SlideShare una empresa de Scribd logo
Genichi Taguchi
Padre del Diseño Robusta
Quien es TAGUCHI?
RECONOCIMIENT
OS
ESTUDIOS
TRABAJOS
Aportes de TAGUCHI
Quien es TAGUCHI?
Quien es TAGUCHI?
-1 DE ENERO DE
1924, Tokamachi, Japón.
-Ingeniero y Estadístico.
Trabajo en:
-Departamento
astronómico del instituto
de navegación.
-Ministerio de salud
publica.
-Laboratorio de
comunicación
eléctrica de la
compañía telefónica
TIPPON(1948-1961)
-Profesor
-Consultor
MIEMBRO ACTIVO
 Asociación Japonesa del
CONTROL DE LA
CALIDAD.
 Asociación Japonesa de
INGENIEROS
INDUSTRIALES.
 Asociación Japonesa de
ESTADISTICAS
APLICADAS
PUBLICACIONES DESTACADAS
INTRODUCCION A LA
INGENIERIA DE CALIDAD.
SISTEMAS DE DISEÑO
EXPERIMENTAL.
INGENIERIA ROBUSTA.
SISTEMA MAHALANOBIS-
TAGUCHI
CONTRIBUCIONES
 La función de perdidas, utilizado para
medir la pérdida financiera de la sociedad
resultante de la mala calidad;
 La filosofía del control de calidad fuera de
línea (DISEÑO ROBUSTO), el diseño de
productos y procesos basado en
parámetros de diseño que determinan el
buen funcionamiento del equipo.
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS
La filosofía de Taguchi abarca toda la función de fabricación desde el
diseño hasta la fabricación. Se concentra en el consumidor, valiéndose de
la «función de perdida».
Taguchi define la calidad en términos de la pérdida generada por el
producto a la sociedad.
Comunicándose muchas veces de modo bilingüe, con gerentes de alto nivel
y con los ingenieros y quienes trabajan con el producto.
La clave para la reducción de la perdida no consiste en cumplir con las
especificaciones sino con reducir la varianza con respecto al valor objeto.
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS
El método Taguchi a sido descrito como la «herramienta más poderosa
para lograr el mejoramiento de la calidad», como ejemplo tenemos a Jim
Pratt director de programas estadísticos e la compañía ITT, quien ha
ahorrado unos 60 millones de dólares en un periodo de 18 meses.
Muchos de los que practican los métodos Taguchi en Estados Unidos
piensan que las practicas de control de calidad descritas mas adelante
suplantaran al control estadístico de la calidad, como ha sucedido en
Japón.
LA FOLOSOFÍA DE LA CALIDAD
DE TAGUCHI
1. Algo importante de la calidad de un producto manufacturado es la perdida total generada
por ese producto a la sociedad.
2. En una economía competitiva, el mejoramiento continuo de la calidad y la reducción de
los costes son imprescindibles para subsistir en la industria.
3. Mejoramiento continuo de la calidad, reducción de la variación de la performance del
producto con respecto a sus valores objetivos.
4. La perdida del consumidor se origina en la variación de la performance, por eso a medida
de la calidad se reduce rápidamente con una gran desviación del objetivo.
5. La calidad y el coste de un producto manufacturado están determinados por el diseño
industrial del producto y su proceso de fabricación.
6. Una variación de la performance se puede reducir aprovechando los efectos no
lineales/conjuntos de los parámetros del producto (o proceso) sobre las características de
performance.
7. Los experimentos estadísticamente planificados se pueden utilizar para determinar los
parámetros del producto (o proceso) que reducen la variación de la performance.
Principios de Taguchi
Sugiere que el tiempo y el esfuerzo
empleados en diseñar y
planificar, ahorrará en el futuro mas
esfuerzos, tiempo y costes durante el
control de calidad on line. Sugiere que
el producto acabado de diseño más
eficaz resulta de la consideración de
tres fases:
1- Diseño del sistema
2- Diseño de parámetros
3- Diseño de tolerancias
Metodología
Diseño del sistema: Consiste en el diseño conceptual
o funcional del producto con el objetivo de responder a
las necesidades del cliente.
Diseño de parámetros: Consiste en el calculo de los
valores de los distintos factores de control que
minimicen la variabilidad de las características de
calidad del producto, esta será la fase mas importante
por lo que la desarrollaremos en profundidad en el
siguiente apartado.
Diseño de tolerancias: Se fijan tolerancias estrechas
a aquellos elementos que se ha determinado su
influencia en la variabilidad final, y un amplio margen
de tolerancias para el resto de los elementos.
Etapas del Diseño Robusto
Podemos clasificar las distintas etapas en tres
pasos:
Diseño del producto: En esta etapa se
planteara el producto siguiendo las
expectativas del cliente.
Diseño de los procesos: Se aclarara como y
de qué manera fabricar el producto diseñado
en la etapa anterior.
Producción: Se empezara a fabricar el
producto en sí, controlando las causas
asignables. Una vez en este proceso ya no se
podrán tomas medidas contra las distintas
causas de variabilidad.
Términos Utilizados
 Fusión de perdida.
 Mejora continua.
 Variabilidad.
 Diseño del producto.
 Optimización del diseño producto.
 Optimización del proceso.
 Ingeniería de la calidad (en línea y
fuera de línea).
Exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafico genichi taguchi
Grafico genichi taguchiGrafico genichi taguchi
Grafico genichi taguchidennysse_28
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaChayito Coronel
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
Roberto Rojo
 
La metodología de taguchi también llamada
La metodología de taguchi también llamadaLa metodología de taguchi también llamada
La metodología de taguchi también llamada
Drk Gonzalez
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
IsabelFlores108
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
Fedra Piña Casanova
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
Daniel Felipe Domingues
 
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
Rafael Quintero
 
C ontrol de calidad (1)
C ontrol de calidad (1)C ontrol de calidad (1)
C ontrol de calidad (1)
IlkaItzelMeneses
 
Costos direcoto
Costos direcotoCostos direcoto
Costos direcoto
Meli Agata Marmoba
 

La actualidad más candente (12)

Grafico genichi taguchi
Grafico genichi taguchiGrafico genichi taguchi
Grafico genichi taguchi
 
Macario funcion de perdida
Macario funcion de perdidaMacario funcion de perdida
Macario funcion de perdida
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
 
La metodología de taguchi también llamada
La metodología de taguchi también llamadaLa metodología de taguchi también llamada
La metodología de taguchi también llamada
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Problemas de control de calidad
Problemas de control de calidadProblemas de control de calidad
Problemas de control de calidad
 
MARIA PEREZ
MARIA PEREZMARIA PEREZ
MARIA PEREZ
 
C ontrol de calidad (1)
C ontrol de calidad (1)C ontrol de calidad (1)
C ontrol de calidad (1)
 
Costos direcoto
Costos direcotoCostos direcoto
Costos direcoto
 

Destacado

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
América Anahí
 
Presentacion scratch numero 4
Presentacion scratch numero 4Presentacion scratch numero 4
Presentacion scratch numero 4JOEIAO
 
Para el blog fany
Para el blog fanyPara el blog fany
Para el blog fanyEstephany94
 
Aportes de la psicología a la tecnología educativa
Aportes de la psicología a la tecnología educativaAportes de la psicología a la tecnología educativa
Aportes de la psicología a la tecnología educativalorenaaaaaaaaaaaa
 
Cordero lechal al horno
Cordero lechal al hornoCordero lechal al horno
Cordero lechal al horno3sanagus
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationwilmersivira
 
Emviverostello lenguaje
Emviverostello lenguajeEmviverostello lenguaje
Emviverostello lenguajeevamontserrat
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
Cr15t1anAlul1m4
 
05. ucapan terima kasih
05. ucapan terima kasih05. ucapan terima kasih
05. ucapan terima kasihAlby Alyubi
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
dalila rodriguez
 
Indo além do facebook
Indo além do facebookIndo além do facebook
Indo além do facebook
Wagner Nascimento
 
Posting Link's on Facebook
Posting Link's on FacebookPosting Link's on Facebook
Posting Link's on Facebook
Sylvia Henheffer
 

Destacado (20)

Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Presentacion scratch numero 4
Presentacion scratch numero 4Presentacion scratch numero 4
Presentacion scratch numero 4
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
 
Para el blog fany
Para el blog fanyPara el blog fany
Para el blog fany
 
Aportes de la psicología a la tecnología educativa
Aportes de la psicología a la tecnología educativaAportes de la psicología a la tecnología educativa
Aportes de la psicología a la tecnología educativa
 
Ropa interior
Ropa interiorRopa interior
Ropa interior
 
Cordero lechal al horno
Cordero lechal al hornoCordero lechal al horno
Cordero lechal al horno
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Mercy anchundia
Mercy anchundiaMercy anchundia
Mercy anchundia
 
Emviverostello lenguaje
Emviverostello lenguajeEmviverostello lenguaje
Emviverostello lenguaje
 
Rf 1088 (1)
Rf 1088 (1)Rf 1088 (1)
Rf 1088 (1)
 
Maria y miguel
Maria y miguelMaria y miguel
Maria y miguel
 
Solo contra el mundo
Solo contra el mundoSolo contra el mundo
Solo contra el mundo
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
05. ucapan terima kasih
05. ucapan terima kasih05. ucapan terima kasih
05. ucapan terima kasih
 
Thomson
ThomsonThomson
Thomson
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Indo além do facebook
Indo além do facebookIndo além do facebook
Indo além do facebook
 
Posting Link's on Facebook
Posting Link's on FacebookPosting Link's on Facebook
Posting Link's on Facebook
 

Similar a Exposicion

Exposicion de taguchi completa
Exposicion de taguchi completaExposicion de taguchi completa
Exposicion de taguchi completalams biojo
 
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docxIntroducción a la Ingeniería de Calidad.docx
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
AlanCarrascoDavila
 
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdfGen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
CamiloVinueza3
 
Sga gurus (alfa) segunda parte
Sga  gurus (alfa) segunda parteSga  gurus (alfa) segunda parte
Sga gurus (alfa) segunda parteCarlos Medellin
 
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docxLa ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
AlanCarrascoDavila
 
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Dulce Maria Manzo
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
IsabelFlores108
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
adolfop692
 
Taguchi (1)
Taguchi (1)Taguchi (1)
Taguchi (1)
Alejandra Sanzm
 
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptxUnidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
ALBERTO NARVAEZ
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
David Jaramillo Vargas
 
Sistemas Produccion Estocasticos
Sistemas Produccion EstocasticosSistemas Produccion Estocasticos
Sistemas Produccion Estocasticos
Raul Santillan
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
samiva91
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
Carlos Bustamante Gutiérrez
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 

Similar a Exposicion (20)

Exposicion de taguchi completa
Exposicion de taguchi completaExposicion de taguchi completa
Exposicion de taguchi completa
 
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docxIntroducción a la Ingeniería de Calidad.docx
Introducción a la Ingeniería de Calidad.docx
 
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdfGen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
Gen'ichi Taguchi-GRUPO 1.pdf
 
Sga gurus (alfa) segunda parte
Sga  gurus (alfa) segunda parteSga  gurus (alfa) segunda parte
Sga gurus (alfa) segunda parte
 
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docxLa ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
La ingeniería de calidad y la función de pérdida.docx
 
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
Certificación Internacional y Control de Calidad: Shigeo Shingo y Genichi Tag...
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi TagushiFilosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
 
Taguchi (1)
Taguchi (1)Taguchi (1)
Taguchi (1)
 
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptxUnidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
 
Sga gurus, taguchi
Sga  gurus, taguchiSga  gurus, taguchi
Sga gurus, taguchi
 
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
Gestión de la Calidad Total - Calidad Total
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Sistemas Produccion Estocasticos
Sistemas Produccion EstocasticosSistemas Produccion Estocasticos
Sistemas Produccion Estocasticos
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
 
Manual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production SystemManual de implementación Toyota Production System
Manual de implementación Toyota Production System
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
2 diapositiva
2 diapositiva2 diapositiva
2 diapositiva
 

Exposicion

  • 1. Genichi Taguchi Padre del Diseño Robusta
  • 2.
  • 5. Quien es TAGUCHI? -1 DE ENERO DE 1924, Tokamachi, Japón. -Ingeniero y Estadístico. Trabajo en: -Departamento astronómico del instituto de navegación. -Ministerio de salud publica. -Laboratorio de comunicación eléctrica de la compañía telefónica TIPPON(1948-1961)
  • 7. MIEMBRO ACTIVO  Asociación Japonesa del CONTROL DE LA CALIDAD.  Asociación Japonesa de INGENIEROS INDUSTRIALES.  Asociación Japonesa de ESTADISTICAS APLICADAS
  • 8. PUBLICACIONES DESTACADAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE CALIDAD. SISTEMAS DE DISEÑO EXPERIMENTAL. INGENIERIA ROBUSTA. SISTEMA MAHALANOBIS- TAGUCHI
  • 9. CONTRIBUCIONES  La función de perdidas, utilizado para medir la pérdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad;  La filosofía del control de calidad fuera de línea (DISEÑO ROBUSTO), el diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo.
  • 10.
  • 11. LOS PRINCIPIOS BÁSICOS La filosofía de Taguchi abarca toda la función de fabricación desde el diseño hasta la fabricación. Se concentra en el consumidor, valiéndose de la «función de perdida». Taguchi define la calidad en términos de la pérdida generada por el producto a la sociedad. Comunicándose muchas veces de modo bilingüe, con gerentes de alto nivel y con los ingenieros y quienes trabajan con el producto. La clave para la reducción de la perdida no consiste en cumplir con las especificaciones sino con reducir la varianza con respecto al valor objeto.
  • 12. LOS PRINCIPIOS BÁSICOS El método Taguchi a sido descrito como la «herramienta más poderosa para lograr el mejoramiento de la calidad», como ejemplo tenemos a Jim Pratt director de programas estadísticos e la compañía ITT, quien ha ahorrado unos 60 millones de dólares en un periodo de 18 meses. Muchos de los que practican los métodos Taguchi en Estados Unidos piensan que las practicas de control de calidad descritas mas adelante suplantaran al control estadístico de la calidad, como ha sucedido en Japón.
  • 13. LA FOLOSOFÍA DE LA CALIDAD DE TAGUCHI 1. Algo importante de la calidad de un producto manufacturado es la perdida total generada por ese producto a la sociedad. 2. En una economía competitiva, el mejoramiento continuo de la calidad y la reducción de los costes son imprescindibles para subsistir en la industria. 3. Mejoramiento continuo de la calidad, reducción de la variación de la performance del producto con respecto a sus valores objetivos. 4. La perdida del consumidor se origina en la variación de la performance, por eso a medida de la calidad se reduce rápidamente con una gran desviación del objetivo. 5. La calidad y el coste de un producto manufacturado están determinados por el diseño industrial del producto y su proceso de fabricación. 6. Una variación de la performance se puede reducir aprovechando los efectos no lineales/conjuntos de los parámetros del producto (o proceso) sobre las características de performance. 7. Los experimentos estadísticamente planificados se pueden utilizar para determinar los parámetros del producto (o proceso) que reducen la variación de la performance.
  • 14.
  • 15. Principios de Taguchi Sugiere que el tiempo y el esfuerzo empleados en diseñar y planificar, ahorrará en el futuro mas esfuerzos, tiempo y costes durante el control de calidad on line. Sugiere que el producto acabado de diseño más eficaz resulta de la consideración de tres fases: 1- Diseño del sistema 2- Diseño de parámetros 3- Diseño de tolerancias
  • 16. Metodología Diseño del sistema: Consiste en el diseño conceptual o funcional del producto con el objetivo de responder a las necesidades del cliente. Diseño de parámetros: Consiste en el calculo de los valores de los distintos factores de control que minimicen la variabilidad de las características de calidad del producto, esta será la fase mas importante por lo que la desarrollaremos en profundidad en el siguiente apartado. Diseño de tolerancias: Se fijan tolerancias estrechas a aquellos elementos que se ha determinado su influencia en la variabilidad final, y un amplio margen de tolerancias para el resto de los elementos.
  • 17. Etapas del Diseño Robusto Podemos clasificar las distintas etapas en tres pasos: Diseño del producto: En esta etapa se planteara el producto siguiendo las expectativas del cliente. Diseño de los procesos: Se aclarara como y de qué manera fabricar el producto diseñado en la etapa anterior. Producción: Se empezara a fabricar el producto en sí, controlando las causas asignables. Una vez en este proceso ya no se podrán tomas medidas contra las distintas causas de variabilidad.
  • 18. Términos Utilizados  Fusión de perdida.  Mejora continua.  Variabilidad.  Diseño del producto.  Optimización del diseño producto.  Optimización del proceso.  Ingeniería de la calidad (en línea y fuera de línea).