SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
NIC 2
ALUMNO:
•Gonzales Viterio, Francis
NIC 2 Inventarios
 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable
de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los
inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como
un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos
correspondientes sean reconocidos.
 Esta Norma es de aplicación a todas los inventarios, excepto a:
 Las obras en curso, resultantes de contratos de construcción,
incluyendo los contratos de servicios directamente
relacionados
 Los instrumentos financieros
 Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y
productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección  
Alcance
 Esta Norma no es de aplicación en la medición de los
inventarios mantenidos por:
 Productores de productos agrícolas y forestales, de
productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de
minerales y de productos minerales, siempre que sean
medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con
prácticas bien consolidadas en esos sectores. En el caso
de que esos inventarios se midan al valor neto
realizable, los cambios en este valor se reconocerán
en el resultado del periodo en que se produzcan dichos
cambios.
Medición de los inventarios
Los inventarios se medirán al costo o al valor neto
realizable, según cual sea menor.
Costo de los inventarios
El costo de los inventarios comprenderá todos los
costos derivados de su adquisición y transformación, así
como otros costos en los que se haya incurrido para darles
su condición y ubicación actuales.
Costos de adquisición
 
El costo de adquisición de los inventarios comprenderá el
precio de compra, los aranceles de importación y otros
impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las
autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y
otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las
mercaderías, los materiales o los servicios. Los descuentos
comerciales, las rebajas y otras partidas similares se
deducirán para determinar el costo de adquisición.
Costos de transformación
Los costos de transformación de los inventarios comprenderán
aquellos costos directamente relacionados con las unidades
producidas, tales como la mano de obra directa. También
comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los
costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para
transformar las materias primas en productos terminados
Información a revelar
En los estados financieros se revelará la siguiente información:
 
 Las políticas contables adoptadas para la valoración de las
existencias, incluyendo la fórmula de valoración de los costes que
se haya utilizado;
El importe total en libros de las existencias, y los importes
parciales según la clasificación que resulte apropiada para la
entidad;
El importe en libros de las existencias que se contabilicen por su
valor razonable menos los costes de venta;
 
El importe de las existencias reconocido como gasto durante el
ejercicio;
 
El importe de las rebajas de valor de las existencias que se haya
reconocido como gasto en el ejercicio.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSWILSON VELASTEGUI
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2Sara Sollenni
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.Guillermo Quispe
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)MaribelYHV
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019rrvn73
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosLorena Escobar Ruiz
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraJhonalex14
 
Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31dyp2008
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASJosé Mauricio Alfaro Escobar
 
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptxUNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptxantoniobarzola1
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalLuis Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

5 seccion 5
5 seccion 55 seccion 5
5 seccion 5
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones   4 horasNiif 2 pagos basados en acciones   4 horas
Niif 2 pagos basados en acciones 4 horas
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019NIF C-4 Inventarios 2019
NIF C-4 Inventarios 2019
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financiera
 
NIIF 7.pdf
NIIF 7.pdfNIIF 7.pdf
NIIF 7.pdf
 
Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31
 
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADASESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptxUNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
Nic 02
Nic 02Nic 02
Nic 02
 

Destacado (8)

Universidad (1)
Universidad (1)Universidad (1)
Universidad (1)
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
Aceptación social
Aceptación socialAceptación social
Aceptación social
 
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Past simple tense
Past simple tensePast simple tense
Past simple tense
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Similar a Exposicion

Similar a Exposicion (20)

Universidad central del ecuador sliderhare
Universidad central del ecuador  sliderhareUniversidad central del ecuador  sliderhare
Universidad central del ecuador sliderhare
 
Sección 13 inventarios
Sección 13 inventariosSección 13 inventarios
Sección 13 inventarios
 
Sección 13 inventarios
Sección 13 inventariosSección 13 inventarios
Sección 13 inventarios
 
Nic 02 Existencia
Nic 02 ExistenciaNic 02 Existencia
Nic 02 Existencia
 
Seccion 13 inventarios
Seccion 13  inventariosSeccion 13  inventarios
Seccion 13 inventarios
 
NIC 02.docx
NIC 02.docxNIC 02.docx
NIC 02.docx
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
2 nic
2 nic2 nic
2 nic
 
NIC 2.pdf
NIC 2.pdfNIC 2.pdf
NIC 2.pdf
 
NIC 2.pdf
NIC 2.pdfNIC 2.pdf
NIC 2.pdf
 
2_NIC.pdf
2_NIC.pdf2_NIC.pdf
2_NIC.pdf
 
CONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA IICONTABILIDAD AVANZADA II
CONTABILIDAD AVANZADA II
 
Contabilidad de Costos taller.docx
Contabilidad de Costos taller.docxContabilidad de Costos taller.docx
Contabilidad de Costos taller.docx
 
Sección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide shareSección 13 inventarios slide share
Sección 13 inventarios slide share
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 
NIC 2.pptx
NIC 2.pptxNIC 2.pptx
NIC 2.pptx
 
NIC 02 - Inventarios
NIC 02 - InventariosNIC 02 - Inventarios
NIC 02 - Inventarios
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Exposicion

  • 2. NIC 2 Inventarios  El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos.
  • 3.  Esta Norma es de aplicación a todas los inventarios, excepto a:  Las obras en curso, resultantes de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicios directamente relacionados  Los instrumentos financieros  Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección   Alcance
  • 4.  Esta Norma no es de aplicación en la medición de los inventarios mantenidos por:  Productores de productos agrícolas y forestales, de productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de minerales y de productos minerales, siempre que sean medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con prácticas bien consolidadas en esos sectores. En el caso de que esos inventarios se midan al valor neto realizable, los cambios en este valor se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.
  • 5. Medición de los inventarios Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor. Costo de los inventarios El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales.
  • 6. Costos de adquisición   El costo de adquisición de los inventarios comprenderá el precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición. Costos de transformación Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa. También comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias primas en productos terminados
  • 7. Información a revelar En los estados financieros se revelará la siguiente información:    Las políticas contables adoptadas para la valoración de las existencias, incluyendo la fórmula de valoración de los costes que se haya utilizado; El importe total en libros de las existencias, y los importes parciales según la clasificación que resulte apropiada para la entidad; El importe en libros de las existencias que se contabilicen por su valor razonable menos los costes de venta;   El importe de las existencias reconocido como gasto durante el ejercicio;   El importe de las rebajas de valor de las existencias que se haya reconocido como gasto en el ejercicio.
  • 8. Gracias por su atención