SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Esquema del tema
Antecedentes históricos “ El derecho del trabajo nace con rango de constitucional en la Carta Magna de 1917.” “ Logradas las condiciones nucleares tales como salario mínimo, la jornada máxima y las vacaciones, se consolidan las instituciones del derecho colectivo: la coalición, los sindicatos, la huelga y la contratación colectiva, que cumplen su cometido en diversas direcciones. Una de estas direcciones se orienta hacia la superación cuantitativa de lo logrado, mediante nuevas conquistas: el aguinaldo, la prima vacacional y la  prima de antigüedad. ” Fonseca Ramírez, Francisco , “ La  prima de antigüedad” (segunda edición), Prologo de Baltasar Cavazos Flores, Guadalajara, Jalisco, Librería Font. S.A., 1978, 197 pp.
Antecedentes históricos “ Es una prestación que nació en los contratos colectivos de trabajo; el legislador la tomó de ahí y la llevó a la Ley Federal del Trabajo.” “ El  monto de este premio puede ser incrementado en los contratos colectivos.” “ La prima de antigüedad no es una indemnización, se otorga, entre otros casos, en el retiro voluntario del trabajador y aun en el despido justificado. No es una prestación que se entregue por el trabajo; se paga por el solo transcurso del tiempo en el empleo; es un reconocimiento a la permanencia en el servicio.” José Dávalos ,  Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM
En que consiste el pago de prima “ La prima de antigüedad es una recompensa que se otorga a los trabajadores al finalizar su relación laboral y consiste en la entrega de un pago único, que se calcula en función de los años de servicio.” “ La prima de antigüedad no es una indemnización, se otorga, entre otros casos, en el retiro voluntario del trabajador y aun en el despido justificado. No es una prestación que se entregue por el trabajo; se paga por el solo transcurso del tiempo en el empleo; es un reconocimiento a la permanencia en el servicio.” José Dávalos ,  Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM La prima de antigüedad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios. Articulo 162, Frac I. Ley Federal del Trabajo
Casos previstos por la ley La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre y cuando hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido. Articulo 162, Frac III. Ley Federal del Trabajo “ En el caso del retiro voluntario, 15 años de servicios representan buen trecho de una vida, hay que esperar esos largos años para poder recibir la prima de antigüedad. Por otro lado, si en el primer año de servicios el patrón despide al trabajador del empleo por motivos justificados o injustificadamente, tiene derecho a recibir el pago de la prima de antigüedad. Es necesario que la Ley sea reformada a fin de que en todos los casos, la prima de antigüedad sea cubierta a los trabajadores, cualquiera que sea su antigüedad en el empleo.” José Dávalos ,  Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM
Casos previstos por la ley “ Cuando muere el trabajador, es irrelevante si fue como consecuencia de una enfermedad o por un accidente de trabajo, o por una causa ajena al trabajo, se paga a los familiares la prima de antigüedad independientemente de los años de servicios prestados a la empresa.” José Dávalos ,  Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM En caso de muerte del trabajador, cualesquiera que sea su antigüedad, la prima que corresponda se pagará a las personas mencionadas en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo. Articulo 162, Frac V. Ley Federal del Trabajo
Casos previstos por la ley “ La prima de antigüedad corresponde a los trabajadores, independientemente de cualquier otra prestación o indemnización a que tengan derecho al momento de concluir la relación de trabajo, como los salarios que se adeudan por trabajo realizado, el fondo de ahorro, y la jubilación. Cuando se demanda la prima de antigüedad ante los tribunales del trabajo, ese reclamo se plantea a través del procedimiento especial, que se desahoga en una sola audiencia..” José Dávalos ,  Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM La prima de antigüedad a que se refiere este artículo se cubrirá a los trabajadores o a sus beneficiarios, independientemente de cualquier otra prestación que corresponda. Articulo 162, Frac VI. Ley Federal del Trabajo
El tope salarial para el cálculo de la prima de antigüedad Para determinar el monto del salario, se estará lo dispuesto en los artículos 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo. Articulo 162, Frac II. Ley Federal del Trabajo La cantidad que se tome como base para el pago de las indemnizaciones no podrá ser inferior al salario mínimo. Articulo 485 Ley Federal del Trabajo Para determinar las indemnizaciones a que se refiere éste titulo, si el salario que percibe el trabajador excede el doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación a que corresponda el lugar de prestación de trabajo, se considerará esa cantidad como salario máximo. Si el trabajo se presta en lugares de diferentes áreas geográficas de aplicación, el salario mínimo será el doble del promedio de los salarios mínimos respectivos. Articulo 486 Ley Federal del Trabajo
Gracias por su atención Bibliografía Ley Federal del Trabajo “ La  prima de antigüedad”  (segunda edición) Fonseca Ramírez, Francisco  Guadalajara, Jalisco, Librería Font. S.A., 1978, 197 pp. “ La  prima de antigüedad” José Dávalos   Columnas Pulso político

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del derecho laboral
Historia del derecho laboralHistoria del derecho laboral
Historia del derecho laboralEribeth Soriano
 
El contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuelaEl contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuelaRossy Castellanos
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoJose Hidalgo
 
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadoresDerechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadoresLuisFernandoCisneros4
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresaMario Mart
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino David Marcelo Ibañez
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesRodrigo Suarez
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralgermary infante
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoGrecia Rodriguez
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoLUX_MARK
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttadinavrojas
 
Introduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajoIntroduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajoGustavo A.
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboraledwin70
 

La actualidad más candente (20)

Historia del derecho laboral
Historia del derecho laboralHistoria del derecho laboral
Historia del derecho laboral
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
 
El salario en venezuela
El salario en venezuelaEl salario en venezuela
El salario en venezuela
 
El contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuelaEl contrato y salario en venezuela
El contrato y salario en venezuela
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
 
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadoresDerechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
Derechos y obligaciones de los patrones y trabajadores
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patronesObligaciones de los trabajadores y de los patrones
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Relaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajoRelaciones individuales de trabajo
Relaciones individuales de trabajo
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lottt
 
Introduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajoIntroduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajo
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Libro relaciones-colectivas-de-trabajo
Libro relaciones-colectivas-de-trabajoLibro relaciones-colectivas-de-trabajo
Libro relaciones-colectivas-de-trabajo
 

Destacado

Destacado (20)

Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
 
Prima de antigüedad
Prima de antigüedadPrima de antigüedad
Prima de antigüedad
 
3.conclusion aguinaldo2010
3.conclusion aguinaldo20103.conclusion aguinaldo2010
3.conclusion aguinaldo2010
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Exposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 FinalExposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 Final
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Indemnizaciones
IndemnizacionesIndemnizaciones
Indemnizaciones
 
Presentacion Tirn V9
Presentacion Tirn V9Presentacion Tirn V9
Presentacion Tirn V9
 
Horas extras
Horas extrasHoras extras
Horas extras
 
Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
 
Horas Extra
Horas ExtraHoras Extra
Horas Extra
 
Terminación de relación de trabajo
Terminación de relación de trabajoTerminación de relación de trabajo
Terminación de relación de trabajo
 
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del TiempoLa Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
La Importancia Del Correo A TravéS Del Tiempo
 
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministrosCapitulo 8 exportacion importacion y suministros
Capitulo 8 exportacion importacion y suministros
 
Horas extras
Horas extrasHoras extras
Horas extras
 
Exposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia FinalExposicion Mercadotecnia Final
Exposicion Mercadotecnia Final
 
Pago de horas extras
Pago de horas extrasPago de horas extras
Pago de horas extras
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
 

Similar a Exposicion Tema Primas De Antiguedad

Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derechoAymarVasquez
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesÁlvaro Muñoz
 
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.JorgeNXS
 
Derecho y disciplina laboral
Derecho y disciplina laboralDerecho y disciplina laboral
Derecho y disciplina laboralCECY50
 
Acto legislativo 01 de 2005
Acto legislativo 01 de 2005Acto legislativo 01 de 2005
Acto legislativo 01 de 2005alecharan
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.Alien96
 
Regímenes especiales derecho laboral i
Regímenes especiales derecho laboral iRegímenes especiales derecho laboral i
Regímenes especiales derecho laboral iRuthy Depo
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Perú
El manejo constitucional del derecho laboral en el PerúEl manejo constitucional del derecho laboral en el Perú
El manejo constitucional del derecho laboral en el Perútahina rivera quio
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{uEl manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{utahina rivera quio
 
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste SeptiembreConsecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste SeptiembreMartin Triana
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laboralesBull Jagi
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bThalía Martínez Rangel
 
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicos
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicosLa invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicos
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicosAna Adelina Ponguta M
 

Similar a Exposicion Tema Primas De Antiguedad (20)

Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
 
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
 
Derecho y disciplina laboral
Derecho y disciplina laboralDerecho y disciplina laboral
Derecho y disciplina laboral
 
Acto legislativo 01 de 2005
Acto legislativo 01 de 2005Acto legislativo 01 de 2005
Acto legislativo 01 de 2005
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Regímenes especiales derecho laboral i
Regímenes especiales derecho laboral iRegímenes especiales derecho laboral i
Regímenes especiales derecho laboral i
 
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vfCaso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
 
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vfCaso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
Caso juan pérez y otros vs república de fantasio vf
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Perú
El manejo constitucional del derecho laboral en el PerúEl manejo constitucional del derecho laboral en el Perú
El manejo constitucional del derecho laboral en el Perú
 
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{uEl manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
El manejo constitucional del derecho laboral en el Per{u
 
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste SeptiembreConsecuencias Les Del Issste Septiembre
Consecuencias Les Del Issste Septiembre
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
Memorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral IMemorias.- Derecho Laboral I
Memorias.- Derecho Laboral I
 
Conflictos Laborales
Conflictos  LaboralesConflictos  Laborales
Conflictos Laborales
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
 
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicos
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicosLa invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicos
La invalidez de una persona y sus efectos laborales y jurídicos
 

Más de Jesus III Juarez Cruz

Más de Jesus III Juarez Cruz (7)

Exposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecniaExposición objetivos de mercadotecnia
Exposición objetivos de mercadotecnia
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Fusion TransformacióN Y Escision
Fusion TransformacióN Y EscisionFusion TransformacióN Y Escision
Fusion TransformacióN Y Escision
 
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias FinalExposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Exposicion Tema Primas De Antiguedad

  • 1.  
  • 3. Antecedentes históricos “ El derecho del trabajo nace con rango de constitucional en la Carta Magna de 1917.” “ Logradas las condiciones nucleares tales como salario mínimo, la jornada máxima y las vacaciones, se consolidan las instituciones del derecho colectivo: la coalición, los sindicatos, la huelga y la contratación colectiva, que cumplen su cometido en diversas direcciones. Una de estas direcciones se orienta hacia la superación cuantitativa de lo logrado, mediante nuevas conquistas: el aguinaldo, la prima vacacional y la prima de antigüedad. ” Fonseca Ramírez, Francisco , “ La prima de antigüedad” (segunda edición), Prologo de Baltasar Cavazos Flores, Guadalajara, Jalisco, Librería Font. S.A., 1978, 197 pp.
  • 4. Antecedentes históricos “ Es una prestación que nació en los contratos colectivos de trabajo; el legislador la tomó de ahí y la llevó a la Ley Federal del Trabajo.” “ El  monto de este premio puede ser incrementado en los contratos colectivos.” “ La prima de antigüedad no es una indemnización, se otorga, entre otros casos, en el retiro voluntario del trabajador y aun en el despido justificado. No es una prestación que se entregue por el trabajo; se paga por el solo transcurso del tiempo en el empleo; es un reconocimiento a la permanencia en el servicio.” José Dávalos , Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM
  • 5. En que consiste el pago de prima “ La prima de antigüedad es una recompensa que se otorga a los trabajadores al finalizar su relación laboral y consiste en la entrega de un pago único, que se calcula en función de los años de servicio.” “ La prima de antigüedad no es una indemnización, se otorga, entre otros casos, en el retiro voluntario del trabajador y aun en el despido justificado. No es una prestación que se entregue por el trabajo; se paga por el solo transcurso del tiempo en el empleo; es un reconocimiento a la permanencia en el servicio.” José Dávalos , Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM La prima de antigüedad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios. Articulo 162, Frac I. Ley Federal del Trabajo
  • 6. Casos previstos por la ley La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre y cuando hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido. Articulo 162, Frac III. Ley Federal del Trabajo “ En el caso del retiro voluntario, 15 años de servicios representan buen trecho de una vida, hay que esperar esos largos años para poder recibir la prima de antigüedad. Por otro lado, si en el primer año de servicios el patrón despide al trabajador del empleo por motivos justificados o injustificadamente, tiene derecho a recibir el pago de la prima de antigüedad. Es necesario que la Ley sea reformada a fin de que en todos los casos, la prima de antigüedad sea cubierta a los trabajadores, cualquiera que sea su antigüedad en el empleo.” José Dávalos , Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM
  • 7. Casos previstos por la ley “ Cuando muere el trabajador, es irrelevante si fue como consecuencia de una enfermedad o por un accidente de trabajo, o por una causa ajena al trabajo, se paga a los familiares la prima de antigüedad independientemente de los años de servicios prestados a la empresa.” José Dávalos , Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM En caso de muerte del trabajador, cualesquiera que sea su antigüedad, la prima que corresponda se pagará a las personas mencionadas en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo. Articulo 162, Frac V. Ley Federal del Trabajo
  • 8. Casos previstos por la ley “ La prima de antigüedad corresponde a los trabajadores, independientemente de cualquier otra prestación o indemnización a que tengan derecho al momento de concluir la relación de trabajo, como los salarios que se adeudan por trabajo realizado, el fondo de ahorro, y la jubilación. Cuando se demanda la prima de antigüedad ante los tribunales del trabajo, ese reclamo se plantea a través del procedimiento especial, que se desahoga en una sola audiencia..” José Dávalos , Dr. en Derecho y ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM La prima de antigüedad a que se refiere este artículo se cubrirá a los trabajadores o a sus beneficiarios, independientemente de cualquier otra prestación que corresponda. Articulo 162, Frac VI. Ley Federal del Trabajo
  • 9. El tope salarial para el cálculo de la prima de antigüedad Para determinar el monto del salario, se estará lo dispuesto en los artículos 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo. Articulo 162, Frac II. Ley Federal del Trabajo La cantidad que se tome como base para el pago de las indemnizaciones no podrá ser inferior al salario mínimo. Articulo 485 Ley Federal del Trabajo Para determinar las indemnizaciones a que se refiere éste titulo, si el salario que percibe el trabajador excede el doble del salario mínimo del área geográfica de aplicación a que corresponda el lugar de prestación de trabajo, se considerará esa cantidad como salario máximo. Si el trabajo se presta en lugares de diferentes áreas geográficas de aplicación, el salario mínimo será el doble del promedio de los salarios mínimos respectivos. Articulo 486 Ley Federal del Trabajo
  • 10. Gracias por su atención Bibliografía Ley Federal del Trabajo “ La prima de antigüedad” (segunda edición) Fonseca Ramírez, Francisco Guadalajara, Jalisco, Librería Font. S.A., 1978, 197 pp. “ La prima de antigüedad” José Dávalos Columnas Pulso político