SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA 
CAMPUS CAJME 
DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD 
“HISTORIA, IMPORTANCIA CLINICA , 
NOMENCLATURA Y ESTRUCTURA DEL 
FACTOR RH” 
ALUMNO: -Pacheco Soto María Fernanda 
-Pellegrin Quintero Jesús Alberto 
-Rosas Gutiérrez Daniela Guadalupe 
MATERIA: Banco de Sangre 
PROFESOR: QFB. Raúl Gracia Nuñez 
18/SEP/2014
HISTORIA DEL FACTOR 
RH 
En 1940 Karl Landsteiner y Alexander S. Wiener 
informaron de un suero que reaccionó con 
aproximadamente el 85% de las diferentes células 
rojas de la sangre humanas. 
Este suero fue producido mediante la inmunización 
de conejos con células rojas de la sangre de 
macaco Rhesus. El antígeno que indujo esta 
inmunización fue designada por ellos como factor 
de Rh "para indicar que la sangre rhesus se había 
utilizado para la producción del suero."
HISTORIA DEL FACTOR RH 
Las personas con factores Rhesus en su sangre se clasifican como 
Rh positivas; mientras que aquellas sin los factores se clasifican RH 
negativas. Las personas Rh negativas forman anticuerpos contra el 
factor Rh, si están expuestas a sangre Rh positiva. 
26 de marzo de 1944, cuando The New York Times, publica el 
“reciente descubrimiento de un factor Rh en la sangre humana”, que 
“podría evitar la muerte de muchos niños por graves reacciones 
inmunitarias durante el parto”.
HISTORIA DEL FACTOR RH 
Phillip Levine un inmunohematologo pudo demostrar la presencia 
de aglutininas anti-Rh en madres que dieron a luz niños con el 
síndrome de la Enfermedad Hemolítica y observo reacciones 
hemolíticas post-transfusionales gravísimas, fatales algunas. 
La primera mención de un tratamiento preventivo en recién 
nacidos con la entonces denominada “enfermedad Rh” apareció el 
24 de abril de 1947, haciendo referencia a una conferencia en la 
que el Dr. Philip Levine afirmaba que “la destrucción de los 
hematíes de los recién nacidos con esta proteína (Rh) en su 
sangre podía controlarse si sus madres carentes de esta proteína 
(Rh negativas), recibían solo sangre Rh negativa en caso de 
precisar una transfusión”.
HISTORIA DEL FACTOR RH 
El 11 de septiembre de 1965 se menciona un posible fármaco para 
tratar la que continuaba denominándose “enfermedad Rh”. Aun 
cuando no se mencionó por su nombre, se trataba de la primera 
globulina inmune Rh, una solución de anticuerpos derivada del 
plasma humano. 
The New York Times del 24 de abril de 1968, en un artículo, escrito 
por Jane E. Brody, se leía: “un nuevo laboratorio farmacéutico de 
New Yersey anunció ayer que se ha autorizado la vacuna para 
prevenir la enfermedad sanguínea Rh en niños. 
El 28 de abril (1968), el nuevo preparado (Rhogam®) ya estaba en 
los hospitales para su uso.
HISTORIA DEL FACTOR RH 
Cuando este preparado era inyectado en madres Rh-negativas, los 
anticuerpos se enlazaban y destruían las células sanguíneas Rh-positivas 
provenientes de la sangre fetal, que hubieran pasado desde el 
feto a la madre durante el embarazo. De este modo se prevendría una 
grave, muchas veces mortal, reacción inmunitaria de rechazo, durante el 
parto.
IMPORTANCIA CLINICA DEL FACTOR RH 
El factor Rh es una proteína de la membrana 
que está presente en todas las células. 
Básicamente funciona como un antígeno que el 
cuerpo reconoce como propio. Presenta dos 
formas, la dominante y la recesiva. Aquellos 
individuos que tienen al menos una copia del 
gen dominante y por lo tanto la proteína 
dominante son Rh+ y aquellos que tienen dos 
copias del gen recesivo son Rh-. 
Su importancia clínica radica en las 
transfusiones de sangre, en los trasplantes y 
en los embarazos. Los individuos Rh-desarrollan 
anticuerpos (aglutininas) contra el 
Rh+ ante la exposición a este. En las 
donaciones de sangre, la sangre se 
aglutinaría en caso de que el donante fuese 
positivo y el receptor negativo. En los 
trasplantes de forma parecida habría rechazo.
IMPORTANCIA CLINICA DEL FACTOR RH 
En las mujeres embarazadas el Rh puede causar la enfermedad 
hemolítica del recién nacido cuando el padre es Rh+ y la madre Rh-. 
Normalmente esto se da cuando la mujer ya ha tenido otro hijo. Al ser el 
padre Rh+ (sobre todo al tener dos copias)y la madre Rh- y al ser el + 
dominante sobre el -, el primer hijo que tendría la madre seria Rh+ y la 
madre desarrollaría anticuerpos contra este. En el segundo embarazo, 
los anticuerpos que la madre ya tenía podrían atacar al feto. 
Afortunadamente, con la prueba del Rh y el tratamiento adecuado el 
embarazo puede llevarse a cabo de manera normal y segura. 
Al efecto de selección al que esta sometido el Rh se le llama desventaja 
del heterocigoto.
ESTRUCTURA ANTÍGENO RH 
Proteína integral de membrana del tipo aglutinógena. 
Son configuraciones moleculares definidas, repetidas en muchos lugares de 
la superficie del glóbulo rojo.
ESTRUCTURA ANTÍGENO RH
NOMENCLATURA 
FISHER y RACE en 1943 postulan que en el cromosoma 1 
existen 3 (tres) locus estrechamente relacionados "D", "C" y "E" con dos 
pares de alelos "C" → "c" y "E" →"e"; y el alelo del "D" que no produce 
antígeno, por lo tanto aceptan colocar "d" para significar la ausencia del 
mismo. El grupo de alelos del complejo génico es denominado haplotipo. 
WIENER, en el mismo año sugería que hay múltiples alelos en un solo 
loci y que cada alelo codifica un antígeno distinto.- Los productos del gen 
(haplotipo) son designados "R", para los que codifican D y "r" para los que 
no codifican, se les agregan subíndices o supraíndices para indicar los 
distintos haplotipos que desarrollan. Para el lenguaje hablado es esta 
notación la que más se utiliza, por lo abreviada.
NOMENCLATURA
NOMENCLATURA 
ROSENFIELD, en 1973 propuso un modelo genético 
con genes estructurales y genes operadores y utilizó la 
terminología numérica, (tal vez pensando que podía ser 
utilizada en un futuro cercano para informatizar al sistema), 
muy complicada cayó en desuso: 
D = 1, C = 2, E = 3, c = 4, e = 5, 
la ausencia del antígeno lleva el signo negativo adelante.
NOMENCLATURA 
Patricia TIPPETT en 1986 enunció una nueva teoría, que 
parecería ser más exacta que las anteriores, dice que en realidad 
existen 2 genes: Un gen RHD que codifica al antígeno D, la ausencia de 
este gen no produciría antígeno. Un segundo gen RHCE que codifica a 
los antígenos "C", "c", "E", y "e", (cuyo complejo génico sería "ce" - "cE" 
- "Ce" - "CE") A su vez existiría un tercer gen RHAG que produciría una 
proteína de membrana, que actuaría como sustancia precursora, sólo 
habrá expresión de los antígenos del sistema Rh si se ha expresado el 
gen RHAG (Ya que D y CE son codificados por genes diferentes 
conviene escribir DCe y no CDe).
Facto rh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor RhGrupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor RhNaniXX !!!
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 Dlucasmerel
 
Abo grupos sanguíneos ame 2013
Abo grupos sanguíneos ame 2013Abo grupos sanguíneos ame 2013
Abo grupos sanguíneos ame 2013CiberGeneticaUNAM
 
8 antígenos del sistema rh
8   antígenos del sistema rh8   antígenos del sistema rh
8 antígenos del sistema rhSergio Morales
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...Victoria H.M
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneosyariime
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHAlien
 
Banco de sangre e inmunohemato
Banco de sangre e inmunohematoBanco de sangre e inmunohemato
Banco de sangre e inmunohematoIPN
 

La actualidad más candente (20)

Grupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor RhGrupos Sanguíneos Factor Rh
Grupos Sanguíneos Factor Rh
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Grupos sanguíneos y
Grupos sanguíneos yGrupos sanguíneos y
Grupos sanguíneos y
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Abo grupos sanguíneos ame 2013
Abo grupos sanguíneos ame 2013Abo grupos sanguíneos ame 2013
Abo grupos sanguíneos ame 2013
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
8 antígenos del sistema rh
8   antígenos del sistema rh8   antígenos del sistema rh
8 antígenos del sistema rh
 
otros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineosotros sistemas sanguineos
otros sistemas sanguineos
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
Banco de sangre e inmunohemato
Banco de sangre e inmunohematoBanco de sangre e inmunohemato
Banco de sangre e inmunohemato
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 

Destacado

Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh nyequi
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpoCarolina Galo Lira
 
Cemet Gpos Sang 2
Cemet Gpos Sang 2Cemet Gpos Sang 2
Cemet Gpos Sang 2graff95
 
Pip Clase laboratorio
Pip Clase laboratorioPip Clase laboratorio
Pip Clase laboratorioUDD
 
Anemia- Abordaje diagnóstico
Anemia- Abordaje diagnósticoAnemia- Abordaje diagnóstico
Anemia- Abordaje diagnósticoFrida CalderÓn
 
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazadaIncompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazadaIngrid Ceballos
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...José Antonio García Erce
 
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRed
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRedBogotá 2012 Encuentro BiblioRed
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRedMaria Jose Vitorino
 
Artes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoyArtes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoyWilly Chilombiano
 
Secret website tweaks 26 june2 upload
Secret website tweaks 26 june2 uploadSecret website tweaks 26 june2 upload
Secret website tweaks 26 june2 uploadJenny Spring
 

Destacado (15)

Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Sistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticasSistema rh consideraciones genéticas
Sistema rh consideraciones genéticas
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpo
 
Cemet Gpos Sang 2
Cemet Gpos Sang 2Cemet Gpos Sang 2
Cemet Gpos Sang 2
 
Pip Clase laboratorio
Pip Clase laboratorioPip Clase laboratorio
Pip Clase laboratorio
 
7 blood transfusion dr. Haydar Muneer
7 blood transfusion dr. Haydar Muneer7 blood transfusion dr. Haydar Muneer
7 blood transfusion dr. Haydar Muneer
 
Tipos sanguíneos
Tipos sanguíneosTipos sanguíneos
Tipos sanguíneos
 
Anemia- Abordaje diagnóstico
Anemia- Abordaje diagnósticoAnemia- Abordaje diagnóstico
Anemia- Abordaje diagnóstico
 
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazadaIncompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
Incompatibilidad de RH y sindrome anemico en la embarazada
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRed
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRedBogotá 2012 Encuentro BiblioRed
Bogotá 2012 Encuentro BiblioRed
 
Artes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoyArtes mediales en mexico hoy
Artes mediales en mexico hoy
 
Memoria1112
Memoria1112Memoria1112
Memoria1112
 
Secret website tweaks 26 june2 upload
Secret website tweaks 26 june2 uploadSecret website tweaks 26 june2 upload
Secret website tweaks 26 june2 upload
 

Similar a Facto rh

Aspectos generales isoinmunizacion
Aspectos generales isoinmunizacionAspectos generales isoinmunizacion
Aspectos generales isoinmunizacionsolani
 
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptxexposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptxJDanieelaLoopezH
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHAmandaZea
 
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...Jesus Guillermo Lugo Mendivil
 
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativo
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativoInmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativo
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativoLaura Olivares Valenzuela
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónluis deza
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalLexie Aguilera
 
Isoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemIsoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemSusan Ly
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangrecepecole
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Gema Nájera
 
Grupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organosGrupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organosBrunaCares
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoFabian Hoyos
 
isoinmunizacion-180204221354.pdf
isoinmunizacion-180204221354.pdfisoinmunizacion-180204221354.pdf
isoinmunizacion-180204221354.pdfdavidpaguaymejia
 
Retroalimentación equipo 2
Retroalimentación equipo 2Retroalimentación equipo 2
Retroalimentación equipo 2yolandag123
 

Similar a Facto rh (20)

Aspectos generales isoinmunizacion
Aspectos generales isoinmunizacionAspectos generales isoinmunizacion
Aspectos generales isoinmunizacion
 
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptxexposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
exposicion Numero 2 Inmunologia-2.pptx
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las carac...
 
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativo
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativoInmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativo
Inmunología obstetrica y manejo de paciente rh negativo
 
Incompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptxIncompatibilidad.pptx
Incompatibilidad.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
ABO.pptx
ABO.pptxABO.pptx
ABO.pptx
 
Isoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetalIsoinmunizacion materno fetal
Isoinmunizacion materno fetal
 
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptxIMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
 
Isoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemIsoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones Sem
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
Nancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologiaNancy yaneth recuperacion biologia
Nancy yaneth recuperacion biologia
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
 
Grupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organosGrupo sanguineo, transplante de organos
Grupo sanguineo, transplante de organos
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazo
 
isoinmunizacion-180204221354.pdf
isoinmunizacion-180204221354.pdfisoinmunizacion-180204221354.pdf
isoinmunizacion-180204221354.pdf
 
Retroalimentación equipo 2
Retroalimentación equipo 2Retroalimentación equipo 2
Retroalimentación equipo 2
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Facto rh

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA CAMPUS CAJME DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD “HISTORIA, IMPORTANCIA CLINICA , NOMENCLATURA Y ESTRUCTURA DEL FACTOR RH” ALUMNO: -Pacheco Soto María Fernanda -Pellegrin Quintero Jesús Alberto -Rosas Gutiérrez Daniela Guadalupe MATERIA: Banco de Sangre PROFESOR: QFB. Raúl Gracia Nuñez 18/SEP/2014
  • 2. HISTORIA DEL FACTOR RH En 1940 Karl Landsteiner y Alexander S. Wiener informaron de un suero que reaccionó con aproximadamente el 85% de las diferentes células rojas de la sangre humanas. Este suero fue producido mediante la inmunización de conejos con células rojas de la sangre de macaco Rhesus. El antígeno que indujo esta inmunización fue designada por ellos como factor de Rh "para indicar que la sangre rhesus se había utilizado para la producción del suero."
  • 3. HISTORIA DEL FACTOR RH Las personas con factores Rhesus en su sangre se clasifican como Rh positivas; mientras que aquellas sin los factores se clasifican RH negativas. Las personas Rh negativas forman anticuerpos contra el factor Rh, si están expuestas a sangre Rh positiva. 26 de marzo de 1944, cuando The New York Times, publica el “reciente descubrimiento de un factor Rh en la sangre humana”, que “podría evitar la muerte de muchos niños por graves reacciones inmunitarias durante el parto”.
  • 4. HISTORIA DEL FACTOR RH Phillip Levine un inmunohematologo pudo demostrar la presencia de aglutininas anti-Rh en madres que dieron a luz niños con el síndrome de la Enfermedad Hemolítica y observo reacciones hemolíticas post-transfusionales gravísimas, fatales algunas. La primera mención de un tratamiento preventivo en recién nacidos con la entonces denominada “enfermedad Rh” apareció el 24 de abril de 1947, haciendo referencia a una conferencia en la que el Dr. Philip Levine afirmaba que “la destrucción de los hematíes de los recién nacidos con esta proteína (Rh) en su sangre podía controlarse si sus madres carentes de esta proteína (Rh negativas), recibían solo sangre Rh negativa en caso de precisar una transfusión”.
  • 5. HISTORIA DEL FACTOR RH El 11 de septiembre de 1965 se menciona un posible fármaco para tratar la que continuaba denominándose “enfermedad Rh”. Aun cuando no se mencionó por su nombre, se trataba de la primera globulina inmune Rh, una solución de anticuerpos derivada del plasma humano. The New York Times del 24 de abril de 1968, en un artículo, escrito por Jane E. Brody, se leía: “un nuevo laboratorio farmacéutico de New Yersey anunció ayer que se ha autorizado la vacuna para prevenir la enfermedad sanguínea Rh en niños. El 28 de abril (1968), el nuevo preparado (Rhogam®) ya estaba en los hospitales para su uso.
  • 6. HISTORIA DEL FACTOR RH Cuando este preparado era inyectado en madres Rh-negativas, los anticuerpos se enlazaban y destruían las células sanguíneas Rh-positivas provenientes de la sangre fetal, que hubieran pasado desde el feto a la madre durante el embarazo. De este modo se prevendría una grave, muchas veces mortal, reacción inmunitaria de rechazo, durante el parto.
  • 7. IMPORTANCIA CLINICA DEL FACTOR RH El factor Rh es una proteína de la membrana que está presente en todas las células. Básicamente funciona como un antígeno que el cuerpo reconoce como propio. Presenta dos formas, la dominante y la recesiva. Aquellos individuos que tienen al menos una copia del gen dominante y por lo tanto la proteína dominante son Rh+ y aquellos que tienen dos copias del gen recesivo son Rh-. Su importancia clínica radica en las transfusiones de sangre, en los trasplantes y en los embarazos. Los individuos Rh-desarrollan anticuerpos (aglutininas) contra el Rh+ ante la exposición a este. En las donaciones de sangre, la sangre se aglutinaría en caso de que el donante fuese positivo y el receptor negativo. En los trasplantes de forma parecida habría rechazo.
  • 8. IMPORTANCIA CLINICA DEL FACTOR RH En las mujeres embarazadas el Rh puede causar la enfermedad hemolítica del recién nacido cuando el padre es Rh+ y la madre Rh-. Normalmente esto se da cuando la mujer ya ha tenido otro hijo. Al ser el padre Rh+ (sobre todo al tener dos copias)y la madre Rh- y al ser el + dominante sobre el -, el primer hijo que tendría la madre seria Rh+ y la madre desarrollaría anticuerpos contra este. En el segundo embarazo, los anticuerpos que la madre ya tenía podrían atacar al feto. Afortunadamente, con la prueba del Rh y el tratamiento adecuado el embarazo puede llevarse a cabo de manera normal y segura. Al efecto de selección al que esta sometido el Rh se le llama desventaja del heterocigoto.
  • 9. ESTRUCTURA ANTÍGENO RH Proteína integral de membrana del tipo aglutinógena. Son configuraciones moleculares definidas, repetidas en muchos lugares de la superficie del glóbulo rojo.
  • 11. NOMENCLATURA FISHER y RACE en 1943 postulan que en el cromosoma 1 existen 3 (tres) locus estrechamente relacionados "D", "C" y "E" con dos pares de alelos "C" → "c" y "E" →"e"; y el alelo del "D" que no produce antígeno, por lo tanto aceptan colocar "d" para significar la ausencia del mismo. El grupo de alelos del complejo génico es denominado haplotipo. WIENER, en el mismo año sugería que hay múltiples alelos en un solo loci y que cada alelo codifica un antígeno distinto.- Los productos del gen (haplotipo) son designados "R", para los que codifican D y "r" para los que no codifican, se les agregan subíndices o supraíndices para indicar los distintos haplotipos que desarrollan. Para el lenguaje hablado es esta notación la que más se utiliza, por lo abreviada.
  • 13. NOMENCLATURA ROSENFIELD, en 1973 propuso un modelo genético con genes estructurales y genes operadores y utilizó la terminología numérica, (tal vez pensando que podía ser utilizada en un futuro cercano para informatizar al sistema), muy complicada cayó en desuso: D = 1, C = 2, E = 3, c = 4, e = 5, la ausencia del antígeno lleva el signo negativo adelante.
  • 14. NOMENCLATURA Patricia TIPPETT en 1986 enunció una nueva teoría, que parecería ser más exacta que las anteriores, dice que en realidad existen 2 genes: Un gen RHD que codifica al antígeno D, la ausencia de este gen no produciría antígeno. Un segundo gen RHCE que codifica a los antígenos "C", "c", "E", y "e", (cuyo complejo génico sería "ce" - "cE" - "Ce" - "CE") A su vez existiría un tercer gen RHAG que produciría una proteína de membrana, que actuaría como sustancia precursora, sólo habrá expresión de los antígenos del sistema Rh si se ha expresado el gen RHAG (Ya que D y CE son codificados por genes diferentes conviene escribir DCe y no CDe).