SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante
Karina Yakaira Mateo Bautista
Matrícula:
15-6270
Tema:
Ensayo: La Planificación en el
Nivel Secundario
Introducción
La planificación educativa, es un proceso de
previsión, realización y evaluación de las
acciones orientadas hacia el logro de los
objetivos educacionales previstos. Todo
proceso de planeamiento educacional se
realiza en función de una realidad concreta, se
inscribe en el marco geográfico, social,
económico y cultural de una comunidad local y
nacional.
En esa forma se relaciona el que hacer
educativo con las características,
necesidades, expectativas de la comunidad y
con el desarrollo nacional; y cuando hablamos
del Planeamiento Estratégico Educativo
estamos hablando de la construcción del
Proyecto Educativo Institucional, como un
proceso del planeamiento estratégico
mediante el cual una Institución Educativa
define su visión de mediano o largo plazo y las
estrategias para alcanzarlo a partir del análisis
de sus fortalezas, debilidades, oportunidades
y amenazas.
Desarrollo
Elabora un ensayo sobre la planificación en el Nivel Secundario
Hoy en día, la planificación en el Nivel Secundario es un gran reto,
ya que los docentes deben sistematizar todos los contenidos
educativos, para brindar calidad educativa en el proceso de
enseñanza aprendizaje. A continuación se presentara algunas de las
5 temáticas más destacadas en el proceso de la planificación
educativa:
La articulación de las áreas del conocimiento a través de las TIC, es
una herramienta lúdica pedagógica, que permite al docente abordar
el proceso enseñanza aprendizaje de una manera interdisciplinaria
desde los distintos campos del saber. Aquí el educando se convierte
en gestor de su propio proceso cognitivo, ya que puede acceder a
construir, fortalecer y proyectar el saber hacer y el quehacer, basado
en su experiencia vivencial y cotidiana.
Las competencias fundamentales que se desarrollan en la articulación curricular
son las siguientes:
Intradisciplinar: Dentro de una área curricular.
Mutidisciplinar: Entre areas curriculares.
Interdisciplinar: Entre áreas curriculares.
Transdisciplinar: Más allá de las áreas curriculares.
Las situaciones de aprendizaje son momentos y escenarios organizados por los
educadores y las educadoras, en los cuales se diseñan una serie de actividades que
promueven la construcción de aprendizajes y el desarrollo de las competencias en los
niños y las niñas.
Las situaciones de aprendizaje pueden ser definidas como actividades educativas
diseñadas por el profesor con el objetivo de potenciar en el estudiante la construcción
autónoma y responsable de competencias genéricas y específicas, reguladores de una
actuación profesional eficiente y ética en un ambiente participativo y dialógico
(Gonzales et al., 2011).
Para Piraval, Morales y Gutiérrez (2013) las situaciones de aprendizaje son momentos,
espacios y ambientes organizados por el profesor, en los que se ejecuta una serie de
acciones educativas, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y
propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de
problemas simulados o reales de la vida cotidiana.
La planificación incluye las competencias de área, de ejes y de grado o etapa que
interesa desarrollar en los estudiantes; los indicadores de logro y los conocimientos
declarativos, procedimentales y actitudinales que servirán como medio para lograr los
resultados propuestos. Las situaciones responden a la planificación de los aprendizajes
para facilitar a los estudiantes, experiencias de aprendizaje significativas.
Las estrategias de articulación pueden ser de tres tipos:
•Para el fortalecimiento de las competencias básicas
•Para el desarrollo de las competencias específicas
•Para el fortalecimiento y desarrollo de competencias básicas y específicas
Las estrategias de enseñanza-aprendizaje constituyen la secuencia de actividades
planificadas y organizadas sistemáticamente para apoyar la construcción de
conocimientos en el ámbito escolar, en permanente interacción con las comunidades.
Se refieren a las intervenciones pedagógicas realizadas con la intención de potenciar y
mejorar los procesos de aprendizaje y de enseñanza, como un medio para contribuir a
un mejor desarrollo cognitivo, socio-afectivo y físico.
Conclusión
Este ensayo me ayudó adquirir nuevos conocimientos e enriquecer mis competencias
sobre la planificación del nivel secundario, el uso de la situación de aprendizaje en el
proceso educativo para resolver problemáticas y la secuencia didáctica para una mayor
organización y sistematización de las actividades y efectividad del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Las estrategias de articulación sirven de guía para los docentes dinamizar las clases,
donde el estudiante sea el protagonista, resuelva problemas de manera autónomas y
colectiva, vinculando a sus familiares en dicho proceso.
Al analizar las bases curriculares, unos de los aspectos que más me llamó la atención
fueron las novedosas estrategias de enseñanza-aprendizaje que promueve la
educación dominicana, siempre enfocada en brindar calidad educativa.
Bibliografía
Aguerrondo, Inés (2007) “Innovación, escuela y sistema educativo: el reto de la
articulación entre niveles”, en Gvirtz, Silvina y Podestá, María Eugenia (comp) Mejorar
la gestión directiva en la escuela, Granica, Buenos Aires.
Tobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño
curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe.
Tobón, S. (2006). Las competencias en la educación superior. Políticas de calidad.
Bogotá: Ecoe.
Tobón, S. (2009a). Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño
curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe.
Tobón, S. (2009b). La formación humana integral desde el proyecto ético de vida y el
enfoque de las competencias. En Cabrera, E. J. (ed.), Las competencias en educación
básica: un cambio hacia la reforma. México: Secretaría de Educación Pública.
Tobón, S. (2009c). Proyectos formativos: didáctica y evaluación de competencias. En
Cabrera, E. J. (ed.), Las competencias en educación básica: un cambio hacia la
reforma. México: Secretaría de Educación Pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y planificación educativa
Diseño y planificación educativaDiseño y planificación educativa
Diseño y planificación educativa
Franklinmayan17
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
Escuela Ricardo
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Edelin Bravo
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
Contextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizajeContextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizaje
jasnamolina
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
Karla Kano
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
Margarita Solis Crescini
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
JCASTINI
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala
 
Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
Jessica Carhuaz Leon
 
Planificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y DidacticaPlanificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y Didactica
Alicia Ipiña
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
Majo Dom
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educando
luisbarillasc
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
Javier Sanchez
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
yhosmaira mosquera
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
Gaetano Sanchez
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
universidad pedagogica nacional
 
PlanificacióN EvaluacióN
PlanificacióN EvaluacióNPlanificacióN EvaluacióN
PlanificacióN EvaluacióN
guest091a3a
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y planificación educativa
Diseño y planificación educativaDiseño y planificación educativa
Diseño y planificación educativa
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
Contextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizajeContextos para el aprendizaje
Contextos para el aprendizaje
 
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
 
Macro planificaciòn
Macro planificaciònMacro planificaciòn
Macro planificaciòn
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 
Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Planificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y DidacticaPlanificacion Institucional Y Didactica
Planificacion Institucional Y Didactica
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educando
 
Docente mediador
Docente mediadorDocente mediador
Docente mediador
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
PlanificacióN EvaluacióN
PlanificacióN EvaluacióNPlanificacióN EvaluacióN
PlanificacióN EvaluacióN
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 

Similar a Exposicion de power point

Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zaraArticulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
zulyzaray
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Haide Godines
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Haide Godines
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Haide Godines
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Haide Godines
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Rosi87
 
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
Guía De Instalación De  Bluetooth  StackGuía De Instalación De  Bluetooth  Stack
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
unidmaestria
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
unidmaestria
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
unidmaestria
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
DepedPrivada
 
Beiker monografia
Beiker monografiaBeiker monografia
Beiker monografia
jorge quintero
 
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustinianaFundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Educación Virtual Uniagustiniana
 
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdfDIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DorisCruz21
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Itzel Limón
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Itzel Limón
 
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
santiago9800
 

Similar a Exposicion de power point (20)

Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zaraArticulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
 
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
Nuevas perspectivas didacticas en el aula 1
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
Guía De Instalación De  Bluetooth  StackGuía De Instalación De  Bluetooth  Stack
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
 
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
Circular 4   documento adjunto -  planificaci+ônCircular 4   documento adjunto -  planificaci+ôn
Circular 4 documento adjunto - planificaci+ôn
 
Beiker monografia
Beiker monografiaBeiker monografia
Beiker monografia
 
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustinianaFundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
Fundamentos pedagógicos para la educación virtual uniagustiniana
 
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdfDIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
DIMENSIONES DEL AREA EDUCATIVA TALLER.pdf
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situadaEnsayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
 
Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10Actividad final g_502006_10
Actividad final g_502006_10
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Exposicion de power point

  • 1. Participante Karina Yakaira Mateo Bautista Matrícula: 15-6270 Tema: Ensayo: La Planificación en el Nivel Secundario
  • 2. Introducción La planificación educativa, es un proceso de previsión, realización y evaluación de las acciones orientadas hacia el logro de los objetivos educacionales previstos. Todo proceso de planeamiento educacional se realiza en función de una realidad concreta, se inscribe en el marco geográfico, social, económico y cultural de una comunidad local y nacional. En esa forma se relaciona el que hacer educativo con las características, necesidades, expectativas de la comunidad y con el desarrollo nacional; y cuando hablamos del Planeamiento Estratégico Educativo estamos hablando de la construcción del Proyecto Educativo Institucional, como un proceso del planeamiento estratégico mediante el cual una Institución Educativa define su visión de mediano o largo plazo y las estrategias para alcanzarlo a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
  • 3. Desarrollo Elabora un ensayo sobre la planificación en el Nivel Secundario Hoy en día, la planificación en el Nivel Secundario es un gran reto, ya que los docentes deben sistematizar todos los contenidos educativos, para brindar calidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. A continuación se presentara algunas de las 5 temáticas más destacadas en el proceso de la planificación educativa: La articulación de las áreas del conocimiento a través de las TIC, es una herramienta lúdica pedagógica, que permite al docente abordar el proceso enseñanza aprendizaje de una manera interdisciplinaria desde los distintos campos del saber. Aquí el educando se convierte en gestor de su propio proceso cognitivo, ya que puede acceder a construir, fortalecer y proyectar el saber hacer y el quehacer, basado en su experiencia vivencial y cotidiana.
  • 4. Las competencias fundamentales que se desarrollan en la articulación curricular son las siguientes: Intradisciplinar: Dentro de una área curricular. Mutidisciplinar: Entre areas curriculares. Interdisciplinar: Entre áreas curriculares. Transdisciplinar: Más allá de las áreas curriculares.
  • 5. Las situaciones de aprendizaje son momentos y escenarios organizados por los educadores y las educadoras, en los cuales se diseñan una serie de actividades que promueven la construcción de aprendizajes y el desarrollo de las competencias en los niños y las niñas. Las situaciones de aprendizaje pueden ser definidas como actividades educativas diseñadas por el profesor con el objetivo de potenciar en el estudiante la construcción autónoma y responsable de competencias genéricas y específicas, reguladores de una actuación profesional eficiente y ética en un ambiente participativo y dialógico (Gonzales et al., 2011). Para Piraval, Morales y Gutiérrez (2013) las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el profesor, en los que se ejecuta una serie de acciones educativas, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana. La planificación incluye las competencias de área, de ejes y de grado o etapa que interesa desarrollar en los estudiantes; los indicadores de logro y los conocimientos declarativos, procedimentales y actitudinales que servirán como medio para lograr los resultados propuestos. Las situaciones responden a la planificación de los aprendizajes para facilitar a los estudiantes, experiencias de aprendizaje significativas.
  • 6. Las estrategias de articulación pueden ser de tres tipos: •Para el fortalecimiento de las competencias básicas •Para el desarrollo de las competencias específicas •Para el fortalecimiento y desarrollo de competencias básicas y específicas Las estrategias de enseñanza-aprendizaje constituyen la secuencia de actividades planificadas y organizadas sistemáticamente para apoyar la construcción de conocimientos en el ámbito escolar, en permanente interacción con las comunidades. Se refieren a las intervenciones pedagógicas realizadas con la intención de potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y de enseñanza, como un medio para contribuir a un mejor desarrollo cognitivo, socio-afectivo y físico.
  • 7. Conclusión Este ensayo me ayudó adquirir nuevos conocimientos e enriquecer mis competencias sobre la planificación del nivel secundario, el uso de la situación de aprendizaje en el proceso educativo para resolver problemáticas y la secuencia didáctica para una mayor organización y sistematización de las actividades y efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las estrategias de articulación sirven de guía para los docentes dinamizar las clases, donde el estudiante sea el protagonista, resuelva problemas de manera autónomas y colectiva, vinculando a sus familiares en dicho proceso. Al analizar las bases curriculares, unos de los aspectos que más me llamó la atención fueron las novedosas estrategias de enseñanza-aprendizaje que promueve la educación dominicana, siempre enfocada en brindar calidad educativa.
  • 8. Bibliografía Aguerrondo, Inés (2007) “Innovación, escuela y sistema educativo: el reto de la articulación entre niveles”, en Gvirtz, Silvina y Podestá, María Eugenia (comp) Mejorar la gestión directiva en la escuela, Granica, Buenos Aires. Tobón, S. (2004). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe. Tobón, S. (2006). Las competencias en la educación superior. Políticas de calidad. Bogotá: Ecoe. Tobón, S. (2009a). Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe. Tobón, S. (2009b). La formación humana integral desde el proyecto ético de vida y el enfoque de las competencias. En Cabrera, E. J. (ed.), Las competencias en educación básica: un cambio hacia la reforma. México: Secretaría de Educación Pública. Tobón, S. (2009c). Proyectos formativos: didáctica y evaluación de competencias. En Cabrera, E. J. (ed.), Las competencias en educación básica: un cambio hacia la reforma. México: Secretaría de Educación Pública.