SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliana Acurio
eliana.acurio@gmail.com
Twitter: @ElianaAcurio
La determinación de extremos de funciones de dos variables
es muy importante dentro de diferentes áreas. Por ejemplo
podemos calcular la utilidad máxima de una empresa,
determinar las dimensiones de un tanque para tener el
máximo volumen, los extremos de una función de
temperatura, etc.
Sea una función continua de
dos variables x y y definida
en una región acotada
cerrada R en el plano xy.
1. Existe por lo menos un
punto en , en el que toma
un valor mínimo.
2. Existe por lo menos un
punto en R, en el que f
toma un valor máximo.
Mínimo Relativo: Máximo Relativo:
Punto de silla
FUNCIÓN OBJETIVO
Determinación de
puntos críticos
Clasificación de
puntos críticos
Criterio de los valores propios de
la matriz Hessiana
Criterio de las segundas
derivadas
Vector gradiente igualado a CERO
EJEMPLO
MATRIZ HESSIANA PARA UNA FUNCIÓN DE n VARIABLES
MATRIZ HESSIANA PARA UNA FUNCIÓN DE 2 VARIABLES
Para determinar puntos críticos:
SI
SI
Tanto
SI
MÍNIMO RELATIVO
MÁXIMO RELATIVO
PUNTO DE SILLA
NO SE TIENE INFORMACIÓN
MÍNIMO RELATIVO
MÁXIMO RELATIVO
PUNTO DE SILLA
NO SE TIENE INFORMACIÓN
 Universidad de Sevilla. (Curso 2011-2012). Aplicaciones de
la derivación parcial. Recuperado de:
http://www.matematicaaplicada2.es/data/pdf/1328695720_
1392213230.pdf
 Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. (2008).
Funciones de varias variables, extremos condicionados.
Recuperado de:
http://www.ugr.es/~ossanche/docencia07_08/calculo/practi
cas/Derivadas_extremos.pdf
 Zill D., “Cálculo de varias variables”, Cuarta edición, Mc
Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
Límite y Continuidad de Funciones de Varias VariablesLímite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variablesgenesisptc_
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Xavier Davias
 
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerEcuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerJoonser
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Métodos de integracion
Métodos de integracionMétodos de integracion
Métodos de integracion
Edyro
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
elen mora
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
Universidad Técnica de Manabí
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
yhindy fernandez
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
mirabal21
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
Ecuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneasEcuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneasMIguel Tenezaca
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
Lisbett Montaño
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucionHenry Romero
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 

La actualidad más candente (20)

Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
Límite y Continuidad de Funciones de Varias VariablesLímite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
 
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy eulerEcuaciones diferenciales de cauchy euler
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Métodos de integracion
Métodos de integracionMétodos de integracion
Métodos de integracion
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
Ecuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneasEcuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneas
 
Matriz jacobiana
Matriz jacobianaMatriz jacobiana
Matriz jacobiana
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 

Similar a Extremos de funciones de dos variables

Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Gerardo Martínez
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAOrianny Liz
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
Andres Nieves
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
yuguioh100
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
Daniel Guaycha
 
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionBCarla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
CarlaSnchez26
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.
JessArturoHernndez1
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdfCapítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
HugoArielHernndez
 
Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMario Piai
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
Trabajo maria romero
Trabajo maria romeroTrabajo maria romero
Trabajo maria romero
maria romero
 

Similar a Extremos de funciones de dos variables (20)

Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDA
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
 
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionBCarla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
Carla Sanchez Extensión San Cristobal seccionB
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 
Matematica II
Matematica IIMatematica II
Matematica II
 
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdfCapítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
Capítulo 5. Funciones y ecuaciones racionales..pdf
 
Trabajo de calculo
Trabajo de calculo Trabajo de calculo
Trabajo de calculo
 
Beamer m 19
Beamer m 19Beamer m 19
Beamer m 19
 
Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad I
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Trabajo maria romero
Trabajo maria romeroTrabajo maria romero
Trabajo maria romero
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Extremos de funciones de dos variables

  • 2. La determinación de extremos de funciones de dos variables es muy importante dentro de diferentes áreas. Por ejemplo podemos calcular la utilidad máxima de una empresa, determinar las dimensiones de un tanque para tener el máximo volumen, los extremos de una función de temperatura, etc.
  • 3. Sea una función continua de dos variables x y y definida en una región acotada cerrada R en el plano xy. 1. Existe por lo menos un punto en , en el que toma un valor mínimo. 2. Existe por lo menos un punto en R, en el que f toma un valor máximo.
  • 4. Mínimo Relativo: Máximo Relativo: Punto de silla
  • 5. FUNCIÓN OBJETIVO Determinación de puntos críticos Clasificación de puntos críticos Criterio de los valores propios de la matriz Hessiana Criterio de las segundas derivadas
  • 6. Vector gradiente igualado a CERO EJEMPLO
  • 7. MATRIZ HESSIANA PARA UNA FUNCIÓN DE n VARIABLES MATRIZ HESSIANA PARA UNA FUNCIÓN DE 2 VARIABLES
  • 8. Para determinar puntos críticos: SI SI Tanto SI MÍNIMO RELATIVO MÁXIMO RELATIVO PUNTO DE SILLA NO SE TIENE INFORMACIÓN
  • 9. MÍNIMO RELATIVO MÁXIMO RELATIVO PUNTO DE SILLA NO SE TIENE INFORMACIÓN
  • 10.  Universidad de Sevilla. (Curso 2011-2012). Aplicaciones de la derivación parcial. Recuperado de: http://www.matematicaaplicada2.es/data/pdf/1328695720_ 1392213230.pdf  Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. (2008). Funciones de varias variables, extremos condicionados. Recuperado de: http://www.ugr.es/~ossanche/docencia07_08/calculo/practi cas/Derivadas_extremos.pdf  Zill D., “Cálculo de varias variables”, Cuarta edición, Mc Graw Hill.