SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2 Investigo y documento algunos
procesos de producción y
manufactura de productos.
Integrantes :JUAN ESTEBAN GUEVRA ROSERO
JUAN CARLOS MURCIA
1. Nombre los pasos en el desarrollo de nuevos productos.
Cuáles son las diferencias clave entre un prototipo y un diseño
de producción.
a. Estudios de facilidad técnica y económica.
b. Diseño de prototipos.
c. Pruebas de desempeño del diseño de prototipo.
d. Sensibilización, evaluación del mercado y evaluación
económica del prototipo.
e. Diseño del modelo de producción.
f. Evaluación de mercado, de desempeño, de pruebas de
proceso y económica del modelo de producción.
g. Modificación continua del modelo de producción.
Primero tienen que hacer un diseño de prototipo para poder
hacer el diseño de producción.
2Explique tres maneras en que las empresas estadounidenses
están acelerando la introducción en el mercado de nuevos
productos.
a. Forman equipos autónomos de desarrollo de nuevos
productos.
b. Diseñan los nuevos productos utilizando sftware: los
ingenieros pueden sentarse en sus escritorios de trabajo,
generar muchas vistas de componentes y ensambles, girar las
imágenes, amplificar la vista, entre otras cosas.
c. Facilitan la ingeniería simultanea al combinar los centros de
diseño con las plantas de manufactura: de esta manera se
pueden diseñar e incorporar los procesos de producción al
mismo tiempo que se están diseñando los productos.
d. No se vuelve a inventar la rueda: se utilizan los mismos
microcircuitos de computadora y unidades de disco en muchos
modelos nuevos.
3. Explique el significado de diseñar productos para facilidad
de la producción. Por que es importante.
El diseño de productos para la facilidad de la producción es
una pieza clave para que los fabricantes sean competitivos
ante los extranjeros.
Tres principios íntimamente relacionados con el diseño para
la facilidad de la producción son: las especificaciones, la
estandarización y la simplificación. Estos son importantes
para la facilidad de la producción.
4. Explique el significado del diseño de productos para la calidad.
Por que es importante.
La manera en que los clientes reciben los productos está
determinada en gran parte por la forma en la que estos incorporan
la calidad en su diseño. La incorporación de la calidad de los
productos en sus diseños es el primer paso en la producción de
productos de calidad superior. La calidad esta determinada por la
percepción del cliente del grado de excelencia de las caracteristicas
de los productos o servicios.
5. Compare el desarrollo de nuevos productos y el desarrollo de
nuevos servicios. En que se parecen y en que difieren.
Se parasen en la estandarización y difieren en el grado de contacto
con el cliente al entregar el servicio y en la mezcla de bienes y
servicios intangibles.
6. Explique lo que quiere decir “evolución de las estrategias de
posicionamiento para los productos”. Cual es el significado de este
concepto en relación con la estrategia de las operaciones.
Esta determina en gran medida los detalles en la manera como
serán producidos los productos y servicios, y posiciona la
producción para que pueda utilizarse por el negocio para capturar
los mercados mundiales.
7. Analice el papel que tiene el diseño de los procesos en la
estrategia de las operaciones.
Este mejora el desempeño, la calidad y el costo con el objetivo
de mantener o de mejorar la participación en el mercado de
productos maduros.
8. Describa la relación entre diseño del proceso y diseño del
producto. Que es ingeniería simultanea y cuales son sus
ventajas.
Tradicionalmente, el diseño de productos y de procesos de
producción para fabricar dichos bienes habían sido dos
actividades separadas. Las empresas recorrían todos los
pasoso del diseño de los productos y entonces estos diseños
se pasaban por encima de la barda a las personas de
producción para que ellos diseñaran sus procesos.
La ingeniería simultanea o ingeniería concurrente, quiere decir
que el diseño de los productos y servicios avanza de manera
simultanea con el diseño de los procesos con una interacción
continua. El concepto de la ingeniería simultanea ha
comprimido significativamente el ciglo de diseño, producción e
introducción de nuevos productos.
9. Cuales son los pasos en el diseño de los procesos. Que
insumos se requieren para el diseño de los procesos. Cuales
son los resultados de los diseños de los procesos.
Pasos:
a) selección del tipo de proceso.
b) Estudios de integración vertical
c) Estudios de procesos/productos
d) Estudios de equipo
e) Estudios de procedimientos de producción
f) Estudios de instalaciones
Insumos:
a) Información sobre productos/servicios
b) Información del sistema de producción
c) Estrategia de las operaciones
Resultados:
a) Procesos tecnológicos
b) Instalaciones
c) Estimaciones de personal
10. Explique la manera en que estos factores afectan las decisiones de diseño
de los procesos a) naturaleza de la demanda del producto, b) grado de
integración vertical, c) flexibilidad de productos y volúmenes, d) grado de
automatización, e) calidad de producto.
a) La naturaleza de la demanda de productos/servicios: los procesos de
producción deben tener una capacidad adecuada para producir el volumen
de los productos/servicios que desean los clientes deben tomarse las medidas
necesarias para expandir o contraer la capacidad para hacer frente a las
tendencias de ventas.
b) La integración vertical es la porción de la cadena de producción y
distribución, desde los proveedores de los componentes hasta la entrega de
los productos/servicios a los clientes, que se reúnen bajo la propiedad de una
empresa.
c) La flexibilidad del producto es la capacidad que tiene el sistema de
producción para realizar con rapidez el cambio de producir un
producto/servicio a producir otro. Flexibilidad en los volúmenes: es la
capacidad de aumentar o reducir rápidamente los volúmenes de
productos/servicios producidos.
d) Grado de automatización: la automatización puede reducir la mano de
obra y los costos relacionados, pero en muchas aplicaciones, la enorme
inversión requerida por los proyectos de automatización no se puede
justificar solo debido a ahorros en mano de obra.
e) Calidad de producto: la calidad del producto se ha convertido en un arma
importante en la batalla en busca de los mercados mundiales de productos
producidos en masa.
2 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de mrp
Apuntes de mrpApuntes de mrp
Apuntes de mrp
Edison Dominguez
 
íNdices estadísticos
íNdices estadísticosíNdices estadísticos
íNdices estadísticosPablo Palacios
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
Lizzeth Othalora
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
EstuArdo Calderòn
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoEloen13
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
Ejemplo el calculo
Ejemplo el calculoEjemplo el calculo
Ejemplo el calculo
gilberto110787
 
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efectoelsafigueroa
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
ESTUDIO DEL TRABAJO 2
ESTUDIO DEL TRABAJO 2ESTUDIO DEL TRABAJO 2
ESTUDIO DEL TRABAJO 2
jesiobed
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
hilmacarlina
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Desperdicios Lean Manufacturing
Desperdicios Lean ManufacturingDesperdicios Lean Manufacturing
Desperdicios Lean Manufacturing
Raul BON
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de mrp
Apuntes de mrpApuntes de mrp
Apuntes de mrp
 
íNdices estadísticos
íNdices estadísticosíNdices estadísticos
íNdices estadísticos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diagrama de ensamble
Diagrama de ensambleDiagrama de ensamble
Diagrama de ensamble
 
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM)
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ejemplo el calculo
Ejemplo el calculoEjemplo el calculo
Ejemplo el calculo
 
Mrp Mesa
Mrp MesaMrp Mesa
Mrp Mesa
 
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Distribucion De Planta
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
ESTUDIO DEL TRABAJO 2
ESTUDIO DEL TRABAJO 2ESTUDIO DEL TRABAJO 2
ESTUDIO DEL TRABAJO 2
 
Capacidad de planta...
Capacidad de planta...Capacidad de planta...
Capacidad de planta...
 
Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)
Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)
Tablas%20(duncan%20y%20 tukey)
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Desperdicios Lean Manufacturing
Desperdicios Lean ManufacturingDesperdicios Lean Manufacturing
Desperdicios Lean Manufacturing
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 

Destacado

Mobile marketing sales presentation
Mobile marketing sales presentationMobile marketing sales presentation
Mobile marketing sales presentation
Charlie Dewitte
 
Непростой релиз
Непростой релизНепростой релиз
Непростой релиз
PCampRussia
 
Cristina 2
Cristina 2Cristina 2
Cristina 2
enticconfio
 
Історія виникнення косметики
Історія виникнення косметикиІсторія виникнення косметики
Історія виникнення косметики
Галина Пидручная
 
південна америка. клімат
південна америка. кліматпівденна америка. клімат
південна америка. клімат
vyglinska
 
June 2011
June 2011June 2011
June 2011
mrgowneyhedges
 
Презентация проекта "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
Презентация проекта  "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...Презентация проекта  "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
Презентация проекта "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
Светлана Квасинина
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
santiago71424
 
Презентація Антарктиди
Презентація АнтарктидиПрезентація Антарктиди
Презентація Антарктиди
koroliruna
 
8 клас-грунти україни-шерстій-о-о
8  клас-грунти україни-шерстій-о-о8  клас-грунти україни-шерстій-о-о
8 клас-грунти україни-шерстій-о-о
oleg060698
 

Destacado (13)

Mobile marketing sales presentation
Mobile marketing sales presentationMobile marketing sales presentation
Mobile marketing sales presentation
 
Непростой релиз
Непростой релизНепростой релиз
Непростой релиз
 
Wilson Resume
Wilson ResumeWilson Resume
Wilson Resume
 
devoir
devoirdevoir
devoir
 
Cristina 2
Cristina 2Cristina 2
Cristina 2
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Історія виникнення косметики
Історія виникнення косметикиІсторія виникнення косметики
Історія виникнення косметики
 
південна америка. клімат
південна америка. кліматпівденна америка. клімат
південна америка. клімат
 
June 2011
June 2011June 2011
June 2011
 
Презентация проекта "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
Презентация проекта  "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...Презентация проекта  "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
Презентация проекта "Кто откроет мир ребенку?" ДП "Золушка" УВК № 25 г. Харц...
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
 
Презентація Антарктиди
Презентація АнтарктидиПрезентація Антарктиди
Презентація Антарктиди
 
8 клас-грунти україни-шерстій-о-о
8  клас-грунти україни-шерстій-о-о8  клас-грунти україни-шерстій-о-о
8 клас-грунти україни-шерстій-о-о
 

Similar a 2 diapositiva

diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
6042 "Padre Iluminato"
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesJulio Villegas Ramirez
 
Diseño del producto1
Diseño del producto1Diseño del producto1
Diseño del producto1lucaton
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Diseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-serviciosDiseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-servicios
jorge paredes
 
Tema 2 1
Tema 2 1Tema 2 1
Tema 2 1urios
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra
 
Cuestionario de clase de producción 2 parcial
Cuestionario de clase de producción 2 parcialCuestionario de clase de producción 2 parcial
Cuestionario de clase de producción 2 parcial
luisgabielnavarro
 
2 disennodeproducto(1)
2 disennodeproducto(1)2 disennodeproducto(1)
2 disennodeproducto(1)
Luis Alejandro Salenro Zepol
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
santiagocacha
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.pptDES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
cesarcolmanc
 
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producciónDiseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Akemmy123
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUSTjpsr
 
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de ProductosDirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 

Similar a 2 diapositiva (20)

diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
Diseño del producto1
Diseño del producto1Diseño del producto1
Diseño del producto1
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Producto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniithaProducto trabajooo manzaniitha
Producto trabajooo manzaniitha
 
Diseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-serviciosDiseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-servicios
 
Tema 2 1
Tema 2 1Tema 2 1
Tema 2 1
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
 
Cuestionario de clase de producción 2 parcial
Cuestionario de clase de producción 2 parcialCuestionario de clase de producción 2 parcial
Cuestionario de clase de producción 2 parcial
 
2 disennodeproducto(1)
2 disennodeproducto(1)2 disennodeproducto(1)
2 disennodeproducto(1)
 
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
DISEÑO DE UN PRODUCTO EN GERENCIA DE OPERACIONES EN EL AÑO 2014
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.pptDES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
DES&LANZ PRODUCTOS - 1 Desarrollo de Nuevos Productos.ppt
 
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producciónDiseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
Diseño y desarrollo del producto. Gestión de producción
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
GOPUST
GOPUSTGOPUST
GOPUST
 
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de ProductosDirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
Dirección de operaciones (3ªparte).Diseño de Productos
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Disennode producto
Disennode productoDisennode producto
Disennode producto
 

Más de anonimo1234567890

Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimientoDiseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
anonimo1234567890
 

Más de anonimo1234567890 (10)

4.1 indicador
4.1 indicador4.1 indicador
4.1 indicador
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2 indicador
4.2 indicador4.2 indicador
4.2 indicador
 
Trabajo planner 5
Trabajo planner 5Trabajo planner 5
Trabajo planner 5
 
2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño
 
Primer pibote
Primer pibotePrimer pibote
Primer pibote
 
5 indicador
5 indicador5 indicador
5 indicador
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
 
3 diapositiva
3 diapositiva3 diapositiva
3 diapositiva
 
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimientoDiseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento
 

2 diapositiva

  • 1. 2.2 Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos. Integrantes :JUAN ESTEBAN GUEVRA ROSERO JUAN CARLOS MURCIA
  • 2. 1. Nombre los pasos en el desarrollo de nuevos productos. Cuáles son las diferencias clave entre un prototipo y un diseño de producción. a. Estudios de facilidad técnica y económica. b. Diseño de prototipos. c. Pruebas de desempeño del diseño de prototipo. d. Sensibilización, evaluación del mercado y evaluación económica del prototipo. e. Diseño del modelo de producción. f. Evaluación de mercado, de desempeño, de pruebas de proceso y económica del modelo de producción. g. Modificación continua del modelo de producción. Primero tienen que hacer un diseño de prototipo para poder hacer el diseño de producción.
  • 3. 2Explique tres maneras en que las empresas estadounidenses están acelerando la introducción en el mercado de nuevos productos. a. Forman equipos autónomos de desarrollo de nuevos productos. b. Diseñan los nuevos productos utilizando sftware: los ingenieros pueden sentarse en sus escritorios de trabajo, generar muchas vistas de componentes y ensambles, girar las imágenes, amplificar la vista, entre otras cosas. c. Facilitan la ingeniería simultanea al combinar los centros de diseño con las plantas de manufactura: de esta manera se pueden diseñar e incorporar los procesos de producción al mismo tiempo que se están diseñando los productos. d. No se vuelve a inventar la rueda: se utilizan los mismos microcircuitos de computadora y unidades de disco en muchos modelos nuevos.
  • 4.
  • 5. 3. Explique el significado de diseñar productos para facilidad de la producción. Por que es importante. El diseño de productos para la facilidad de la producción es una pieza clave para que los fabricantes sean competitivos ante los extranjeros. Tres principios íntimamente relacionados con el diseño para la facilidad de la producción son: las especificaciones, la estandarización y la simplificación. Estos son importantes para la facilidad de la producción.
  • 6. 4. Explique el significado del diseño de productos para la calidad. Por que es importante. La manera en que los clientes reciben los productos está determinada en gran parte por la forma en la que estos incorporan la calidad en su diseño. La incorporación de la calidad de los productos en sus diseños es el primer paso en la producción de productos de calidad superior. La calidad esta determinada por la percepción del cliente del grado de excelencia de las caracteristicas de los productos o servicios. 5. Compare el desarrollo de nuevos productos y el desarrollo de nuevos servicios. En que se parecen y en que difieren. Se parasen en la estandarización y difieren en el grado de contacto con el cliente al entregar el servicio y en la mezcla de bienes y servicios intangibles. 6. Explique lo que quiere decir “evolución de las estrategias de posicionamiento para los productos”. Cual es el significado de este concepto en relación con la estrategia de las operaciones. Esta determina en gran medida los detalles en la manera como serán producidos los productos y servicios, y posiciona la producción para que pueda utilizarse por el negocio para capturar los mercados mundiales.
  • 7. 7. Analice el papel que tiene el diseño de los procesos en la estrategia de las operaciones. Este mejora el desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la participación en el mercado de productos maduros.
  • 8. 8. Describa la relación entre diseño del proceso y diseño del producto. Que es ingeniería simultanea y cuales son sus ventajas. Tradicionalmente, el diseño de productos y de procesos de producción para fabricar dichos bienes habían sido dos actividades separadas. Las empresas recorrían todos los pasoso del diseño de los productos y entonces estos diseños se pasaban por encima de la barda a las personas de producción para que ellos diseñaran sus procesos. La ingeniería simultanea o ingeniería concurrente, quiere decir que el diseño de los productos y servicios avanza de manera simultanea con el diseño de los procesos con una interacción continua. El concepto de la ingeniería simultanea ha comprimido significativamente el ciglo de diseño, producción e introducción de nuevos productos.
  • 9. 9. Cuales son los pasos en el diseño de los procesos. Que insumos se requieren para el diseño de los procesos. Cuales son los resultados de los diseños de los procesos. Pasos: a) selección del tipo de proceso. b) Estudios de integración vertical c) Estudios de procesos/productos d) Estudios de equipo e) Estudios de procedimientos de producción f) Estudios de instalaciones Insumos: a) Información sobre productos/servicios b) Información del sistema de producción c) Estrategia de las operaciones Resultados: a) Procesos tecnológicos b) Instalaciones c) Estimaciones de personal
  • 10. 10. Explique la manera en que estos factores afectan las decisiones de diseño de los procesos a) naturaleza de la demanda del producto, b) grado de integración vertical, c) flexibilidad de productos y volúmenes, d) grado de automatización, e) calidad de producto. a) La naturaleza de la demanda de productos/servicios: los procesos de producción deben tener una capacidad adecuada para producir el volumen de los productos/servicios que desean los clientes deben tomarse las medidas necesarias para expandir o contraer la capacidad para hacer frente a las tendencias de ventas. b) La integración vertical es la porción de la cadena de producción y distribución, desde los proveedores de los componentes hasta la entrega de los productos/servicios a los clientes, que se reúnen bajo la propiedad de una empresa. c) La flexibilidad del producto es la capacidad que tiene el sistema de producción para realizar con rapidez el cambio de producir un producto/servicio a producir otro. Flexibilidad en los volúmenes: es la capacidad de aumentar o reducir rápidamente los volúmenes de productos/servicios producidos. d) Grado de automatización: la automatización puede reducir la mano de obra y los costos relacionados, pero en muchas aplicaciones, la enorme inversión requerida por los proyectos de automatización no se puede justificar solo debido a ahorros en mano de obra. e) Calidad de producto: la calidad del producto se ha convertido en un arma importante en la batalla en busca de los mercados mundiales de productos producidos en masa.