SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Carlos Andrés Vásquez R.
Ivan Oime Montoya
Andrea Yuliet Romero
SE DEFINE

La planeación traduce los planes estratégicos y de
capacidad a amplias categorías de tamaño de
fuerza laboral, cantidad de inventario y niveles de
producción.
Planeación agregada es el proceso de
traducir los planes de negocio anuales
o trimestrales en planes de mano de
obra y producción a mediano plazo.

Su objetivo es minimizar los
costos de los recursos requeridos
para cubrir la demanda en ese
periodo.
Planeación Total
La planeación total es el proceso de la
planeación de la cantidad y cronología
de la producción sobre un rango
intermedio (generalmente de tres meses
a un año). Ajustando la tasa de
producción, empleo, inventarios y otras
variables controlables.
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA PLANEACION DE
LAS OPERACIONES

Planeación del proceso
Largo plazo
Empresa
manufactureras

Planeación estratégica de
la calidad
Planeación total

mediano
plazo
Programa maestro de producción
Planeación de los requerimientos
de los materiales
Corto
plazo

Programación de los pedidos

Empresa de
servicios

Programación semanal de la fuerza
laboral y de los clientes

Programación diaria de la fuerza
laboral y de los clientes
INFORMACION REQUERIDA PARA EL SISTEMA DE PLANEACION

Comportamien
to de los
competidores

Capacidad
externa
subcontratación

Capacidad
física actual

Disponibilidad de
materias primas

Demanda del
mercado

Planeación de la
producción

Condiciones
económicas

Fuerza laboral
actual

Niveles de
inventario

Actividades
requeridas para
la producción
PLANEACIÓN AGREGADA

 Técnicas de planeación de operaciones
 Proceso de planeación jerárquico
 Planeación agregada de la producción
PLANEACIÓN DE OPERACIONES
 Planeación a largo plazo.
Se efectúa anualmente Horizonte
planeación mayor a un año.
 Planeación a mediano plazo.
De seis a nueve meses.
 Planeación a corto plazo.
De un día a menos de seis meses.

de
PLANEACIÓN DE PROCESOS

Determina tecnología y procesos
que se requieren para producir un
producto o servicio.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACIDAD

Determina la capacidad a largo plazo
del sistema productivo
PLANEACIÓN AGREGADA

Suavizar la producción mediante el manejo
de inventarios
PLANEACIÓN AGREGADA

Objetivo: Especificar la combinación óptima de:
• Velocidad de producción.
• Nivel de mano de obra.
• Nivel de inventarios.
Por grupo de productos (agregación) .
Mediano plazo: 6-18 meses.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Velocidad de producción.
Número de unidades que se deben completar por unidad
de tiempo.
Nivel de mano de obra.
Número de trabajadores que se requieren para completar
la producción.
Inventario.
Cantidad de inventario que se acarrea de un periodo al
siguiente.
LA PLANEACIÓN AGREGADA

Se puede describir como:
Dado el pronóstico de la demanda F t para cada
periodo t (tiempo), del horizonte de planeación de
T periodos, determinar el nivel de producción P t
, el nivel de inventarios I t y el nivel de la mano de
obra W t que minimicen los costos relevantes en
el horizonte de planeación.
ESTRATEGIAS

Las estrategias de planeación total son los cursos
de acción disponibles para los planeadores.
Incluyen el uso tanto de estrategias únicas
(estrategia puras) como de combinaciones (mezcla
de estrategias) de variables de decisión.
PRINCIPALES ESTRATEGIAS
Las principales estrategias usadas en
las actividades de manufactura son:







Variación en la fuerza de trabajo
Tiempo extra y tiempo ocioso
Variación en los niveles de inventarios
Aceptación de reproceso
Subcontratación
Utilización de la capacidad
QUE LE APORTA A LA EMPRESA

Cada estrategia da a la empresa una flexibilidad
diferente para responder a la incertidumbre de la
demanda. Sin embargo, los beneficios se ven también
afectados por costos de capacitación, de despido de
trabajadores, honorarios y sueldos adicionales (por
tiempo extra); costos de transporte y servicio
reducido a clientes.
DESVENTAJAS

El aceptar el reprocesamiento de productos (lo cual
demora la entrega de pedidos normales) puede dar
por resultado el quedarse sin inventarios y perder
clientes.
El trabajo subcontratado
Instalaciones sobrecargadas.
COSTOS







Costos de producción
Costos de contratación y despido
Costos por inventarios
Costos de apresurar la producción
Costos de oportunidad
COSTOS PERTINENTES
Se refieren al costo mismo de producción al igual que al costo de
mantener un inventario y al de tener pedidos insatisfechos:
Costos básicos de producción. Son los costos fijos y variables causados
al producir un tipo de producto en un período de tiempo determinado.
Están incluíos los costos de mano de obra directos e indirectos, y la
compensación regular así como por tiempo extra.
Costos asociados con los cambios en la tasa de producción. Son
aquellos relacionados con la contratación, capacitación y el despido de
personal.
Costo de mantenimiento del inventario.
Es el costo del capital vinculado al inventario. Otros componentes son el
almacenaje, el seguro, los impuestos, los desperdicios y la obsolescencia.
Costos de los pedidos pendientes de cumplimiento.
Normalmente son muy difíciles de medir e incluyen los costos de
expedición, la pérdida de ingresos por ventas resultante de los pedidos
pendientes de cumplimiento.
PRESUPUESTOS

Para recibir fondos, a los gerentes de operaciones se les
exige por lo general que presenten solicitudes de
presupuesto anuales y, en ocasiones, trimestrales.
Las actividades de planeación total constituyen la clave
de éxito
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Se refiere esencialmente a la cantidad de
fabricación de artículos y vigilar que se
haga como se planeó.

¿Qué es lo que
se va a hacer?

¿Como?.
¿Donde?. Y
¿Cuándo se va a
cumplir?

¿Quién ha de
hacerlo?
FUNCIONES DEL CONTROL DE LA
PRODUCCION

Comprobar la demanda real

Establecer volúmenes económicos.

Determinar las necesidades de producción.

Comprobar los niveles de existencia
Planear la distribución de producción
POSICION DEL CONTROL DE LA PRODUCCION EN LA
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA
Dirección
General

Calidad

Financiero

R.R.H.H

Contabilidad

Formación

Producción

Jefatura de servicio

Marketing

Comercial

Administración

Soporte y
desarrollo
Imagen y
comunicación

Nuevos
Proyectos
Informática

Limpieza

Mantenimiento

Control

Jardinería

S. Especiales
TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA
NATURALEZA DEL PROCESO

Control de la calidad
Control de
rechazos, inspección entre
otros

Control de mano de obra
•
•

Control de costos
•
•

Mano de obra directa
Mano de obra indirecta

De materia prima
De mano de obra

Control de materiales
Control de inventario

•
•
•

Materia prima
Partes y herramientas
Productos

•

•
•
•

Obtención o procuración
Transportes externos
Almacenamiento de
materiales
Transportes internos
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
Edgar Rivas
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
Edgar Rivas
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
luis eduardo figueroa
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
coral yazmin calderon perez
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
Jhotta Rio Gar
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producciónLuigui Meza Galdos
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionHero Valrey
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
JOEL ESCOBAR
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempocastorDagg
 
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficialPlanificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
emigdio pally calisaya
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Control de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producciónControl de la actividad de la producción
Control de la actividad de la producción
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Análisis y control de operaciones
Análisis y control de operacionesAnálisis y control de operaciones
Análisis y control de operaciones
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 
Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pull
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producción
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempo
 
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficialPlanificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
Planificacion de-ventas-y-operaciones-oficial
 

Similar a Planeacion de la produccion

Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prodalbertmast
 
Produccion investigacion de operaciones
Produccion  investigacion de operacionesProduccion  investigacion de operaciones
Produccion investigacion de operaciones
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Planes de Produccion
Planes de ProduccionPlanes de Produccion
Planes de Produccion
yeferson castro
 
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
adrianomana
 
Planeacion total
Planeacion totalPlaneacion total
Planeacion total
dixenfil
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
AndresBelandria
 
Planeaciondelaproduccion
PlaneaciondelaproduccionPlaneaciondelaproduccion
Planeaciondelaproduccion
alesuarez2
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
CristianMonterroza5
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
Hesmeicar olivares
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
virginialeal11
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
mariamedina251
 
planeacion agregada- unidad 3
planeacion agregada- unidad 3planeacion agregada- unidad 3
planeacion agregada- unidad 3betty9026
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcpMarvin Hdz
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
Patricia Murillo
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
Juan_Garcias992
 
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tiradoMapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
ErickMartinez204
 
PRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.pptPRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 

Similar a Planeacion de la produccion (20)

Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Planeacion De La Prod
Planeacion De La ProdPlaneacion De La Prod
Planeacion De La Prod
 
Produccion investigacion de operaciones
Produccion  investigacion de operacionesProduccion  investigacion de operaciones
Produccion investigacion de operaciones
 
Planes de Produccion
Planes de ProduccionPlanes de Produccion
Planes de Produccion
 
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planea...
 
Planeacion total
Planeacion totalPlaneacion total
Planeacion total
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
 
Planeaciondelaproduccion
PlaneaciondelaproduccionPlaneaciondelaproduccion
Planeaciondelaproduccion
 
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
5. Planeacion de la produccion. Mejora empresarial mediante el software Gams
 
Informe presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviarInforme presupuesto de produccion enviar
Informe presupuesto de produccion enviar
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
 
planeacion agregada- unidad 3
planeacion agregada- unidad 3planeacion agregada- unidad 3
planeacion agregada- unidad 3
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Diapositivas pcp
Diapositivas pcpDiapositivas pcp
Diapositivas pcp
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
Informe de tecnica
Informe de tecnicaInforme de tecnica
Informe de tecnica
 
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tiradoMapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
 
PRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.pptPRESUPUESTOS.ppt
PRESUPUESTOS.ppt
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Planeacion de la produccion

  • 1. Presentado por: Carlos Andrés Vásquez R. Ivan Oime Montoya Andrea Yuliet Romero
  • 2. SE DEFINE La planeación traduce los planes estratégicos y de capacidad a amplias categorías de tamaño de fuerza laboral, cantidad de inventario y niveles de producción.
  • 3. Planeación agregada es el proceso de traducir los planes de negocio anuales o trimestrales en planes de mano de obra y producción a mediano plazo. Su objetivo es minimizar los costos de los recursos requeridos para cubrir la demanda en ese periodo.
  • 4. Planeación Total La planeación total es el proceso de la planeación de la cantidad y cronología de la producción sobre un rango intermedio (generalmente de tres meses a un año). Ajustando la tasa de producción, empleo, inventarios y otras variables controlables.
  • 5. PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA PLANEACION DE LAS OPERACIONES Planeación del proceso Largo plazo Empresa manufactureras Planeación estratégica de la calidad Planeación total mediano plazo Programa maestro de producción Planeación de los requerimientos de los materiales Corto plazo Programación de los pedidos Empresa de servicios Programación semanal de la fuerza laboral y de los clientes Programación diaria de la fuerza laboral y de los clientes
  • 6. INFORMACION REQUERIDA PARA EL SISTEMA DE PLANEACION Comportamien to de los competidores Capacidad externa subcontratación Capacidad física actual Disponibilidad de materias primas Demanda del mercado Planeación de la producción Condiciones económicas Fuerza laboral actual Niveles de inventario Actividades requeridas para la producción
  • 7. PLANEACIÓN AGREGADA  Técnicas de planeación de operaciones  Proceso de planeación jerárquico  Planeación agregada de la producción
  • 8. PLANEACIÓN DE OPERACIONES  Planeación a largo plazo. Se efectúa anualmente Horizonte planeación mayor a un año.  Planeación a mediano plazo. De seis a nueve meses.  Planeación a corto plazo. De un día a menos de seis meses. de
  • 9. PLANEACIÓN DE PROCESOS Determina tecnología y procesos que se requieren para producir un producto o servicio. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACIDAD Determina la capacidad a largo plazo del sistema productivo PLANEACIÓN AGREGADA Suavizar la producción mediante el manejo de inventarios
  • 10. PLANEACIÓN AGREGADA Objetivo: Especificar la combinación óptima de: • Velocidad de producción. • Nivel de mano de obra. • Nivel de inventarios. Por grupo de productos (agregación) . Mediano plazo: 6-18 meses.
  • 11. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Velocidad de producción. Número de unidades que se deben completar por unidad de tiempo. Nivel de mano de obra. Número de trabajadores que se requieren para completar la producción. Inventario. Cantidad de inventario que se acarrea de un periodo al siguiente.
  • 12. LA PLANEACIÓN AGREGADA Se puede describir como: Dado el pronóstico de la demanda F t para cada periodo t (tiempo), del horizonte de planeación de T periodos, determinar el nivel de producción P t , el nivel de inventarios I t y el nivel de la mano de obra W t que minimicen los costos relevantes en el horizonte de planeación.
  • 13. ESTRATEGIAS Las estrategias de planeación total son los cursos de acción disponibles para los planeadores. Incluyen el uso tanto de estrategias únicas (estrategia puras) como de combinaciones (mezcla de estrategias) de variables de decisión.
  • 14. PRINCIPALES ESTRATEGIAS Las principales estrategias usadas en las actividades de manufactura son:       Variación en la fuerza de trabajo Tiempo extra y tiempo ocioso Variación en los niveles de inventarios Aceptación de reproceso Subcontratación Utilización de la capacidad
  • 15. QUE LE APORTA A LA EMPRESA Cada estrategia da a la empresa una flexibilidad diferente para responder a la incertidumbre de la demanda. Sin embargo, los beneficios se ven también afectados por costos de capacitación, de despido de trabajadores, honorarios y sueldos adicionales (por tiempo extra); costos de transporte y servicio reducido a clientes.
  • 16. DESVENTAJAS El aceptar el reprocesamiento de productos (lo cual demora la entrega de pedidos normales) puede dar por resultado el quedarse sin inventarios y perder clientes. El trabajo subcontratado Instalaciones sobrecargadas.
  • 17. COSTOS      Costos de producción Costos de contratación y despido Costos por inventarios Costos de apresurar la producción Costos de oportunidad
  • 18. COSTOS PERTINENTES Se refieren al costo mismo de producción al igual que al costo de mantener un inventario y al de tener pedidos insatisfechos: Costos básicos de producción. Son los costos fijos y variables causados al producir un tipo de producto en un período de tiempo determinado. Están incluíos los costos de mano de obra directos e indirectos, y la compensación regular así como por tiempo extra. Costos asociados con los cambios en la tasa de producción. Son aquellos relacionados con la contratación, capacitación y el despido de personal. Costo de mantenimiento del inventario. Es el costo del capital vinculado al inventario. Otros componentes son el almacenaje, el seguro, los impuestos, los desperdicios y la obsolescencia. Costos de los pedidos pendientes de cumplimiento. Normalmente son muy difíciles de medir e incluyen los costos de expedición, la pérdida de ingresos por ventas resultante de los pedidos pendientes de cumplimiento.
  • 19. PRESUPUESTOS Para recibir fondos, a los gerentes de operaciones se les exige por lo general que presenten solicitudes de presupuesto anuales y, en ocasiones, trimestrales. Las actividades de planeación total constituyen la clave de éxito
  • 20. CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Se refiere esencialmente a la cantidad de fabricación de artículos y vigilar que se haga como se planeó. ¿Qué es lo que se va a hacer? ¿Como?. ¿Donde?. Y ¿Cuándo se va a cumplir? ¿Quién ha de hacerlo?
  • 21. FUNCIONES DEL CONTROL DE LA PRODUCCION Comprobar la demanda real Establecer volúmenes económicos. Determinar las necesidades de producción. Comprobar los niveles de existencia Planear la distribución de producción
  • 22. POSICION DEL CONTROL DE LA PRODUCCION EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA Dirección General Calidad Financiero R.R.H.H Contabilidad Formación Producción Jefatura de servicio Marketing Comercial Administración Soporte y desarrollo Imagen y comunicación Nuevos Proyectos Informática Limpieza Mantenimiento Control Jardinería S. Especiales
  • 23. TIPOS DE CONTROL SEGÚN LA NATURALEZA DEL PROCESO Control de la calidad Control de rechazos, inspección entre otros Control de mano de obra • • Control de costos • • Mano de obra directa Mano de obra indirecta De materia prima De mano de obra Control de materiales Control de inventario • • • Materia prima Partes y herramientas Productos • • • • Obtención o procuración Transportes externos Almacenamiento de materiales Transportes internos