SlideShare una empresa de Scribd logo
ARISLEYDA CASIANO HERNANDEZ 
DF-7519 
FIORDALIZA RONDON C. 
DD-4907 
Luisina K. Jiminián Aybar 
100023804
• Las aves son animales vertebrados, de 
sangre caliente, que caminan, saltan o se 
mantienen solo sobre las extremidades 
posteriores, mientras que las extremidades 
anteriores están modificadas como alas que, 
al igual que muchas otras características 
anatómicas únicas, son adaptaciones para 
volar, aunque no todas vuelan.
Origen de la ave 
• Las aves se originaron a partir de dinosaurios 
carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 
millones de años. Su posterior evolución dio lugar, 
tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 
especies actuales (la última lista de Clements 
incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en 
tiempos históricos). Las aves son los tetrápodos más 
diversos; sin embargo, tienen una gran 
homogeneidad morfológica en comparación con los 
mamíferos. Las relaciones de parentesco de las 
familias de aves no siempre pueden definirse por 
morfología, pero con el análisis de ADN 
comenzaron a esclarecerse.
• Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y 
también en todos los océanos. El tamaño puede 
ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 
2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos 
son diversos y notables, como en la anidación, la 
alimentación de las crías, las migraciones, el 
apareamiento y la tendencia a la asociación en 
grupos
Distribución de Las Aves 
• Las aves viven y crían en la mayoría de los 
hábitats terrestres y están presentes en todos los 
continentes, incluso en el territorio antártico 
donde anidan las colonias de petreles níveos, las 
aves más australes. La mayor diversidad de aves 
se da en las regiones tropicales, y el país con el 
mayor número de especies en el mundo es 
Colombia, seguido por Perú y Brasil.
Dietas de las aves 
• La dieta de las aves incluye una gran cantidad de 
tipos de alimentos como néctar, frutas, plantas, 
semillas, carroña, y diversos animales pequeños, 
incluidas otras aves. Como las aves no tienen 
dientes, su aparato digestivo está adaptado a 
procesar alimentos sin masticar que el ave traga 
enteros.
LAS AVES DOMÉSTICAS 
Criadas para carne y huevos, también llamadas 
aves de corral, son la mayor fuente de proteína 
animal en la alimentación humana: en 2003, se 
produjeron 76 millones de toneladas de carne 
de aves y 61 millones de toneladas de huevos 
en todo el mundo. Los pollos son la mayor 
proporción de la carne de aves domésticas que 
se consume, aunque pavos, patos y gansos son 
también relativamente comunes.
Carnes de aves de corral 
• Entre la carne de aves (denominada a veces como 
volatería) se encuentra la de aves de corral como 
puede ser la de gallina (Gallus gallus, su cuidado 
proporciona también huevos); el pato que se 
consume en dos etapas: en el huevo germinado tal 
y como lo hacen en Filipinas en el balut, o en un 
adulto de 6 a 16 semanas; pavo que se pueden 
cuidar ejemplares en un rango de 6-9 kg para el 
consumo humano entre 12 y 18 semanas mientras 
que en EE. UU..
Carnes de aves 
• Picanto, el pollo Picanton en un pollo 
sacrificado con solo un mes y un peso de 500gr, 
su carne es muy suave y muy blanda siendo 
ideal para la parrillas. 
• Tomatero, el coquelet o pollo tomatero es un 
pollo sacrificado con un peso de 500 a 1000gr, 
su carne es firme de buen sabor y muy blando, 
se puede cocinar igual que el picanton 
• Pularda, la pularda es una gallina castrada y 
sobrealimentada que se sacrifica 
aproximadamente a los 6 o 8 meses, su carne es 
blanca, y blanda muy sabrosa y admite la 
misma elaboración que el pollo.
• Capón, es el pollo castrado y sobrealimentado, 
sacrificado con un peso de 3 kilos o mas, su 
carne es muy grasienta blanda y sabrosa ideal 
para relleno y asado. 
• Codorniz, es muy apreciada siendo una de las 
mas consumidas y se cocina en parrilla, 
guisada , rellena, en escabeche, guisada y con 
arroces. 
• Perdiz, la perdiz es muy apreciada sobre todo 
por los cazadores, se cocina como la codorniz. 
• Palomo, es muy sabroso, y se usa tanto en 
caldo en arroces y guisos.
• Faisán, el faisán es considerado un manjar desde 
la antigüedad por los reyes que lo incluían en sus 
banquetes (mejor si eran hembras, que son mas 
blanda). 
El pavo o gallina de la India tiene una carne muy 
baja en grasa y colesterol y fácil de digerir, con 
solo 130 calorías por 100gr.
• Pintada (guinea), es una carne muy apreciada 
estupenda textura y sabor, se cocina asada y al 
horno. 
• Pato, es ideal para asado, guisado o estofado con 
una carne firme y sabrosa 
• Gallina, la gallina es la hembra del 
pollo, normalmente se consume cuando ya no es 
productiva, cuando deja de poner huevos se 
sacrifica y su carne es utilizada para elaboración de 
sopas y caldos, su carne es grasienta y dura. 
• Pollo campero, es un pollo con una alimentación 
especial con una carne algo mas dura que el pollo 
normal pero mucho mas sabrosa, para caldo y 
asado, en salsa.
¿Qué es la carne? 
• Según el código alimentario, es la parte 
comestible de los músculos de animales 
sacrificados en condiciones higiénicas, incluye 
(vaca, oveja, cerdo, cabra, caballo y camélidos 
sanos, y se aplica también a animales de 
corral, caza, de pelo y plumas y mamíferos 
marinos, declarados aptos para el consumo 
humano.
¿Qué nutrientes nos aportan? 
Todas las carnes están englobadas dentro de los 
alimentos proteicos y nos proporcionan entre un 
15 y 20% de proteínas, que son consideradas de 
muy buena calidad ya que proporcionan todos los 
aminoácidos esenciales necesarios. 
Son la mejor fuente de hierro y vitamina B 12. 
Aportan entre un 10 y un 20% de grasa (la mayor 
parte de ella es saturada), tienen escasa cantidad 
de carbohidratos y el contenido en agua oscila 
entre un 50 y 80%.
¿De qué se compone la carne? 
• Sobre todo de tejido muscular, en él se encuentra 
la mioglobina que es un pigmento que le da su 
color característico que en contacto con el aire 
cambia y esto hace que el corte exterior sea más 
oscuro que la zona interior. La mayor o menor 
intensidad en el color rojo no afecta ni al valor 
nutritivo ni a su digestibilidad. 
• También contiene tejido graso graso, que puede 
ser visible o invisible (grasa interfascicular). Cuanta 
más cantidad de grasa tenga una carne, menor 
contenido de agua tiene. La cantidad de grasa 
influye en su valor nutritivo y en la digestibilidad.
¿Qué factores influyen en la composición nutricional de las carnes? 
• La edad del animal y la cantidad de ejercicio 
que realice. 
• La alimentación, principalmente si es de tipo 
industrial, influye notablemente en el 
contenido y tipo grasa. Cada raza, así como el 
grupo muscular del que se trate van a tener 
diferentes composiciones.
Tipos de carne atendiendo al contenido en grasa? 
• Carnes magras son aquellas con menos del 10 % 
de materia grasa, de forma genérica se le 
considera a la de caballo, ternera, conejo y pollo. 
• Las consideradas grasas son aquellas con un 
contenido superior al 10% tenemos: el cordero, el 
cerdo y el pato. De forma más específica, habría 
que tener en cuenta la pieza del animal, por 
ejemplo ciertas partes del cerdo como el 
solomillo, el jamón y el lomo, o la lengua y el 
corazón de todos los animales, habría que 
incluirlas dentro del primer grupo.
Modificaciones nutricionales produce el cocinado de la carne? 
La cocción lenta destruye la mayoría de las 
vitaminas, aunque mejora la digestibilidad de 
las proteínas, no altera ni el contenido en 
grasa ni en minerales, aunque en parte, tanto 
las unas como los otros pasan al caldo. Si la 
cocción se realiza en olla a presión la 
destrucción de vitaminas es menor.
Tipos de carnes 
• Carnes Rojas: estas deben su color rojizo 
cuando están crudas al pigmento llamado 
mioglobina y siempre provienen de 
mamíferos. Dentro de este grupo se 
encuentran: 
• Carne de vaca: esta se caracteriza por su 
elevado contenido de grasa es por esto que 
aquellas personas que posean diabetes, 
hipertensión, sobre peso u obesidad deben 
evitar un consumo excesivo de esta variante.
• Carne de cerdo: se caracteriza por contar con 
un elevado contenido de aminoácidos, por lo 
que constituye una importante fuente de 
proteínas. Al igual que en el resto de las carnes, 
el porcentaje de carbohidratos que posee es muy 
bajo, 1% que está representado por glicolípidos. 
En igual porcentaje se presentan los minerales.
• Carne de caballo: se caracteriza por contar 
con una baja presencia de grasa, es rica en 
vitaminas hidrosolubles, sobre todo del 
complejo B. La carne equina se caracteriza por 
ser más tierna que el resto y esto se va 
incrementado a medida que envejece el 
animal. 
• Carne ovina: se caracteriza por su elevada 
concentración de grasa en algunos cortes, en 
comparación a otros animales. Presenta un 
elevado aporte de vitaminas B12 y B2 y 
también de B1 y B3, aunque en menor medida.
• Carnes Blancas: que poseen colores 
blanquecinos o pálidos al encontrarse crudas y 
pueden provenir de aves, peces o incluso 
insectos. 
• Carne de pollo: las características de esta carne 
varían según distintos factores, por ejemplo, si el 
animal es de edad avanzada cuenta con mayor 
presencia de grasa que uno joven. La presencia 
de zinc y hierro es menor que en las carnes rojas 
pero la supera en relación al potasio y fósforo.
• Pescado: esta carne se caracteriza por 
proporcionar proteínas cuyo valor nutritivo es 
superior al de las carnes rojas. Además de 
esto, cuentan con una proporción de grasas 
que no supera 5%, valor que el cuerpo 
humano requiere. 
• Carne de conejo: esta carne varía mucho de 
acuerdo a si el conejo fue criado en una 
granja o si es silvestre. En el primer caso, 
presentan más grasa, un color rosáceo más 
claro y se va endureciendo conforme 
envejece el animal y su sabor es más suave.
exposicion de las aves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
Tía Witty
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
mecanizacionagricola
 
Uso de pollinaza en bovinos de carne
Uso de pollinaza en bovinos de  carneUso de pollinaza en bovinos de  carne
Uso de pollinaza en bovinos de carne
Mauricio Muñoz
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
tiapame
 
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
SISTEMA DIGESTIVO EN PECESSISTEMA DIGESTIVO EN PECES
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
DianaVelasteguiCajas
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Exposición de mamíferos
Exposición de mamíferosExposición de mamíferos
Exposición de mamíferos
Edwin Lino
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Aves
AvesAves
Establos
EstablosEstablos
Establos
nicolas00
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Sistemas de producción aves
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción aves
Andres Martinez Sarmiento
 
Introduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menoresIntroduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menores
Roberto Espinoza
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
Alan Guevara
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
Nombre Apellidos
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 

La actualidad más candente (20)

Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Tema 9. camélidos bolivia 2013
Tema 9. camélidos bolivia  2013Tema 9. camélidos bolivia  2013
Tema 9. camélidos bolivia 2013
 
Uso de pollinaza en bovinos de carne
Uso de pollinaza en bovinos de  carneUso de pollinaza en bovinos de  carne
Uso de pollinaza en bovinos de carne
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
SISTEMA DIGESTIVO EN PECESSISTEMA DIGESTIVO EN PECES
SISTEMA DIGESTIVO EN PECES
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Exposición de mamíferos
Exposición de mamíferosExposición de mamíferos
Exposición de mamíferos
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Establos
EstablosEstablos
Establos
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Sistemas de producción aves
Sistemas de producción avesSistemas de producción aves
Sistemas de producción aves
 
Introduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menoresIntroduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menores
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 

Similar a exposicion de las aves

Gastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y avesGastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y aves
KarinaBaales
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Diane Colin
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Judith Mendoza Michel
 
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tiposcarnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
JoseIgnacioVillegasV1
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
Nuestras Islas Canarias
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
Jose Iglesias
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
Alex_7u
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
Raziel Benitez Garcia
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
paolaazananeri
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
Brendha Mendhezz
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dietaEs común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Toño Perez
 
Carne y huevo
Carne y huevoCarne y huevo
Carne y huevo
Solange Hinojosa Fuchs
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
Miguel Guamán Bravo
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
Miguel Guamán Bravo
 
carnes
 carnes carnes
carnes
Yan Aguilar
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
thecat1420
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
FENIXMAIKY
 

Similar a exposicion de las aves (20)

Gastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y avesGastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y aves
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tiposcarnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
 
TIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNESTIPOS DE CARNES
TIPOS DE CARNES
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
 
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dietaEs común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
Es común en los seres humanos la alimentación a base de carne en la dieta
 
Carne y huevo
Carne y huevoCarne y huevo
Carne y huevo
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
 
carnes
 carnes carnes
carnes
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
 

Último

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
JaimZegarrHinojos
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 

Último (6)

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 

exposicion de las aves

  • 1. ARISLEYDA CASIANO HERNANDEZ DF-7519 FIORDALIZA RONDON C. DD-4907 Luisina K. Jiminián Aybar 100023804
  • 2.
  • 3. • Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan.
  • 4. Origen de la ave • Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos). Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.
  • 5. • Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos
  • 6. Distribución de Las Aves • Las aves viven y crían en la mayoría de los hábitats terrestres y están presentes en todos los continentes, incluso en el territorio antártico donde anidan las colonias de petreles níveos, las aves más australes. La mayor diversidad de aves se da en las regiones tropicales, y el país con el mayor número de especies en el mundo es Colombia, seguido por Perú y Brasil.
  • 7. Dietas de las aves • La dieta de las aves incluye una gran cantidad de tipos de alimentos como néctar, frutas, plantas, semillas, carroña, y diversos animales pequeños, incluidas otras aves. Como las aves no tienen dientes, su aparato digestivo está adaptado a procesar alimentos sin masticar que el ave traga enteros.
  • 8. LAS AVES DOMÉSTICAS Criadas para carne y huevos, también llamadas aves de corral, son la mayor fuente de proteína animal en la alimentación humana: en 2003, se produjeron 76 millones de toneladas de carne de aves y 61 millones de toneladas de huevos en todo el mundo. Los pollos son la mayor proporción de la carne de aves domésticas que se consume, aunque pavos, patos y gansos son también relativamente comunes.
  • 9. Carnes de aves de corral • Entre la carne de aves (denominada a veces como volatería) se encuentra la de aves de corral como puede ser la de gallina (Gallus gallus, su cuidado proporciona también huevos); el pato que se consume en dos etapas: en el huevo germinado tal y como lo hacen en Filipinas en el balut, o en un adulto de 6 a 16 semanas; pavo que se pueden cuidar ejemplares en un rango de 6-9 kg para el consumo humano entre 12 y 18 semanas mientras que en EE. UU..
  • 10. Carnes de aves • Picanto, el pollo Picanton en un pollo sacrificado con solo un mes y un peso de 500gr, su carne es muy suave y muy blanda siendo ideal para la parrillas. • Tomatero, el coquelet o pollo tomatero es un pollo sacrificado con un peso de 500 a 1000gr, su carne es firme de buen sabor y muy blando, se puede cocinar igual que el picanton • Pularda, la pularda es una gallina castrada y sobrealimentada que se sacrifica aproximadamente a los 6 o 8 meses, su carne es blanca, y blanda muy sabrosa y admite la misma elaboración que el pollo.
  • 11. • Capón, es el pollo castrado y sobrealimentado, sacrificado con un peso de 3 kilos o mas, su carne es muy grasienta blanda y sabrosa ideal para relleno y asado. • Codorniz, es muy apreciada siendo una de las mas consumidas y se cocina en parrilla, guisada , rellena, en escabeche, guisada y con arroces. • Perdiz, la perdiz es muy apreciada sobre todo por los cazadores, se cocina como la codorniz. • Palomo, es muy sabroso, y se usa tanto en caldo en arroces y guisos.
  • 12. • Faisán, el faisán es considerado un manjar desde la antigüedad por los reyes que lo incluían en sus banquetes (mejor si eran hembras, que son mas blanda). El pavo o gallina de la India tiene una carne muy baja en grasa y colesterol y fácil de digerir, con solo 130 calorías por 100gr.
  • 13. • Pintada (guinea), es una carne muy apreciada estupenda textura y sabor, se cocina asada y al horno. • Pato, es ideal para asado, guisado o estofado con una carne firme y sabrosa • Gallina, la gallina es la hembra del pollo, normalmente se consume cuando ya no es productiva, cuando deja de poner huevos se sacrifica y su carne es utilizada para elaboración de sopas y caldos, su carne es grasienta y dura. • Pollo campero, es un pollo con una alimentación especial con una carne algo mas dura que el pollo normal pero mucho mas sabrosa, para caldo y asado, en salsa.
  • 14.
  • 15. ¿Qué es la carne? • Según el código alimentario, es la parte comestible de los músculos de animales sacrificados en condiciones higiénicas, incluye (vaca, oveja, cerdo, cabra, caballo y camélidos sanos, y se aplica también a animales de corral, caza, de pelo y plumas y mamíferos marinos, declarados aptos para el consumo humano.
  • 16. ¿Qué nutrientes nos aportan? Todas las carnes están englobadas dentro de los alimentos proteicos y nos proporcionan entre un 15 y 20% de proteínas, que son consideradas de muy buena calidad ya que proporcionan todos los aminoácidos esenciales necesarios. Son la mejor fuente de hierro y vitamina B 12. Aportan entre un 10 y un 20% de grasa (la mayor parte de ella es saturada), tienen escasa cantidad de carbohidratos y el contenido en agua oscila entre un 50 y 80%.
  • 17. ¿De qué se compone la carne? • Sobre todo de tejido muscular, en él se encuentra la mioglobina que es un pigmento que le da su color característico que en contacto con el aire cambia y esto hace que el corte exterior sea más oscuro que la zona interior. La mayor o menor intensidad en el color rojo no afecta ni al valor nutritivo ni a su digestibilidad. • También contiene tejido graso graso, que puede ser visible o invisible (grasa interfascicular). Cuanta más cantidad de grasa tenga una carne, menor contenido de agua tiene. La cantidad de grasa influye en su valor nutritivo y en la digestibilidad.
  • 18. ¿Qué factores influyen en la composición nutricional de las carnes? • La edad del animal y la cantidad de ejercicio que realice. • La alimentación, principalmente si es de tipo industrial, influye notablemente en el contenido y tipo grasa. Cada raza, así como el grupo muscular del que se trate van a tener diferentes composiciones.
  • 19. Tipos de carne atendiendo al contenido en grasa? • Carnes magras son aquellas con menos del 10 % de materia grasa, de forma genérica se le considera a la de caballo, ternera, conejo y pollo. • Las consideradas grasas son aquellas con un contenido superior al 10% tenemos: el cordero, el cerdo y el pato. De forma más específica, habría que tener en cuenta la pieza del animal, por ejemplo ciertas partes del cerdo como el solomillo, el jamón y el lomo, o la lengua y el corazón de todos los animales, habría que incluirlas dentro del primer grupo.
  • 20. Modificaciones nutricionales produce el cocinado de la carne? La cocción lenta destruye la mayoría de las vitaminas, aunque mejora la digestibilidad de las proteínas, no altera ni el contenido en grasa ni en minerales, aunque en parte, tanto las unas como los otros pasan al caldo. Si la cocción se realiza en olla a presión la destrucción de vitaminas es menor.
  • 21. Tipos de carnes • Carnes Rojas: estas deben su color rojizo cuando están crudas al pigmento llamado mioglobina y siempre provienen de mamíferos. Dentro de este grupo se encuentran: • Carne de vaca: esta se caracteriza por su elevado contenido de grasa es por esto que aquellas personas que posean diabetes, hipertensión, sobre peso u obesidad deben evitar un consumo excesivo de esta variante.
  • 22. • Carne de cerdo: se caracteriza por contar con un elevado contenido de aminoácidos, por lo que constituye una importante fuente de proteínas. Al igual que en el resto de las carnes, el porcentaje de carbohidratos que posee es muy bajo, 1% que está representado por glicolípidos. En igual porcentaje se presentan los minerales.
  • 23. • Carne de caballo: se caracteriza por contar con una baja presencia de grasa, es rica en vitaminas hidrosolubles, sobre todo del complejo B. La carne equina se caracteriza por ser más tierna que el resto y esto se va incrementado a medida que envejece el animal. • Carne ovina: se caracteriza por su elevada concentración de grasa en algunos cortes, en comparación a otros animales. Presenta un elevado aporte de vitaminas B12 y B2 y también de B1 y B3, aunque en menor medida.
  • 24. • Carnes Blancas: que poseen colores blanquecinos o pálidos al encontrarse crudas y pueden provenir de aves, peces o incluso insectos. • Carne de pollo: las características de esta carne varían según distintos factores, por ejemplo, si el animal es de edad avanzada cuenta con mayor presencia de grasa que uno joven. La presencia de zinc y hierro es menor que en las carnes rojas pero la supera en relación al potasio y fósforo.
  • 25. • Pescado: esta carne se caracteriza por proporcionar proteínas cuyo valor nutritivo es superior al de las carnes rojas. Además de esto, cuentan con una proporción de grasas que no supera 5%, valor que el cuerpo humano requiere. • Carne de conejo: esta carne varía mucho de acuerdo a si el conejo fue criado en una granja o si es silvestre. En el primer caso, presentan más grasa, un color rosáceo más claro y se va endureciendo conforme envejece el animal y su sabor es más suave.