SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES INTERVINIENTES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA “  COMPRENDER UNA LECTURA” Psic. Carmen Magali Meléndez Jara. Especialista en Problemas de Aprendizaje.
¨ COMPRENDER UNA LECTURA¨. ,[object Object],DECODIFICACIÓN COMPRENSIÓN
¨ COMPRENDER UNA LECTURA¨. ,[object Object]
CASO: ¨Mal Lector¨ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprensión de textos ,[object Object]
EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],x x  
Resultados ,[object Object]
Luego… ,[object Object],¿QUÉ FACTORES ESTÁN RELACIONADOS CON MI COMPRENSIÓN? ¿QUÉ NECESITO PARA COMPRENDER LO QUE LEO?
LOS FACTORES INTERVINIENTES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
CONCEPTOS PREVIOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA COMPETENCIA DEL LECTOR (NIVEL DE VOCABULARIO Y MANEJO DE LAS ESTRUCTURAS SINTACTICAS) LOS ESQUEMAS (ESTRUCURAS DE ALMACENAMIENTO) LOS ESQUEMAS PROCESOS DE  ALMACENAMIENTO
Conocimientos Previos: ,[object Object],CONOCIMIENTO PREVIO (MEDIADOR) PERRO ESTIMULO (LETRA IMPRESA) MEMORIA A  CORTO PLAZO
La Competencia del Lector :   ,[object Object]
Los Esquemas:   ,[object Object],[object Object],escarabajo
La memoria a largo plazo CONOCIMIENTOS SUCESOS M. SEMÁNTICA M. EPISÓDICA
La memoria a largo plazo Almacén  donde se retiene toda la información DESDE NACIMIENTO HASTA MÁS ADELANTE HASTA
Los Procesos de almacenamiento ,[object Object],RUTINAS DE  RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Orrantia y Sánchez (1994) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En Primer Lugar:
Orrantia y Sánchez (1994) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En Segundo Lugar:
macroestrategia  o la idea global del texto SUPRESION (idea relevante) GENERALIZACIÓN (una sola idea) INTEGRANDO (parafraseo)
[object Object],En Tercer Lugar: IDENTIFICA ¿CÓMO SE RELACIONAN  LOS ELEMENTOS DEL TEXTO  ENTRE SÍ? PROGRESIÓN TEMÁTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En  Cuarto Lugar:
Autorregulación de la Comprensión Los alumnos que no realizan todo esto o lo hacen deficientemente, experimentan dificultades en la comprensión.
Autorregulación de la Comprensión Así pues, un  ¨mal comprendedor¨  percibe la organización interna del texto y al intentar recordarla no establece una  organización jerárquica  (Meyer, 1984) sino que lo evoca como una lista de elementos que forman parte del texto pero sin ordenación.
Autorregulación de la Comprensión Manifiestan también un comportamiento lo hacen copiando literalmente algunas frases y obviando otras de forma que aparecen sin conexión.
Autorregulación de la Comprensión Tampoco las Estrategias Metacognitivas están presentes en un procesamiento porque las estrategias de comprensión, que son previas, no las domina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
Lero Rangel
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión Lectora
Magdajorquera
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
Esteban Merienne
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
Dora_BL
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión LectoraTipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión Lectora
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Dificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión LectoraDificultades Comprensión Lectora
Dificultades Comprensión Lectora
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Estrategias después de la lectura
Estrategias después de  la lecturaEstrategias después de  la lectura
Estrategias después de la lectura
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Monografia lecto escritura
Monografia lecto escrituraMonografia lecto escritura
Monografia lecto escritura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescrituraProceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
 
Factores para las dificultades de comprensión lectora
Factores para las dificultades de comprensión lectoraFactores para las dificultades de comprensión lectora
Factores para las dificultades de comprensión lectora
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Ensayo de lectura y escritura académica
Ensayo de lectura y escritura académicaEnsayo de lectura y escritura académica
Ensayo de lectura y escritura académica
 

Similar a Factores Intervinientes en la Comprension Lectora

Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
Lilia Arauz
 
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidadesLa comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
infoudch
 
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLANCUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
cprgraus
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
Alina Gomez Charaja
 

Similar a Factores Intervinientes en la Comprension Lectora (20)

Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptxDe la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
 
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidadesLa comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
La comprensión lectora como una habilidad o muchas habilidades
 
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua EspañolaLa Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
La Comprensión Lectora - Didáctica de la Lengua Española
 
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLANCUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
CUANDO LAS PALABRAS ESCRITAS HABLAN
 
metodos de lectura
metodos de lecturametodos de lectura
metodos de lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Documento taller de lectura
Documento taller de lecturaDocumento taller de lectura
Documento taller de lectura
 
la motivacion en la comprencion de textos
la motivacion en la comprencion de textosla motivacion en la comprencion de textos
la motivacion en la comprencion de textos
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
La lectura.doc
La lectura.docLa lectura.doc
La lectura.doc
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 

Más de careducperu (6)

Confeccion de Polos
Confeccion de PolosConfeccion de Polos
Confeccion de Polos
 
Maquillaje de Ficcion
Maquillaje de FiccionMaquillaje de Ficcion
Maquillaje de Ficcion
 
Aplicaciones en Organza
Aplicaciones en OrganzaAplicaciones en Organza
Aplicaciones en Organza
 
Presentacion Producción Intelectual Multimedia
Presentacion Producción Intelectual MultimediaPresentacion Producción Intelectual Multimedia
Presentacion Producción Intelectual Multimedia
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
 
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension LectoraCaracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
Caracteristicas de Alumnos con Dificultades en Comprension Lectora
 

Factores Intervinientes en la Comprension Lectora

  • 1. FACTORES INTERVINIENTES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA “ COMPRENDER UNA LECTURA” Psic. Carmen Magali Meléndez Jara. Especialista en Problemas de Aprendizaje.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LOS FACTORES INTERVINIENTES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
  • 10. CONCEPTOS PREVIOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA COMPETENCIA DEL LECTOR (NIVEL DE VOCABULARIO Y MANEJO DE LAS ESTRUCTURAS SINTACTICAS) LOS ESQUEMAS (ESTRUCURAS DE ALMACENAMIENTO) LOS ESQUEMAS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La memoria a largo plazo CONOCIMIENTOS SUCESOS M. SEMÁNTICA M. EPISÓDICA
  • 15. La memoria a largo plazo Almacén donde se retiene toda la información DESDE NACIMIENTO HASTA MÁS ADELANTE HASTA
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. macroestrategia o la idea global del texto SUPRESION (idea relevante) GENERALIZACIÓN (una sola idea) INTEGRANDO (parafraseo)
  • 20.
  • 21.
  • 22. Autorregulación de la Comprensión Los alumnos que no realizan todo esto o lo hacen deficientemente, experimentan dificultades en la comprensión.
  • 23. Autorregulación de la Comprensión Así pues, un ¨mal comprendedor¨ percibe la organización interna del texto y al intentar recordarla no establece una organización jerárquica (Meyer, 1984) sino que lo evoca como una lista de elementos que forman parte del texto pero sin ordenación.
  • 24. Autorregulación de la Comprensión Manifiestan también un comportamiento lo hacen copiando literalmente algunas frases y obviando otras de forma que aparecen sin conexión.
  • 25. Autorregulación de la Comprensión Tampoco las Estrategias Metacognitivas están presentes en un procesamiento porque las estrategias de comprensión, que son previas, no las domina.