos) - Desarrollar actividades de Educación y Capacitación en Seguridad de RNI - Continuar usando, difundiendo, el marco normativo técnico ICNIRP - Evaluar otros peligros asociados al uso de RNI, en particular: Humo Quirúrgico RECOMENDACIONES