SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTIBILIDADES DE UN
PROYECTO
Introducción
• Factibilidad económica.
• Factibilidad comercial
• Factibilidad humana u operacional
• Factibilidad técnica o tecnológica.
• Factibilidad organizacional.
• Factibilidad legal
• Factibilidad política
• Análisis ecológico.
• Factibilidad de tiempo.
• El éxito de un proyecto esta determinado por el
grado de factibilidad que se presente en cada una
de los aspectos anteriores. Para esto se realiza un
estudio de factibilidad que sirve para recopilar
datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto
y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede
su estudio, desarrollo o implementación.
• El objetivo de un estudio de factibilidad es auxiliar
a una organización a lograr sus objetivos y cubrir
las metas con los recursos actuales en las
siguientes áreas.
• Factibilidad se refiere a la disponibilidad
de los recursos necesarios para llevar a
cabo los objetivos o metas señaladas.
Generalmente la factibilidad se determina
sobre un proyecto.
• El análisis de factibilidad técnica evalúa si el equipo
y software están disponibles y si tienen las
capacidades técnicas requeridas por cada
alternativa del diseño que se este considerando. Los
estudios de factibilidad técnica también consideran
las interfaces entre los sistemas actuales y nuevo.
• Mejora del sistema actual
• Disponibilidad de tecnología que satisfaga las
necesidades.
• Los estudios de factibilidad económica incluyen
análisis de costos y beneficios asociados con cada
alternativa del proyecto. Con análisis de
costo/beneficio, todos los costos y beneficios de
adquirir y operar cada sistema alternativo se
identifican y se hace una comparación de ellos.
• Tiempo del analista
• Costo de estudio
• Costo del tiempo de personal
• Costo del tiempo
• Costo del desarrollo/adquisición.
• Esta factibilidad comprende una determinación de
la probabilidad de que un nuevo sistema se use
como se supone.
• Operación garantizada
• Uso garantizado.
• Un estudio de factibilidad requiere ser presentado
con todas las posibles ventajas para la empresa u
organización, pero sin descuidar ninguno de los
elementos necesarios para que el proyecto funcione.
Para esto dentro de los estudios de factibilidad se
complementan dos pasos en la presentación del
estudio:
• Requisitos óptimos
• Requisitos mínimos
• La investigación de factibilidad es un proyecto que
insiste en descubrir cuales son los objetivos de la
organización, luego determinar si el proyecto es útil
para que la empresa logre sus objetivos.
• La búsqueda des estos objetivos deben contemplar
los recursos disponibles o aquellos que la empresa
puede proporcionar, nunca deben definirse con
recursos quela empresa no es capaz de dar.
• En las empresas se cuenta con una serie de objetivos
que determinan la posibilidad de factibilidad de un
proyecto sin ser limitativos
• El estudio de la factibilidad es un instrumento
que sirve para orientar la toma de decisiones en
la evaluación de un proyecto y corresponde a la
última fase de la etapa de formulación dentro del
ciclo de proyecto. Se formula con base en
información que tiene la menor incertidumbre
posible para medir las posibilidades de éxito o
fracaso de un proyecto de inversión, apoyándose
en él se tomara la decisión de proceder o no con
su implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
SurisadaiReyes
 
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de softwarePmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Carina Lifschitz
 
Informe rup
Informe rupInforme rup
Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-
symserviciosintegral
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
Juan Carlos Salazar
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrumtestlucero
 
Evaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoEvaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoFreddy Cumbicus
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
Melissa Buitrón
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
CARLOS MASSUH
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumidomemo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMali Ma
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Marta Silvia Tabares
 
Mapa mental the project management
Mapa mental the project managementMapa mental the project management
Mapa mental the project managementCharlie Stark
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
 
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de softwarePmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
 
Informe rup
Informe rupInforme rup
Informe rup
 
Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Evaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoEvaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informático
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumido
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
 
Mapa mental the project management
Mapa mental the project managementMapa mental the project management
Mapa mental the project management
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 

Destacado

Edificios subterraneos
Edificios subterraneosEdificios subterraneos
Edificios subterraneos
edgarcufu
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Ronald Rivas
 
Factibilidades
FactibilidadesFactibilidades
Factibilidades
Alexis Palominos Araneda
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Factibilidad Económica y Financiera
Factibilidad Económica y FinancieraFactibilidad Económica y Financiera
Factibilidad Económica y Financiera
tutor03770
 
Factibilidades modificadas
Factibilidades modificadasFactibilidades modificadas
Factibilidades modificadas
fran123123
 

Destacado (8)

Edificios subterraneos
Edificios subterraneosEdificios subterraneos
Edificios subterraneos
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
 
Factibilidades
FactibilidadesFactibilidades
Factibilidades
 
Factibilidad legal y cronograma
Factibilidad legal y cronogramaFactibilidad legal y cronograma
Factibilidad legal y cronograma
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Factibilidad Económica y Financiera
Factibilidad Económica y FinancieraFactibilidad Económica y Financiera
Factibilidad Económica y Financiera
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Factibilidades modificadas
Factibilidades modificadasFactibilidades modificadas
Factibilidades modificadas
 

Similar a Factibilidades de un proyecto

Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Wilfredy Inciarte
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
AleMotion
 
Que es factivilidad
Que es factivilidadQue es factivilidad
Que es factivilidad
wili
 
Aspestos generales de la gestion de proyectos
Aspestos generales de la gestion de proyectosAspestos generales de la gestion de proyectos
Aspestos generales de la gestion de proyectos
Wilfredy Inciarte
 
Evaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaEvaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaJhon Ortiz
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Aspectos genproyecto
Aspectos genproyectoAspectos genproyecto
Aspectos genproyectodiegolibertad
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyectoFuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyecto
Colegio Metropolitano
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Adriana Rodriguez
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
MariaTeresaRenteriaO
 
Factibilidad tecnica
Factibilidad tecnicaFactibilidad tecnica
Factibilidad tecnicathyago1211
 
unid3.pdf
unid3.pdfunid3.pdf
unid3.pdf
MiriamVsquez12
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónmaria_beatriz23
 
Factibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyectoFactibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyecto
Marilú Hernández
 

Similar a Factibilidades de un proyecto (20)

Guía de factibilidad
Guía de factibilidadGuía de factibilidad
Guía de factibilidad
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
 
Que es factivilidad
Que es factivilidadQue es factivilidad
Que es factivilidad
 
Aspestos generales de la gestion de proyectos
Aspestos generales de la gestion de proyectosAspestos generales de la gestion de proyectos
Aspestos generales de la gestion de proyectos
 
Evaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaEvaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externa
 
Evaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaEvaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externa
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
 
Aspectos genproyecto
Aspectos genproyectoAspectos genproyecto
Aspectos genproyecto
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Fuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyectoFuentes de solicitudes de proyecto
Fuentes de solicitudes de proyecto
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
 
Factibilidad tecnica
Factibilidad tecnicaFactibilidad tecnica
Factibilidad tecnica
 
unid3.pdf
unid3.pdfunid3.pdf
unid3.pdf
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
Factibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyectoFactibilidades de un proyecto
Factibilidades de un proyecto
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Factibilidades de un proyecto

  • 2. Introducción • Factibilidad económica. • Factibilidad comercial • Factibilidad humana u operacional • Factibilidad técnica o tecnológica. • Factibilidad organizacional. • Factibilidad legal • Factibilidad política • Análisis ecológico. • Factibilidad de tiempo.
  • 3. • El éxito de un proyecto esta determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de los aspectos anteriores. Para esto se realiza un estudio de factibilidad que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación. • El objetivo de un estudio de factibilidad es auxiliar a una organización a lograr sus objetivos y cubrir las metas con los recursos actuales en las siguientes áreas.
  • 4. • Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
  • 5. • El análisis de factibilidad técnica evalúa si el equipo y software están disponibles y si tienen las capacidades técnicas requeridas por cada alternativa del diseño que se este considerando. Los estudios de factibilidad técnica también consideran las interfaces entre los sistemas actuales y nuevo. • Mejora del sistema actual • Disponibilidad de tecnología que satisfaga las necesidades.
  • 6. • Los estudios de factibilidad económica incluyen análisis de costos y beneficios asociados con cada alternativa del proyecto. Con análisis de costo/beneficio, todos los costos y beneficios de adquirir y operar cada sistema alternativo se identifican y se hace una comparación de ellos. • Tiempo del analista • Costo de estudio • Costo del tiempo de personal • Costo del tiempo • Costo del desarrollo/adquisición.
  • 7. • Esta factibilidad comprende una determinación de la probabilidad de que un nuevo sistema se use como se supone. • Operación garantizada • Uso garantizado.
  • 8. • Un estudio de factibilidad requiere ser presentado con todas las posibles ventajas para la empresa u organización, pero sin descuidar ninguno de los elementos necesarios para que el proyecto funcione. Para esto dentro de los estudios de factibilidad se complementan dos pasos en la presentación del estudio: • Requisitos óptimos • Requisitos mínimos
  • 9. • La investigación de factibilidad es un proyecto que insiste en descubrir cuales son los objetivos de la organización, luego determinar si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos. • La búsqueda des estos objetivos deben contemplar los recursos disponibles o aquellos que la empresa puede proporcionar, nunca deben definirse con recursos quela empresa no es capaz de dar. • En las empresas se cuenta con una serie de objetivos que determinan la posibilidad de factibilidad de un proyecto sin ser limitativos
  • 10. • El estudio de la factibilidad es un instrumento que sirve para orientar la toma de decisiones en la evaluación de un proyecto y corresponde a la última fase de la etapa de formulación dentro del ciclo de proyecto. Se formula con base en información que tiene la menor incertidumbre posible para medir las posibilidades de éxito o fracaso de un proyecto de inversión, apoyándose en él se tomara la decisión de proceder o no con su implementación.