SlideShare una empresa de Scribd logo
CESIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE
BECA 18
Federico R. León
Universidad San Ignacio de Loyola
Doctor Maestro Licenciado/Bachiller
Contribución Avance de la ciencia Aplicación científica o práctica Cualquiera de las dos
Aprendizaje Mínimo Medio Máximo
Certificación
Competencia
Científico
Hace una investigación
científica rigurosa y original.
Investigador
Hace una investigación
rigurosa
Aprendiz de investigación
Expone eficazmente una
investigación rigurosa suya
¿QUÉ ES BECA 18?
• Apoyo financiero a población de menores
recursos para estudiar en buenas
universidades.
• Selección anual entre 300,000 jóvenes.
• Nota 15 de promedio mínimo en la
secundaria.
• Casos especiales
• Ser aceptado por la universidad.
• Apoyo tutorial.
Doctor Maestro Licenciado/Bachiller
Contribución Avance de la ciencia Aplicación científica o práctica Cualquiera de las dos
Aprendizaje Mínimo Medio Máximo
Certificación
Competencia
Científico
Hace una investigación
científica rigurosa y original.
Investigador
Hace una investigación
rigurosa
Aprendiz de investigación
Expone eficazmente una
investigación rigurosa suya
VULNERABILIDAD
• Población de menores recursos económicos
es más vulnerable a enfermedades.
• Tiene menor habilidad intelectual en
promedio.
• Es más vulnerable al stress y estados
ansiosos y depresivos.
• ¿Hasta qué punto son vulnerables los
becarios?
SELECTIVIDAD
• Los becarios se distinguen de sus
poblaciones por el éxito académico.
• ¿Se distinguen también por una mejor
dotación intelectual?
• ¿Por menor vulnerabilidad a enfermedades?
• ¿Al stress y los estados ansiosos y
depresivos?
GÉNERO
• Hay importantes diferencias de género.
Habilidades
Valores
Depresión
• ¿Ocurren también entre los becarios?
• ¿Cómo influyen en su rendimiento
académico?
HABILIDAD INTELECTUAL
• Principal determinante del éxito académico.
• ¿Refleja la nota promedio previa una
habilidad intelectual suficiente?
• ¿Es igualmente predictiva entre becarios y
alumnos regulares?
PENSAMIENTO CRÍTICO
• Capacidad para evaluar la evidencia con
independencia del propio punto de vista.
• ¿Está mejor desarrollado entre los becarios?
• ¿Tiene una evolución a lo largo de los
estudios?
ESTADOS EMOCIONALES
• Estados emocionales negativos perjudican
rendimiento intelectual
• ¿Causan los problemas de adaptación al
nuevo medio estados emocionales
negativos?
RESILIENCIA
• Capacidad para mantener eficiencia bajo
circunstancias adversas
• ¿Son suficientemente resilientes los becarios
como para adaptarse al stress del nuevo
ambiente manteniendo buen rendimiento
académico?
VALORE
VALORES
• Provincianos y de menores recursos
económicos = más colectivistas
• Evolucionan los becarios hacia un mayor
individualismo
• Implicancias de largo plazo
VALORE
PERCEPCIÓN DEL CLIMA DE AULA
• Buenas prácticas docentes y cooperación
entre alumnos.
• Fuerte contribución al aprendizaje
• ¿Cómo perciben los becarios el clima de aula
en USIL?
VALORE
TUTORÍA
• ¿Hacen uso de la tutoría los becarios?
• ¿En qué medida los ayuda?
• ¿Cómo se comportan los tutores?
VALORE
DESEMPEÑO ACADÉMICO
• Letras versus números
• Su predicción desde las variables explicatorias
Exposición sobre-beca-18-f-r-león

Más contenido relacionado

Similar a Exposición sobre-beca-18-f-r-león

Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Inclusion educativa de las Altas capacidades
Inclusion educativa de las Altas capacidadesInclusion educativa de las Altas capacidades
Inclusion educativa de las Altas capacidades
AmparoGIRBS
 
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptxPROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
ASIS16
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualZelorius
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
SuperdotadosMaría
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Berenise Ojeda
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
Colegio Camilo Henríquez
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
PENALANDAHUAYLASPNP
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroR. FRAIN PUMA H.
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
justomorales2017
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
lobitomoderno
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimientoPresentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Jessica Gabriela Morales
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
johannarb
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Laura Azofeifa
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VElizabeth Torres
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Claudia Luna
 

Similar a Exposición sobre-beca-18-f-r-león (20)

Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Inclusion educativa de las Altas capacidades
Inclusion educativa de las Altas capacidadesInclusion educativa de las Altas capacidades
Inclusion educativa de las Altas capacidades
 
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptxPROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
PROBLEMAS, NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.pptx
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajesBuen desempeño para el logro de aprendizajes
Buen desempeño para el logro de aprendizajes
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestro
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimientoPresentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007Currículo Nacional de la Educación Básica  cneb 17  ccesa007
Currículo Nacional de la Educación Básica cneb 17 ccesa007
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
 

Más de wilson-1hf

Leviatan mapas
Leviatan mapasLeviatan mapas
Leviatan mapas
wilson-1hf
 
Ley30305 (1)000
Ley30305 (1)000Ley30305 (1)000
Ley30305 (1)000
wilson-1hf
 
Pl03555050614 para el congreso comentar
Pl03555050614 para el congreso comentarPl03555050614 para el congreso comentar
Pl03555050614 para el congreso comentarwilson-1hf
 
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
wilson-1hf
 
Derogatoria de los articulos
Derogatoria de los articulosDerogatoria de los articulos
Derogatoria de los articulos
wilson-1hf
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
wilson-1hf
 
Espana mef
Espana mefEspana mef
Espana mef
wilson-1hf
 
01 04
01 0401 04
01 04
wilson-1hf
 
Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011
wilson-1hf
 
Reforma agraria puno
Reforma agraria punoReforma agraria puno
Reforma agraria puno
wilson-1hf
 

Más de wilson-1hf (10)

Leviatan mapas
Leviatan mapasLeviatan mapas
Leviatan mapas
 
Ley30305 (1)000
Ley30305 (1)000Ley30305 (1)000
Ley30305 (1)000
 
Pl03555050614 para el congreso comentar
Pl03555050614 para el congreso comentarPl03555050614 para el congreso comentar
Pl03555050614 para el congreso comentar
 
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
555e48901e161 alberto-cruces-impacto-de-la-reforma-constitucional
 
Derogatoria de los articulos
Derogatoria de los articulosDerogatoria de los articulos
Derogatoria de los articulos
 
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegasPoliticas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
Politicas minedu-lo avanzado-setiembre-2012-martin-vegas
 
Espana mef
Espana mefEspana mef
Espana mef
 
01 04
01 0401 04
01 04
 
Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011Plan operativo-inst.-2011
Plan operativo-inst.-2011
 
Reforma agraria puno
Reforma agraria punoReforma agraria puno
Reforma agraria puno
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Exposición sobre-beca-18-f-r-león

  • 1. CESIDADES DE INVESTIGACIÓN SOBRE BECA 18 Federico R. León Universidad San Ignacio de Loyola
  • 2. Doctor Maestro Licenciado/Bachiller Contribución Avance de la ciencia Aplicación científica o práctica Cualquiera de las dos Aprendizaje Mínimo Medio Máximo Certificación Competencia Científico Hace una investigación científica rigurosa y original. Investigador Hace una investigación rigurosa Aprendiz de investigación Expone eficazmente una investigación rigurosa suya ¿QUÉ ES BECA 18? • Apoyo financiero a población de menores recursos para estudiar en buenas universidades. • Selección anual entre 300,000 jóvenes. • Nota 15 de promedio mínimo en la secundaria. • Casos especiales • Ser aceptado por la universidad. • Apoyo tutorial.
  • 3. Doctor Maestro Licenciado/Bachiller Contribución Avance de la ciencia Aplicación científica o práctica Cualquiera de las dos Aprendizaje Mínimo Medio Máximo Certificación Competencia Científico Hace una investigación científica rigurosa y original. Investigador Hace una investigación rigurosa Aprendiz de investigación Expone eficazmente una investigación rigurosa suya VULNERABILIDAD • Población de menores recursos económicos es más vulnerable a enfermedades. • Tiene menor habilidad intelectual en promedio. • Es más vulnerable al stress y estados ansiosos y depresivos. • ¿Hasta qué punto son vulnerables los becarios?
  • 4. SELECTIVIDAD • Los becarios se distinguen de sus poblaciones por el éxito académico. • ¿Se distinguen también por una mejor dotación intelectual? • ¿Por menor vulnerabilidad a enfermedades? • ¿Al stress y los estados ansiosos y depresivos?
  • 5. GÉNERO • Hay importantes diferencias de género. Habilidades Valores Depresión • ¿Ocurren también entre los becarios? • ¿Cómo influyen en su rendimiento académico?
  • 6. HABILIDAD INTELECTUAL • Principal determinante del éxito académico. • ¿Refleja la nota promedio previa una habilidad intelectual suficiente? • ¿Es igualmente predictiva entre becarios y alumnos regulares?
  • 7. PENSAMIENTO CRÍTICO • Capacidad para evaluar la evidencia con independencia del propio punto de vista. • ¿Está mejor desarrollado entre los becarios? • ¿Tiene una evolución a lo largo de los estudios?
  • 8. ESTADOS EMOCIONALES • Estados emocionales negativos perjudican rendimiento intelectual • ¿Causan los problemas de adaptación al nuevo medio estados emocionales negativos?
  • 9. RESILIENCIA • Capacidad para mantener eficiencia bajo circunstancias adversas • ¿Son suficientemente resilientes los becarios como para adaptarse al stress del nuevo ambiente manteniendo buen rendimiento académico?
  • 10. VALORE VALORES • Provincianos y de menores recursos económicos = más colectivistas • Evolucionan los becarios hacia un mayor individualismo • Implicancias de largo plazo
  • 11. VALORE PERCEPCIÓN DEL CLIMA DE AULA • Buenas prácticas docentes y cooperación entre alumnos. • Fuerte contribución al aprendizaje • ¿Cómo perciben los becarios el clima de aula en USIL?
  • 12. VALORE TUTORÍA • ¿Hacen uso de la tutoría los becarios? • ¿En qué medida los ayuda? • ¿Cómo se comportan los tutores?
  • 13. VALORE DESEMPEÑO ACADÉMICO • Letras versus números • Su predicción desde las variables explicatorias