SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria 
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” 
Extensión COL-Sede Ciudad Ojeda. 
FACTORES DE RIESGO Y SU CLASIFICACIÓN 
Autora: Axneris Torres C.I 20.858.521. 
Ciudad Ojeda, Octubre de 2014.
INTRODUCCION 
Los factores de riesgos no son más que los elementos que pueden 
presentarse o estar presente durante la ejecución de un trabajo, estos 
afectan negativamente puesto que son los causantes directos o indirectos 
de enfermedades o accidentes ocupacionales es por ello que se tienen 
que administrar debidamente. Es importante conocer cuáles son los 
factores de riesgo existentes para poder prevenirlos y así evitar 
accidentes o enfermedades no deseadas.
1. CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGOS. 
a. Factores de riesgo físico: Factores ambientales de naturaleza física 
que pueden provocar efectos adversos en la salud según la tiempo 
exposición o intensidad. 
- Energía Mecánica (Ruido, vibraciones, presión barométrica). 
- Energía Térmica (Calor, frio). 
- Energía Electromagnética: Radiaciones ionizadas (Rayos X, 
rayos gama, etc.), radiaciones no ionizadas (radiaciones ultra 
violeta, radiaciones visibles, etc.). 
b. Factores de Riesgo químico: Toda sustancia, orgánica o 
inorgánica, natural o sintética que durante su manipulación entre 
en contacto con el individuo y tenga efectos tóxicos (irritante, 
corrosivos, etc.), poniendo en peligro la salud del mismo. 
- Sólidos (Polvos orgánicos o inorgánicos, humo metálico, etc.). 
- Líquidos (niebla, gases, etc.) 
c. Factores de riesgo biológico: todos aquellos seres vivos de origen 
animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los 
mismos que por contacto puedan ocasionar daños a la salud de las 
personas. 
d. Factores de riesgo psicolaboral: se refiero a aquellos aspectos 
intrínsecos y organizativos del trabajo y a las interrelaciones
humanas, que al interactuar con factores endógenos y exógenos, 
tienen la capacidad de producir cambios en el comportamiento 
trastornos físicos. 
e. Factores de riesgo por carga física: Son todos los aspectos de la 
organización del trabajo, del puesto de trabajo y diseño, que 
puedan alterar la relación del individuo con el objeto de trabajo 
produciendo problemas en la salud. Se clasifican en: Carga 
estática y dinámica, Esfuerzos y movimientos. 
f. Factores de riesgo mecánico: Objetos, maquinas, equipos o 
herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, 
ubicación, entre otras, pueden entrar en contacto con la persona, 
provocando lesiones o daños a la salud. 
g. Factores de riesgo eléctrico: Se refiere a los sistemas eléctricos de 
las maquinas o equipos que al entrar en contacto con el individuo 
ocasione daños en la salud al mismo o lesiones. 
h. Factores de riesgo locativo: Condiciones de la zona geográfica del 
trabajo, que bajo circunstancias no adecuada pueden ocasionar 
daños a la salud. 
i. Factores de riesgo físico químicos: Todos aquellos objetos o 
sustancias químicas inflamables que bajo circunstancias no 
adecuadas podrían llegar a hacer combustión provocando así 
lesiones o daños a la salud. 
j. Factores de riesgo público: Son aquellas circunstancias externas a 
la empresa y de origen social que pueden afectar de manera 
negativa al trabajador como delincuencia, robo, entre otras.
CONCLUSIÓN 
Como pudimos estudiar los factores de riesgo son múltiples y bien 
sean externos o internos de la empresa o del papel que desempeños 
dentro de la misma nos pueden afectar de manera negativa provocando 
lesiones o daños bien sea físicos o mentales a nuestra salud. Dando por 
resultado un mal rendimiento en dicho puesto de trabajo y con esto falta 
de efectividad y problemas en la empresa.
CONCLUSIÓN 
Como pudimos estudiar los factores de riesgo son múltiples y bien 
sean externos o internos de la empresa o del papel que desempeños 
dentro de la misma nos pueden afectar de manera negativa provocando 
lesiones o daños bien sea físicos o mentales a nuestra salud. Dando por 
resultado un mal rendimiento en dicho puesto de trabajo y con esto falta 
de efectividad y problemas en la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
jairoclavel
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
vivian alejandra Hernandez
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
Carlos Roberto Navas Carreño
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
Laura Susana Avila Daza
 
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)sebastianlog2
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención deDirk Rose
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboralMaria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Mislay Cuencas
 
Ensayo daniela riesgos
Ensayo daniela riesgosEnsayo daniela riesgos
Ensayo daniela riesgos
Endry Rafael Abreu Huerta
 
riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo
rogernixonorduz
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Prevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumenPrevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumen
Bea Guerra
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
EPINTO71
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laboraleslourdesgago
 
02 presentacion mañana
02 presentacion mañana02 presentacion mañana
02 presentacion mañanaoscareo79
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
LEONARDO LEAL
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalduvan sebastian
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
Informe costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y saludInforme costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y salud
geomog94
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Dewart Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboralMaria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
 
Ensayo daniela riesgos
Ensayo daniela riesgosEnsayo daniela riesgos
Ensayo daniela riesgos
 
riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo riesgos en el trabajo
riesgos en el trabajo
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Prevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumenPrevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumen
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
 
02 presentacion mañana
02 presentacion mañana02 presentacion mañana
02 presentacion mañana
 
Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacional
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Informe costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y saludInforme costo de seguridad y salud
Informe costo de seguridad y salud
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
 

Similar a Factores de riesgo y su clasificación

Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
jimenezdario20
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
diego22mosquera
 
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tiposLos riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
AnggyZamora17
 
Seguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptxSeguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptx
Jose Hidalgo
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.verogarma4
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
albilameda27
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Blancavalbuena
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
tecno-maylui
 
Ensayo riesgos ocupacionales slideshare
Ensayo riesgos ocupacionales slideshareEnsayo riesgos ocupacionales slideshare
Ensayo riesgos ocupacionales slideshare
VinotintoRM
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
TONY JOVO
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoderly_figueroa
 

Similar a Factores de riesgo y su clasificación (20)

Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2Factores de riesgo 2
Factores de riesgo 2
 
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tiposLos riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
Los riegos-ocupacionales-y-sus-tipos
 
Seguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptxSeguridad Industrial Basico.pptx
Seguridad Industrial Basico.pptx
 
salud ocupacional
salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 
Ensayo riesgos ocupacionales slideshare
Ensayo riesgos ocupacionales slideshareEnsayo riesgos ocupacionales slideshare
Ensayo riesgos ocupacionales slideshare
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Factores de riesgo y su clasificación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL-Sede Ciudad Ojeda. FACTORES DE RIESGO Y SU CLASIFICACIÓN Autora: Axneris Torres C.I 20.858.521. Ciudad Ojeda, Octubre de 2014.
  • 2. INTRODUCCION Los factores de riesgos no son más que los elementos que pueden presentarse o estar presente durante la ejecución de un trabajo, estos afectan negativamente puesto que son los causantes directos o indirectos de enfermedades o accidentes ocupacionales es por ello que se tienen que administrar debidamente. Es importante conocer cuáles son los factores de riesgo existentes para poder prevenirlos y así evitar accidentes o enfermedades no deseadas.
  • 3. 1. CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGOS. a. Factores de riesgo físico: Factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos en la salud según la tiempo exposición o intensidad. - Energía Mecánica (Ruido, vibraciones, presión barométrica). - Energía Térmica (Calor, frio). - Energía Electromagnética: Radiaciones ionizadas (Rayos X, rayos gama, etc.), radiaciones no ionizadas (radiaciones ultra violeta, radiaciones visibles, etc.). b. Factores de Riesgo químico: Toda sustancia, orgánica o inorgánica, natural o sintética que durante su manipulación entre en contacto con el individuo y tenga efectos tóxicos (irritante, corrosivos, etc.), poniendo en peligro la salud del mismo. - Sólidos (Polvos orgánicos o inorgánicos, humo metálico, etc.). - Líquidos (niebla, gases, etc.) c. Factores de riesgo biológico: todos aquellos seres vivos de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos que por contacto puedan ocasionar daños a la salud de las personas. d. Factores de riesgo psicolaboral: se refiero a aquellos aspectos intrínsecos y organizativos del trabajo y a las interrelaciones
  • 4. humanas, que al interactuar con factores endógenos y exógenos, tienen la capacidad de producir cambios en el comportamiento trastornos físicos. e. Factores de riesgo por carga física: Son todos los aspectos de la organización del trabajo, del puesto de trabajo y diseño, que puedan alterar la relación del individuo con el objeto de trabajo produciendo problemas en la salud. Se clasifican en: Carga estática y dinámica, Esfuerzos y movimientos. f. Factores de riesgo mecánico: Objetos, maquinas, equipos o herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, ubicación, entre otras, pueden entrar en contacto con la persona, provocando lesiones o daños a la salud. g. Factores de riesgo eléctrico: Se refiere a los sistemas eléctricos de las maquinas o equipos que al entrar en contacto con el individuo ocasione daños en la salud al mismo o lesiones. h. Factores de riesgo locativo: Condiciones de la zona geográfica del trabajo, que bajo circunstancias no adecuada pueden ocasionar daños a la salud. i. Factores de riesgo físico químicos: Todos aquellos objetos o sustancias químicas inflamables que bajo circunstancias no adecuadas podrían llegar a hacer combustión provocando así lesiones o daños a la salud. j. Factores de riesgo público: Son aquellas circunstancias externas a la empresa y de origen social que pueden afectar de manera negativa al trabajador como delincuencia, robo, entre otras.
  • 5. CONCLUSIÓN Como pudimos estudiar los factores de riesgo son múltiples y bien sean externos o internos de la empresa o del papel que desempeños dentro de la misma nos pueden afectar de manera negativa provocando lesiones o daños bien sea físicos o mentales a nuestra salud. Dando por resultado un mal rendimiento en dicho puesto de trabajo y con esto falta de efectividad y problemas en la empresa.
  • 6. CONCLUSIÓN Como pudimos estudiar los factores de riesgo son múltiples y bien sean externos o internos de la empresa o del papel que desempeños dentro de la misma nos pueden afectar de manera negativa provocando lesiones o daños bien sea físicos o mentales a nuestra salud. Dando por resultado un mal rendimiento en dicho puesto de trabajo y con esto falta de efectividad y problemas en la empresa.