SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo y peligros
laborales en Vidriería Fenicia
María Camila Vidales Díaz
Mtto de equipos biomédicos
88354
Introducción
 Las enfermedades y accidentes labórales son eventualidades que ocurren en una
empresa con frecuencia, es por eso que las empresas o fabricas deben estar
preparadas para este tipo de cosas, además de esto debe contar con un seguro
tanto para la empresa como para los trabajadores de la misma, todo esto con el fin
de proteger a todo el personal que se encuentre trabajando sin importa su rango u
oficio en el establecimiento, estas normas deben establecer antes de contratar a
una persona, para que así tenga conocimiento de la seguridad y salud que la
empresa le brindara si desea ser parte de ella.
Accidentes de trabajo
Según la Ley 1562 de 2012 en su artículo 3 define un accidente de trabajo como todo
suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca
en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una
invalidez o la muerte.
 Quemaduras: Es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor,
sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación.
1. Primer grado: Son aquellas que dañan solamente la capa externa de la piel.
2. Segundo grado: Son las que dañan la capa externa y la que se encuentra por
debajo de ella.
3. Tercer grado: Dañan o destruyen la capa más profunda de la piel y los tejidos que
se encuentran debajo de ella.
En la empresas estas quemaduras se presentan debido a la alta exposición de calor
que se necesita para la creación de los vidrios poniendo en riesgo a los trabajadores;
se puede disminuir el riesgo si los trabajadores usan las medidas de protección
brindadas por la empresa.
 Caídas y atrapamientos: Estos son accidentes imprevistos en la empresa, pues a
pesar de tener su equipo de protección pueden ocurrir este tipo de eventualidades,
ya sea por un tropiezo de empleado o algún objeto en el suelo (herramientas,
cables, piezas de maquina, aceite derramado).
Enfermedades laborales
Las enfermedades laborales son aquellas que se dan como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral, unas de estas enfermedades que
mas se presentan en la Vidriería fenicia son:
 Hernias discales: Esto ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es
forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco, Esto puede ejercer presión
sobre los nervios cercanos o la médula espinal.
 Manguito rotador: La tendinitis del manguito de los rotadores se refiere a la
irritación de estos tendones e inflamación de la Bursa (una capa normalmente lisa)
que recubre dichos tendones.
 Enfermedades respiratorias: Las enfermedades respiratorias se producen por
infecciones, consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco en el ambiente, y
exposición al radón, amianto u otras formas de contaminación del aire. En este
caso los trabajadores de la empresa son expuestos a los humos expulsados por las
maquinas, las partículas y virutas de los vidrios al realizarlos, entre otros.
Resolución 1016 de 1989
Haciendo énfasis en esta resolución la empresa en su contrato en el Capitulo XII
Seguridad industrial y dotaciones de trabajo aclara las normas y seguridades que la
empresa les brindara al momento de hacer parte de esta, en los siguientes ítems:
 12.1. La empresa mantendrá durante las 24 oras del día un dispensario de primeros
auxilios, atendido por un enfermero graduado. El dispensario deberá tener los
elementos y medicamentos necesarios para una emergencia, además de esto la
empresa garantiza ambulancias con camillas para el traslado a la EPS en el cual se
encuentre afiliado el empleado.
 12.2. Se le dará a los trabajadores implementos de protección, seguridad e higiene
industrial, necesarios para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, acorde con las necesidades del servicio. La empresa dará un permiso
a los trabajadores para que asistan al congreso de Salud ocupacional.
 12.3. La empresa suministrara al personal de técnicos, operarios de maquinas,
ayudantes de maquina, lubricadores y mecánicos 1 vestido de trabajo y un par de
zapatos cada 2 meses para su seguridad en las diferentes áreas de trabajo.
 12.6. La empresa ordena exámenes de sangre, espirómetros, audiometrías,
optometrías y pulmonares, para sus trabajadores bajo la vigilancia de recursos
humanos.
 12.7. La empresa contara con un medico que supervise y controle los programas
de seguridad, salubridad industrial, con una intensidad de 8 horas semanales.
Conclusiones
 La mayoría de las enfermedades laborales de la empresa se deben a fuerzas
excesivas a la hora de trabajar o un mal movimiento en las articulaciones.
 Las empresas o las fabricas deben contar con un seguro medico para los
trabajadores en caso de una urgencia que no pueda ser atendida por el personal
de enfermería.
 A pesar de que los trabajadores cumplan con los equipo de seguridad al momento
de trabajar, se puede evidencia que pueden ocurrir accidentes inesperados que
pueden poner o no en riego la vida de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgosMatriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
MartinCardona9
 
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdftriptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
ErickIriarte7
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
crisfarocas
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
CAIDA DE OBJETOS.ppt
CAIDA DE OBJETOS.pptCAIDA DE OBJETOS.ppt
CAIDA DE OBJETOS.ppt
ZULEIMYANDREACUBILLO
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
Fabian Alfonso
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
Recursosh127
 
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
MiguelAngelGranadosM1
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
luis alberto yauri huaman
 
Ansi Z16.2
Ansi Z16.2Ansi Z16.2
Ansi Z16.2
Yohismilena
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
SST299626
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
maria08329
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
TVPerú
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Dalia Sánchez Lozano
 
NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
NOM-014-STPS-2000	Presiones ambientales anormalesNOM-014-STPS-2000	Presiones ambientales anormales
NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
Prevencionar
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgosMatriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
 
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdftriptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
triptico - comision de seguridad e higiene 2.pdf
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
CAIDA DE OBJETOS.ppt
CAIDA DE OBJETOS.pptCAIDA DE OBJETOS.ppt
CAIDA DE OBJETOS.ppt
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
03-ppt-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias-plabr1l0100435_compress.pdf
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
 
Ansi Z16.2
Ansi Z16.2Ansi Z16.2
Ansi Z16.2
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
Reglamento interno de seguridad e higiene industrial 01
 
NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
NOM-014-STPS-2000	Presiones ambientales anormalesNOM-014-STPS-2000	Presiones ambientales anormales
NOM-014-STPS-2000 Presiones ambientales anormales
 

Similar a Factores de riesgo y peligros laborales en vidriería

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
darwinjesparza
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
JULIANJOSEPHGONZALEZ
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
Accidentología
Accidentología Accidentología
Accidentología
Rocio Arellano
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
XilenaKaterin
 
T 4
T 4T 4
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tatiana Nisperuza Baquero
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)
DavidFelipeMontenegr
 

Similar a Factores de riesgo y peligros laborales en vidriería (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Accidentología
Accidentología Accidentología
Accidentología
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
T 4
T 4T 4
T 4
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)Trabajo higene y salud (1)
Trabajo higene y salud (1)
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

Factores de riesgo y peligros laborales en vidriería

  • 1. Factores de riesgo y peligros laborales en Vidriería Fenicia María Camila Vidales Díaz Mtto de equipos biomédicos 88354
  • 2. Introducción  Las enfermedades y accidentes labórales son eventualidades que ocurren en una empresa con frecuencia, es por eso que las empresas o fabricas deben estar preparadas para este tipo de cosas, además de esto debe contar con un seguro tanto para la empresa como para los trabajadores de la misma, todo esto con el fin de proteger a todo el personal que se encuentre trabajando sin importa su rango u oficio en el establecimiento, estas normas deben establecer antes de contratar a una persona, para que así tenga conocimiento de la seguridad y salud que la empresa le brindara si desea ser parte de ella.
  • 3. Accidentes de trabajo Según la Ley 1562 de 2012 en su artículo 3 define un accidente de trabajo como todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.  Quemaduras: Es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. 1. Primer grado: Son aquellas que dañan solamente la capa externa de la piel. 2. Segundo grado: Son las que dañan la capa externa y la que se encuentra por debajo de ella. 3. Tercer grado: Dañan o destruyen la capa más profunda de la piel y los tejidos que se encuentran debajo de ella. En la empresas estas quemaduras se presentan debido a la alta exposición de calor que se necesita para la creación de los vidrios poniendo en riesgo a los trabajadores; se puede disminuir el riesgo si los trabajadores usan las medidas de protección brindadas por la empresa.
  • 4.  Caídas y atrapamientos: Estos son accidentes imprevistos en la empresa, pues a pesar de tener su equipo de protección pueden ocurrir este tipo de eventualidades, ya sea por un tropiezo de empleado o algún objeto en el suelo (herramientas, cables, piezas de maquina, aceite derramado).
  • 5. Enfermedades laborales Las enfermedades laborales son aquellas que se dan como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral, unas de estas enfermedades que mas se presentan en la Vidriería fenicia son:  Hernias discales: Esto ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco, Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.  Manguito rotador: La tendinitis del manguito de los rotadores se refiere a la irritación de estos tendones e inflamación de la Bursa (una capa normalmente lisa) que recubre dichos tendones.
  • 6.  Enfermedades respiratorias: Las enfermedades respiratorias se producen por infecciones, consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco en el ambiente, y exposición al radón, amianto u otras formas de contaminación del aire. En este caso los trabajadores de la empresa son expuestos a los humos expulsados por las maquinas, las partículas y virutas de los vidrios al realizarlos, entre otros.
  • 7. Resolución 1016 de 1989 Haciendo énfasis en esta resolución la empresa en su contrato en el Capitulo XII Seguridad industrial y dotaciones de trabajo aclara las normas y seguridades que la empresa les brindara al momento de hacer parte de esta, en los siguientes ítems:  12.1. La empresa mantendrá durante las 24 oras del día un dispensario de primeros auxilios, atendido por un enfermero graduado. El dispensario deberá tener los elementos y medicamentos necesarios para una emergencia, además de esto la empresa garantiza ambulancias con camillas para el traslado a la EPS en el cual se encuentre afiliado el empleado.  12.2. Se le dará a los trabajadores implementos de protección, seguridad e higiene industrial, necesarios para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, acorde con las necesidades del servicio. La empresa dará un permiso a los trabajadores para que asistan al congreso de Salud ocupacional.
  • 8.  12.3. La empresa suministrara al personal de técnicos, operarios de maquinas, ayudantes de maquina, lubricadores y mecánicos 1 vestido de trabajo y un par de zapatos cada 2 meses para su seguridad en las diferentes áreas de trabajo.  12.6. La empresa ordena exámenes de sangre, espirómetros, audiometrías, optometrías y pulmonares, para sus trabajadores bajo la vigilancia de recursos humanos.  12.7. La empresa contara con un medico que supervise y controle los programas de seguridad, salubridad industrial, con una intensidad de 8 horas semanales.
  • 9. Conclusiones  La mayoría de las enfermedades laborales de la empresa se deben a fuerzas excesivas a la hora de trabajar o un mal movimiento en las articulaciones.  Las empresas o las fabricas deben contar con un seguro medico para los trabajadores en caso de una urgencia que no pueda ser atendida por el personal de enfermería.  A pesar de que los trabajadores cumplan con los equipo de seguridad al momento de trabajar, se puede evidencia que pueden ocurrir accidentes inesperados que pueden poner o no en riego la vida de los trabajadores.