SlideShare una empresa de Scribd logo
BELTRÁN OJEDA BERENISE
MEDINA GARCIA BERNARDO
PEREZ AGUILAR ITZAYANA
“El que mira atentamente compromete
tanto los sentidos como la razón; es un acto
de voluntad; detrás de cada mirada atenta
hay alguien que quiere, alguien a quien le
importa lo que pasa” (Spiegel,2000)
• VITAMINA C del Tutor IDEAL
Back to
school
CORDIAL
CREATIVO
CONSTRUCTIVO
COMPARTE
CONOCIMIENTOS
CONFIANZA
Back to
school
• Es un orientador, coordinador, catalizador de
inquietudes y sugerencias; conductor del
grupo y experto en relaciones humanas.
(Ibíden,49). Son los responsables de ofrecer
o canalizar apoyo académico, tecnológico y
psicosocial.
• El tutor :
Su principal objetivo es apoyar al estudiante en su
proceso de adaptación al modelo de aprendizaje,
con el propósito de lograr su integración,
permanencia y egreso de una institución.
•FUNCIONES DEL TUTOR
Desarrollo
Personal
Desarrollo
Académico
Orientación
Profesional
Back to
school
Presiona la imagen y descubre cuales son estas funciones
BACK
TO
SCHOOL
DESARROLLO PERSONAL
Bajo esta perspectiva el tutor realiza diversas
actividades de apoyo orientadas a que los
alumnos:
• Descubran sus intereses.
• Identifiquen sus dificultades.
• Asuman las consecuencias de sus actos.
• Definan su plan de vida.
• Fortalezcan su autoestima.
• Desarrollen habilidades para relacionarse
con otros.
Estas funciones las puede realizar el tutor con
el alumno a lo largo de todos sus estudios.
Back to
school
DESARROLLO ACADÉMICO .
Para apoyar el desarrollo académico los tutores pueden
llevar a cabo tareas de apoyo para que los alumnos:
Establezcan metas
académicas claras
y factibles.
Identifiquen sus
dificultades de
aprendizaje.
Realicen
actividades
pertinentes para
resolver sus
problemas
escolares.
Seleccionen
adecuadamente
sus actividades
académicas
formales y
complementarias
de acuerdo con sus
intereses.
Evalúen
objetivamente su
rendimiento
escolar.
Fortalezcan sus
habilidades de
estudio y de
trabajo académico.
Estas funciones las puede realizar el tutor con el alumno a
lo largo de todo el ciclo de formación académica.
Visualicen con certidumbre su carrera y sus
posibilidades profesionales.
Obtengan información precisa del campo
laboral.
Identifiquen los retos actuales de su
profesión.
Transiten sin conflicto del centro educativo
al centro de trabajo.
• ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Estas funciones deben llevarse a
cabo con los alumnos cuando
éstos están en una fase
avanzada de los estudios.
• El tutor debe articular como condiciones
esenciales: conocimientos básicos,
características personales, habilidades y
actitudes específicas para desempeñar la
tutoría.
• Debe ser una persona responsable, con clara
vocación para la enseñanza, generoso para
ayudar a los alumnos en el mejoramiento de
sus experiencias académicas y con un código
ético.
Back to
school
EL TUTOR
El tutor debe poseer un conocimiento
básico de la disciplina, de la organización
y normas de la institución, del plan de
estudios de la carrera, de las dificultades
académicas más comunes de la población
escolar, así como de las actividades y
recursos disponibles en la institución para
apoyar la regularización académica de los
alumnos y favorecer su desempeño
escolar.
BACK
TO
SCHOOL
CAPACIDADES Y
HABILIDADES DEL
TUTOR
Mantener una actitud ética y
empática hacia los estudiantes.
Conservar durante todo el proceso
tutorial la creatividad para
aumentar el interés del tutorado,
asimismo deberá ser crítico,
observador y conciliador.
Debe estar capacitado para
escuchar a los estudiantes y
extraer la información que le sea
útil para las acciones de tutoría
que emprenda.
Cumplir con la condición de ser
profesor de carrera o gozar del
estatuto de definitividad en su
institución, hecho que garantiza
una mayor capacidad de
involucramiento con la institución
y su dinámica.
Tener un manejo de la pedagogía
de la pregunta para ayudar al
alumno a identificar sus intereses
formativos.
Conocer los vínculos entre las
diferentes áreas del ejercicio
profesional y las diversas
asignaturas que ofrecen los planes
de estudio.
Reconocer el esfuerzo en el trabajo
realizado por sus tutorados
CUALIDADES NECESARIAS EN UN
TUTOR
Cualidades
Humanas
Cualidades
Científicas
Cualidades
Técnicas
Cualidades Científicas
• Rigor en el uso de los conocimientos.
• Interés por la realidad (nacional, social, física,
matemáticas, artística…) según sea la
especialidad.
• Mente lúcida.
• Dominio de los principios fundamentales.
• Conocimiento de las teorías educativas.
• Respeto a las diferentes teorías.
• Dominio de la metodología específica.
• Conocimiento de los nuevos descubrimientos.
• Espíritu investigador.
• Interés por las innovaciones.
Cualidades Humanas
Entusiasmo por el trabajo
Buen carácter
Facilitador de
aprendizajes
Honrado
Tolerante
Paciente
Discreción
CualidadesTécnicas Conocimiento de los programas didácticas.
Dominio de instrumentos de control, seguimiento y evaluación.
Dominio de las técnicas de motivación y aprendizaje.
Capaz de exponer los conocimientos con orden, transparencia, y claridad.
Capaz de sentir gusto por el trabajo.
Dominio de recursos múltiples.
Visión clara del hecho educativo.
Estimulador de habilidades y destrezas.
Organizador de la vida del aula.
Animador del gusto por el trabajo bien hecho.
BACK
TO
SCHOOL
TAREAS DEL TUTOR
Tutor-
Tutelado
•Es fundamental, ya que en ella el tutor tiene la posibilidad de establecer los cimientos para proyectar la formación del futuro hombre o
mujer.
•La interacción que se produce entre el tutor y sus alumnos está configurada por varias dimensiones, entre las cuales destacamos la
instructiva, afectiva y convivencia.
Tutor-
Familia
• El tutor quiere que padres, instituciones docentes, educadores y técnicos se orienten en una misma dirección, para lograr un
mismo objetivo: formar completamente al hombre.
Tutor-
Sociedad
• El tutor debe conocer el entorno de la escuela y mantener relaciones con las entidades locales y las instituciones culturales,
deportivas, políticas recreativas… de la zona, con la finalidad de orientar y estimular a sus tutelados a la participación.
Tutor- Equipo
docente
• El tutor debe recabar los datos e información pertinente de todos y cada uno de los maestros que imparten clase en su
grupo y conocer los avances, retrocesos e incidentes que se hayan producido.
Tutor-
Institución
• El clima de trabajo está configurado por el conjunto de relaciones que se dan entre las personas que componen la
comunidad educativa en las distintas zonas de confluencia y el estilo interactivo que los caracteriza.
REFERENCIAS
Amezcua, et. al J. (2004). La tutoría grupal: ¿Una opción acertada en las
Universidades?. Facultad de Pedagogía, Universidad de Colima.
ANUIES. (2000). Programas Institucionales de Tutoría.
Flores, L. ,García, F., Rábadan, R. y Trejo, María del Rosario. (2010). La tutoría
una estrategia educativa que potencia la formación de profesionales.
México: Editorial Limusa, S.A. de C.V.
Giner, A. y Puigardeu Ó. (2008). La tutoría y el tutor: estrategias para su
práctica. Barcelona: Horsori editorial, S. L.
Lázaro, A. y Asensi, J. (1989). Manual de orientación y tutoría.
España:Narcea.
Menchén, F. (1999). El tutor: dimensión histórica, social y educativa. Madrid:
Editorial CCS.
• http://www.sep.gob.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes de pensamiento curricular
Corrientes de pensamiento curricularCorrientes de pensamiento curricular
Corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6
carolg94
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
Megisterio
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Morales
damybelen
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Carlos Andres Gato
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Gabb Núñez Lara
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
Gâbi Âguirre
 
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Lizbeth Porter
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaAlejandra Foschia
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
Rosario Flores
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2pescc8
 
7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum
Ramírez Jhonny
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]mirandapedagoga
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
3josecarlos313
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de pensamiento curricular
Corrientes de pensamiento curricularCorrientes de pensamiento curricular
Corrientes de pensamiento curricular
 
Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6Gestión grupo N·6
Gestión grupo N·6
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Consejería educativa ii
Consejería educativa  iiConsejería educativa  ii
Consejería educativa ii
 
Problemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativoProblemas que atiende el orientador educativo
Problemas que atiende el orientador educativo
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Morales
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
 
Cochdaniela
CochdanielaCochdaniela
Cochdaniela
 
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
 
Rol del pedagogo
Rol del pedagogoRol del pedagogo
Rol del pedagogo
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum7. fuentes del currículum
7. fuentes del currículum
 
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y ProfesionalJornadas De Orientación Vocacional y Profesional
Jornadas De Orientación Vocacional y Profesional
 
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
Fuentes curriculum.pptx [autoguardado]
 
Educador y educando
Educador y educandoEducador y educando
Educador y educando
 

Destacado

Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
Eivar Rojas Castro
 
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
Ledy Cabrera
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
Ramón Delval
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
edumaria78
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
Juan Pablo Bustos Thames
 
Libertad e igualdad
Libertad e igualdadLibertad e igualdad
Libertad e igualdad
KAtiRojChu
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPOstefannyp09
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 

Destacado (12)

Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
Principios de interface de usuario (Diplomado Creacion Apps Cont. Dig. U Ibague)
 
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
Acróstico a Juan Pablo Duarte Díez
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
 
Casos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoríaCasos reales para la tutoría
Casos reales para la tutoría
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
 
Libertad e igualdad
Libertad e igualdadLibertad e igualdad
Libertad e igualdad
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 

Similar a El tutor ideal

El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
Veronica Herrera Aguilar
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marcia Gibbons
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesmljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesmljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesmljurado05
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesmljurado05
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaDoris Aguagallo
 
Perfil profesional del_docente_en_informática
Perfil profesional del_docente_en_informática Perfil profesional del_docente_en_informática
Perfil profesional del_docente_en_informática Any Saula
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Doris Aguagallo
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaCesar Yupa
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaElizabeth León
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaInés Rosero
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaMary Tenelema
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaDyego de Alvaro
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaGeovanny Yungán
 

Similar a El tutor ideal (20)

El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informática
Perfil profesional del_docente_en_informática Perfil profesional del_docente_en_informática
Perfil profesional del_docente_en_informática
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 
Perfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informaticaPerfil profesional del_docente_en_informatica
Perfil profesional del_docente_en_informatica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El tutor ideal

  • 1. BELTRÁN OJEDA BERENISE MEDINA GARCIA BERNARDO PEREZ AGUILAR ITZAYANA “El que mira atentamente compromete tanto los sentidos como la razón; es un acto de voluntad; detrás de cada mirada atenta hay alguien que quiere, alguien a quien le importa lo que pasa” (Spiegel,2000)
  • 2. • VITAMINA C del Tutor IDEAL Back to school CORDIAL CREATIVO CONSTRUCTIVO COMPARTE CONOCIMIENTOS CONFIANZA
  • 3. Back to school • Es un orientador, coordinador, catalizador de inquietudes y sugerencias; conductor del grupo y experto en relaciones humanas. (Ibíden,49). Son los responsables de ofrecer o canalizar apoyo académico, tecnológico y psicosocial. • El tutor : Su principal objetivo es apoyar al estudiante en su proceso de adaptación al modelo de aprendizaje, con el propósito de lograr su integración, permanencia y egreso de una institución.
  • 4. •FUNCIONES DEL TUTOR Desarrollo Personal Desarrollo Académico Orientación Profesional Back to school Presiona la imagen y descubre cuales son estas funciones
  • 5. BACK TO SCHOOL DESARROLLO PERSONAL Bajo esta perspectiva el tutor realiza diversas actividades de apoyo orientadas a que los alumnos: • Descubran sus intereses. • Identifiquen sus dificultades. • Asuman las consecuencias de sus actos. • Definan su plan de vida. • Fortalezcan su autoestima. • Desarrollen habilidades para relacionarse con otros. Estas funciones las puede realizar el tutor con el alumno a lo largo de todos sus estudios.
  • 6. Back to school DESARROLLO ACADÉMICO . Para apoyar el desarrollo académico los tutores pueden llevar a cabo tareas de apoyo para que los alumnos: Establezcan metas académicas claras y factibles. Identifiquen sus dificultades de aprendizaje. Realicen actividades pertinentes para resolver sus problemas escolares. Seleccionen adecuadamente sus actividades académicas formales y complementarias de acuerdo con sus intereses. Evalúen objetivamente su rendimiento escolar. Fortalezcan sus habilidades de estudio y de trabajo académico. Estas funciones las puede realizar el tutor con el alumno a lo largo de todo el ciclo de formación académica.
  • 7. Visualicen con certidumbre su carrera y sus posibilidades profesionales. Obtengan información precisa del campo laboral. Identifiquen los retos actuales de su profesión. Transiten sin conflicto del centro educativo al centro de trabajo. • ORIENTACIÓN PROFESIONAL Estas funciones deben llevarse a cabo con los alumnos cuando éstos están en una fase avanzada de los estudios.
  • 8. • El tutor debe articular como condiciones esenciales: conocimientos básicos, características personales, habilidades y actitudes específicas para desempeñar la tutoría. • Debe ser una persona responsable, con clara vocación para la enseñanza, generoso para ayudar a los alumnos en el mejoramiento de sus experiencias académicas y con un código ético. Back to school EL TUTOR
  • 9. El tutor debe poseer un conocimiento básico de la disciplina, de la organización y normas de la institución, del plan de estudios de la carrera, de las dificultades académicas más comunes de la población escolar, así como de las actividades y recursos disponibles en la institución para apoyar la regularización académica de los alumnos y favorecer su desempeño escolar.
  • 10. BACK TO SCHOOL CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL TUTOR Mantener una actitud ética y empática hacia los estudiantes. Conservar durante todo el proceso tutorial la creatividad para aumentar el interés del tutorado, asimismo deberá ser crítico, observador y conciliador. Debe estar capacitado para escuchar a los estudiantes y extraer la información que le sea útil para las acciones de tutoría que emprenda. Cumplir con la condición de ser profesor de carrera o gozar del estatuto de definitividad en su institución, hecho que garantiza una mayor capacidad de involucramiento con la institución y su dinámica. Tener un manejo de la pedagogía de la pregunta para ayudar al alumno a identificar sus intereses formativos. Conocer los vínculos entre las diferentes áreas del ejercicio profesional y las diversas asignaturas que ofrecen los planes de estudio. Reconocer el esfuerzo en el trabajo realizado por sus tutorados
  • 11. CUALIDADES NECESARIAS EN UN TUTOR Cualidades Humanas Cualidades Científicas Cualidades Técnicas
  • 12. Cualidades Científicas • Rigor en el uso de los conocimientos. • Interés por la realidad (nacional, social, física, matemáticas, artística…) según sea la especialidad. • Mente lúcida. • Dominio de los principios fundamentales. • Conocimiento de las teorías educativas. • Respeto a las diferentes teorías. • Dominio de la metodología específica. • Conocimiento de los nuevos descubrimientos. • Espíritu investigador. • Interés por las innovaciones.
  • 13. Cualidades Humanas Entusiasmo por el trabajo Buen carácter Facilitador de aprendizajes Honrado Tolerante Paciente Discreción
  • 14. CualidadesTécnicas Conocimiento de los programas didácticas. Dominio de instrumentos de control, seguimiento y evaluación. Dominio de las técnicas de motivación y aprendizaje. Capaz de exponer los conocimientos con orden, transparencia, y claridad. Capaz de sentir gusto por el trabajo. Dominio de recursos múltiples. Visión clara del hecho educativo. Estimulador de habilidades y destrezas. Organizador de la vida del aula. Animador del gusto por el trabajo bien hecho.
  • 16. Tutor- Tutelado •Es fundamental, ya que en ella el tutor tiene la posibilidad de establecer los cimientos para proyectar la formación del futuro hombre o mujer. •La interacción que se produce entre el tutor y sus alumnos está configurada por varias dimensiones, entre las cuales destacamos la instructiva, afectiva y convivencia. Tutor- Familia • El tutor quiere que padres, instituciones docentes, educadores y técnicos se orienten en una misma dirección, para lograr un mismo objetivo: formar completamente al hombre. Tutor- Sociedad • El tutor debe conocer el entorno de la escuela y mantener relaciones con las entidades locales y las instituciones culturales, deportivas, políticas recreativas… de la zona, con la finalidad de orientar y estimular a sus tutelados a la participación. Tutor- Equipo docente • El tutor debe recabar los datos e información pertinente de todos y cada uno de los maestros que imparten clase en su grupo y conocer los avances, retrocesos e incidentes que se hayan producido. Tutor- Institución • El clima de trabajo está configurado por el conjunto de relaciones que se dan entre las personas que componen la comunidad educativa en las distintas zonas de confluencia y el estilo interactivo que los caracteriza.
  • 17.
  • 18. REFERENCIAS Amezcua, et. al J. (2004). La tutoría grupal: ¿Una opción acertada en las Universidades?. Facultad de Pedagogía, Universidad de Colima. ANUIES. (2000). Programas Institucionales de Tutoría. Flores, L. ,García, F., Rábadan, R. y Trejo, María del Rosario. (2010). La tutoría una estrategia educativa que potencia la formación de profesionales. México: Editorial Limusa, S.A. de C.V. Giner, A. y Puigardeu Ó. (2008). La tutoría y el tutor: estrategias para su práctica. Barcelona: Horsori editorial, S. L. Lázaro, A. y Asensi, J. (1989). Manual de orientación y tutoría. España:Narcea. Menchén, F. (1999). El tutor: dimensión histórica, social y educativa. Madrid: Editorial CCS. • http://www.sep.gob.mx/

Notas del editor

  1. Back to school
  2. back