SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Aguilar vera Linda Carol
• Cedamanos Saavedra Alejandro
• López Murga Cinthya
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
GESTION DE RIESGO EN EL
PROCESO DE
RECLUTAMIENTO
DOCENTE:
Dr. Jenry Alex Hidalgo
Lama
MISION DE LA EMPRESA:
VISION DE LA EMPRESA:
Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras
adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros
colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el
desarrollo sostenido del país.
Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos
PRINCIPIOS DE LA EMPRESA:
1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: Ofrecer a nuestros clientes una experiencia de servicio positiva a través de
nuestros productos, servicios, procesos y atención.
2. PASIÓN POR LAS METAS: Trabajar con compromiso y dedicación para exceder nuestras metas y
resultados, y lograr el desarrollo profesional en el BCP.
3. EFICIENCIA: Cuidar los recursos del BCP como si fueran los propios.
4. GESTIÓN AL RIESGO: Asumir el riesgo como elemento fundamental en nuestro negocio y tomar la
responsabilidad de conocerlo, dimensionarlo y gestionarlo
5. TRANSPARENCIA: Actuar de manera abierta, honesta y transparente con tus compañeros y clientes, y
brindarles información confiable para establecer con ellos relaciones duraderas.
6. DISPOSICIÓN AL CAMBIO: Tener una actitud positiva para promover y adoptar los cambios y mejores
prácticas.
7. DISCIPLINA: Ser ordenado y estructurado para aplicar consistentemente los procesos y modelos de
trabajo establecidos.
PRINCIPALES COMPETIDORES
 Banco continental BBVA
 Scotiabank del Perú
 Interbank
PRINCIPALES PROVEEDORES
El BCP es una sociedad anónima abierta
constituida con aportes privados y desde 1995,
forma parte del grupo credicorp el holding
financiero mas grande del Perú
CLIENTES
Nuestros clientes son aquellas personas jurídicas y naturales que realizan
transacciones financieras, cabe mencionar que el BCP se dirige a 4 tipos de
clientes en general:
• Personas naturales
• Pequeños Empresarios
• Empresas
• Instituciones.
Para efectos del presente trabajo dividiremos lo clientes en 2 tipos:
CLIENTES MINORISTAS: Personas Naturales y Pequeños Empresarios.
CLIENTES MAYORISTAS: Empresas e Instituciones
MERCADO
El mercado bancario peruano tiene una estructura de mercado concentrada, donde los cuatro
bancos más importantes (Banco de Crédito del Perú, BBVA Continental, Scotiabank Perú e
Interbank) mantienen una participación superior al 60%, tanto en colocaciones como en
depósitos.
Al 31 de marzo de 2013, el Banco se mantiene en primer lugar dentro del sistema
bancario local en cuanto a captaciones, colocaciones y patrimonio, según se detalla:
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Nuestra institución, llamada durante sus primeros 52 años Banco Italiano, inició sus
actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia inspirada en los
principios que habrían de guiar su comportamiento institucional en el futuro. El 01 de
febrero de 1942, se acordó sustituir la antigua denominación social, por la de BCP.
Así, el Banco Italiano, el primero en el país, cerró su eficiente labor después de haber
obtenido los más altos resultados de nuestra institución. Con el propósito de conseguir
un mayor peso internacional, instalamos sucursales en Nassau y en Nueva York, hecho
que nos convirtió en el único Banco peruano presente en dos de las plazas financieras
más importantes del mundo.
En los últimos años de existencia el Banco ha tenido que cambiar sus estrategias para
mantenerse como líder del mercado. La cartera de clientes, usualmente compuestos
por personas con ingresos altos, cambió para adaptarse a la nueva realidad del sector
bancario. Así el BCP comenzó a incursionar en segmentos nunca antes atendidos pero
con mucho potencial de crecimiento.
DESCRIPCION DEL AREA DONDE SE REALIZO EL TRABAJO DE
APLICACION
El capital humano es el factor productivo más determinante para
el éxito de una empresa; es por ello que las empresas crean un
departamento de recursos humanos o de personal encargado de
gestionar eficientemente el capital humano de la empresa.
PRINCIPALES PRODUCTOS:
PRODCUTOS:
- CUENTAS PARA AHORRAR
- CREDITOS HIPOTECARIOS
- SEGUROS
- TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO
-ENVIOS Y TRANSFERENCIAS DE
DINERO
- CREDITOS PERSONALES
SERVICIOS:
- CHEQUES DE GERENCIA
- CAMBIOS DE MONEDA
- CUSTODIA DE VALORES
- COBRANZA DE CHEQUES DEL
EXTERIOR
- FIDEICOMISO
- DEBITO AUTOMATICO
- CAJAS DE SEGURIDAD
- CLAVE DIGITAL
DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“GESTION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE
RECLUTAMIENTO DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU EN
EL AÑO 2013”
TITULO
¿Cómo la gestión del riesgo de reclutamiento de recursos humanos
contribuye a la mejora de las utilidades en el banco de crédito del Perú de
Trujillo en el año 2013?
PLANTAMIENTO DEL
PROBLEMA
HIPOTESIS
La gestión del riesgo de reclutamiento de recursos
humanos y el desarrollo contribuya en la mejora en
las utilidades en el Banco de Crédito del Perú” BCP”
durante el año 2013.
Conocer y determinar el grado de influencia de la gestión de riesgos de
reclutamiento de Recursos Humanos en la mejora de las utilidades del
Banco de Crédito del Perú BCP de Trujillo durante el año 2013.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Describir los aportes principales de la
empresa y el reclutamiento
Conocer cómo se gestionan los principales
riesgos en el proceso de reclutamiento.
Explicar los principales riesgos de gestión de
reclutamiento de recursos humanos de la
empresa.
3.- Según la entrevista realizada el problema del riesgo de recursos humanos es un
riesgo que hoy en día se presenta en todo tipo de organización debido a que si no
realiza una buen proceso de reclutamiento de personal y una buena asesoría esto
nos traería sobrecostos es por ello que se llega a la conclusión que el riesgo de
recursos humanos influye en la rentabilidad del Banco de Crédito del Perú.
1.- El Banco de Crédito del Perú, cuenta con un departamento llamado asesoría de
gestión y desarrollo humano el cual esta área está encargada de administrar el
riesgo de recursos humanos según principios y políticas de la empresa del BCP.
2.- Según la entrevista realizada y la aplicación de la encuesta nos muestra como
resultado que el riesgo del proceso de reclutamiento afecta en la rentabilidad de la
empresa Banco de Crédito.
CONCLUSIONES
3- Identificar aquellos riesgos que impiden el buen manejo del
reclutamiento en el logro de los objetivos del BANCO DE CRÉDITO DEL
PERÚ
1- El reclutamiento adecuado debe estar orientado a brindar un mayor
apoyo en el momento del proceso de convocatoria para mejorar la
relación empleado –asesor para lo cual se necesita en un reclutamiento
interno un proceso tercerizado.
2- EL BANCO CENTRAL DEL PERU “BCP” debe crear un sistema
adaptándolo solo al reclutamiento externo contratando una empresa
especializada dentro de análisis de riesgo adecuado para Evitar gastos en
un mal reclutamiento.
R
E
C
O
M
E
N
D
A
C
I
O
N
E
S
Trabajo final de riesgos bcp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
emiliavilcag
 
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.aPlan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
CASTILLITO123
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
Diana Morales Cabrejos
 
Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO
Ivan Manuel Cruz Gutierrez
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
darleneyanirellybeni
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
Javadabadoo Beka
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSJeyciClau
 
Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa GloriaRosa Ccori
 
wong s.a
wong s.awong s.a
wong s.a
egumez
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real brayhan barragan
 
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)Isaias Salvador Romero
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
CrystelMatias
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Topitop
Topitop Topitop
Topitop
 
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.aPlan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
 
Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO Pestel interbank BANCO PERUANO
Pestel interbank BANCO PERUANO
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
 
Diapositovas bcp final
Diapositovas bcp finalDiapositovas bcp final
Diapositovas bcp final
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
 
Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa Gloria
 
wong s.a
wong s.awong s.a
wong s.a
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)
ADMINISTRACION DE PERSONAL BCP(RECLUTAMINENTO)
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 

Similar a Trabajo final de riesgos bcp

trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptxtrabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
MilagrosPilarMercado
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
denisfer14
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Proceso de Financiamiento- OdontoRed
Proceso de Financiamiento- OdontoRedProceso de Financiamiento- OdontoRed
Proceso de Financiamiento- OdontoRed
Isaac Maldonado Puyo
 
Diapos de riesgos
Diapos de riesgosDiapos de riesgos
Diapos de riesgospsolansh
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Lima Innova
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)renzoespil
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)renzoespil
 
Proyecto de simulacion word
Proyecto de simulacion wordProyecto de simulacion word
Proyecto de simulacion word
Eugenio Heriberto Martinez Castellanos
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionfabianlfb182
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
camila15calde
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
espitiastephany
 
Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme
Andry Jose Tesillo Galindo
 
Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
Danielle Luccy Vandervelde Aragones
 
Proyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaProyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaDiego
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
G&T ASOCIADOS
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
TBL The Bottom Line
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Dayana Dextre
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion finalragde1109
 
Exposicion final 1
Exposicion final 1Exposicion final 1
Exposicion final 1ragde1109
 

Similar a Trabajo final de riesgos bcp (20)

trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptxtrabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
trabajofinalderiesgosbcp- PPT.pptx
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
 
Riesgo de liquidez
Riesgo de liquidezRiesgo de liquidez
Riesgo de liquidez
 
Proceso de Financiamiento- OdontoRed
Proceso de Financiamiento- OdontoRedProceso de Financiamiento- OdontoRed
Proceso de Financiamiento- OdontoRed
 
Diapos de riesgos
Diapos de riesgosDiapos de riesgos
Diapos de riesgos
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
 
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)G. financiera caja n. gente-terminados (3)
G. financiera caja n. gente-terminados (3)
 
Proyecto de simulacion word
Proyecto de simulacion wordProyecto de simulacion word
Proyecto de simulacion word
 
C:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacionC:\fakepath\presentacion
C:\fakepath\presentacion
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme
 
Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
 
Proyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaProyecto Auditoria
Proyecto Auditoria
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
 
Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011Tecnologia crediticia 2011
Tecnologia crediticia 2011
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Exposicion final 1
Exposicion final 1Exposicion final 1
Exposicion final 1
 

Más de Linda Linda

Calificacion de riesgos de l a caja sullana
Calificacion de riesgos de l a caja sullanaCalificacion de riesgos de l a caja sullana
Calificacion de riesgos de l a caja sullanaLinda Linda
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosLinda Linda
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9Linda Linda
 
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7
Caso practico de evalucion de riesgos  practica 7Caso practico de evalucion de riesgos  practica 7
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7Linda Linda
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5Linda Linda
 
Gerencia de riesgo semana 4
Gerencia de riesgo   semana 4Gerencia de riesgo   semana 4
Gerencia de riesgo semana 4Linda Linda
 
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4Perfil de un gerente de riesgo grupo 4
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4Linda Linda
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)Linda Linda
 

Más de Linda Linda (10)

Calificacion de riesgos de l a caja sullana
Calificacion de riesgos de l a caja sullanaCalificacion de riesgos de l a caja sullana
Calificacion de riesgos de l a caja sullana
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre seguros
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
 
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7
Caso practico de evalucion de riesgos  practica 7Caso practico de evalucion de riesgos  practica 7
Caso practico de evalucion de riesgos practica 7
 
Practica nº 7
Practica nº 7Practica nº 7
Practica nº 7
 
Practica nº 6
Practica nº 6Practica nº 6
Practica nº 6
 
Administracion de riesgos financieros practica 5
Administracion de riesgos financieros  practica 5Administracion de riesgos financieros  practica 5
Administracion de riesgos financieros practica 5
 
Gerencia de riesgo semana 4
Gerencia de riesgo   semana 4Gerencia de riesgo   semana 4
Gerencia de riesgo semana 4
 
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4Perfil de un gerente de riesgo grupo 4
Perfil de un gerente de riesgo grupo 4
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Trabajo final de riesgos bcp

  • 1. INTEGRANTES: • Aguilar vera Linda Carol • Cedamanos Saavedra Alejandro • López Murga Cinthya UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO GESTION DE RIESGO EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DOCENTE: Dr. Jenry Alex Hidalgo Lama
  • 2. MISION DE LA EMPRESA: VISION DE LA EMPRESA: Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país. Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos
  • 3. PRINCIPIOS DE LA EMPRESA: 1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: Ofrecer a nuestros clientes una experiencia de servicio positiva a través de nuestros productos, servicios, procesos y atención. 2. PASIÓN POR LAS METAS: Trabajar con compromiso y dedicación para exceder nuestras metas y resultados, y lograr el desarrollo profesional en el BCP. 3. EFICIENCIA: Cuidar los recursos del BCP como si fueran los propios. 4. GESTIÓN AL RIESGO: Asumir el riesgo como elemento fundamental en nuestro negocio y tomar la responsabilidad de conocerlo, dimensionarlo y gestionarlo 5. TRANSPARENCIA: Actuar de manera abierta, honesta y transparente con tus compañeros y clientes, y brindarles información confiable para establecer con ellos relaciones duraderas. 6. DISPOSICIÓN AL CAMBIO: Tener una actitud positiva para promover y adoptar los cambios y mejores prácticas. 7. DISCIPLINA: Ser ordenado y estructurado para aplicar consistentemente los procesos y modelos de trabajo establecidos.
  • 4. PRINCIPALES COMPETIDORES  Banco continental BBVA  Scotiabank del Perú  Interbank PRINCIPALES PROVEEDORES El BCP es una sociedad anónima abierta constituida con aportes privados y desde 1995, forma parte del grupo credicorp el holding financiero mas grande del Perú
  • 5. CLIENTES Nuestros clientes son aquellas personas jurídicas y naturales que realizan transacciones financieras, cabe mencionar que el BCP se dirige a 4 tipos de clientes en general: • Personas naturales • Pequeños Empresarios • Empresas • Instituciones. Para efectos del presente trabajo dividiremos lo clientes en 2 tipos: CLIENTES MINORISTAS: Personas Naturales y Pequeños Empresarios. CLIENTES MAYORISTAS: Empresas e Instituciones
  • 6. MERCADO El mercado bancario peruano tiene una estructura de mercado concentrada, donde los cuatro bancos más importantes (Banco de Crédito del Perú, BBVA Continental, Scotiabank Perú e Interbank) mantienen una participación superior al 60%, tanto en colocaciones como en depósitos. Al 31 de marzo de 2013, el Banco se mantiene en primer lugar dentro del sistema bancario local en cuanto a captaciones, colocaciones y patrimonio, según se detalla:
  • 7. DESCRIPCION DE LA EMPRESA Nuestra institución, llamada durante sus primeros 52 años Banco Italiano, inició sus actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia inspirada en los principios que habrían de guiar su comportamiento institucional en el futuro. El 01 de febrero de 1942, se acordó sustituir la antigua denominación social, por la de BCP. Así, el Banco Italiano, el primero en el país, cerró su eficiente labor después de haber obtenido los más altos resultados de nuestra institución. Con el propósito de conseguir un mayor peso internacional, instalamos sucursales en Nassau y en Nueva York, hecho que nos convirtió en el único Banco peruano presente en dos de las plazas financieras más importantes del mundo. En los últimos años de existencia el Banco ha tenido que cambiar sus estrategias para mantenerse como líder del mercado. La cartera de clientes, usualmente compuestos por personas con ingresos altos, cambió para adaptarse a la nueva realidad del sector bancario. Así el BCP comenzó a incursionar en segmentos nunca antes atendidos pero con mucho potencial de crecimiento.
  • 8. DESCRIPCION DEL AREA DONDE SE REALIZO EL TRABAJO DE APLICACION El capital humano es el factor productivo más determinante para el éxito de una empresa; es por ello que las empresas crean un departamento de recursos humanos o de personal encargado de gestionar eficientemente el capital humano de la empresa.
  • 9. PRINCIPALES PRODUCTOS: PRODCUTOS: - CUENTAS PARA AHORRAR - CREDITOS HIPOTECARIOS - SEGUROS - TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO -ENVIOS Y TRANSFERENCIAS DE DINERO - CREDITOS PERSONALES SERVICIOS: - CHEQUES DE GERENCIA - CAMBIOS DE MONEDA - CUSTODIA DE VALORES - COBRANZA DE CHEQUES DEL EXTERIOR - FIDEICOMISO - DEBITO AUTOMATICO - CAJAS DE SEGURIDAD - CLAVE DIGITAL
  • 10. DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “GESTION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DEL BANCO DE CREDITO DEL PERU EN EL AÑO 2013” TITULO ¿Cómo la gestión del riesgo de reclutamiento de recursos humanos contribuye a la mejora de las utilidades en el banco de crédito del Perú de Trujillo en el año 2013? PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA HIPOTESIS La gestión del riesgo de reclutamiento de recursos humanos y el desarrollo contribuya en la mejora en las utilidades en el Banco de Crédito del Perú” BCP” durante el año 2013.
  • 11. Conocer y determinar el grado de influencia de la gestión de riesgos de reclutamiento de Recursos Humanos en la mejora de las utilidades del Banco de Crédito del Perú BCP de Trujillo durante el año 2013. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Describir los aportes principales de la empresa y el reclutamiento Conocer cómo se gestionan los principales riesgos en el proceso de reclutamiento. Explicar los principales riesgos de gestión de reclutamiento de recursos humanos de la empresa.
  • 12. 3.- Según la entrevista realizada el problema del riesgo de recursos humanos es un riesgo que hoy en día se presenta en todo tipo de organización debido a que si no realiza una buen proceso de reclutamiento de personal y una buena asesoría esto nos traería sobrecostos es por ello que se llega a la conclusión que el riesgo de recursos humanos influye en la rentabilidad del Banco de Crédito del Perú. 1.- El Banco de Crédito del Perú, cuenta con un departamento llamado asesoría de gestión y desarrollo humano el cual esta área está encargada de administrar el riesgo de recursos humanos según principios y políticas de la empresa del BCP. 2.- Según la entrevista realizada y la aplicación de la encuesta nos muestra como resultado que el riesgo del proceso de reclutamiento afecta en la rentabilidad de la empresa Banco de Crédito. CONCLUSIONES
  • 13. 3- Identificar aquellos riesgos que impiden el buen manejo del reclutamiento en el logro de los objetivos del BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 1- El reclutamiento adecuado debe estar orientado a brindar un mayor apoyo en el momento del proceso de convocatoria para mejorar la relación empleado –asesor para lo cual se necesita en un reclutamiento interno un proceso tercerizado. 2- EL BANCO CENTRAL DEL PERU “BCP” debe crear un sistema adaptándolo solo al reclutamiento externo contratando una empresa especializada dentro de análisis de riesgo adecuado para Evitar gastos en un mal reclutamiento. R E C O M E N D A C I O N E S