SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #5
MIGUEL PALMER
Definición de
responsabilidades

Análisis de los
objetivos

Diseño de la
estructura
organizacional

División del
trabajo

Definición de
autoridad
Administración

Contratar
personas

Fabricar

Vender

Distribuir
Pagar y
recibir

Producción

RR. HH.

Logística

Marketing

Finanzas
Administrador
general

Industrial

Marketing

Finanzas

Logística

Producción

Ventas

Admón. financiera

Compras

Personal

Mantenimiento

Promoción

Tesorería

Almacenes

Servicios
generales

Ingeniería

Investigación

Contabilidad

Distribución

Seguridad

Servicios

Asistencia técnica

RR. HH.

Beneficios
El administrador principal tiene pleno control del
destino de la organización y certeza de las
actividades están orientada hacia la misión.

Hay una pequeña probabilidad de confusión en
relación con las responsabilidades.

La concentración de especialistas en los grupos
funcionales facilita el desarrollo y la constante
actualización de la competencia técnica.
Si el tamaño aumenta mucho pueden surgir ciertos
problemas, entre ellos, la excesiva especialización:
las funciones se van subdividiendo sucesivamente y
creando nuevas capas funcionales y
Administrador
general

Servicios
centrales

Europa

Latinoamérica

América del
Norte

Asia

I&D

Marketing

Marketing

Marketing

Marketing

Finanzas

Producción

Producción

Producción

Producción

Marketing

Finanzas

Finanzas

Finanzas

Finanzas

Jurídico

Recursos
humanos

Recursos
humanos

Recursos
humanos

Recursos
humanos
La administración
general tiene pleno
control del desempeño
en cada unidad regional
y en el conjunto.

Los administradores y
empleados de cada
región se convierten en
especialistas en sus
respectivos territorios.

Si un mismo producto o
servicio se comercializara en
diferentes regiones, la
organización podría tener
dificultades para decidir si su
administración debe ser
centralizada o descentralizada.

Con el crecimiento
pueden aparecer
disfunciones.

Las funciones de producción,
ventas, y
finanzas/administración
pueden desempeñarse en
cada una de las regiones o
estar centralizadas,
subordinadas al administrador
principal.
A medida que los productos y servicios de una empresa se
diversifican, crean necesidades específicas.

La preocupación por el producto y sus necesidades específicas
estimula la mejora continua y la innovación.
Puede haber una tendencia a abandonar la innovación, como
sucedió en la industria automotriz antes de la apertura a la
competencia internacional.
La organización por producto obliga a las personas a
concentrar su atención en las necesidades de los clientes.
Las funciones de producción, ventas, y finanzas/administración
pueden encontrarse dentro de los departamentos responsable
de los productos, o estar centralizada, subordinada al
administrador principal.
Gerente general de
ventas

Vehículos nuevos

Vehículos usados

Piezas y servicios
Perfeccionamiento de la competencia de los
empleados en atender las necesidades del cliente.

Es más fácil definir y pedir cuenta de las
responsabilidades en relación con la atención del
cliente

Así como sucede con la organización por producto,
la evaluación del desempeño se facilita en una
organización por cliente.
Rectoría

Derecho

Negocios

Ingeniería

Economía

Administración

Contabilidad

Arquitectura
Concentración de personas con la misma competencia
técnica en unidades especializadas de trabajo: Centro de
ciencias humanas, centro de ciencias exactas, etc.

Se valoran los procesos colectivos de decisión y la
delegación de autoridad en los niveles más bajos de la
jerarquía.

Posibles dificultades de comunicación y colaboración
entre personas de especialidades diferentes.
Ejecutivo
principal

Tecnología e
ingeniería

Gerente y
equipo del
proyecto

Operaciones

Marketing y
ventas

Finanzas
Ejecutivo principal

Sistema de
información

Consultoría

Auditoría

Servicios
centrales

Finanzas
RR. HH.
Servicios
Generales

Gerente
del
proyecto

Personas del
área de sistema
de información

Personas del
área de
consultoría

Personas del
área de
auditoría
Organización por proceso

Desarrollo de
proveedores y
compras de materias
primas

Fabricación de
productos

Almacenaje

Distribución
En una estructura horizontalizada, los departamentos no
se destruyen
Los procesos se administran mediante equipos
interdisciplinarios autodirigidos, los cuales asumen
responsabilidades con respecto a los objetivos
mensurables de desempeño.
El principal indicador de desempeño de un equipo de
proceso es la satisfacción del cliente
Una organización que pretende adoptar el modelo de
gestión horizontal debe ofrecer todos los datos a sus
empleados y capacitarlos para que hagan sus propios
análisis y tomen sus propias decisiones.
Como existen varios grados de descentralización,
hay diversas modalidades de estructura de
unidades de negocios.

La organización estructurada en unidades de
negocios tiene un grupo de servicios centralizados,
llamados servicios corporativos o área corporativa.

La estructura de las unidades de negocios ofrecen
la gran ventaja de concentrar recursos
especializados para posibilitar el aprovechamiento
de muchas oportunidades diferentes.
La filosofía de administración hace énfasis en criterios
de desempeño como la eficiencia, la previsilidad, la
seguridad y la aversión al riesgo.

Las reglas, las normas y procedimientos están bien
definido y por escrito.

Las personas desempeñan tareas de corto alcance, al
ocupar cargos con responsabilidades específicas y bien
definidas.

Entre otras.
La filosofía de la administración hace énfasis en criterio
de desempeño, como la eficiencia, adaptabilidad,
sensibilidad hacia la necesidad de cambios y propensión
al riesgo.
Existe una gran participación para definir los objetivos de
la organización, incluyendo personas de todos los niveles
organizacionales.

La fuente de autoridad es la competencia.

Y otras
Estrategia y estructura
 Tecnología y estructura
 Ambiente y estructura
 Factor humano y estructura



Es el conjunto de normas, valores y formas de
pensar que caracterizan el comportamiento del
personal en todos los niveles de la empresa y a la
vez es una presentación de cara al exterior de la
imagen de la empresa.
Artefactos

Valores

Tecnología

Símbolos
Convivencia
interna

Reglas de
conducta en las
relaciones con el
mundo exterior
Dificultad para entender y procesar cambios ambientales.

Resistencia generalizada a la necesidad de cambios
internos.

Dificultad de aceptar culturas y puntos de vista ajenos.

Tendencia a subestimar a otros grupos, en especial a
competidores y clientes.
Tendencia a utilizar más recursos para cuidar la propia
organización que los que se usan en la misión de atender
a los clientes
Exposicion palmer organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Jezzyk LuNa
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Financieros2008
 
Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
Luz Adriana Garro Carpio
 
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Ana Yaneth Martínez
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
La reorganización
La reorganizaciónLa reorganización
La reorganización
Guillermo Salazar M
 
Mapa conceptual de la administracion.pptx
Mapa conceptual de la administracion.pptxMapa conceptual de la administracion.pptx
Mapa conceptual de la administracion.pptx
MariaHidalgo80
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
estefaniacoghlan
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Annabel Lee
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Isa Digital
 
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma MejíaUFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
TelmaMejiaNausa
 
Técnicas de análisis retributivo
Técnicas de análisis retributivoTécnicas de análisis retributivo
Técnicas de análisis retributivo
Ignacio Sagi-Vela
 
Management comunicacional
Management comunicacionalManagement comunicacional
Management comunicacional
Universidad Católica de Santa Fe
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
juan carlos arevalo
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 

La actualidad más candente (15)

Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Estructura de sistema interno
Estructura de sistema internoEstructura de sistema interno
Estructura de sistema interno
 
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
La reorganización
La reorganizaciónLa reorganización
La reorganización
 
Mapa conceptual de la administracion.pptx
Mapa conceptual de la administracion.pptxMapa conceptual de la administracion.pptx
Mapa conceptual de la administracion.pptx
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma MejíaUFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
 
Técnicas de análisis retributivo
Técnicas de análisis retributivoTécnicas de análisis retributivo
Técnicas de análisis retributivo
 
Management comunicacional
Management comunicacionalManagement comunicacional
Management comunicacional
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
 

Similar a Exposicion palmer organizacion

Clase gestion empresarial
Clase gestion empresarialClase gestion empresarial
Clase gestion empresarial
Wilder132
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Maria Isabel Barrios
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
jegasca
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Wilder Rojas
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
MX Acevedo
 
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptxDIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
JeanPaulPerezTafur
 
Tec.ges
Tec.gesTec.ges
Tec.ges
LucmonoLopez
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Sheyla Ricaldi
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LIANA SANCHEZ
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
LizettVera
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
Jaime Lastra
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
Alejandro Peraza
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
carlos marulanda
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
Hazel Vindell
 
Modelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologicaModelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologica
Gladys
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
Metro de Santiago S.A.
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 

Similar a Exposicion palmer organizacion (20)

Clase gestion empresarial
Clase gestion empresarialClase gestion empresarial
Clase gestion empresarial
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Centros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquilCentros de excelencia guayaquil
Centros de excelencia guayaquil
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
 
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptxDIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
DIRECCION EMPRESARIAL, trabajo bibliografico.pptx
 
Tec.ges
Tec.gesTec.ges
Tec.ges
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
TESIS FOR MBA
TESIS FOR MBATESIS FOR MBA
TESIS FOR MBA
 
Administración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro perazaAdministración estratégica jose alejandro peraza
Administración estratégica jose alejandro peraza
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Modelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologicaModelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologica
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 

Exposicion palmer organizacion