SlideShare una empresa de Scribd logo
La prueba de Coombs (también
conocida como prueba de
antiglobulina) es un examen de
sangre que se usa en inmunología
y hematología. Puede detectar la
presencia de anticuerpos en suero
que reaccionan con antígenos en
la superficie de los glóbulos rojos.
Hay dos tipos distintos de la prueba
de Coombs: el directo y el indirecto.
Esta prueba se usa para determinar si hay complemento o
anticuerpos ya fijados a glóbulos rojos tomados directamente del
paciente. Estas células, alcanzadas de una venopunción, se lavan
tres veces con solución salina, después se hace una suspensión de
hematíes lavados del 2-5 %, se añaden en un tubo dos gotas de la
suspensión y dos gotas de suero de Coombs, se centrifugan un
minuto a 1000 rpm y se incuban. Los anticuerpos del reactivo se
unen a IgG, IgM, o Complemento que está unido a la superficie
de los glóbulos rojos. Estos se aglutinan, produciendo grupos de
células que indican un resultado positivo.
En esta prueba la sensibilización se realiza in vitro, en la primera etapa se
sensibilizan los glóbulos rojos testigos con el anticuerpo que se desea
investigar (Rh negativo, factor Kell, Diego, etc.) y en la segunda etapa
por medio de reactivo de Coombs se hace visible la sensibilización por
medio del fenómeno de aglutinación macroscópica.
En tubo se ponen cuatro gotas del suero promema y una gota de
glóbulos rojos sensibilizados, suspendidos en solución salina al 5%, si se
investigan anticuerpos Rh se usan glóbulos rojos tipo”O” Rh positivos
Se incuba a 37°C por una hora, se centrifuga el tubo a baja velocidad
2500 rpm por 1 minuto
Se lavan los glóbulos rojos sensibilizados tres veces con solución salina,
desechando el sobrenadante completamente en el último lavado,
dejando solo el botón de eritrocitos en el fondo
Se agregan dos gotas de suero de Coombs, se mezclan perfectamente
y se ponen en baño María a 37°C, durante cinco minutos.
Por ultimo se centrifugan a baja velocidad 2500 rpm y se busca
aglutinación en el fondo del tubo.
Interpretación de resultados:
Si se encontró aglutinación después del paso número 2, indica la
presencia de aglutininas anti Rh en el suero problema
Si la prueba es negativa, se puede presumir la existencia de
anticuerpos incompletos o bloqueadores, y se comprueba
prosiguiendo con la técnica.
Se puede realizar diluciones del suero problema para conocer el
titulo del aglutininas anti-Rh que existen en el paciente
Es el nombre genérico
de todas las afecciones
caracterizadas por una
modificación de la
sangre, bien destructiva
(anemia) o bien hiper-
plástica (leucemia,
eritremia, etc.).
Una enfermedad autoinmune
es una enfermedad causada
porque el sistema inmunitario
ataca las células del propio
organismo. En este caso, el
sistema inmunitario se convierte
en el agresor y ataca a partes
del cuerpo en vez de protegerlo.
Diversos estudios han demostrado la participación de los
virus en el desarrollo de procesos autoinmunes. El virus de
la hepatitis C puede provocar procesos autoinmunes, de
forma tal que en pacientes con hepatitis C se han
detectado anticuerpos anticardiolipina, anticuerpos anti
microsomas de hígado y riñón, anticuerpos anti actina y la
presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrónicos
(ANCA) en pacientes con anticuerpos antinucleares
(ANA).
Las causas son desconocidas, pero están relacionadas con el
reconocimiento proteico entre las superficies de las membranas
celulares del sistema inmunitario y las que forman el organismo.
Así, cuando las glicoproteínas de reconocimiento no coinciden, el
sistema inmunitario comienza a atacar al propio organismo. La
causa por tanto, tiene que ver a veces con la predisposición o
mutaciones genéticas que codifican proteínas diferentes bien en
las células inmunitarias o en las orgánicas.
Clasificación: Enfermedades autoinmunes sistémicas (no órgano
específicas), se producen cuando los anticuerpos atacan
antígenos no específicos en más de un órgano en particular.
Así, existe un grupo de enfermedades que a pesar de tener
algunos antígenos específicos de algunos órganos no
presentan exclusividad para estos, como por ejemplo la
polimiositis. El mejor ejemplo para este tipo de
enfermedades es el lupus eritematoso sistémico, que tiene
una mayor frecuencia en mujeres en la mitad de su vida. •
Síndromes locales (órgano específicas): puede ser de
carácter endocrino (diabetes mellitus tipo 1, enfermedad de
Addison, tiroiditis de Hashimoto etc.), dermatológico
(pemphigus vulgaris), o hematológico (anemia hemolítica
autoinmune), e involucra un tejido en particular.
Una prueba de Coombs directa anormal (positiva)
significa que usted tiene anticuerpos que actúan contra
sus glóbulos rojos, lo cual puede deberse a:
Anemia hemolítica autoinmunitaria
Leucemia linfocítica crónica u otro trastorno similar
Anemia hemolítica inducida por fármacos
Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién
nacido)
Mononucleosis infecciosa
Infección por micoplasma
Sífilis
Reacción a transfusión como la ocasionada por unidades
de sangre cotejadas de manera impropia
Importancia de la prueba de coombs para
el diagnostico de hemopatías auto-inmunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
Luis Guzman
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
CM Burga Gonzales
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaFabio Espejo
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
Diana Cabrera
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2alan232425
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
CEPECAP TRUJILLO
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
CEPECAP TRUJILLO
 

La actualidad más candente (20)

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Factor reumatoide
Factor   reumatoide Factor   reumatoide
Factor reumatoide
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Velocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globularVelocidad de segmentacion globular
Velocidad de segmentacion globular
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion2 Pruebas de coagulacion
2 Pruebas de coagulacion
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
 

Destacado

Enfermedades mediadas por anticuerpos
Enfermedades mediadas por  anticuerposEnfermedades mediadas por  anticuerpos
Enfermedades mediadas por anticuerpos
Osiris Romero
 
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesusComo desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Vicios
ViciosVicios
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Mariangel Gallardo
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemoliticadapab
 
Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaJGGD
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Anemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmuneAnemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmuneElverdink
 
Hematología clínica
Hematología clínicaHematología clínica
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemoliticaguestf31864
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 

Destacado (16)

Enfermedades mediadas por anticuerpos
Enfermedades mediadas por  anticuerposEnfermedades mediadas por  anticuerpos
Enfermedades mediadas por anticuerpos
 
Como desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesusComo desarrollar un caracter como el de jesus
Como desarrollar un caracter como el de jesus
 
Vicios
ViciosVicios
Vicios
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 
Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
Anemias hemoliticas..
Anemias hemoliticas..Anemias hemoliticas..
Anemias hemoliticas..
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica AutoinmuneAnemia Hemolítica Autoinmune
Anemia Hemolítica Autoinmune
 
Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologia
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Anemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmuneAnemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmune
 
ANEMIAS HEMOLITICAS
ANEMIAS HEMOLITICASANEMIAS HEMOLITICAS
ANEMIAS HEMOLITICAS
 
Hematología clínica
Hematología clínicaHematología clínica
Hematología clínica
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemolitica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 

Similar a La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico de hemopatías auto-inmunes

Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo ChavezPruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
AdrianRangel31
 
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Miguel Rodriguez
 
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Jaz Cárdenas
 
Pruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologiaPruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologia
nini cruz
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
null (8).pdf
null (8).pdfnull (8).pdf
null (8).pdf
RoyerNarro
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
Axel942862
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
Axel942862
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
CEPECAP TRUJILLO
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
Dulce Soto
 
Lcr y lp
Lcr y lpLcr y lp
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 
La sangre
La sangreLa sangre
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptxConceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
JoseSanchez830763
 
Caso 3 abp linfo fesi
Caso 3 abp linfo fesiCaso 3 abp linfo fesi
Caso 3 abp linfo fesi
Gerardo De La Pena
 
Caso 3 abp Linfo Fesi
Caso 3 abp Linfo FesiCaso 3 abp Linfo Fesi
Caso 3 abp Linfo Fesi
Gerardo De La Pena
 
Laboratorio clinico proyecto
Laboratorio clinico proyectoLaboratorio clinico proyecto
Laboratorio clinico proyectomartinbarraza45
 
02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
StephanieJoanaFernan
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
Rpotoy
 

Similar a La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico de hemopatías auto-inmunes (20)

Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo ChavezPruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
Pruebas de Antiglobulina humana Universidad Hugo Chavez
 
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
 
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
 
Factror reumatoide
Factror reumatoideFactror reumatoide
Factror reumatoide
 
Pruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologiaPruebas dx en inmunologia
Pruebas dx en inmunologia
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
null (8).pdf
null (8).pdfnull (8).pdf
null (8).pdf
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
 
serología.pdf
serología.pdfserología.pdf
serología.pdf
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Lcr y lp
Lcr y lpLcr y lp
Lcr y lp
 
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptxConceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
Conceptos básicos de Banco de Sangre poty.pptx
 
Caso 3 abp linfo fesi
Caso 3 abp linfo fesiCaso 3 abp linfo fesi
Caso 3 abp linfo fesi
 
Caso 3 abp Linfo Fesi
Caso 3 abp Linfo FesiCaso 3 abp Linfo Fesi
Caso 3 abp Linfo Fesi
 
Laboratorio clinico proyecto
Laboratorio clinico proyectoLaboratorio clinico proyecto
Laboratorio clinico proyecto
 
02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
 
Tipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulanteTipos de anticoagulante
Tipos de anticoagulante
 

Más de Victoria H.M

Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especificoClasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Victoria H.M
 
Cel. procariota
Cel. procariotaCel. procariota
Cel. procariota
Victoria H.M
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
Victoria H.M
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Victoria H.M
 
PRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICASPRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICAS
Victoria H.M
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
Victoria H.M
 
bacilo antracis
bacilo antracisbacilo antracis
bacilo antracis
Victoria H.M
 
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Victoria H.M
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Victoria H.M
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
Victoria H.M
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
Victoria H.M
 
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorioSeñales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
Victoria H.M
 

Más de Victoria H.M (12)

Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especificoClasificacion de hemoderivados y su uso especifico
Clasificacion de hemoderivados y su uso especifico
 
Cel. procariota
Cel. procariotaCel. procariota
Cel. procariota
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
PRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICASPRUEBAS BIOQUIMICAS
PRUEBAS BIOQUIMICAS
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
 
bacilo antracis
bacilo antracisbacilo antracis
bacilo antracis
 
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
Aplicación de tecnicas micologicas (coccidioidomicosis)
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorioSeñales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
Señales de prevencion de riesgos y accidentes en el laboratorio
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico de hemopatías auto-inmunes

  • 1. La prueba de Coombs (también conocida como prueba de antiglobulina) es un examen de sangre que se usa en inmunología y hematología. Puede detectar la presencia de anticuerpos en suero que reaccionan con antígenos en la superficie de los glóbulos rojos. Hay dos tipos distintos de la prueba de Coombs: el directo y el indirecto.
  • 2. Esta prueba se usa para determinar si hay complemento o anticuerpos ya fijados a glóbulos rojos tomados directamente del paciente. Estas células, alcanzadas de una venopunción, se lavan tres veces con solución salina, después se hace una suspensión de hematíes lavados del 2-5 %, se añaden en un tubo dos gotas de la suspensión y dos gotas de suero de Coombs, se centrifugan un minuto a 1000 rpm y se incuban. Los anticuerpos del reactivo se unen a IgG, IgM, o Complemento que está unido a la superficie de los glóbulos rojos. Estos se aglutinan, produciendo grupos de células que indican un resultado positivo.
  • 3. En esta prueba la sensibilización se realiza in vitro, en la primera etapa se sensibilizan los glóbulos rojos testigos con el anticuerpo que se desea investigar (Rh negativo, factor Kell, Diego, etc.) y en la segunda etapa por medio de reactivo de Coombs se hace visible la sensibilización por medio del fenómeno de aglutinación macroscópica. En tubo se ponen cuatro gotas del suero promema y una gota de glóbulos rojos sensibilizados, suspendidos en solución salina al 5%, si se investigan anticuerpos Rh se usan glóbulos rojos tipo”O” Rh positivos Se incuba a 37°C por una hora, se centrifuga el tubo a baja velocidad 2500 rpm por 1 minuto Se lavan los glóbulos rojos sensibilizados tres veces con solución salina, desechando el sobrenadante completamente en el último lavado, dejando solo el botón de eritrocitos en el fondo Se agregan dos gotas de suero de Coombs, se mezclan perfectamente y se ponen en baño María a 37°C, durante cinco minutos. Por ultimo se centrifugan a baja velocidad 2500 rpm y se busca aglutinación en el fondo del tubo.
  • 4. Interpretación de resultados: Si se encontró aglutinación después del paso número 2, indica la presencia de aglutininas anti Rh en el suero problema Si la prueba es negativa, se puede presumir la existencia de anticuerpos incompletos o bloqueadores, y se comprueba prosiguiendo con la técnica. Se puede realizar diluciones del suero problema para conocer el titulo del aglutininas anti-Rh que existen en el paciente
  • 5. Es el nombre genérico de todas las afecciones caracterizadas por una modificación de la sangre, bien destructiva (anemia) o bien hiper- plástica (leucemia, eritremia, etc.).
  • 6. Una enfermedad autoinmune es una enfermedad causada porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo.
  • 7. Diversos estudios han demostrado la participación de los virus en el desarrollo de procesos autoinmunes. El virus de la hepatitis C puede provocar procesos autoinmunes, de forma tal que en pacientes con hepatitis C se han detectado anticuerpos anticardiolipina, anticuerpos anti microsomas de hígado y riñón, anticuerpos anti actina y la presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrónicos (ANCA) en pacientes con anticuerpos antinucleares (ANA).
  • 8. Las causas son desconocidas, pero están relacionadas con el reconocimiento proteico entre las superficies de las membranas celulares del sistema inmunitario y las que forman el organismo. Así, cuando las glicoproteínas de reconocimiento no coinciden, el sistema inmunitario comienza a atacar al propio organismo. La causa por tanto, tiene que ver a veces con la predisposición o mutaciones genéticas que codifican proteínas diferentes bien en las células inmunitarias o en las orgánicas. Clasificación: Enfermedades autoinmunes sistémicas (no órgano específicas), se producen cuando los anticuerpos atacan antígenos no específicos en más de un órgano en particular.
  • 9. Así, existe un grupo de enfermedades que a pesar de tener algunos antígenos específicos de algunos órganos no presentan exclusividad para estos, como por ejemplo la polimiositis. El mejor ejemplo para este tipo de enfermedades es el lupus eritematoso sistémico, que tiene una mayor frecuencia en mujeres en la mitad de su vida. • Síndromes locales (órgano específicas): puede ser de carácter endocrino (diabetes mellitus tipo 1, enfermedad de Addison, tiroiditis de Hashimoto etc.), dermatológico (pemphigus vulgaris), o hematológico (anemia hemolítica autoinmune), e involucra un tejido en particular.
  • 10. Una prueba de Coombs directa anormal (positiva) significa que usted tiene anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos, lo cual puede deberse a: Anemia hemolítica autoinmunitaria Leucemia linfocítica crónica u otro trastorno similar Anemia hemolítica inducida por fármacos Eritroblastosis fetal (enfermedad hemolítica del recién nacido) Mononucleosis infecciosa Infección por micoplasma Sífilis Reacción a transfusión como la ocasionada por unidades de sangre cotejadas de manera impropia Importancia de la prueba de coombs para el diagnostico de hemopatías auto-inmunes