SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EN ÉSTE CAPÍTULO
INTRODUCCIÓN Para las empresas, diferenciar sus productos es una tarea difícil, por lo que cada vez recurren mas a la diferenciación a través de los servicios. Son muchos los libros que destacan la considerable rentabilidad de las empresas que prestan servicios superiores a los de la competencia. Las empresas intentan forjarse una buena reputación ofreciendo resultados óptimos, una entrega puntual, una respuesta rápida y precisa a las preguntas de los consumidores, y una resolución sin demora de las posibles reclamaciones.
IBM, famosa por sus logros en el mundo del hardware y del software, ha experimentado una enorme transformación.  En la actualidad, cerca de la mitad de sus ingresos anuales, unos 81,000 millones de dólares, provienen de los servicios globales presta.
Un servicio se define como cualquier acción o cometido esencialmente intangible que una parte ofrece a otra, sin que exista transmisión de propiedad. La prestación de servicios puede estar vinculada o no con productos físicos.  Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos DEFINICIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CATEGORÍAS Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LOS SERVICIOS Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
INTANGIBILIDAD: A diferencia de los productos físicos, los servicios no se pueden experimentar a través de los sentidos antes de su adquisición. La persona que quiere una limpieza de cutis no pueden ver los resultados antes de someterse a ella, y el paciente en la consulta del psiquiatra no puede predecir los resultados de la terapia. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
INSEPARABILIDAD . Los servicios se producen y se consumen a la vez. Éste no es el caso de los productos, que primero se fabrican, después se almacenan, posteriormente se distribuyen a través de numerosos vendedores y finalmente se consumen. Si el servicio lo presta una persona, esta es parte del servicio. Como el cliente estará presente durante la prestación del servicio, la interacción entre un cliente y proveedor es una de las características especiales del marketing de servicios. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
VARIABILIDAD: Los servicios son muy variables, puesto que dependen de quién los presta, cuando y donde. Algunos médicos tienen una forma excelente de tratar a los pacientes, mientras que otros pierden la paciencia con facilidad. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
CADUCIDAD . Los servicios no se pueden almacenar. El carácter perecedero de los servicios no resulta problemático cuando la demanda es estable, pero cuando la demanda fluctúa, las empresas de servicios enfrentan dificultades.  Algunos médicos cobran a los pacientes por citas a las que estos no acuden porque el valor del servicio esta disponible exclusivamente en ese momento. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
¿Cómo se comercializan los servicios? En el pasado las empresas de servicios iban en búsqueda de las empresas manufactureras en el empleo de marketing, porque eran pequeñas o simplemente pensaban que no requerían del marketing, o se enfrentaban a una gran demanda o a una competencia escasa. Este ya no es el caso ahora. A pesar de lo anterior, no todas las empresas invierten en ofrecer servicios superiores o al menos no a todos sus clientes. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EMPRESAS DE SERVICIOS
JETBLUE Mientras que otras aerolíneas pierden millones de dólares e incluso se han ido a la quiebra, JetBlue ha logrado avanzar en diversas direcciones, La empresa se propuso crear una alternativa más moderna a Southwest Airlines. Al igual que esta última, utiliza un solo avión, evita las ciudades sobresaturadas para hacer conexiones y mantiene el tiempo de embarque-desembarque en niveles mínimos. ¿Cómo se comercializan los servicios?
MARKETING  HOLÍSTICO PARA SERVICIOS . En tanto que las interacciones con los servicios son complejas y se ven afectadas por múltiples factores, resulta crucial adoptar una perspectiva de marketing holístico. El resultado del servicio y la lealtad o deslealtad de los posterior de los clientes dependerá de un si fin de variables. Keaveney identifico más de 800 conductas críticas que provocan el cambio de proveedor. Estas conductas se clasifican en ocho categorías. ¿Cómo se comercializan los servicios?
La calidad de los servicios de una empresa se pone a prueba en cada contacto con el consumidor. Si los dependientes de un minorista parecen aburridos, son incapaces de responder a preguntas sencillas o hablan entre sí mientras los clientes esperan, éstos pensaran dos veces antes de contratar a ese proveedor . ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
LAS ESPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES . Los consumidores se forman expectativas sobre el servicio a partir de muchas fuentes, como por ejemplo, las experiencias previas, los comentarios de conocidos y la publicidad. Por lo general, los consumidores comparan el servicio percibido con sus expectativas de servicio. ¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
LA ADMINISTRACIÓN DE MARCAS Y SERVICIOS Algunas de las marcas mas fuertes del mundo son servicios. Consideremos por ejemplo , a los lideres del sector financiero como Citybank, American Express, IP Morgan, HSBC y Goldman Sachs. Como sucede con cualquier marca, las de servicios deben diferenciarse y desarrollar las estrategias apropiadas. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
DIFERENCIACIÓN DE SERVICIOS Los expertos en marketing de servicios se quejan con frecuencia de la dificultad que implica diferenciar sus ofertas. La liberalización de importantes negocios del sector de los servicios (comunicaciones, transporte, energía, bancos), ha llevado a una intensa competencia en precios. En la medida en que los clientes perciben los servicio como homogéneos, se preocupan mas por el precio que por el proveedor. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARCA PARA SERVICIOS. Para desarrollar estrategias de marca para servicios es necesario prestar atención a: 1.Selección de los elementos de marca:  La intangibilidad de los servicios tiene implicaciones al seleccionar los elementos de marca, Es indispensable que el nombre o la denominación de marca sea fácil de recordar. Así mismo se utilizan otros elementos de marca como logotipos, símbolos, caracteres y eslogan para reforzar y completar el nombre de marca a fin de generar conciencia e imagen de marca. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios? 2.Creación de dimensiones de imagen Las asociaciones en torno a una organización, como por ejemplo la percepción por parte de los consumidores de los empleados que conforman la empresa y de las personas que prestan el servicio, suelen ser asociaciones de marca especialmente importantes que influyen, directa o indirectamente, en las valoraciones sobre la calidad en el servicio.
3 .Diseño de la estrategia de marca. Por último, las empresas de servicios también tienen que considerar el desarrollo de una jerarquía de marca y de una cartera de marcas que les permitan posicionarse y dirigirse a segmentos de mercados diferentes. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente? Hasta aquí nos hemos centrado en las empresas de servicios. Sin embargo, los sectores productivos no son menos importantes, porque también brindan servicios a sus clientes . Los fabricantes de maquinaria (pequeños electrodomésticos, equipos de oficina, tractores, computadoras centrales, aviones) tienen que prestar a los clientes servicios de apoyo al producto. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO AL PRODUCTO
IDENTIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES . La empresa tiene que definir cuidadosamente las necesidades de los clientes cuando diseña un programa de servicios de apoyo. Los clientes tienen tres preocupaciones fundamentales. 1.Les preocupa la confiabilidad y la frecuencia de las averías. 2.Los clientes se preocupan por el tiempo de inactividad del producto. 3.Costos adicionales que no había previsto. A la hora de seleccionar una empresa, los compradores consideran todos estos factores. El comprador intenta calcular los costos de adquisición, costo de mantenimiento y reparación menos el costo de recuperación. ¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente?
¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente? ESTRATEGIA DE SERVICIOS POSTERIORES A LA VENTA . La calidad de los distintos departamentos de servicios varía de forma considerable. En un extremo están los departamentos que simplemente transfieren las llamadas de los clientes a las personas o departamentos que se encargan de las acciones pertinentes. En el extremo opuesto se ubican departamentos impacientes por recibir solicitudes, sugerencias e incluso quejas de los clientes para darle trámite con celeridad.
Gracias por su atención Dirección de Marketing Kotler-Keller Ed. PEARSON  2006 12ª. Edición Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
guillermoruizgonzalez
 
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptxINVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Fabiana Rivas Delgado
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Tulia Torres
 
Calidad clientes-sct
Calidad clientes-sctCalidad clientes-sct
Calidad clientes-sctArdyanita1
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
Fabiana Rivas Delgado
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
MARKETING 2019
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
Erick Quispe Barrantes
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Consumer Truth - Insights & Planning
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
Gustavo Agudelo
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 
Caso de estudio ritz-carlton
Caso de estudio ritz-carltonCaso de estudio ritz-carlton
Caso de estudio ritz-carlton
María Gabriela Navarrete
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5Mezcla del marketing social el producto sesión 5
Mezcla del marketing social el producto sesión 5
 
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptxINVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficiosEstrategia de Posicionamiento por beneficios
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
 
Calidad clientes-sct
Calidad clientes-sctCalidad clientes-sct
Calidad clientes-sct
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
 
COSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETACOSMETICOS ONLINE COQUETA
COSMETICOS ONLINE COQUETA
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
 
Caso de estudio ritz-carlton
Caso de estudio ritz-carltonCaso de estudio ritz-carlton
Caso de estudio ritz-carlton
 
Presentacion zara
Presentacion zaraPresentacion zara
Presentacion zara
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 

Destacado

Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo serviciospaoliza12
 
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Exposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 FinalExposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 Final
Jesus III Juarez Cruz
 
Capítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrongCapítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrong
Milton Coca
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
Jesus III Juarez Cruz
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
Jesus III Juarez Cruz
 
Posicionamiento del producto o servicio al mercado meta
Posicionamiento del producto o servicio al mercado metaPosicionamiento del producto o servicio al mercado meta
Posicionamiento del producto o servicio al mercado metaUranretxed Inc.
 
Exposicion Tema Primas De Antiguedad
Exposicion Tema Primas De AntiguedadExposicion Tema Primas De Antiguedad
Exposicion Tema Primas De Antiguedad
Jesus III Juarez Cruz
 
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministrosCapitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
Jesus III Juarez Cruz
 
Exposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia FinalExposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia Final
Jesus III Juarez Cruz
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Jesus III Juarez Cruz
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Jesus III Juarez Cruz
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaJesus III Juarez Cruz
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
Jesus III Juarez Cruz
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Jesus III Juarez Cruz
 
Kotler 01 Basic
Kotler 01 BasicKotler 01 Basic
Kotler 01 Basic
taylandemirkaya
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.
jrtorresb
 
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezAuditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezJJK2012
 

Destacado (20)

Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
 
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
 
Exposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 FinalExposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 Final
 
Capítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrongCapítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrong
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Posicionamiento del producto o servicio al mercado meta
Posicionamiento del producto o servicio al mercado metaPosicionamiento del producto o servicio al mercado meta
Posicionamiento del producto o servicio al mercado meta
 
Exposicion Tema Primas De Antiguedad
Exposicion Tema Primas De AntiguedadExposicion Tema Primas De Antiguedad
Exposicion Tema Primas De Antiguedad
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministrosCapitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
 
Exposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia FinalExposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia Final
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
 
Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
Kotler 01 Basic
Kotler 01 BasicKotler 01 Basic
Kotler 01 Basic
 
Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.Los servicios y su naturaleza.
Los servicios y su naturaleza.
 
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomezAuditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
Auditoria de control y evaluacion de procesos m-gomez
 

Similar a Exposicion Cap 13

Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
bere03308
 
Articulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al clienteArticulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al cliente
lfqa
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
CarlaHinojosa4
 
Discrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y esperaDiscrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y espera
UPN Universidad Privada del Norte
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdfINTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
MARCELO RIOS MARIÑO
 
14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios
César Juárez
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
DieterRivera
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
SAKURAIZEN
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
Leryous
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingruthalexand
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
RuthMayraBustosVeiza
 
mkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptxmkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
gestadsalud2011
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LuzMaryUrea
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
NOEMIARCEHUANCA
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludUTPL UTPL
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAruthalexand
 

Similar a Exposicion Cap 13 (20)

Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
 
Articulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al clienteArticulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al cliente
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Discrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y esperaDiscrepancia entre lo promete y espera
Discrepancia entre lo promete y espera
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdfINTRODUCCION  A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
INTRODUCCION A LA GERENCIA DE SERVICIOS.pdf
 
14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
Asignacion de mercadeo (resumen de libro)
 
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALESTAXI PROBLEMAS SOCIALES
TAXI PROBLEMAS SOCIALES
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
mkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptxmkg de servicios.pptx
mkg de servicios.pptx
 
Mercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de saludMercadotecnia de servicios de salud
Mercadotecnia de servicios de salud
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
 
Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_Transparencias tema 3_servicio_
Transparencias tema 3_servicio_
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de salud
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Exposicion Cap 13

  • 1.  
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Para las empresas, diferenciar sus productos es una tarea difícil, por lo que cada vez recurren mas a la diferenciación a través de los servicios. Son muchos los libros que destacan la considerable rentabilidad de las empresas que prestan servicios superiores a los de la competencia. Las empresas intentan forjarse una buena reputación ofreciendo resultados óptimos, una entrega puntual, una respuesta rápida y precisa a las preguntas de los consumidores, y una resolución sin demora de las posibles reclamaciones.
  • 4. IBM, famosa por sus logros en el mundo del hardware y del software, ha experimentado una enorme transformación. En la actualidad, cerca de la mitad de sus ingresos anuales, unos 81,000 millones de dólares, provienen de los servicios globales presta.
  • 5. Un servicio se define como cualquier acción o cometido esencialmente intangible que una parte ofrece a otra, sin que exista transmisión de propiedad. La prestación de servicios puede estar vinculada o no con productos físicos. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos DEFINICIÓN
  • 6.
  • 7.
  • 8. INTANGIBILIDAD: A diferencia de los productos físicos, los servicios no se pueden experimentar a través de los sentidos antes de su adquisición. La persona que quiere una limpieza de cutis no pueden ver los resultados antes de someterse a ella, y el paciente en la consulta del psiquiatra no puede predecir los resultados de la terapia. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
  • 9. INSEPARABILIDAD . Los servicios se producen y se consumen a la vez. Éste no es el caso de los productos, que primero se fabrican, después se almacenan, posteriormente se distribuyen a través de numerosos vendedores y finalmente se consumen. Si el servicio lo presta una persona, esta es parte del servicio. Como el cliente estará presente durante la prestación del servicio, la interacción entre un cliente y proveedor es una de las características especiales del marketing de servicios. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
  • 10. VARIABILIDAD: Los servicios son muy variables, puesto que dependen de quién los presta, cuando y donde. Algunos médicos tienen una forma excelente de tratar a los pacientes, mientras que otros pierden la paciencia con facilidad. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
  • 11. CADUCIDAD . Los servicios no se pueden almacenar. El carácter perecedero de los servicios no resulta problemático cuando la demanda es estable, pero cuando la demanda fluctúa, las empresas de servicios enfrentan dificultades. Algunos médicos cobran a los pacientes por citas a las que estos no acuden porque el valor del servicio esta disponible exclusivamente en ese momento. Como se definen y clasifican los servicios y en que se diferencian de los productos
  • 12. ¿Cómo se comercializan los servicios? En el pasado las empresas de servicios iban en búsqueda de las empresas manufactureras en el empleo de marketing, porque eran pequeñas o simplemente pensaban que no requerían del marketing, o se enfrentaban a una gran demanda o a una competencia escasa. Este ya no es el caso ahora. A pesar de lo anterior, no todas las empresas invierten en ofrecer servicios superiores o al menos no a todos sus clientes. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EMPRESAS DE SERVICIOS
  • 13. JETBLUE Mientras que otras aerolíneas pierden millones de dólares e incluso se han ido a la quiebra, JetBlue ha logrado avanzar en diversas direcciones, La empresa se propuso crear una alternativa más moderna a Southwest Airlines. Al igual que esta última, utiliza un solo avión, evita las ciudades sobresaturadas para hacer conexiones y mantiene el tiempo de embarque-desembarque en niveles mínimos. ¿Cómo se comercializan los servicios?
  • 14. MARKETING HOLÍSTICO PARA SERVICIOS . En tanto que las interacciones con los servicios son complejas y se ven afectadas por múltiples factores, resulta crucial adoptar una perspectiva de marketing holístico. El resultado del servicio y la lealtad o deslealtad de los posterior de los clientes dependerá de un si fin de variables. Keaveney identifico más de 800 conductas críticas que provocan el cambio de proveedor. Estas conductas se clasifican en ocho categorías. ¿Cómo se comercializan los servicios?
  • 15. La calidad de los servicios de una empresa se pone a prueba en cada contacto con el consumidor. Si los dependientes de un minorista parecen aburridos, son incapaces de responder a preguntas sencillas o hablan entre sí mientras los clientes esperan, éstos pensaran dos veces antes de contratar a ese proveedor . ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
  • 16. LAS ESPECTATIVAS DE LOS CONSUMIDORES . Los consumidores se forman expectativas sobre el servicio a partir de muchas fuentes, como por ejemplo, las experiencias previas, los comentarios de conocidos y la publicidad. Por lo general, los consumidores comparan el servicio percibido con sus expectativas de servicio. ¿Cómo se logra mejorar la calidad de un servicio?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LA ADMINISTRACIÓN DE MARCAS Y SERVICIOS Algunas de las marcas mas fuertes del mundo son servicios. Consideremos por ejemplo , a los lideres del sector financiero como Citybank, American Express, IP Morgan, HSBC y Goldman Sachs. Como sucede con cualquier marca, las de servicios deben diferenciarse y desarrollar las estrategias apropiadas. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
  • 21. DIFERENCIACIÓN DE SERVICIOS Los expertos en marketing de servicios se quejan con frecuencia de la dificultad que implica diferenciar sus ofertas. La liberalización de importantes negocios del sector de los servicios (comunicaciones, transporte, energía, bancos), ha llevado a una intensa competencia en precios. En la medida en que los clientes perciben los servicio como homogéneos, se preocupan mas por el precio que por el proveedor. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
  • 22. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARCA PARA SERVICIOS. Para desarrollar estrategias de marca para servicios es necesario prestar atención a: 1.Selección de los elementos de marca: La intangibilidad de los servicios tiene implicaciones al seleccionar los elementos de marca, Es indispensable que el nombre o la denominación de marca sea fácil de recordar. Así mismo se utilizan otros elementos de marca como logotipos, símbolos, caracteres y eslogan para reforzar y completar el nombre de marca a fin de generar conciencia e imagen de marca. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
  • 23. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios? 2.Creación de dimensiones de imagen Las asociaciones en torno a una organización, como por ejemplo la percepción por parte de los consumidores de los empleados que conforman la empresa y de las personas que prestan el servicio, suelen ser asociaciones de marca especialmente importantes que influyen, directa o indirectamente, en las valoraciones sobre la calidad en el servicio.
  • 24. 3 .Diseño de la estrategia de marca. Por último, las empresas de servicios también tienen que considerar el desarrollo de una jerarquía de marca y de una cartera de marcas que les permitan posicionarse y dirigirse a segmentos de mercados diferentes. ¿Cómo crean marcas fuertes los especialistas en marketing de servicios?
  • 25. ¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente? Hasta aquí nos hemos centrado en las empresas de servicios. Sin embargo, los sectores productivos no son menos importantes, porque también brindan servicios a sus clientes . Los fabricantes de maquinaria (pequeños electrodomésticos, equipos de oficina, tractores, computadoras centrales, aviones) tienen que prestar a los clientes servicios de apoyo al producto. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO AL PRODUCTO
  • 26. IDENTIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES . La empresa tiene que definir cuidadosamente las necesidades de los clientes cuando diseña un programa de servicios de apoyo. Los clientes tienen tres preocupaciones fundamentales. 1.Les preocupa la confiabilidad y la frecuencia de las averías. 2.Los clientes se preocupan por el tiempo de inactividad del producto. 3.Costos adicionales que no había previsto. A la hora de seleccionar una empresa, los compradores consideran todos estos factores. El comprador intenta calcular los costos de adquisición, costo de mantenimiento y reparación menos el costo de recuperación. ¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente?
  • 27. ¿Cómo pueden las empresas productoras de bienes y servicios mejorar su servicio al cliente? ESTRATEGIA DE SERVICIOS POSTERIORES A LA VENTA . La calidad de los distintos departamentos de servicios varía de forma considerable. En un extremo están los departamentos que simplemente transfieren las llamadas de los clientes a las personas o departamentos que se encargan de las acciones pertinentes. En el extremo opuesto se ubican departamentos impacientes por recibir solicitudes, sugerencias e incluso quejas de los clientes para darle trámite con celeridad.
  • 28. Gracias por su atención Dirección de Marketing Kotler-Keller Ed. PEARSON 2006 12ª. Edición Bibliografía