SlideShare una empresa de Scribd logo
Carnes y Aves (Teoría)
Clasificación de Carnes:
Desde un punto de vista nutricional, es oportuno hacer una distinción entre los
diferentes tipos de animales, puesto que cada una de las carnes presenta
características diferentes y, por tanto , debe tratarse de forma diferente.
Las carnes se clasifican en:
Carnes blancas: Ternera, pollo, conejo, cabrito, cordero, pavo. animales jóvenes
con fibras musculares finas.
Carnes rojas: Res, puerco, cordero adulto, caballo (animales adultos). Algunas de
estas carnes en su edad joven pertenecieron al grupo de las carnes blancas, hasta
que el animal rebasa un cierto peso y una cierta edad cambiando de forma
sustancial el valor nutricional de la carne volviéndose mas rica en proteínas y en
sabor.
Carnes oscuras: Comprende todos los animales de caza, de pelo y de pluma, tales
como liebre, faisán, jabalí, venado; estas son carnes muy duras por el hecho de
que viven en un estado muy salvaje, son carnes con un sabor y un olor muy
especiales.
Carne bovina
Es oportuno recordar que la carne de ternera, hasta la fecha, es considerada,
sobre todo, como una carne de primera calidad y su precio es generalmente el
doble o mas que el de la carne de res, es un tipo de carne que se presta a
diferentes cocciones, es muy naja en grasas, tiene un sabor suave, un
marmoleado muy fino y es de color rosado.
Es difícil reportar de forma clara y esquemática los cortes detallados de la carne
de res, porque cada país tiene sus cortes propios y sus definiciones muy
especificas; es Europa los cortes son muy detallados y muy delgados; mientras
que en América los cortes son mucho menos detallados, mas grandes y con una
forma de preparación y de cocción menos sofisticada.
Se consideran de primera calidad todos los cortes ubicados en el cuarto trasero y
la región dorsal, la carne es muy magra, su textura es muy suave y es apropiada
para cocciones rápidas.
El cuarto anterior y la parte final del cuarto posterior (chamorro) es considerado de
segunda calidad; es donde la carne presenta diferentes tipos de tejido, lo que la
hace un poco menos versátil y un poco mas dura.
Los cortes de tercera calidad son generalmente las partes restantes del animal,
tales como costado, cuello y abdomen (falda).
Cerdo
Podemos decir que del cerdo nada se tira; cada trozo de carne tiene su aplicación
en la cocina, ademas ha llevado al hombre a desarrollar técnicas diferentes para la
conservación de la carne en crudo como los embutidos y jamones. La carne de
cerdo es muy peligrosa si no se maneja adecuadamente o se cocina a una
temperatura de 65° C.
La carne de primera calidad es de los cerdos jóvenes que no pasan de los seis
meses, su carne es de color rosa pálido, suave, no húmeda; los huesos, rosados,
y la grasa, blanca; los mas apreciados sin duda alguna son los lechones, que se
sacrifican desde las tres semanas hasta el mes y medio, su carne es muy tierna.
Los cerdos se consideran mas maduros, a nivel cualitativo desde los doce hasta
los veinte meses; los cuartos posteriores son los mas versátiles, su uso principal
es para la producción de jamones cocidos o crudos. La parte doral se considera la
mas importante, son los cortes mas apropiados en la cocina. El cuarto anterior
como el de todos los animales, es ideal para la preparación de platillos estofados y
asados pero su mejor uso es para la preparación de jamones cocidos. El pecho es
la parte menos utilizada por su alto contenido de grasa. Se utiliza para la
producción de tocino y patés.
AVES
Aves de corral
Con el termino de aves de corral se define todo tipo de aves designadas y creadas
para la mesa, como son las gallinas que no rebasan los 500 gr., los pollos que
varían entre los 500 gr. y 2.5 kg. los capones que varían entre los 3 y 4 kg. de
peso, los pavos que varían de los 3 a los 10 k. y el pato que varia de 1.5 kg. a 2.5
kg. Estas carnes son utilizadas por su alta calidad nutricional, las proteínas
representan aproximadamente 20%; van de 5 hasta 25%, estas carnes son
consideradas como carnes blancas.
La carne de ave de corral tienen un alto contenido proteínico, son ricas en:
vitaminas del grupo B y PP, y sales minerales como el hierro, calcio y fósforo,
estas se concentran en la parte dorsal, o sea, en la pechuga en donde no existe la
grasa, se recomienda a una temperatura mínima de cocción de 70° C y para las
aves rellenas 74° C.
Para estar seguros de su frescura siempre tendremos que tomar en cuenta
algunas características principales: olor agradable, piel húmeda, carne firme y de
color rosa pálido en animales jóvenes, rosa mas marcado en animales maduros y
rojo tenue en animales como los patos. La concentración de grasa en estos
animales esta ubicada en la piel y en la rabadilla.
Conejo domestico
El conejo es una carne blanca con alto valor nutritivo bajo en grasa, el peso del
animal nunca debera rebasar los 5 kg. para poder obtener una carne de calidad.
La única problemática de esta carne es un cierto contenido de acides en las fibras.
Carnero, cordero y cordero de leche
La carne de cordero, al igual que la carne de res esta considerada como una de
las de mas alto valor nutricional. La carne de un buen cordero cambia su textura
de acuerdo con su edad, deberá tener un color rojo intenso y estar cubierta de una
buena capa de grasa blanca consistente y un marmoleado fino.
La carne de cordero de leche, por el contrario, deberá de ser de un color rosado y
es considerada todavía como una carne blanca hasta casi el año, este tipo de
carne es de las mas refinadas.
De pelo
Con este termino se engloba a todos los animales que viven en esta salvaje como
lo son: venado, jabalí, liebre y conejo salvaje.
Todos los venados vienen seccionados de la misma forma que el cordero, sus
carnes son mas obscuras y su carne resulta ser mas suave, de olor menos fuerte,
la edad adecuada para su sacrificio no deberá rebasar el tercer año.
El jabalí es otro animal que no supera los 25 a 30 kg. de peso; su carne resulta
muy tierna y de sabor muy especial, cosa que no sucede en un animal adulto. El
jabalí también requiere una buena maceración para obtener una carne
aceptablemente suave.
La liebre y el conejo salvaje tienen carnes muy parecidas; a diferencia del conejo
de granja, su carne resulta un poco mas dura y con sabor mas fuerte, su peso no
tendrá que rebasar los 2 kg.
De pluma
Bajo este nombre se consideran todas las aves silvestres, como: faisanes,
codornices, faraonas, gallinas japonesas, perdices, etc. Estas aves se crían en
cautiverio sobre todo por conservación de la especie. Algunas características que
son principalmente la ausencia de grasa en la piel, la pechuga, la pierna y el
muslo.
Siempre se recomienda escoger animales jóvenes que no rebasen el 1.5 kg. de
peso.
Los patos y los guajolotes salvajes no tienen el mismo problema que las aves
anteriores, pero también debe controlarse su edad para que la carne no resulte
demasiado dura, ya que a pesar de ser creados en granjas siguen siendo
animales que llevan a cabo mucha actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de allerDespiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de aller
vicpercast
 
exposicion de las aves
exposicion de las aves exposicion de las aves
exposicion de las aves
Daniele Bertozzi
 
Manual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicanaManual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicana
Jose Jorge Molina Roman
 
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanishBeef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
CuartoTrasero
 
2322
23222322
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carne
tobe_shz
 
Razas britanicas (1)
Razas britanicas (1)Razas britanicas (1)
Razas britanicas (1)
Marco Flores
 
Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de leche
Ruth Meneses
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
Juan Antonio Gómez Soriano
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
Borja Martin
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
djwilliam2009
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1
Luis Miguel Gartner
 
Vacuno
VacunoVacuno
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
synysterrul
 
Charolais
CharolaisCharolais
Charolais
Diana Cardenas
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
Sebas Muñoz
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
Lorena Cuava
 
La Calidad De La Carne
La Calidad De La CarneLa Calidad De La Carne
La Calidad De La Carne
TAREAS GASTRONOMIA
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa
 
Raza shorthorn
Raza shorthornRaza shorthorn
Raza shorthorn
Ricardo A Jalaff P
 

La actualidad más candente (20)

Despiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de allerDespiece de cerdo ies valle de aller
Despiece de cerdo ies valle de aller
 
exposicion de las aves
exposicion de las aves exposicion de las aves
exposicion de las aves
 
Manual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicanaManual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicana
 
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanishBeef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
 
2322
23222322
2322
 
Cortes de carne
Cortes de carneCortes de carne
Cortes de carne
 
Razas britanicas (1)
Razas britanicas (1)Razas britanicas (1)
Razas britanicas (1)
 
Presentación razas de leche
Presentación razas de lechePresentación razas de leche
Presentación razas de leche
 
Curso elemental-jamon
Curso elemental-jamonCurso elemental-jamon
Curso elemental-jamon
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEMRAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
RAZAS BOVINAS Y PORCINAS EXAMEN ANTERO-MORTEM Y POST-MORTEM
 
razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1razas bovinas selectas para carne 1
razas bovinas selectas para carne 1
 
Vacuno
VacunoVacuno
Vacuno
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
 
Charolais
CharolaisCharolais
Charolais
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
Diapositivas Razas
Diapositivas RazasDiapositivas Razas
Diapositivas Razas
 
La Calidad De La Carne
La Calidad De La CarneLa Calidad De La Carne
La Calidad De La Carne
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
 
Raza shorthorn
Raza shorthornRaza shorthorn
Raza shorthorn
 

Similar a Gastronomia - carnes y aves

Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
paolaazananeri
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
Nuestras Islas Canarias
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
Jose Iglesias
 
Taller de cocina institucional teoria
Taller de  cocina institucional teoriaTaller de  cocina institucional teoria
Taller de cocina institucional teoria
Diego Gallegos Piraino
 
Identifica los productos de tierra y mar
Identifica los productos de tierra y marIdentifica los productos de tierra y mar
Identifica los productos de tierra y mar
d1i2e3g4o5
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Judith Mendoza Michel
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Diane Colin
 
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tiposcarnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
JoseIgnacioVillegasV1
 
Identificación de Aves y Animales de caza día 1.ppt
Identificación de Aves y  Animales de caza día 1.pptIdentificación de Aves y  Animales de caza día 1.ppt
Identificación de Aves y Animales de caza día 1.ppt
GamalielSolis3
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
Alex_7u
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
Raziel Benitez Garcia
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Chusa Blanco
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
FENIXMAIKY
 
Carne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentosCarne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
Francy Parra
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
03LUISFER
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
Francy Parra
 
Carnes 2
Carnes 2Carnes 2
Carnes 2
laura pardo
 
Carnes 2
Carnes 2Carnes 2
Carnes 2
laura pardo
 

Similar a Gastronomia - carnes y aves (20)

Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
 
Introduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al JamónIntroduccion al Cochino y al Jamón
Introduccion al Cochino y al Jamón
 
Jamones
JamonesJamones
Jamones
 
Taller de cocina institucional teoria
Taller de  cocina institucional teoriaTaller de  cocina institucional teoria
Taller de cocina institucional teoria
 
Identifica los productos de tierra y mar
Identifica los productos de tierra y marIdentifica los productos de tierra y mar
Identifica los productos de tierra y mar
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tiposcarnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
carnes rojas y blancas.propiedades historia y tipos
 
Identificación de Aves y Animales de caza día 1.ppt
Identificación de Aves y  Animales de caza día 1.pptIdentificación de Aves y  Animales de caza día 1.ppt
Identificación de Aves y Animales de caza día 1.ppt
 
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptxDIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
DIMENSIONES DE LAS CARNES Y DERIVADOS.pptx
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
 
Carne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentosCarne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentos
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Carnes 2
Carnes 2Carnes 2
Carnes 2
 
Carnes 2
Carnes 2Carnes 2
Carnes 2
 

Más de KarinaBaales

Los tipos de habitaciones en un hotel
Los tipos de habitaciones en un hotelLos tipos de habitaciones en un hotel
Los tipos de habitaciones en un hotel
KarinaBaales
 
Las guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocinaLas guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocina
KarinaBaales
 
Cuidado y limpieza de las copas
Cuidado y limpieza de las copasCuidado y limpieza de las copas
Cuidado y limpieza de las copas
KarinaBaales
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
KarinaBaales
 
Tipos de corte de carne de cerdo
Tipos de corte de carne de cerdoTipos de corte de carne de cerdo
Tipos de corte de carne de cerdo
KarinaBaales
 
Tipos de corte en ternera
Tipos de corte en terneraTipos de corte en ternera
Tipos de corte en ternera
KarinaBaales
 
Pericia social
Pericia socialPericia social
Pericia social
KarinaBaales
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
KarinaBaales
 

Más de KarinaBaales (8)

Los tipos de habitaciones en un hotel
Los tipos de habitaciones en un hotelLos tipos de habitaciones en un hotel
Los tipos de habitaciones en un hotel
 
Las guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocinaLas guarniciones en cocina
Las guarniciones en cocina
 
Cuidado y limpieza de las copas
Cuidado y limpieza de las copasCuidado y limpieza de las copas
Cuidado y limpieza de las copas
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Tipos de corte de carne de cerdo
Tipos de corte de carne de cerdoTipos de corte de carne de cerdo
Tipos de corte de carne de cerdo
 
Tipos de corte en ternera
Tipos de corte en terneraTipos de corte en ternera
Tipos de corte en ternera
 
Pericia social
Pericia socialPericia social
Pericia social
 
Tipos de restaurante
Tipos de restauranteTipos de restaurante
Tipos de restaurante
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Gastronomia - carnes y aves

  • 1. Carnes y Aves (Teoría) Clasificación de Carnes: Desde un punto de vista nutricional, es oportuno hacer una distinción entre los diferentes tipos de animales, puesto que cada una de las carnes presenta características diferentes y, por tanto , debe tratarse de forma diferente. Las carnes se clasifican en: Carnes blancas: Ternera, pollo, conejo, cabrito, cordero, pavo. animales jóvenes con fibras musculares finas. Carnes rojas: Res, puerco, cordero adulto, caballo (animales adultos). Algunas de estas carnes en su edad joven pertenecieron al grupo de las carnes blancas, hasta que el animal rebasa un cierto peso y una cierta edad cambiando de forma sustancial el valor nutricional de la carne volviéndose mas rica en proteínas y en sabor. Carnes oscuras: Comprende todos los animales de caza, de pelo y de pluma, tales como liebre, faisán, jabalí, venado; estas son carnes muy duras por el hecho de que viven en un estado muy salvaje, son carnes con un sabor y un olor muy especiales.
  • 2. Carne bovina Es oportuno recordar que la carne de ternera, hasta la fecha, es considerada, sobre todo, como una carne de primera calidad y su precio es generalmente el doble o mas que el de la carne de res, es un tipo de carne que se presta a diferentes cocciones, es muy naja en grasas, tiene un sabor suave, un marmoleado muy fino y es de color rosado. Es difícil reportar de forma clara y esquemática los cortes detallados de la carne de res, porque cada país tiene sus cortes propios y sus definiciones muy especificas; es Europa los cortes son muy detallados y muy delgados; mientras que en América los cortes son mucho menos detallados, mas grandes y con una forma de preparación y de cocción menos sofisticada. Se consideran de primera calidad todos los cortes ubicados en el cuarto trasero y la región dorsal, la carne es muy magra, su textura es muy suave y es apropiada para cocciones rápidas. El cuarto anterior y la parte final del cuarto posterior (chamorro) es considerado de segunda calidad; es donde la carne presenta diferentes tipos de tejido, lo que la hace un poco menos versátil y un poco mas dura. Los cortes de tercera calidad son generalmente las partes restantes del animal, tales como costado, cuello y abdomen (falda).
  • 3. Cerdo Podemos decir que del cerdo nada se tira; cada trozo de carne tiene su aplicación en la cocina, ademas ha llevado al hombre a desarrollar técnicas diferentes para la conservación de la carne en crudo como los embutidos y jamones. La carne de cerdo es muy peligrosa si no se maneja adecuadamente o se cocina a una temperatura de 65° C. La carne de primera calidad es de los cerdos jóvenes que no pasan de los seis meses, su carne es de color rosa pálido, suave, no húmeda; los huesos, rosados, y la grasa, blanca; los mas apreciados sin duda alguna son los lechones, que se sacrifican desde las tres semanas hasta el mes y medio, su carne es muy tierna. Los cerdos se consideran mas maduros, a nivel cualitativo desde los doce hasta los veinte meses; los cuartos posteriores son los mas versátiles, su uso principal es para la producción de jamones cocidos o crudos. La parte doral se considera la mas importante, son los cortes mas apropiados en la cocina. El cuarto anterior como el de todos los animales, es ideal para la preparación de platillos estofados y asados pero su mejor uso es para la preparación de jamones cocidos. El pecho es la parte menos utilizada por su alto contenido de grasa. Se utiliza para la producción de tocino y patés. AVES Aves de corral Con el termino de aves de corral se define todo tipo de aves designadas y creadas para la mesa, como son las gallinas que no rebasan los 500 gr., los pollos que varían entre los 500 gr. y 2.5 kg. los capones que varían entre los 3 y 4 kg. de peso, los pavos que varían de los 3 a los 10 k. y el pato que varia de 1.5 kg. a 2.5 kg. Estas carnes son utilizadas por su alta calidad nutricional, las proteínas representan aproximadamente 20%; van de 5 hasta 25%, estas carnes son consideradas como carnes blancas. La carne de ave de corral tienen un alto contenido proteínico, son ricas en: vitaminas del grupo B y PP, y sales minerales como el hierro, calcio y fósforo, estas se concentran en la parte dorsal, o sea, en la pechuga en donde no existe la grasa, se recomienda a una temperatura mínima de cocción de 70° C y para las aves rellenas 74° C. Para estar seguros de su frescura siempre tendremos que tomar en cuenta algunas características principales: olor agradable, piel húmeda, carne firme y de
  • 4. color rosa pálido en animales jóvenes, rosa mas marcado en animales maduros y rojo tenue en animales como los patos. La concentración de grasa en estos animales esta ubicada en la piel y en la rabadilla. Conejo domestico El conejo es una carne blanca con alto valor nutritivo bajo en grasa, el peso del animal nunca debera rebasar los 5 kg. para poder obtener una carne de calidad. La única problemática de esta carne es un cierto contenido de acides en las fibras. Carnero, cordero y cordero de leche La carne de cordero, al igual que la carne de res esta considerada como una de las de mas alto valor nutricional. La carne de un buen cordero cambia su textura de acuerdo con su edad, deberá tener un color rojo intenso y estar cubierta de una buena capa de grasa blanca consistente y un marmoleado fino. La carne de cordero de leche, por el contrario, deberá de ser de un color rosado y es considerada todavía como una carne blanca hasta casi el año, este tipo de carne es de las mas refinadas. De pelo Con este termino se engloba a todos los animales que viven en esta salvaje como lo son: venado, jabalí, liebre y conejo salvaje. Todos los venados vienen seccionados de la misma forma que el cordero, sus carnes son mas obscuras y su carne resulta ser mas suave, de olor menos fuerte, la edad adecuada para su sacrificio no deberá rebasar el tercer año. El jabalí es otro animal que no supera los 25 a 30 kg. de peso; su carne resulta muy tierna y de sabor muy especial, cosa que no sucede en un animal adulto. El jabalí también requiere una buena maceración para obtener una carne aceptablemente suave. La liebre y el conejo salvaje tienen carnes muy parecidas; a diferencia del conejo de granja, su carne resulta un poco mas dura y con sabor mas fuerte, su peso no tendrá que rebasar los 2 kg.
  • 5. De pluma Bajo este nombre se consideran todas las aves silvestres, como: faisanes, codornices, faraonas, gallinas japonesas, perdices, etc. Estas aves se crían en cautiverio sobre todo por conservación de la especie. Algunas características que son principalmente la ausencia de grasa en la piel, la pechuga, la pierna y el muslo. Siempre se recomienda escoger animales jóvenes que no rebasen el 1.5 kg. de peso. Los patos y los guajolotes salvajes no tienen el mismo problema que las aves anteriores, pero también debe controlarse su edad para que la carne no resulte demasiado dura, ya que a pesar de ser creados en granjas siguen siendo animales que llevan a cabo mucha actividad