SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE ESCENARIOS POR LUIS ORLANDO SANCHEZ GERMAN RICARDO BETANCUR DANIEL RODOLFO ARISTIZABAL
MÉTODO DE ESCENARIOS ‘Escenario’ proviene del arte dramático y se refiere a un espacio o a un conjunto de directivas para la secuencia de una acción.  En la década del ’50, Herman Kahn de la Rand Corporation, que se ocupaba de estudios militares y estratégicos, introdujo el término escenarios en la técnica del planeamiento.
MÉTODO DE ESCENARIOS Un escenario es una imagen o visión que describe una situación futura así como la secuencia de eventos que permiten llegar a esa situación.  Son secuencias hipotéticas de eventos articulados, con el designio de concentrar la atención en procesos causales y en rompimientos factibles.
MÉTODO DE ESCENARIOS Un escenario es un conjunto de circunstancias que pueden producirse en un determinado ámbito, dentro del cual operan actores e intereses que se deben analizar con coherencia y unidad de criterio. La elaboración de escenarios representa una parte fundamental de todo ejercicio prospectivo.  Los escenarios (pasados, presentes o futuros) son construcciones conceptuales a partir de supuestos: representan “una fotografía” del fenómeno global que se desea analizar. 
MÉTODO DE ESCENARIOS CARACTERÍSTICAS: ,[object Object]
 Incluyen explícitamente el tiempo de ocurrencia y el impacto que los hechos tendrán en el futuro.
 Son cualitativos y rara vez cuantitativos.
  Presentan una progresión del presente al futuro.,[object Object]
 Se construyen a partir de un conjunto de hipótesis referidas a los grandes rasgos de evolución que pueden incluir cambios en las estructuras vigentes.,[object Object]
 Preparar estrategias de respuesta para un amplio      abanico de contingencias.
 Identificar indicadores que ayuden a la elección de las estrategias a ejecutar.,[object Object]
Utiliza una estructura narrativa muy persuasiva.
Estimula la creación de un pensamiento futuro amplio en lugar de una visión simple.,[object Object]
MÉTODO DE ESCENARIOS Ventajas: ,[object Object]
Presentan de manera multifacética flojos de procesos interactivos, combinando y entrelazando cambios sobre las variables que han estructurado su construcción.- Permiten entender asuntos complejos, el futuro mismo entre ellos, desde otras maneras de ver los problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrolloSandra Molina
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Héctor Palala Martínez
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
John Carlos Borbón
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresaandrytata19
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Mateo Rivaroli
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónAntonyCoronel
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónjhaneduardo
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
emenoyo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Modelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión OrganizacionalModelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión Organizacional
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Factura proforma
Factura proformaFactura proforma
Factura proformajeansmalami
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesJessica
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
Globalización y los cambios en la estructura y el rol del Estado
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
Similitudes, caracterisitcas y diferencias de las organizaciones tradicionale...
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Modelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión OrganizacionalModelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión Organizacional
 
Factura proforma
Factura proformaFactura proforma
Factura proforma
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 

Destacado

Presentacion Candidato
Presentacion CandidatoPresentacion Candidato
Presentacion Candidato
RodrigoRM00
 
Método de escenarios
Método de escenariosMétodo de escenarios
Método de escenarios
Aida Valenzuela
 
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, MichoacánCurso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
ICADEP Icadep
 
Construccion de esenarios
Construccion de esenariosConstruccion de esenarios
Construccion de esenariosAramir14
 
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de NegociosEscenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
ISIV - Educación a Distancia
 
Planificación por escenarios
Planificación por escenariosPlanificación por escenarios
Planificación por escenarios
Mikel Meoki
 
Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
Laura Cirocco
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenariosSeidy310591
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De EscenariosMónica
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
alexandragomez99
 
Desarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosDesarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosgjaco051
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Egdares Futch H.
 

Destacado (15)

Presentacion Candidato
Presentacion CandidatoPresentacion Candidato
Presentacion Candidato
 
Exposicion escenarios
Exposicion escenariosExposicion escenarios
Exposicion escenarios
 
Método de escenarios f.
Método de escenarios f.Método de escenarios f.
Método de escenarios f.
 
Método de escenarios
Método de escenariosMétodo de escenarios
Método de escenarios
 
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, MichoacánCurso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva política y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
 
Construccion de esenarios
Construccion de esenariosConstruccion de esenarios
Construccion de esenarios
 
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de NegociosEscenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
 
Planificación por escenarios
Planificación por escenariosPlanificación por escenarios
Planificación por escenarios
 
Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenarios
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De Escenarios
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
 
Desarrollo de escenarios
Desarrollo de escenariosDesarrollo de escenarios
Desarrollo de escenarios
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 

Similar a Exposicion escenarios

Comprendiendo el entorno 4 (1)
Comprendiendo el entorno   4 (1)Comprendiendo el entorno   4 (1)
Comprendiendo el entorno 4 (1)
Nelson Izaguirre
 
3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios
octavianopaz
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion generalwilsonrome
 
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Prospectiva en seguridad
Prospectiva en seguridadProspectiva en seguridad
Prospectiva en seguridad
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
2 Construccion_Escenarios.pdf
2 Construccion_Escenarios.pdf2 Construccion_Escenarios.pdf
2 Construccion_Escenarios.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREAInforme N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREAdaniela_22
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
Jhon Querevalú
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
kellycuellar2
 
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptxPROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
CarmenChi3
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
David Guamán
 
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiHerramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiFLACSO
 
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Celeste Nicole Palta
 
Informe N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavoInforme N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavodaniela_22
 

Similar a Exposicion escenarios (20)

Exposicion desarrollo
Exposicion desarrolloExposicion desarrollo
Exposicion desarrollo
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Comprendiendo el entorno 4 (1)
Comprendiendo el entorno   4 (1)Comprendiendo el entorno   4 (1)
Comprendiendo el entorno 4 (1)
 
3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion general
 
Empresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y EntornoEmpresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y Entorno
 
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entorno
 
Matriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto CruzadoMatriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto Cruzado
 
Escenarios completos
Escenarios completosEscenarios completos
Escenarios completos
 
Prospectiva en seguridad
Prospectiva en seguridadProspectiva en seguridad
Prospectiva en seguridad
 
2 Construccion_Escenarios.pdf
2 Construccion_Escenarios.pdf2 Construccion_Escenarios.pdf
2 Construccion_Escenarios.pdf
 
Informe n3.
Informe n3.Informe n3.
Informe n3.
 
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREAInforme N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptxPROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
 
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con IiHerramientas De GestióN De Info Y Con Ii
Herramientas De GestióN De Info Y Con Ii
 
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
 
Informe N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavoInforme N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavo
 

Exposicion escenarios

  • 1. MÉTODO DE ESCENARIOS POR LUIS ORLANDO SANCHEZ GERMAN RICARDO BETANCUR DANIEL RODOLFO ARISTIZABAL
  • 2. MÉTODO DE ESCENARIOS ‘Escenario’ proviene del arte dramático y se refiere a un espacio o a un conjunto de directivas para la secuencia de una acción. En la década del ’50, Herman Kahn de la Rand Corporation, que se ocupaba de estudios militares y estratégicos, introdujo el término escenarios en la técnica del planeamiento.
  • 3. MÉTODO DE ESCENARIOS Un escenario es una imagen o visión que describe una situación futura así como la secuencia de eventos que permiten llegar a esa situación. Son secuencias hipotéticas de eventos articulados, con el designio de concentrar la atención en procesos causales y en rompimientos factibles.
  • 4. MÉTODO DE ESCENARIOS Un escenario es un conjunto de circunstancias que pueden producirse en un determinado ámbito, dentro del cual operan actores e intereses que se deben analizar con coherencia y unidad de criterio. La elaboración de escenarios representa una parte fundamental de todo ejercicio prospectivo. Los escenarios (pasados, presentes o futuros) son construcciones conceptuales a partir de supuestos: representan “una fotografía” del fenómeno global que se desea analizar. 
  • 5.
  • 6. Incluyen explícitamente el tiempo de ocurrencia y el impacto que los hechos tendrán en el futuro.
  • 7. Son cualitativos y rara vez cuantitativos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Preparar estrategias de respuesta para un amplio abanico de contingencias.
  • 11.
  • 12. Utiliza una estructura narrativa muy persuasiva.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Presentan de manera multifacética flojos de procesos interactivos, combinando y entrelazando cambios sobre las variables que han estructurado su construcción.- Permiten entender asuntos complejos, el futuro mismo entre ellos, desde otras maneras de ver los problemas.
  • 16.
  • 17. Permiten analizar con alguna profundidad algunas hipótesis de cómo podría ser el futuro.
  • 18. Permiten que el análisis se centre en los aspectos que influirán en el futuro.- Facilitan la eliminación de eventos poco probables
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fase 1: Análisis de la situación económica y búsqueda de variables estratégicas.
  • 23. Fase 2: Identificación de las variables claves del sistema y de sus interrelaciones.
  • 24. Fase 3: Anticipación y confección de la evolución del futuro.
  • 25. Fase 4: Elaboración de los escenarios prospectivos.
  • 26.