SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 1
CARRERA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD
Curso : Redacción y ExpresiónOral
Docente : Bertha Escobar Naula
Semestre : II
Alumnos : Darwin Condori
: Maria Luz Zamata
: William Cusi
CUSCO - PERÚ
2014
Tema:
“COMPROBANTES DE PAGO”
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 2
PRESENTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
KHIPU
El presente trabajo monográfico ha sido realizado por sus alumnos y
presentamos siguiente el tema que titula “LOS COMPROBANTES DE
PAGO” Y espero que sea para su conocimiento, el cual fue realizado
basándose en textos de biblioteca e internet por lo tanto esperando
que el trabajo presentado colme las expectativas del lector y que sea de
su agrado.
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 3
INTRODUCCIÓN
Según el trabajo monografía tiene por finalidad recaudar información sobre el
tema de LOS COMPROBANTES DE PAGO, para conocerlo mejor.
Aquí presentaremos la definición, el Marco Teórico, las clases de
comprobantes de pago más utilizados y conocidos por nosotros y sus
principales características y la importancia que tiene en nuestra vida diaria.
Las definiciones e información que se señala en esta monografía está
directamente ligada al reglamento de los comprobantes de pago, brindando así
una información creíble.
También presentaremos la importancia que tienen los comprobantes de pago,
esperando que todos empecemos a reconocer la importancia que tiene
tomarse unos minutos para reclamar nuestro comprobante de pago cuando no
se nos ha sido entregado, y así estaremos contribuyendo al desarrollo del país.
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 4
COMPROBANTES DE PAGO
OBJETIVO
Documentar las operaciones de compras y ventas que permitan a la
Administración Tributaria garantizar el seguimiento de las operaciones,
como facilitar la detección de modalidades de evasión y la determinación
de la deuda tributaria.
CONCEPTO
Comprobante de pago es todo documento que acredita la transferencia de
bienes, entrega en uso o prestación de servicios, calificado como tal por
SUNAT.
UTILIDAD DE LOS COMPROBANTES DE PAGO
Los comprobantes de pago sirven para:
 Acreditar la realización de una operación o transacción comercial, los
montos pagados y los impuestos que correspondan.
 Demostrar la propiedad de un bien.
 Efectuar algún reclamo o cambio en el caso de algún desperfecto o
deterioro.
Documentos considerados Comprobantes de Pago
 Facturas.
 Recibos por honorarios.
 Boletas de venta.
 Liquidaciones de compra.
 Tickets o cintas de máquinas registradoras.
 Los documentos autorizados
 Otros documentos que se encuentren expresamente autorizados por
SUNAT.1
1 www.sunat.gob.pe
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 5
IMPORTANCIA:
 Evitar una acción ilegal que afecte a todos.
 Prueba la posesión de un bien frente a terceros.
 En caso de que la mercadería tenga defectos o esté malogrado, puede
exigirse el cambio o devolución.
MOMENTOS EN QUE DEBEN SER ENTREGADOS LOS CDP:
 Transferencia de bienes muebles.
 Transferencia de bienes inmuebles.
 Prestación de servicios.
OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE PAGO:
 Personas naturales o jurídicas, entre otras, que realicen:
Transferencia de viene
Presten servicios
Adquisiciones a productoras y/o acopiadoras de productos primarios
 Los Martilleros Públicos y otros que rematen bienes por cuenta de
terceros.
 Personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas que
cumplan el requisito de habitualidad. La habitualidad se determina
teniendo en cuenta la actividad, naturaleza, monto y frecuencia de las
operaciones.
Operaciones por las que se exceptúa la obligación de emitir
comprobantes:
 La transferencia de bienes o prestación de servicios título gratuito
efectuado por la Iglesia Católica y entidades del Sector Público.
 La transferencia de bienes por causa de muerte o anticipo de legítima.
 La venta de diarios, revistas y periódicos efectuada por canillitas.
 El servicio de lustrado de calzado y el servicio ambulatorio de lavado de
vehículos.
 Los ingresos de directores de empresa, gestores de negocios y
regidores municipales.
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 6
 La transferencia de bienes por máquinas expendedoras automáticas.
 Los aportes efectuados al IPSS por los asegurados potestativos.
 Los servicios de seguridad originados en convenios con la Policía
Nacional prestados por sus miembros a entidades públicas o privadas,
siempre que la retribución mensual por el servicio no exceda de un
cuarto de la UIT. (887.50)
 Los servicios prestados a título gratuito por las empresas del sistema
financiero y de seguros y cooperativas de ahorro y crédito no
autorizadas a captar recursos del público y cuando el servicio sea
prestado a título oneroso a consumidores finales, salvo que estos
soliciten el respectivo comprobante de pago.
 Por ventas menores a S/. 5. 00, la obligación de emitir CDP, es
facultativa, salvo que el consumidor lo exiga.
FACTURA
Casos en los cuales se emitirán facturas:
En las operaciones entre empresas o personas que necesitan acreditar costo o
gasto para efecto tributario, sustentar el pago del IGV por la operación
efectuada y poder ejercer, de esta manera, el derecho al crédito fiscal.
En operaciones con sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado
En la operaciones de exportación.
En los servicios de comisión mercantil prestados a sujetos no domiciliados,
conforme los incisos e) y g) del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de
Pago.
Requisitos de las facturas:
INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO
NECESARIAMENTE IMPRESA
Datos de identificación del
obligado:
o Apellidos y nombres, denominación o
razón social
o Además deben consignar su nombre
comercial si lo tuvieran.
o Dirección del domicilio fiscal y del
establecimiento donde esté localizado
el punto de emisión.
Apellidos y nombres, o denominación
o razón social del adquiriente o
usuario
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 7
o Número de RUC
Denominación del Comprobante:
 “FACTURA”
Número de RUC del adquiriente o
usuario
Numeración:
 Serie y número correlativo
Bien vendido o cedido en uso,
descripción o tipo de servicio prestado,
indicando la cantidad, unidad de medida,
número de serie y/o número de motor.
Datos de la imprenta que realizo la
impresión:
 Número de RUC
 Fecha de impresión
Precios unitarios de los bienes
vendidos o importe de la cesión de
servicios prestados
Número de autorización de
impresión otorgado por la
SUNAT: que debe estar junto con los
datos de la empresa gráfica
Valor de la venta o importe del servicio
prestado, sin incluir los tributos que
afectan la operación ni otros cargos.
Destino del original y las copias:
 En el original: ADQUIRIENTE O
USUARIO
 En la primera copia: EMISOR
 En la segunda copia: SUNAT
 En las copias se consignará la
leyenda “COPIA SIN DERECHO A
CRÉDITO FISCAL DEL IGV”
Monto discriminado de los tributos
que gravan la operación y otros
cargos adicionales, indicando el
nombre del tributo y/o concepto y la
tasa correspondiente.
Número de la guía de remisión u otro
documento relacionado con la
operación.
Fecha de emisión
Código de autorización emitido por el
Sistema de Control de Órdenes de
Pedido (SCOP), en la venta de
combustibles líquidos y otros productos
derivados de los hidrocarburos.
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 8
2
Recibo por Honorarios
Casos en los cuales se emitirán recibos por honorarios:
Por la prestación de servicios a través del ejercicio individual de cualquier
profesión, arte, ciencia u oficio.
Por todo servicio que genere rentas de cuarta categoría, salvo los casos en que
exista excepción de emitir el recibo por honorarios.
Requisitos de los recibos por honorarios:
INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE
IMPRESA
Datos de identificación del
obligado
 Apellidos y nombres
 Dirección del establecimiento donde
está ubicado el punto de emisión
 Número de RUC
Apellidos y nombres, o denominación o
razón social del adquiriente o usuario.
En caso el cliente o usuario no requiera
sustentar costo o gasto, se debe consignar
“SIN RUC”
2 Autor: Merling Acevedo Aguirre, ÁREA: DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABLE, C.P.C.: RICHARD
M. CAHUANA ANCCOTA, INSTITUTO: ISEP-Q CONTABILIDAD AÑO: 2012
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 9
Denominación del Comprobante:
“RECIBO POR HONORARIOS”
Descripción o tipo de servicio prestado
Numeración
 Serie y número correlativo
Monto de los honorarios
Datos de la imprenta que realizo la
impresión:
 Número de RUC
 Fecha de impresión
Monto discriminado de:
 Los tributos que graven la operación (tasa)
 Aporte obligatorio del Sistema Nacional de
Pensiones (SNP) O AL Sistema Privado de
Pensiones (SPP), indicando la tasa
correspondiente.
Número de autorización de
impresión otorgado por la
SUNAT: que debe estar junto con los
datos de la empresa gráfica
Importe neto recibido por el servicio
prestado,expresado numérica y
literalmente.
Destino del original y las copias:
 En el original: USUARIO
 En la primera copia: EMISOR
 En la segunda copia: SUNAT
Fecha de emisión
BOLETA DE VENTA
Casos en los cuales se emitirán Boletas de Venta:
En las operaciones con consumidores o usuarios finales.
En operaciones realizadas por los sujetos del Nuevo Régimen Único
Simplificado, incluso en las de exportación que puedan efectuar dichos sujetos.
Las boletas de venta no permitirán ejercer derecho al crédito fiscal ni podrán
sustentar costo y gasto para efecto tributario, salvo en los casos que la Ley lo
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 10
permita y se debe identificar al adquiriente o usuario con su Número de RUC,
así como sus apellidos y nombres o razón social.
Requisitos de las boletas de Venta
INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO
NECESARIAMENTE IMPRESA
Datos de identificación del
obligado:
 Apellidos y nombres, o
denominación o razón social
 Además deben consignar su
nombre comercial si lo tuvieran.
 Dirección del domicilio fiscal y del
establecimiento donde esté
localizado el punto de emisión.
 Número de RUC.
Bien vendido o cedido en uso, tipo de
servicio prestado, número de serie y/o
número de motor si se trata de un bien
identificable.
Denominación del Comprobante:
 “BOLETA DE VENTA”
Importe de la venta o del servicio
prestado.
Numeración
 Serie y número correlativo
Fecha de emisión
Datos de la imprenta que realizo
la impresión:
 Número de RUC
 Fecha de impresión
Cuando el importe de la boleta de
venta supere los S/. 700.00, será
obligatorio consignar los datos de
identificación del adquiriente o
usuario:
 Apellidos y nombres
 Número de documento de identidad
Número de autorización de
impresión otorgado por la
SUNAT: que debe estar junto con
los datos de la empresa gráfica
Destino del original y las copias:
 En el original: EMISOR
 En la primera copia: ADQUIRIENTE
O USUARIO
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 11
LIQUIDACIÓN DE COMPRA
Casos en los que se emitirán Liquidación de Compra:
Serán emitidas por las personas naturales y jurídicas por las adquisiciones que
efectúen a personas naturales productoras y/o acopiadoras de productos
primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción
de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía,
desperdicios y desechos metálicos, desechos de papel y desperdicios de
caucho, siempre que estas personas no otorguen comprobantes de pago por
carecer de número de RUC.
Podrán ser empleadas para sustentar gasto o costo para efecto tributario.
Asimismo es preciso señalar que permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal y
debe considerarse que el impuesto deberá ser retenido y pagado por el
comprador, quien queda designado como agente de retención.
Requisitos de la liquidación de compra
INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO
NECESARIAMENTE IMPRESA
Datos de identificación del comprador
 Apellidos y nombres, denominación o
razón social
Datos de identificación del vendedor
 Apellidos y nombres
 Domicilio del vendedor y lugar donde
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 12
 Además deben consignar su nombre
comercial si lo tuvieran.
 Dirección del domicilio fiscal y del
establecimiento donde esté localizado el
punto de emisión.
 Número de RUC
realizó la operación
 Número del documento de identidad
Denominación del Comprobante:
 “LIQUIDACIÓN DE COMPRA”
Producto comprado, indicando la
cantidad y unidad de medida
Numeración
 Serie y número correlativo
Precios unitarios e los productos
comprados
Datos de la imprenta que realizo la
impresión:
 Número de RUC
 Fecha de impresión
Valor de venta de los productos
comprados
Número de autorización de impresión
otorgado por la SUNAT: que debe estar
junto con los datos de la empresa gráfica
Monto discriminado del tributo que
grave la operación, indicando la tasa
la tasa que corresponde
Destino del original y las copias:
 En el original: COMPRADOR
 En la primera copia: VENDEDOR
 En la segunda copia: SUNAT
 En las copias se consignará la leyenda
“COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO
FISCAL DEL IGV”
Importe total de la compra, expresado
numérica y literalmente
Fecha de emisión
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 13
TICKET O CINTA EMITIDA POR MÁQUINA REGISTRADORA
Casos en los cuales se emitirán tickets o cinta emitida por máquina
registradora:
En las operaciones con consumidores finales, en este caso no se tendrá
derecho a ejercer crédito fiscal ni sustentar gasto o costo para efecto tributario.
En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen único Simplificado
Estos comprobantes permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, sustentar
gasto o costo para efecto tributario, siempre que contengan:
El número de RUC, apellidos y nombres o denominación o razón social del
adquiriente o usuario
Se emitan como mínimo en original y una copia además de la cinta testigo.
Se discrimine el monto del impuesto.
Requisitos del ticket o cinta emitida por máquina registradora:
INFORMACIÓN IMPRESA
Datos de identificación del emisor
 Apellidos y nombres, denominación o razón social
 Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran.
 Dirección del establecimiento en el cual se emite el ticket
 Número de RUC
Numeración correlativa y autogenerada por la máquina registradora
Número de serie de fabricación de la máquina registradora
Bien vendido, servicio prestado y/o código que lo identifique
Importe de la venta o del servicio prestado
Fecha y hora de emisión
Debe ser emitido como mínimo en original y cinta testigo.
Para que este documento sirva para ejercer derecho a crédito fiscal o
sustentar costo o gasto para efecto tributario, debe ser emitido en
original y una copia, además de la cinta testigo y deben contener:
 El número de RUC, apellidos y nombres o denominación o razón social del
adquiriente o usuario
Se discrimine el monto del impuesto
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 14
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 15
COMPROBANTE DE OPERACIONES - LEY N° 29972
Casos en los que se emitira el Comprobante de Operaciones - Ley N°
29972:
Se emitirán por las cooperativas agrarias, si adquieren de sus socios bienes
muebles y/o servicios, de conformidad con la Ley N° 29972
Permitirán sustentar costo o gasto para efecto tributario
Requisitos de las comprobante de operaciones – Ley 29972:
INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO
NECESARIAMENTE IMPRESA
Datos de identificación del adquiriente
o usuario:
 Denominación
 Dirección del domicilio fiscal y del
establecimiento donde esté localizado el
punto de emisión.
 Número de RUC
Datos de identificación del
vendedor y/o prestador:
 Apellidos y nombres
Dirección del domicilio fiscal y
establecimiento donde se realizó la
operación
Denominación del Comprobante:
 “COMPROBANTE DE OPERACIONES –
LEY 29972”
Número de RUC. Si el vendedor o el
prestador no cuenta con número de
RUC, se deberá consignar el número
de RUC, se deberá consignar el
número de su documento de identidad.
Numeración
 Serie y número correlativo
Descripción detallada del bien o
servicio prestado, indicando sus
características. Tratándose de bienes
se indicará, además, la cantidad y
unidad de medida.
Datos de la imprenta que realizo la
impresión:
 Número de RUC
 Fecha de impresión
Precios unitarios
Número de autorización de impresión
otorgado por la SUNAT: que debe estar
junto con los datos de la empresa gráfica
Valor de venta de los productos
comprados, importe de la cesión en
uso o del servicio prestado, expresado
numérica y literalmente.
Destino del original y las copias:
 En el original: ADQUIRIENTE O
USUARIO
 En la primera copia: VENDEDOR O
PRESTADOR
 En la segunda copia: SUNAT
Fecha de emisión
RECUERDE
Que ya es posible emitir comprobantes de pago por Internet:
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 16
 Facturas electrónicas
 Recibos por honorarios electrónicos.
 Para emitirlos debe ingresar a Operaciones en Línea – SOL y afiliarse al Sistema de Emisión
Electrónica – SEE
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 17
AGRADECIMIENTO
Le agradecemos a usted profesor por brindarnos sus conocimientos y
experiencias que nos servirán para nuestro desempeño en nuestro campo
laboral de la carrera de contabilidad
DEDICATORIA
Para nuestros queridos padres quienes desprenden sus esfuerzos por
apoyarnos en todo momento de nuestra formación profesional
Para el docente por darnos consejos y orientaciones que nos brinda para que
más adelante seamos buenos profesionales
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 18
CONCLUSIONES
 Según la Investigaciones hemos Podido Estudiar que los comprobantes de
pago, reconocemos que son mucho más que "simples papelitos", gran parte
de la población no tomamos en cuenta el valor de estos y la importancia que
tiene exigirlos. Así las personas que no entregan comprobantes de pago,
declaran menos ingresos y pagan sus impuestos menores al que realmente
les corresponde.
 Todas las personas debemos tomar conciencia de la importancia que resulta
exigir comprobantes de pago cuando no son entregados, tenemos que
acostumbrarse y enseñar a los menores a solicitar en cada compra de
bienes que realicen. Y así formar una mejor cultura tributaria. Es esta una
forma tan sencilla de ayudar a reducir la evasión de impuestos en nuestro
país.
 Es tarea de todos nosotros contribuir con el Estado, reclamando nuestros
comprobantes de pago, para que con los impuestos que se paguen, el
Estado tenga mayores recursos para financiar los servicios de salud,
educación y seguridad.
 Al realizar una compra o adquirir un servicio, debemos tomarse unos
minutos para reclamar nuestros comprobantes de pago, ya que muchas
veces no lo haces por el tiempo, con esta acción tan sencilla estamos
contribuyendo al desarrollo de nuestro país.
 Exigir los comprobantes de pago es una obligación formal, pero es más
importante la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar
general de todos los que conformamos nuestra sociedad.
INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO
LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 19
BIBLIOGRAFÍA
 CONTABILIDAD FINANCIERA NOVENA EDICIÓN
Autores
 Carl Warren - Profesor emérito de contabilidad
 James M. Reeve - Profesor de Contabilidad
 Philip E. Fess - Profesor emérito de Contabilidad
Impreso en México - Páginas: 735
 www.sunat.gob.pe
 Autor: Merling Acevedo Aguirre, ÁREA: DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
Y CONTABLE, C.P.C.: RICHARD M. CAHUANA ANCCOTA, INSTITUTO:
ISEP-Q CONTABILIDAD AÑO: 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez
 
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
Marco Antonio Mondalgo Delgado
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería
 
Asiento de planilla
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
Grover Oscco Mamani
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Richard SP
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
aroncalm
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Nota de crédito
Nota de créditoNota de crédito
Nota de créditoandylopezll
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 

La actualidad más candente (20)

GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Boleta de venta
Boleta de ventaBoleta de venta
Boleta de venta
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
Asiento de planilla
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Comprobantes de Pago
Comprobantes de PagoComprobantes de Pago
Comprobantes de Pago
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Asientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Nota de crédito
Nota de créditoNota de crédito
Nota de crédito
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 

Similar a Monografia de comprobantes de pago

Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantilStefi324
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
CarlaDelRosarioAjahu
 
1.2. exposiciones (presentaciones)
1.2. exposiciones (presentaciones)1.2. exposiciones (presentaciones)
1.2. exposiciones (presentaciones)
Edwin Paúl
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LORENALILIBETHLLAXAH
 
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
MisaelRalCCAHUANAOBR
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
MisaelRalCCAHUANAOBR
 
Pollito
PollitoPollito
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptxDIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
ErickaDayanaraTirado
 
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptxCOMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
EstefaniaViracocha2
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesGrover Oscco Mamani
 
Operador turistico
Operador turisticoOperador turistico
Operador turisticoJeka Carpio
 
gubernamental
gubernamentalgubernamental
gubernamental
Luis Enrique Luisitos
 
Comprobantes de pago sunat 2011
Comprobantes de pago  sunat 2011Comprobantes de pago  sunat 2011
Comprobantes de pago sunat 2011
Visnu Tejada Peña
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
paula soria quijaite
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
Cs Miguel Checa Técnico en Computación
 
diapos conta IA
diapos conta IAdiapos conta IA
diapos conta IA
vycunext
 
contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad general
Paulita Jijón
 
La factura
La facturaLa factura
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓNTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
AaronDaliCuevaBarrue
 

Similar a Monografia de comprobantes de pago (20)

Presentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
 
1.2. exposiciones (presentaciones)
1.2. exposiciones (presentaciones)1.2. exposiciones (presentaciones)
1.2. exposiciones (presentaciones)
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
 
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
PPT. DE COMPROBANTES DE PAGO.
 
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptxCOMPROBANTES DE PAGO.pptx
COMPROBANTES DE PAGO.pptx
 
Pollito
PollitoPollito
Pollito
 
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptxDIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
 
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptxCOMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
COMPROBANTES DE VENTA - FACTURACIÓN.pptx
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
 
Operador turistico
Operador turisticoOperador turistico
Operador turistico
 
gubernamental
gubernamentalgubernamental
gubernamental
 
Comprobantes de pago sunat 2011
Comprobantes de pago  sunat 2011Comprobantes de pago  sunat 2011
Comprobantes de pago sunat 2011
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
 
diapos conta IA
diapos conta IAdiapos conta IA
diapos conta IA
 
contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad general
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓNTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
 

Más de Elio Lazo

CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdfCURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
Elio Lazo
 
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docxplan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
Elio Lazo
 
CV 2020.pdf
CV 2020.pdfCV 2020.pdf
CV 2020.pdf
Elio Lazo
 
Monografia de mashua
Monografia de mashuaMonografia de mashua
Monografia de mashua
Elio Lazo
 
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho 2018
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho  2018Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho  2018
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho 2018
Elio Lazo
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
Elio Lazo
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
Elio Lazo
 
Concepto de entrevista
Concepto de entrevistaConcepto de entrevista
Concepto de entrevista
Elio Lazo
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
Elio Lazo
 
14 15 16_deciciones_finenciers[1]
14 15 16_deciciones_finenciers[1]14 15 16_deciciones_finenciers[1]
14 15 16_deciciones_finenciers[1]
Elio Lazo
 
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
Elio Lazo
 
Monografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publicoMonografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publicoElio Lazo
 
Monografia del pais grecia
Monografia del pais greciaMonografia del pais grecia
Monografia del pais greciaElio Lazo
 
Monografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoMonografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoElio Lazo
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingElio Lazo
 
Monografia bar ok
Monografia bar okMonografia bar ok
Monografia bar okElio Lazo
 
Monografia de suicia
Monografia de suiciaMonografia de suicia
Monografia de suiciaElio Lazo
 
Monoghrafia de pais indonesia
Monoghrafia de pais indonesiaMonoghrafia de pais indonesia
Monoghrafia de pais indonesiaElio Lazo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónElio Lazo
 
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílicoMonografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílicoElio Lazo
 

Más de Elio Lazo (20)

CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdfCURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
CURRICULUM VITAE DE RUBÉN LUNA MELENDEZ.pdf
 
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docxplan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
plan-de-emprendimiemto-empresarial-de-Salón-de-Belleza.docx
 
CV 2020.pdf
CV 2020.pdfCV 2020.pdf
CV 2020.pdf
 
Monografia de mashua
Monografia de mashuaMonografia de mashua
Monografia de mashua
 
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho 2018
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho  2018Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho  2018
Informe de la municpalidad distrital de challhuahuacho 2018
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
 
Concepto de entrevista
Concepto de entrevistaConcepto de entrevista
Concepto de entrevista
 
Diapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacionalDiapositiva de la policia nacional
Diapositiva de la policia nacional
 
14 15 16_deciciones_finenciers[1]
14 15 16_deciciones_finenciers[1]14 15 16_deciciones_finenciers[1]
14 15 16_deciciones_finenciers[1]
 
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
12 y 13_logistica_y_factor_humano[1]
 
Monografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publicoMonografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publico
 
Monografia del pais grecia
Monografia del pais greciaMonografia del pais grecia
Monografia del pais grecia
 
Monografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoMonografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churrigueresco
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
Monografia bar ok
Monografia bar okMonografia bar ok
Monografia bar ok
 
Monografia de suicia
Monografia de suiciaMonografia de suicia
Monografia de suicia
 
Monoghrafia de pais indonesia
Monoghrafia de pais indonesiaMonoghrafia de pais indonesia
Monoghrafia de pais indonesia
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílicoMonografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Monografia de comprobantes de pago

  • 1. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 1 CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Curso : Redacción y ExpresiónOral Docente : Bertha Escobar Naula Semestre : II Alumnos : Darwin Condori : Maria Luz Zamata : William Cusi CUSCO - PERÚ 2014 Tema: “COMPROBANTES DE PAGO”
  • 2. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 2 PRESENTACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO KHIPU El presente trabajo monográfico ha sido realizado por sus alumnos y presentamos siguiente el tema que titula “LOS COMPROBANTES DE PAGO” Y espero que sea para su conocimiento, el cual fue realizado basándose en textos de biblioteca e internet por lo tanto esperando que el trabajo presentado colme las expectativas del lector y que sea de su agrado.
  • 3. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 3 INTRODUCCIÓN Según el trabajo monografía tiene por finalidad recaudar información sobre el tema de LOS COMPROBANTES DE PAGO, para conocerlo mejor. Aquí presentaremos la definición, el Marco Teórico, las clases de comprobantes de pago más utilizados y conocidos por nosotros y sus principales características y la importancia que tiene en nuestra vida diaria. Las definiciones e información que se señala en esta monografía está directamente ligada al reglamento de los comprobantes de pago, brindando así una información creíble. También presentaremos la importancia que tienen los comprobantes de pago, esperando que todos empecemos a reconocer la importancia que tiene tomarse unos minutos para reclamar nuestro comprobante de pago cuando no se nos ha sido entregado, y así estaremos contribuyendo al desarrollo del país.
  • 4. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 4 COMPROBANTES DE PAGO OBJETIVO Documentar las operaciones de compras y ventas que permitan a la Administración Tributaria garantizar el seguimiento de las operaciones, como facilitar la detección de modalidades de evasión y la determinación de la deuda tributaria. CONCEPTO Comprobante de pago es todo documento que acredita la transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios, calificado como tal por SUNAT. UTILIDAD DE LOS COMPROBANTES DE PAGO Los comprobantes de pago sirven para:  Acreditar la realización de una operación o transacción comercial, los montos pagados y los impuestos que correspondan.  Demostrar la propiedad de un bien.  Efectuar algún reclamo o cambio en el caso de algún desperfecto o deterioro. Documentos considerados Comprobantes de Pago  Facturas.  Recibos por honorarios.  Boletas de venta.  Liquidaciones de compra.  Tickets o cintas de máquinas registradoras.  Los documentos autorizados  Otros documentos que se encuentren expresamente autorizados por SUNAT.1 1 www.sunat.gob.pe
  • 5. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 5 IMPORTANCIA:  Evitar una acción ilegal que afecte a todos.  Prueba la posesión de un bien frente a terceros.  En caso de que la mercadería tenga defectos o esté malogrado, puede exigirse el cambio o devolución. MOMENTOS EN QUE DEBEN SER ENTREGADOS LOS CDP:  Transferencia de bienes muebles.  Transferencia de bienes inmuebles.  Prestación de servicios. OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE PAGO:  Personas naturales o jurídicas, entre otras, que realicen: Transferencia de viene Presten servicios Adquisiciones a productoras y/o acopiadoras de productos primarios  Los Martilleros Públicos y otros que rematen bienes por cuenta de terceros.  Personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas que cumplan el requisito de habitualidad. La habitualidad se determina teniendo en cuenta la actividad, naturaleza, monto y frecuencia de las operaciones. Operaciones por las que se exceptúa la obligación de emitir comprobantes:  La transferencia de bienes o prestación de servicios título gratuito efectuado por la Iglesia Católica y entidades del Sector Público.  La transferencia de bienes por causa de muerte o anticipo de legítima.  La venta de diarios, revistas y periódicos efectuada por canillitas.  El servicio de lustrado de calzado y el servicio ambulatorio de lavado de vehículos.  Los ingresos de directores de empresa, gestores de negocios y regidores municipales.
  • 6. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 6  La transferencia de bienes por máquinas expendedoras automáticas.  Los aportes efectuados al IPSS por los asegurados potestativos.  Los servicios de seguridad originados en convenios con la Policía Nacional prestados por sus miembros a entidades públicas o privadas, siempre que la retribución mensual por el servicio no exceda de un cuarto de la UIT. (887.50)  Los servicios prestados a título gratuito por las empresas del sistema financiero y de seguros y cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público y cuando el servicio sea prestado a título oneroso a consumidores finales, salvo que estos soliciten el respectivo comprobante de pago.  Por ventas menores a S/. 5. 00, la obligación de emitir CDP, es facultativa, salvo que el consumidor lo exiga. FACTURA Casos en los cuales se emitirán facturas: En las operaciones entre empresas o personas que necesitan acreditar costo o gasto para efecto tributario, sustentar el pago del IGV por la operación efectuada y poder ejercer, de esta manera, el derecho al crédito fiscal. En operaciones con sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado En la operaciones de exportación. En los servicios de comisión mercantil prestados a sujetos no domiciliados, conforme los incisos e) y g) del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de Pago. Requisitos de las facturas: INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA Datos de identificación del obligado: o Apellidos y nombres, denominación o razón social o Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran. o Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de emisión. Apellidos y nombres, o denominación o razón social del adquiriente o usuario
  • 7. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 7 o Número de RUC Denominación del Comprobante:  “FACTURA” Número de RUC del adquiriente o usuario Numeración:  Serie y número correlativo Bien vendido o cedido en uso, descripción o tipo de servicio prestado, indicando la cantidad, unidad de medida, número de serie y/o número de motor. Datos de la imprenta que realizo la impresión:  Número de RUC  Fecha de impresión Precios unitarios de los bienes vendidos o importe de la cesión de servicios prestados Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT: que debe estar junto con los datos de la empresa gráfica Valor de la venta o importe del servicio prestado, sin incluir los tributos que afectan la operación ni otros cargos. Destino del original y las copias:  En el original: ADQUIRIENTE O USUARIO  En la primera copia: EMISOR  En la segunda copia: SUNAT  En las copias se consignará la leyenda “COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL IGV” Monto discriminado de los tributos que gravan la operación y otros cargos adicionales, indicando el nombre del tributo y/o concepto y la tasa correspondiente. Número de la guía de remisión u otro documento relacionado con la operación. Fecha de emisión Código de autorización emitido por el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP), en la venta de combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos.
  • 8. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 8 2 Recibo por Honorarios Casos en los cuales se emitirán recibos por honorarios: Por la prestación de servicios a través del ejercicio individual de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio. Por todo servicio que genere rentas de cuarta categoría, salvo los casos en que exista excepción de emitir el recibo por honorarios. Requisitos de los recibos por honorarios: INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA Datos de identificación del obligado  Apellidos y nombres  Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión  Número de RUC Apellidos y nombres, o denominación o razón social del adquiriente o usuario. En caso el cliente o usuario no requiera sustentar costo o gasto, se debe consignar “SIN RUC” 2 Autor: Merling Acevedo Aguirre, ÁREA: DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABLE, C.P.C.: RICHARD M. CAHUANA ANCCOTA, INSTITUTO: ISEP-Q CONTABILIDAD AÑO: 2012
  • 9. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 9 Denominación del Comprobante: “RECIBO POR HONORARIOS” Descripción o tipo de servicio prestado Numeración  Serie y número correlativo Monto de los honorarios Datos de la imprenta que realizo la impresión:  Número de RUC  Fecha de impresión Monto discriminado de:  Los tributos que graven la operación (tasa)  Aporte obligatorio del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) O AL Sistema Privado de Pensiones (SPP), indicando la tasa correspondiente. Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT: que debe estar junto con los datos de la empresa gráfica Importe neto recibido por el servicio prestado,expresado numérica y literalmente. Destino del original y las copias:  En el original: USUARIO  En la primera copia: EMISOR  En la segunda copia: SUNAT Fecha de emisión BOLETA DE VENTA Casos en los cuales se emitirán Boletas de Venta: En las operaciones con consumidores o usuarios finales. En operaciones realizadas por los sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado, incluso en las de exportación que puedan efectuar dichos sujetos. Las boletas de venta no permitirán ejercer derecho al crédito fiscal ni podrán sustentar costo y gasto para efecto tributario, salvo en los casos que la Ley lo
  • 10. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 10 permita y se debe identificar al adquiriente o usuario con su Número de RUC, así como sus apellidos y nombres o razón social. Requisitos de las boletas de Venta INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA Datos de identificación del obligado:  Apellidos y nombres, o denominación o razón social  Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran.  Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de emisión.  Número de RUC. Bien vendido o cedido en uso, tipo de servicio prestado, número de serie y/o número de motor si se trata de un bien identificable. Denominación del Comprobante:  “BOLETA DE VENTA” Importe de la venta o del servicio prestado. Numeración  Serie y número correlativo Fecha de emisión Datos de la imprenta que realizo la impresión:  Número de RUC  Fecha de impresión Cuando el importe de la boleta de venta supere los S/. 700.00, será obligatorio consignar los datos de identificación del adquiriente o usuario:  Apellidos y nombres  Número de documento de identidad Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT: que debe estar junto con los datos de la empresa gráfica Destino del original y las copias:  En el original: EMISOR  En la primera copia: ADQUIRIENTE O USUARIO
  • 11. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 11 LIQUIDACIÓN DE COMPRA Casos en los que se emitirán Liquidación de Compra: Serán emitidas por las personas naturales y jurídicas por las adquisiciones que efectúen a personas naturales productoras y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía, desperdicios y desechos metálicos, desechos de papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas no otorguen comprobantes de pago por carecer de número de RUC. Podrán ser empleadas para sustentar gasto o costo para efecto tributario. Asimismo es preciso señalar que permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal y debe considerarse que el impuesto deberá ser retenido y pagado por el comprador, quien queda designado como agente de retención. Requisitos de la liquidación de compra INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA Datos de identificación del comprador  Apellidos y nombres, denominación o razón social Datos de identificación del vendedor  Apellidos y nombres  Domicilio del vendedor y lugar donde
  • 12. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 12  Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran.  Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de emisión.  Número de RUC realizó la operación  Número del documento de identidad Denominación del Comprobante:  “LIQUIDACIÓN DE COMPRA” Producto comprado, indicando la cantidad y unidad de medida Numeración  Serie y número correlativo Precios unitarios e los productos comprados Datos de la imprenta que realizo la impresión:  Número de RUC  Fecha de impresión Valor de venta de los productos comprados Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT: que debe estar junto con los datos de la empresa gráfica Monto discriminado del tributo que grave la operación, indicando la tasa la tasa que corresponde Destino del original y las copias:  En el original: COMPRADOR  En la primera copia: VENDEDOR  En la segunda copia: SUNAT  En las copias se consignará la leyenda “COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL IGV” Importe total de la compra, expresado numérica y literalmente Fecha de emisión
  • 13. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 13 TICKET O CINTA EMITIDA POR MÁQUINA REGISTRADORA Casos en los cuales se emitirán tickets o cinta emitida por máquina registradora: En las operaciones con consumidores finales, en este caso no se tendrá derecho a ejercer crédito fiscal ni sustentar gasto o costo para efecto tributario. En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen único Simplificado Estos comprobantes permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario, siempre que contengan: El número de RUC, apellidos y nombres o denominación o razón social del adquiriente o usuario Se emitan como mínimo en original y una copia además de la cinta testigo. Se discrimine el monto del impuesto. Requisitos del ticket o cinta emitida por máquina registradora: INFORMACIÓN IMPRESA Datos de identificación del emisor  Apellidos y nombres, denominación o razón social  Además deben consignar su nombre comercial si lo tuvieran.  Dirección del establecimiento en el cual se emite el ticket  Número de RUC Numeración correlativa y autogenerada por la máquina registradora Número de serie de fabricación de la máquina registradora Bien vendido, servicio prestado y/o código que lo identifique Importe de la venta o del servicio prestado Fecha y hora de emisión Debe ser emitido como mínimo en original y cinta testigo. Para que este documento sirva para ejercer derecho a crédito fiscal o sustentar costo o gasto para efecto tributario, debe ser emitido en original y una copia, además de la cinta testigo y deben contener:  El número de RUC, apellidos y nombres o denominación o razón social del adquiriente o usuario Se discrimine el monto del impuesto
  • 15. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 15 COMPROBANTE DE OPERACIONES - LEY N° 29972 Casos en los que se emitira el Comprobante de Operaciones - Ley N° 29972: Se emitirán por las cooperativas agrarias, si adquieren de sus socios bienes muebles y/o servicios, de conformidad con la Ley N° 29972 Permitirán sustentar costo o gasto para efecto tributario Requisitos de las comprobante de operaciones – Ley 29972: INFORMACIÓN IMPRESA INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA Datos de identificación del adquiriente o usuario:  Denominación  Dirección del domicilio fiscal y del establecimiento donde esté localizado el punto de emisión.  Número de RUC Datos de identificación del vendedor y/o prestador:  Apellidos y nombres Dirección del domicilio fiscal y establecimiento donde se realizó la operación Denominación del Comprobante:  “COMPROBANTE DE OPERACIONES – LEY 29972” Número de RUC. Si el vendedor o el prestador no cuenta con número de RUC, se deberá consignar el número de RUC, se deberá consignar el número de su documento de identidad. Numeración  Serie y número correlativo Descripción detallada del bien o servicio prestado, indicando sus características. Tratándose de bienes se indicará, además, la cantidad y unidad de medida. Datos de la imprenta que realizo la impresión:  Número de RUC  Fecha de impresión Precios unitarios Número de autorización de impresión otorgado por la SUNAT: que debe estar junto con los datos de la empresa gráfica Valor de venta de los productos comprados, importe de la cesión en uso o del servicio prestado, expresado numérica y literalmente. Destino del original y las copias:  En el original: ADQUIRIENTE O USUARIO  En la primera copia: VENDEDOR O PRESTADOR  En la segunda copia: SUNAT Fecha de emisión RECUERDE Que ya es posible emitir comprobantes de pago por Internet:
  • 16. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 16  Facturas electrónicas  Recibos por honorarios electrónicos.  Para emitirlos debe ingresar a Operaciones en Línea – SOL y afiliarse al Sistema de Emisión Electrónica – SEE
  • 17. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 17 AGRADECIMIENTO Le agradecemos a usted profesor por brindarnos sus conocimientos y experiencias que nos servirán para nuestro desempeño en nuestro campo laboral de la carrera de contabilidad DEDICATORIA Para nuestros queridos padres quienes desprenden sus esfuerzos por apoyarnos en todo momento de nuestra formación profesional Para el docente por darnos consejos y orientaciones que nos brinda para que más adelante seamos buenos profesionales
  • 18. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 18 CONCLUSIONES  Según la Investigaciones hemos Podido Estudiar que los comprobantes de pago, reconocemos que son mucho más que "simples papelitos", gran parte de la población no tomamos en cuenta el valor de estos y la importancia que tiene exigirlos. Así las personas que no entregan comprobantes de pago, declaran menos ingresos y pagan sus impuestos menores al que realmente les corresponde.  Todas las personas debemos tomar conciencia de la importancia que resulta exigir comprobantes de pago cuando no son entregados, tenemos que acostumbrarse y enseñar a los menores a solicitar en cada compra de bienes que realicen. Y así formar una mejor cultura tributaria. Es esta una forma tan sencilla de ayudar a reducir la evasión de impuestos en nuestro país.  Es tarea de todos nosotros contribuir con el Estado, reclamando nuestros comprobantes de pago, para que con los impuestos que se paguen, el Estado tenga mayores recursos para financiar los servicios de salud, educación y seguridad.  Al realizar una compra o adquirir un servicio, debemos tomarse unos minutos para reclamar nuestros comprobantes de pago, ya que muchas veces no lo haces por el tiempo, con esta acción tan sencilla estamos contribuyendo al desarrollo de nuestro país.  Exigir los comprobantes de pago es una obligación formal, pero es más importante la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar general de todos los que conformamos nuestra sociedad.
  • 19. INSTITUTODE EDUCACIÓNSUPERIORTECNOLÓGICOPRIVADO LOS COMPROBANTES DE PAGO Página 19 BIBLIOGRAFÍA  CONTABILIDAD FINANCIERA NOVENA EDICIÓN Autores  Carl Warren - Profesor emérito de contabilidad  James M. Reeve - Profesor de Contabilidad  Philip E. Fess - Profesor emérito de Contabilidad Impreso en México - Páginas: 735  www.sunat.gob.pe  Autor: Merling Acevedo Aguirre, ÁREA: DOCUMENTACIÓN COMERCIAL Y CONTABLE, C.P.C.: RICHARD M. CAHUANA ANCCOTA, INSTITUTO: ISEP-Q CONTABILIDAD AÑO: 2012