SlideShare una empresa de Scribd logo
Integral Definida
EQUIPO 2
DADA UNA FUNCIÓN F(X) Y UN INTERVALO [A,B],
LA INTEGRAL DEFINIDA ES IGUAL AL ÁREA LIMITADA ENTRE
LA GRÁFICA DE F(X), EL EJE DE ABSCISAS, Y LAS RECTAS
VERTICALES
X = A Y X = B.
LA INTEGRAL DEFINIDA SE REPRESENTA POR .
∫ ES EL SIGNO DE INTEGRACIÓN.
A LÍMITE INFERIOR DE LA INTEGRACIÓN.
B LÍMITE SUPERIOR DE LA INTEGRACIÓN.
F(X) ES EL INTEGRANDO O FUNCIÓN A INTEGRAR.
DX ES DIFERENCIAL DE X, E INDICA CUÁL ES LA
VARIABLE DE LA FUNCIÓN QUE SE INTEGRA
Concepto y propiedades
lim
n →∞ 𝑖=1
𝑛
𝑓( 𝑎 + 𝑖
𝑏−𝑎
𝑛
)(
𝑏 −𝑎
𝑛
)
Área = 2 A
0
2𝜋
𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 = A – A = 0
↑= 0
𝜋
𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑑𝑥 + | 𝜋
2𝜋
𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑑𝑥|
𝑎
𝑎
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 0
lim
n →∞ 𝑖=1
𝑛
𝑓( 𝑎 + 𝑖
𝑏−𝑎
𝑛
)(
𝑏 −𝑎
𝑛
)
𝑎
𝑏
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑎
𝑐
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑐
𝑏
𝑓 𝑥 𝑑𝑥
a
a
a c b
lim
n →∞ 𝑖=1
𝑛
𝑓( 𝑎 + 𝑖
𝑏−𝑎
𝑛
)(
𝑏 −𝑎
𝑛
)
𝑎
𝑏
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = - 𝑏
𝑎
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 solo si a > b
𝑎
𝑏
𝑘 𝑑𝑥 = k ( b – a )
Y = k
a b
𝑎
𝑏
𝑓 𝑥 + 𝑔 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑎
𝑏
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑎
𝑏
𝑔 𝑥 𝑑𝑥
lim
n →∞ 𝑖=1
𝑛
𝑓( 𝑎 + 𝑖
𝑏−𝑎
𝑛
)(
𝑏 −𝑎
𝑛
)
𝑎
𝑏
𝑘𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = k 𝑎
𝑏
𝑓 𝑥 𝑑𝑥
lim
n →∞ 𝑖=1
𝑛
𝑓( 𝑎 + 𝑖
𝑏−𝑎
𝑛
)(
𝑏 −𝑎
𝑛
) = f(b) – f(a)
Donde f(x) es la primitiva de f(x)
Ejemplo: Si tenemos la función f(x) = 2x cual será el área de
esta, entre 0 y 3
0
3
2𝑥 𝑑𝑥
2𝑥 𝑑𝑥 =
2𝑥2
2
+ C = 𝑥2
+ C
𝑥2
𝑥=0
𝑥=3
= 32
- 02
= 9
Teorema
fundamental del
cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 Consiste en la afirmación de que la derivación e
integración de una función son operaciones inversas.
Esto significa que toda función acotada e integrable
verifica que la derivada de su integral es igual a ella
misma.
 Este teorema es central en la rama de
las matemáticas denominada análisis matemático o
cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 El teorema es fundamental porque hasta entonces el cálculo
aproximado de áreas en el que se venía trabajando
desde Arquímedes , era una rama de las matemáticas que se
seguía por separado al cálculo diferencial que se venía
desarrollando por Isaac Newton, Isaac Barrow y Gottfried Leibniz en
el siglo XVIII y dio lugar a conceptos como el de las derivadas. Las
integrales eran investigadas como formas de
estudiar áreas y volúmenes, hasta que en ese punto de la historia
ambas ramas convergieron, al demostrarse que el estudio del "área
bajo una función" estaba íntimamente vinculado al cálculo
diferencial, resultando la integración, la operación inversa a la
derivación.
Teorema fundamental del cálculo
Primer teorema fundamental
Dada una función f integrable sobre el intervalo ,
definimos F sobre por . Si f es continua en ,
entonces F es derivable en y F'(c) = f(c).
Teorema fundamental del cálculo
Segundo teorema fundamental
Dada una función f(x) continua en el intervalo [a,b] y sea
F(x) cualquier función primitiva de f, es decir F '(x) = f(x).
Entonces
Presentacion integral definida (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimosAngelica
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Emeterio Moran
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
Eliana Acurio Mendez
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
jjjimenez3
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
NicoleRodri
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
Jose Miguel Andrade
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
Santiago Muñoz
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
Juliho Castillo
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
agascras
 

La actualidad más candente (20)

Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Extremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variablesExtremos de funciones de dos variables
Extremos de funciones de dos variables
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
 
07 Integrales por partes
07 Integrales por partes07 Integrales por partes
07 Integrales por partes
 
Integral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptualIntegral definida mapa conceptual
Integral definida mapa conceptual
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
 
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007Integración de Funciones Cuadráticas MA-II   ccesa007
Integración de Funciones Cuadráticas MA-II ccesa007
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
 

Similar a Presentacion integral definida (1)

Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoASIGNACIONUFT
 
Trabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perezTrabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perezMarcoAPerezMartinez
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Raquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padillaRaquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padilla
Victoria Gallegos Padilla
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivanivangobbo
 
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculoChris Rosendo
 
Tarea michael
Tarea michaelTarea michael
Tarea michaeltareasuft
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
FELIXGUSTAVOARDONCAS
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integralMario Lopez
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
AlejandraGonzalez533
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
FrancisMarcano6
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
ElimarPerdomo
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
MarianoHernandez27
 
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
isragarciav
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIJoselin Rojas
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
Daniel Guaycha
 
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.casilala2
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
carlos ortiz
 

Similar a Presentacion integral definida (1) (20)

Trabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomoTrabajo ricardo perdomo
Trabajo ricardo perdomo
 
Trabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perezTrabajo de calculo ii marco perez
Trabajo de calculo ii marco perez
 
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Introducción al Calculo Integral  ccesa007Introducción al Calculo Integral  ccesa007
Introducción al Calculo Integral ccesa007
 
Raquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padillaRaquel guadalupe gallegos padilla
Raquel guadalupe gallegos padilla
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivan
 
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
 
Tarea michael
Tarea michaelTarea michael
Tarea michael
 
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptxpresentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
presentacion-calculo-integral y diferencial (1).pptx
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146Tarea 12 reg_12310146
Tarea 12 reg_12310146
 
Unidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática IIUnidad I. Matemática II
Unidad I. Matemática II
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
 
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
Equipo1 teorema existencia y def. integral defin.
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion integral definida (1)

  • 2. DADA UNA FUNCIÓN F(X) Y UN INTERVALO [A,B], LA INTEGRAL DEFINIDA ES IGUAL AL ÁREA LIMITADA ENTRE LA GRÁFICA DE F(X), EL EJE DE ABSCISAS, Y LAS RECTAS VERTICALES X = A Y X = B. LA INTEGRAL DEFINIDA SE REPRESENTA POR . ∫ ES EL SIGNO DE INTEGRACIÓN. A LÍMITE INFERIOR DE LA INTEGRACIÓN. B LÍMITE SUPERIOR DE LA INTEGRACIÓN. F(X) ES EL INTEGRANDO O FUNCIÓN A INTEGRAR. DX ES DIFERENCIAL DE X, E INDICA CUÁL ES LA VARIABLE DE LA FUNCIÓN QUE SE INTEGRA
  • 3.
  • 4. Concepto y propiedades lim n →∞ 𝑖=1 𝑛 𝑓( 𝑎 + 𝑖 𝑏−𝑎 𝑛 )( 𝑏 −𝑎 𝑛 )
  • 5. Área = 2 A 0 2𝜋 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑥 = A – A = 0 ↑= 0 𝜋 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑑𝑥 + | 𝜋 2𝜋 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑑𝑥|
  • 6. 𝑎 𝑎 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 0 lim n →∞ 𝑖=1 𝑛 𝑓( 𝑎 + 𝑖 𝑏−𝑎 𝑛 )( 𝑏 −𝑎 𝑛 ) 𝑎 𝑏 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑐 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑐 𝑏 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 a a a c b
  • 7. lim n →∞ 𝑖=1 𝑛 𝑓( 𝑎 + 𝑖 𝑏−𝑎 𝑛 )( 𝑏 −𝑎 𝑛 ) 𝑎 𝑏 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = - 𝑏 𝑎 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 solo si a > b 𝑎 𝑏 𝑘 𝑑𝑥 = k ( b – a ) Y = k a b
  • 8. 𝑎 𝑏 𝑓 𝑥 + 𝑔 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑏 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑎 𝑏 𝑔 𝑥 𝑑𝑥 lim n →∞ 𝑖=1 𝑛 𝑓( 𝑎 + 𝑖 𝑏−𝑎 𝑛 )( 𝑏 −𝑎 𝑛 ) 𝑎 𝑏 𝑘𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = k 𝑎 𝑏 𝑓 𝑥 𝑑𝑥
  • 9. lim n →∞ 𝑖=1 𝑛 𝑓( 𝑎 + 𝑖 𝑏−𝑎 𝑛 )( 𝑏 −𝑎 𝑛 ) = f(b) – f(a) Donde f(x) es la primitiva de f(x) Ejemplo: Si tenemos la función f(x) = 2x cual será el área de esta, entre 0 y 3 0 3 2𝑥 𝑑𝑥 2𝑥 𝑑𝑥 = 2𝑥2 2 + C = 𝑥2 + C 𝑥2 𝑥=0 𝑥=3 = 32 - 02 = 9
  • 11. Teorema fundamental del cálculo  Consiste en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función acotada e integrable verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma.  Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominada análisis matemático o cálculo
  • 12. Teorema fundamental del cálculo  El teorema es fundamental porque hasta entonces el cálculo aproximado de áreas en el que se venía trabajando desde Arquímedes , era una rama de las matemáticas que se seguía por separado al cálculo diferencial que se venía desarrollando por Isaac Newton, Isaac Barrow y Gottfried Leibniz en el siglo XVIII y dio lugar a conceptos como el de las derivadas. Las integrales eran investigadas como formas de estudiar áreas y volúmenes, hasta que en ese punto de la historia ambas ramas convergieron, al demostrarse que el estudio del "área bajo una función" estaba íntimamente vinculado al cálculo diferencial, resultando la integración, la operación inversa a la derivación.
  • 13. Teorema fundamental del cálculo Primer teorema fundamental Dada una función f integrable sobre el intervalo , definimos F sobre por . Si f es continua en , entonces F es derivable en y F'(c) = f(c).
  • 14. Teorema fundamental del cálculo Segundo teorema fundamental Dada una función f(x) continua en el intervalo [a,b] y sea F(x) cualquier función primitiva de f, es decir F '(x) = f(x). Entonces