SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJO DE
PROCESOS
David Alejandro
Castellanos
Ana Fernanda Stanford
Quiñones
QUE SON LOS SISTEMAS
Se considera un sistema a cada uno de sus componentes
que realizan tareas especificas, pero con un objetivo
general, dando al final la unión de estos.
QUE SON LOS SISTEMAS
Se considera un sistema a cada uno de sus componentes
que realizan tareas especificas, pero con un objetivo
general, dando al final la unión de estos.
QUE SON LOS SISTEMAS
Se considera un sistema a cada uno de sus componentes
que realizan tareas especificas, pero con un objetivo
general, dando al final la unión de estos.
SISTEMAS EN LAS EMPRESAS
Funcionan como departamentos en los que cada una
realiza una tarea individual pero enfocada a un objetivo
general
CONTABILIDAD FINANZAS
FACTORES A TENER EN CUENTA
Identifican las unidades a producir en base a la
operatividad
FACTORES A TENER EN CUENTA
Rupturas en los procesos
FACTORES A TENER EN CUENTA
Capacidad en tiempo
FACTORES A TENER EN CUENTA
Máximo nivel de flujo
es necesario ahora poner en marcha un
diagrama del mismo, el cual nos permite
de manera gráfica identificar cada una de
las etapas y flujos de producción y de la
transformación del bien o servicios que se
está procesando.
EN ESTA VISUALIZACIÓN SE PODRÁN
IDENTIFICAR, INCLUSIVE LOS FAMOSOS
CUELLOS DE BOTELLA, ADEMÁS SERVIRÁ PARA
MEJORAR TEMAS COMO:
1. Materias primas.
2. Diseño del mismo producto o servicio.
3. Reorganización de los puestos de trabajo.
4. Control administrativo.
5. Proveedores entre otros puntos susceptibles de
mejora y cambio dentro del proceso general de
producción.
DIAGRAMA DE FLUJO
Identificar y seleccionar un proceso (o
sistema) relevante de transformación para
su estudio.
Puede ser un flujo de sistema en totalidad
de la empresa, o solo del proceso que se
requiere analizar, esto depende del grado
de exactitud que busque la empresa.
DIAGRAMA DE FLUJO
Se delimitan y establecen fronteras de
participación en las distintas etapas del
proceso, de esa manera se sabe hasta dónde
va la responsabilidad de cada área o persona,
que material o información debe entregar y de
qué manera, y adicional se puede integrar a
factores externos como los proveedores e
incluso los clientes, que son parte fundamental
de cualquier proceso de diagramación.
Acá se determinan las personas que tienen la
capacidad técnica, la experiencia y adicional
que se les pueda otorgar la potestad de
cambiar los procesos, participan personas de
cada área, pero cuando el proceso es entre
varias áreas, el personal debe ser
multifacético y con conocimiento integral de
todo el proceso que se esta diagramando.
SIMBOLOS DIAGRAMA DE FLUJO
Exposicion DIAGRAMA DE FLUJO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion DIAGRAMA DE FLUJO.pptx

Tutoria 1 seminario
Tutoria 1 seminarioTutoria 1 seminario
Tutoria 1 seminario
YEARPA
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Emmanuel Rivera
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del proceso
Yaselii Arjona
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Vanessa Verano
 
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrolloLas fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
ozita_23
 
Seminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesosSeminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
anibaldiaz22
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
anibaldiaz22
 
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
OTUOFICINA
 
Diagrama de pulpo
Diagrama de pulpoDiagrama de pulpo
Diagrama de pulpo
Roberto Carlos
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
tecocharlie
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
tecocharlie
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
toga1000
 
Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesos
Manuel Bedoya D
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Ana Maria Franco
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
Lenin Quilisimba
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 
Plna de negocios 5
Plna de negocios 5Plna de negocios 5
Plna de negocios 5
jonathan Nuñez
 
Negocios automatizados
Negocios automatizadosNegocios automatizados
Negocios automatizados
Javier Pow Draw
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
Coatzozon20
 

Similar a Exposicion DIAGRAMA DE FLUJO.pptx (20)

Tutoria 1 seminario
Tutoria 1 seminarioTutoria 1 seminario
Tutoria 1 seminario
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Conceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del procesoConceptos basicos del proceso
Conceptos basicos del proceso
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
 
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrolloLas fases del ciclo de vida de desarrollo
Las fases del ciclo de vida de desarrollo
 
Seminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesosSeminario rediseño de procesos
Seminario rediseño de procesos
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
Apa lunes manual de procesos y procedimientos comercializadora inversiones pr...
 
Diagrama de pulpo
Diagrama de pulpoDiagrama de pulpo
Diagrama de pulpo
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
 
Documentaciónsgc
DocumentaciónsgcDocumentaciónsgc
Documentaciónsgc
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
 
Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesos
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
 
Estructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industrialesEstructuras por procesos en las plantas industriales
Estructuras por procesos en las plantas industriales
 
Plna de negocios 5
Plna de negocios 5Plna de negocios 5
Plna de negocios 5
 
Negocios automatizados
Negocios automatizadosNegocios automatizados
Negocios automatizados
 
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologicoSIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Exposicion DIAGRAMA DE FLUJO.pptx

  • 2. QUE SON LOS SISTEMAS Se considera un sistema a cada uno de sus componentes que realizan tareas especificas, pero con un objetivo general, dando al final la unión de estos.
  • 3. QUE SON LOS SISTEMAS Se considera un sistema a cada uno de sus componentes que realizan tareas especificas, pero con un objetivo general, dando al final la unión de estos.
  • 4. QUE SON LOS SISTEMAS Se considera un sistema a cada uno de sus componentes que realizan tareas especificas, pero con un objetivo general, dando al final la unión de estos.
  • 5. SISTEMAS EN LAS EMPRESAS Funcionan como departamentos en los que cada una realiza una tarea individual pero enfocada a un objetivo general CONTABILIDAD FINANZAS
  • 6. FACTORES A TENER EN CUENTA Identifican las unidades a producir en base a la operatividad
  • 7. FACTORES A TENER EN CUENTA Rupturas en los procesos
  • 8. FACTORES A TENER EN CUENTA Capacidad en tiempo
  • 9. FACTORES A TENER EN CUENTA Máximo nivel de flujo
  • 10. es necesario ahora poner en marcha un diagrama del mismo, el cual nos permite de manera gráfica identificar cada una de las etapas y flujos de producción y de la transformación del bien o servicios que se está procesando.
  • 11. EN ESTA VISUALIZACIÓN SE PODRÁN IDENTIFICAR, INCLUSIVE LOS FAMOSOS CUELLOS DE BOTELLA, ADEMÁS SERVIRÁ PARA MEJORAR TEMAS COMO: 1. Materias primas. 2. Diseño del mismo producto o servicio. 3. Reorganización de los puestos de trabajo. 4. Control administrativo. 5. Proveedores entre otros puntos susceptibles de mejora y cambio dentro del proceso general de producción.
  • 12. DIAGRAMA DE FLUJO Identificar y seleccionar un proceso (o sistema) relevante de transformación para su estudio. Puede ser un flujo de sistema en totalidad de la empresa, o solo del proceso que se requiere analizar, esto depende del grado de exactitud que busque la empresa.
  • 13. DIAGRAMA DE FLUJO Se delimitan y establecen fronteras de participación en las distintas etapas del proceso, de esa manera se sabe hasta dónde va la responsabilidad de cada área o persona, que material o información debe entregar y de qué manera, y adicional se puede integrar a factores externos como los proveedores e incluso los clientes, que son parte fundamental de cualquier proceso de diagramación. Acá se determinan las personas que tienen la capacidad técnica, la experiencia y adicional que se les pueda otorgar la potestad de cambiar los procesos, participan personas de cada área, pero cuando el proceso es entre varias áreas, el personal debe ser multifacético y con conocimiento integral de todo el proceso que se esta diagramando.