SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Coombs
La prueba de Coombs también es
conocida como prueba de
antiglobulina, es un examen de sangre
que puede detectar la presencia de
anticuerpos en suero que reaccionan
con antígenos en la superficie de los
glóbulos rojos. Hay dos tipos de
pruebas, la directa y la indirecta.
Prueba de Coombs
Técnica que es capaz de detectar la
presencia de anticuerpos en suero
de tipo IgG que reaccionan con
antígenos en la superficie de los
eritrocitos utilizando anticuerpos
antiglobulina humana
Prueba de Coombs Directa
La prueba de Coombs directa se
utiliza para detectar anticuerpos
que ya se han fijado a la
superficie de los glóbulos rojos.
Muchas enfermedades y fármacos
pueden llevar a la producción de
estos anticuerpos. Estos
anticuerpos algunas veces
destruyen los glóbulos rojos y
causan anemia.
Seusapara
detectar
enfermedad hemolítica del
recién nacido
Anemia hemolítica por
autoanticuerpos
Anemia hemolítica debido a
fármacos
Investigación de reacciones
transfusionales
Prueba de Coombs directa utilizada para
La prueba de Coombs indirecta
busca anticuerpos circulantes libres
contra una serie de glóbulos rojos
estandarizados.
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
Se usa para
Investigación de
anticuerpos
IgM (no aglutinantes) ,
IgA e igG
Pruebas cruzadas
se realiza a pacientes
politransfundidos.
Para escoger sangre
compatible
Fenotipos eritrocitarios
Fundamento
 Buscar anticuerpos contra los glóbulos rojos que
fluyen libremente en el suero sanguíneo .
 Esta prueba raramente se utiliza para diagnosticar
una afección y, con mas frecuencia, se utiliza para
determinar si una persona podría tener o no una
reacción a una transfusión de sangre.
Valores en la prueba de Coombs
 Una prueba de Coombs Directa Anormal (positiva)
significa que tiene anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos, lo cual
puede deberse a:
Anemia hemolítica autoinmunitaria
 Leucemia linfocítica crónica
 Anemia hemolítica inducida por fármacos
 Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién nacido).
 Mononucleosis infecciosa. Etc.
Una prueba de Coombs Indirecta Anormal (positiva) significa que
usted tiene anticuerpos que actuarán contra los glóbulos rojos que el
cuerpo asume como extraños. Esto puede sugerir la presencia de:
 Anemia hemolítica autoinmunitaria o inducida por fármacos.
 Incompatibilidad sanguínea
Valores en la prueba de Coombs
Las moléculas de anticuerpos son globulinas,
estas son inyectadas a animales para la
fabricación de anticuerpos dirigidos contra
proteínas extrañas, el suero del animal es
sometido a diferentes procedimientos de
absorción para eliminar las aglutininas, el suero
solo reacciona contra globulinas humanas, se le
denominan suero de anti globulina humana
(AGH).
La AGH se produce principalmente contra la
IgG.
Las moléculas de AGH forman un puente entre los eritrocitos cubiertos con
anticuerpos, para producir aglutinación. Las células que no tiene ninguna
globulina unida no serán aglutinadas.
El suero de AGH reacciona con anticuerpos que están unidos al eritrocito.
AGH: antiglobulina humana
Eritrocito
Antígeno
recubrimiento de
anticuerpos
Es añadido el reactivo
AGH
Reactivo en suero
Reactivo en eritrocito
Caso clínico
 Enfermedad actual Paciente femenina de 54 años de edad , procedente del distrito
de San Miguelito, quien ingresa al Complejo Hospitalario Metropolitano por
presentar cuadro clínico de cinco meses de evolución caracterizado por debilidad
generalizada, palidez progresiva, astenia, adinamia , disnea de moderados
esfuerzos e ictericia
Estudios Realizados
Pruebas de laboratorio:
 Coombs directo: positivo IgG 2+
 positivo subespecífico 3+
 Prueba confirmatoria. C3b, C3d: No había
reactivos.
 Electroforesis de proteínas en suero
Revisión por aparatos y sistemas General: paciente
refiere presentar debilidad generalizada , astenia y
adinamia hace cinco meses, que ha ido en incremento.
Ojos: presbicia desde hace nueve años, por la cual
utiliza anteojos para compensar el defecto;
conjuntivas ictéricas desde hace cinco dias.
Cardiopulmonar: disnea de moderado esfuerzo
desde hace cinco meses. Niega hemoptisis, tos ,
expectoración .
Hematopoyético y Linfático: niega adenopatias o
masas.
Neurológico: episodios de nerviosismo yansiedad
durante hospitalización .
Piel: tinte ictérico desde hace cinco días. El resto no
contribuyó al caso.
Diagnóstico Diferencial
 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Los pacientes con síndromes anémicos suelen cursar con
fatiga, dolor abdominal, ictericia de intensificación progresiva, coluria a consecuencia de la
hemoglobinuria, fiebre , debilidad general , artralgias, mareos, confusión, intolerancia a la
actividad física, hepatoesplenomegalia, taquicardia y disnea.
La prueba de Coombs forma la base para el diagnóstico de este desorden hemolítico
autoinmune. Más del 99 % de pacientes con AHAI de anticuerpos calientes exhibirá un
resultado positivo con el antiIgG, anti-C 3 o ambos. 21 En este caso , el Coombs directo
resulto positivo para IgG 2+ y subespecífico 3+ confirmando el diagnóstico.
Todos estos signos y síntomas son comunes en múltiples
patologías como :
 Síndrome mielodisplásico: ante su sospecha, se practicó una biopsia de médula ósea a la paciente en
la cual no se observó infiltrado medular ni celularidad de morfología anormal por lo que fue
descartado.
 Anemia megaloblástica: a pesar de presentar valores elevados de volumen corpuscular medio, los
niveles séricos de vitamina B12 Y ácido fólico se encontraban normales por lo que fue excluida.
 AHAI inducida por fármacos: La paciente niega uso de penicilinas, cefalosporinas, alfa metildopa,
quinidina o hidantoína, por lo cual no se consideró la anemia hemolítica autoinmune inducida por
fármacos como causa de la patología .
 AHAI por anticuerpos fríos: fue excluida debido a que la evolución del cuadro anémico de la
paciente se dio a temperatura ambiente y la prueba de laboratorio fue negativa para anticuerpos fríos
(lgM).
 Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes: los pacientes cursan con signos y
síntomas anémicos, ictericia y esplenomegalia. Los laboratorios se caracterizan por macrocitosis,
reticulocitosis, hiperbilirrubinemia indirecta, aumento del VCM , IgG y Coombs directo positivo .
Todos estos hallazgos estaban presentes en esta paciente.
Tratamiento
Glucorticoides Se consideran los medicamentos de
primera elección para los pacientes con AHAI por
anticuerpos calientes. La dosis usual es 1 mg/Kg/día
de prednisona o su equivalente. Dosis mayores no
han demostrado ser mejores e incluso las evidencias
indican que dosis mínimas (0,25 a 0,5 mg/Kg/día)
ofrecen los mismos resultados que las dosis
tradicionales." En esta paciente se inició con dosis de
100 mg durante 15 días, la cual fue disminuida en
forma escalonada durante ocho semanas.
Prueba de coombs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2alan232425
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
Elvira Marín
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
CEPECAP TRUJILLO
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
Docencia Calvià
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
Manuel García Galvez
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Compatibilidad Sanguínea
Compatibilidad SanguíneaCompatibilidad Sanguínea
Compatibilidad Sanguínea
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 

Destacado

TEST DE COOMBS
TEST DE COOMBSTEST DE COOMBS
TEST DE COOMBS
jovi1238
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoCharo Charo
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacido
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoDR. CARLOS Azañero
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoLove Margy - Pucallpa
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Thanya Navarro
 

Destacado (7)

TEST DE COOMBS
TEST DE COOMBSTEST DE COOMBS
TEST DE COOMBS
 
Seminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombsSeminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombs
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacido
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacidoEnfermedad hemolítica del recién nacido
Enfermedad hemolítica del recién nacido
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
 

Similar a Prueba de coombs

Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmuneAnemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Flavia Camacho
 
Anemia hemolitica trabajo final
Anemia hemolitica trabajo finalAnemia hemolitica trabajo final
Anemia hemolitica trabajo final
ngutierrezszs
 
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNRAHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
AnnySousa15
 
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Miguel Rodriguez
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
Biianca Rodriguez
 
Anemia. hemolitica. adquiridas......
Anemia.    hemolitica.      adquiridas......Anemia.    hemolitica.      adquiridas......
Anemia. hemolitica. adquiridas......
MariaJose547107
 
COOMBS.pptx
COOMBS.pptxCOOMBS.pptx
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
Roxana Blanco Villarte
 
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
Roxana Blanco Villarte
 
Power ponit ahi
Power ponit ahiPower ponit ahi
Power ponit ahi
boldonesio
 
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptxANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
Karla Rios
 
Hemolisis adquiridas
Hemolisis adquiridasHemolisis adquiridas
Hemolisis adquiridas
Isabela Garcia Vinatea
 
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo ChavezPruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
AdrianRangel31
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
LauraSoutus2
 
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasAdrian Jack Estrada Najera
 
anemia hemolitica autoinmune hematopediatria
anemia hemolitica autoinmune hematopediatriaanemia hemolitica autoinmune hematopediatria
anemia hemolitica autoinmune hematopediatria
lumolia96
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
Axel942862
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
Axel942862
 

Similar a Prueba de coombs (20)

Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmuneAnemia hemolítica autoinmune y no inmune
Anemia hemolítica autoinmune y no inmune
 
Anemia hemolitica trabajo final
Anemia hemolitica trabajo finalAnemia hemolitica trabajo final
Anemia hemolitica trabajo final
 
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNRAHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
AHAI- Caso clinico 2021. FCM=UNR
 
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
Anemia. hemolitica. adquiridas......
Anemia.    hemolitica.      adquiridas......Anemia.    hemolitica.      adquiridas......
Anemia. hemolitica. adquiridas......
 
COOMBS.pptx
COOMBS.pptxCOOMBS.pptx
COOMBS.pptx
 
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
 
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDASHEMOLISIS ADQUIRIDAS
HEMOLISIS ADQUIRIDAS
 
Factror reumatoide
Factror reumatoideFactror reumatoide
Factror reumatoide
 
Power ponit ahi
Power ponit ahiPower ponit ahi
Power ponit ahi
 
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptxANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
ANEMIAS HEMOLITICAS DE CAUSA INMUNE.pptx
 
Hemolisis adquiridas
Hemolisis adquiridasHemolisis adquiridas
Hemolisis adquiridas
 
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo ChavezPruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
 
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridasArchivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
Archivos clases-pregrado-hematologia-hemolisis adquiridas
 
anemia hemolitica autoinmune hematopediatria
anemia hemolitica autoinmune hematopediatriaanemia hemolitica autoinmune hematopediatria
anemia hemolitica autoinmune hematopediatria
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
 

Más de Diana Guevara

Echinodermata
EchinodermataEchinodermata
Echinodermata
Diana Guevara
 
Ecologia de hongos
Ecologia de hongosEcologia de hongos
Ecologia de hongos
Diana Guevara
 
Dominio bacteria, dominio archea.
Dominio bacteria, dominio archea.Dominio bacteria, dominio archea.
Dominio bacteria, dominio archea.
Diana Guevara
 
Esquema UVE
Esquema UVEEsquema UVE
Esquema UVE
Diana Guevara
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresiónTécnicas de expresión
Técnicas de expresión
Diana Guevara
 
Perfil cardiaco
Perfil cardiacoPerfil cardiaco
Perfil cardiaco
Diana Guevara
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoDiana Guevara
 

Más de Diana Guevara (8)

Echinodermata
EchinodermataEchinodermata
Echinodermata
 
Ecologia de hongos
Ecologia de hongosEcologia de hongos
Ecologia de hongos
 
Dominio bacteria, dominio archea.
Dominio bacteria, dominio archea.Dominio bacteria, dominio archea.
Dominio bacteria, dominio archea.
 
Esquema UVE
Esquema UVEEsquema UVE
Esquema UVE
 
Técnicas de expresión
Técnicas de expresiónTécnicas de expresión
Técnicas de expresión
 
Perfil cardiaco
Perfil cardiacoPerfil cardiaco
Perfil cardiaco
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Tabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivoTabla de bacterias y medio de cultivo
Tabla de bacterias y medio de cultivo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Prueba de coombs

  • 1.
  • 2. Prueba de Coombs La prueba de Coombs también es conocida como prueba de antiglobulina, es un examen de sangre que puede detectar la presencia de anticuerpos en suero que reaccionan con antígenos en la superficie de los glóbulos rojos. Hay dos tipos de pruebas, la directa y la indirecta.
  • 3. Prueba de Coombs Técnica que es capaz de detectar la presencia de anticuerpos en suero de tipo IgG que reaccionan con antígenos en la superficie de los eritrocitos utilizando anticuerpos antiglobulina humana
  • 4. Prueba de Coombs Directa La prueba de Coombs directa se utiliza para detectar anticuerpos que ya se han fijado a la superficie de los glóbulos rojos. Muchas enfermedades y fármacos pueden llevar a la producción de estos anticuerpos. Estos anticuerpos algunas veces destruyen los glóbulos rojos y causan anemia.
  • 5. Seusapara detectar enfermedad hemolítica del recién nacido Anemia hemolítica por autoanticuerpos Anemia hemolítica debido a fármacos Investigación de reacciones transfusionales Prueba de Coombs directa utilizada para
  • 6. La prueba de Coombs indirecta busca anticuerpos circulantes libres contra una serie de glóbulos rojos estandarizados. Prueba de Coombs indirecta
  • 7. Prueba de Coombs indirecta Se usa para Investigación de anticuerpos IgM (no aglutinantes) , IgA e igG Pruebas cruzadas se realiza a pacientes politransfundidos. Para escoger sangre compatible Fenotipos eritrocitarios
  • 8. Fundamento  Buscar anticuerpos contra los glóbulos rojos que fluyen libremente en el suero sanguíneo .  Esta prueba raramente se utiliza para diagnosticar una afección y, con mas frecuencia, se utiliza para determinar si una persona podría tener o no una reacción a una transfusión de sangre.
  • 9. Valores en la prueba de Coombs  Una prueba de Coombs Directa Anormal (positiva) significa que tiene anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos, lo cual puede deberse a: Anemia hemolítica autoinmunitaria  Leucemia linfocítica crónica  Anemia hemolítica inducida por fármacos  Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién nacido).  Mononucleosis infecciosa. Etc.
  • 10. Una prueba de Coombs Indirecta Anormal (positiva) significa que usted tiene anticuerpos que actuarán contra los glóbulos rojos que el cuerpo asume como extraños. Esto puede sugerir la presencia de:  Anemia hemolítica autoinmunitaria o inducida por fármacos.  Incompatibilidad sanguínea Valores en la prueba de Coombs
  • 11. Las moléculas de anticuerpos son globulinas, estas son inyectadas a animales para la fabricación de anticuerpos dirigidos contra proteínas extrañas, el suero del animal es sometido a diferentes procedimientos de absorción para eliminar las aglutininas, el suero solo reacciona contra globulinas humanas, se le denominan suero de anti globulina humana (AGH). La AGH se produce principalmente contra la IgG.
  • 12. Las moléculas de AGH forman un puente entre los eritrocitos cubiertos con anticuerpos, para producir aglutinación. Las células que no tiene ninguna globulina unida no serán aglutinadas. El suero de AGH reacciona con anticuerpos que están unidos al eritrocito. AGH: antiglobulina humana
  • 13. Eritrocito Antígeno recubrimiento de anticuerpos Es añadido el reactivo AGH Reactivo en suero Reactivo en eritrocito
  • 14. Caso clínico  Enfermedad actual Paciente femenina de 54 años de edad , procedente del distrito de San Miguelito, quien ingresa al Complejo Hospitalario Metropolitano por presentar cuadro clínico de cinco meses de evolución caracterizado por debilidad generalizada, palidez progresiva, astenia, adinamia , disnea de moderados esfuerzos e ictericia
  • 15. Estudios Realizados Pruebas de laboratorio:  Coombs directo: positivo IgG 2+  positivo subespecífico 3+  Prueba confirmatoria. C3b, C3d: No había reactivos.  Electroforesis de proteínas en suero Revisión por aparatos y sistemas General: paciente refiere presentar debilidad generalizada , astenia y adinamia hace cinco meses, que ha ido en incremento. Ojos: presbicia desde hace nueve años, por la cual utiliza anteojos para compensar el defecto; conjuntivas ictéricas desde hace cinco dias. Cardiopulmonar: disnea de moderado esfuerzo desde hace cinco meses. Niega hemoptisis, tos , expectoración . Hematopoyético y Linfático: niega adenopatias o masas. Neurológico: episodios de nerviosismo yansiedad durante hospitalización . Piel: tinte ictérico desde hace cinco días. El resto no contribuyó al caso.
  • 16. Diagnóstico Diferencial  DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Los pacientes con síndromes anémicos suelen cursar con fatiga, dolor abdominal, ictericia de intensificación progresiva, coluria a consecuencia de la hemoglobinuria, fiebre , debilidad general , artralgias, mareos, confusión, intolerancia a la actividad física, hepatoesplenomegalia, taquicardia y disnea. La prueba de Coombs forma la base para el diagnóstico de este desorden hemolítico autoinmune. Más del 99 % de pacientes con AHAI de anticuerpos calientes exhibirá un resultado positivo con el antiIgG, anti-C 3 o ambos. 21 En este caso , el Coombs directo resulto positivo para IgG 2+ y subespecífico 3+ confirmando el diagnóstico.
  • 17. Todos estos signos y síntomas son comunes en múltiples patologías como :  Síndrome mielodisplásico: ante su sospecha, se practicó una biopsia de médula ósea a la paciente en la cual no se observó infiltrado medular ni celularidad de morfología anormal por lo que fue descartado.  Anemia megaloblástica: a pesar de presentar valores elevados de volumen corpuscular medio, los niveles séricos de vitamina B12 Y ácido fólico se encontraban normales por lo que fue excluida.  AHAI inducida por fármacos: La paciente niega uso de penicilinas, cefalosporinas, alfa metildopa, quinidina o hidantoína, por lo cual no se consideró la anemia hemolítica autoinmune inducida por fármacos como causa de la patología .  AHAI por anticuerpos fríos: fue excluida debido a que la evolución del cuadro anémico de la paciente se dio a temperatura ambiente y la prueba de laboratorio fue negativa para anticuerpos fríos (lgM).  Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes: los pacientes cursan con signos y síntomas anémicos, ictericia y esplenomegalia. Los laboratorios se caracterizan por macrocitosis, reticulocitosis, hiperbilirrubinemia indirecta, aumento del VCM , IgG y Coombs directo positivo . Todos estos hallazgos estaban presentes en esta paciente.
  • 18. Tratamiento Glucorticoides Se consideran los medicamentos de primera elección para los pacientes con AHAI por anticuerpos calientes. La dosis usual es 1 mg/Kg/día de prednisona o su equivalente. Dosis mayores no han demostrado ser mejores e incluso las evidencias indican que dosis mínimas (0,25 a 0,5 mg/Kg/día) ofrecen los mismos resultados que las dosis tradicionales." En esta paciente se inició con dosis de 100 mg durante 15 días, la cual fue disminuida en forma escalonada durante ocho semanas.