SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE
RIESGO O PELIGROS
LABORALES
Diego Fernando Ortiz Fino
Cod. 73387
INTRODUCCIÓN
■ identificar los factores de riesgo y peligros laborales más comunes que
pueden causar accidentes y enfermedades laborales.
Hay diferentes tipos de riesgos laborales de las cuales se presentan como:
■ Biológico
■ Físico
■ Químico
■ Ergonómico
EJEMPLOS DE ALGUNOS PELIGROS
LABORALES
■ En esta ocasión se mencionaran algunos riesgos que se pueden presentar en un Call
Center el cual es mi trabajo y asi poder dar un punto de vista mas directo.
Peligros laborales que ocasionan un
accidente en el trabajo
■ Caída desde la silla: podrá ser un accidente básico que depende mas de la
persona que esta sentada, ya sea por mala postura, etc. Si no que se menciona
ya que se han visto casos en donde son las mismas sillas las cuales les faltan
una que otra rueda y es inestable.
■ Piso resbaloso: este también ha causado varios incidentes ya que por el afán
de cada una de las personas omiten los avisos y siguen derecho, si es verdad
que tienen el espacio marcado al realizar esta actividad, pero siempre esta
quien lo omite.
Peligros laborales que ocasionan
una enfermedad en el trabajo
■ El estrés caudado en los Call Center es uno de las principales que hemos
podido evidencia ya que el servicio al cliente no es sencillo tratar, por ello es
importante el tomar las pausas activas que uno pueda tomar ese aire y poder
asi retomar sus labores
■ Aunque día ya no se tiene tanto en cuenta pero el COVID ha sido uno de los
factores el cual se tiene mas alerta para los contagio, ya que al haber un gran
numero de personas agrupadas, se tiene mucho contacto con diferentes
enfermedades, para ello aun asi están su zonas de desinsectación y de
concientización
Conclusiones
■ Existen siempre en todo trabajo muchos tipos de riesgos laborales que afectan
la integridad de cada uno de nosotros, por ello siempre ha que tener siempre
las medidas correspondiente y la concientización de los actos en cada lugar ya
que es muy importante tener esas precauciones para evitar daños a uno mismo
y a los demás.

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales.pptx

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JaredSantiagoTorresR
 
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
alehpublico
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 
Anderson ecci
Anderson ecciAnderson ecci
Anderson ecci
Andersson Tovar
 
Sialcolsst
SialcolsstSialcolsst
Sialcolsst
DairoVanegas1
 
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
CARLOSANDRESDUENASBA
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JuanCamiloMorenoRios
 
Peligros laborales y posibles consecuencias
Peligros laborales  y posibles consecuenciasPeligros laborales  y posibles consecuencias
Peligros laborales y posibles consecuencias
Juan Felipe Romero Ibáñez
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
AngelaOrtizMKT
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
JOHN J FANDIÑO R
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
josenestor6
 
Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
Sergio Toca
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
alejo000
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
wilmerlopez75
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
pedrosangulo
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
cfra60
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales.pptx (20)

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Anderson ecci
Anderson ecciAnderson ecci
Anderson ecci
 
Sialcolsst
SialcolsstSialcolsst
Sialcolsst
 
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Peligros laborales y posibles consecuencias
Peligros laborales  y posibles consecuenciasPeligros laborales  y posibles consecuencias
Peligros laborales y posibles consecuencias
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
Pasos para realizar un diagnóstico de una Enfermedad Laboral - Luz Ángela Ort...
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial
 Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Factores de riesgo o peligros laborales.pptx

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES Diego Fernando Ortiz Fino Cod. 73387
  • 2. INTRODUCCIÓN ■ identificar los factores de riesgo y peligros laborales más comunes que pueden causar accidentes y enfermedades laborales.
  • 3. Hay diferentes tipos de riesgos laborales de las cuales se presentan como: ■ Biológico ■ Físico ■ Químico ■ Ergonómico
  • 4. EJEMPLOS DE ALGUNOS PELIGROS LABORALES ■ En esta ocasión se mencionaran algunos riesgos que se pueden presentar en un Call Center el cual es mi trabajo y asi poder dar un punto de vista mas directo.
  • 5. Peligros laborales que ocasionan un accidente en el trabajo ■ Caída desde la silla: podrá ser un accidente básico que depende mas de la persona que esta sentada, ya sea por mala postura, etc. Si no que se menciona ya que se han visto casos en donde son las mismas sillas las cuales les faltan una que otra rueda y es inestable. ■ Piso resbaloso: este también ha causado varios incidentes ya que por el afán de cada una de las personas omiten los avisos y siguen derecho, si es verdad que tienen el espacio marcado al realizar esta actividad, pero siempre esta quien lo omite.
  • 6. Peligros laborales que ocasionan una enfermedad en el trabajo ■ El estrés caudado en los Call Center es uno de las principales que hemos podido evidencia ya que el servicio al cliente no es sencillo tratar, por ello es importante el tomar las pausas activas que uno pueda tomar ese aire y poder asi retomar sus labores ■ Aunque día ya no se tiene tanto en cuenta pero el COVID ha sido uno de los factores el cual se tiene mas alerta para los contagio, ya que al haber un gran numero de personas agrupadas, se tiene mucho contacto con diferentes enfermedades, para ello aun asi están su zonas de desinsectación y de concientización
  • 7. Conclusiones ■ Existen siempre en todo trabajo muchos tipos de riesgos laborales que afectan la integridad de cada uno de nosotros, por ello siempre ha que tener siempre las medidas correspondiente y la concientización de los actos en cada lugar ya que es muy importante tener esas precauciones para evitar daños a uno mismo y a los demás.