SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

1

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

FALLO INTERNACIONAL DE
LA HAYA
INTRODUCCIÓN
la controversia de delimitación marítima entre Perú y Chile (formalmente el caso concerniente a
la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile) fue un diferendo
planteado por la República del Perú a la República de Chile sobre la soberanía de una zona
marítima de aproximadamente 38 000 km² en el océano Pacífico. Perú sostiene que la
delimitación del límite marítimo entre ambos países está aún sin determinar, pues no habían
firmado un tratado específico de límites marítimos, mientras que Chile sostiene que no hay
temas limítrofes pendientes entre ambos, afirmando que existen tratados internacionales
vigentes sobre la materia.

2

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
EL CONTROVERSIAL DIFERENDO MARÍTIMO
El diferendo refería al área marítima comprendida entre el paralelo que cruza el punto
donde termina la frontera terrestre entre Chile y el Perú en la línea de la Concordia (el «Hito n.º 1» según
Chile y el «Punto Concordia» según el Perú) y la línea bisectriz a las perpendiculares a las costas chilenas
y peruanas, formada por la superposición de las líneas de base de ambos países —que son sucesiones de
puntos que determinan donde termina el borde costero.

Se suma a lo anterior, la disputa sobre un pequeño sector en tierra
firme —de una superficie de 37 610 m² o 3,7 ha— derivada de la
divergencia en relación al punto final de la frontera terrestre, e
inicio de los límites marítimos entre ambos países, de acuerdo con
el Tratado de Lima de 1929, que según el Perú se encuentra en la
costa, en la orilla del mar («Punto Concordia» según el Tratado de
Lima del 3 de junio de 1929), y que Chile considera que se
encuentra 182,3 metros tierra adentro («Hito n.º 1» y «Orilla del
mar» según el Acta de Lima del 5 de agosto de 1930).

3

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
ANTECEDENTES
Los antecedentes de esta controversia se remontan a mediados de los
años 1980. En 1985, el entonces ministro de Relaciones Exteriores del
Perú Allan Wagner habría sido el primero en abordar formalmente este
asunto, con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile de la época,
Jaime del Valle; al año siguiente, el embajador peruano Juan Miguel
Bákula Patiño sostuvo una entrevista con el canciller chileno Jaime del
Valle sobre esta materia.

ANTECEDENTES CHILENOS
Chile ratificó la Convención sobre el Derecho del Mar en 1997 y, de
conformidad a sus normas, en septiembre del 2000, depositó ante las
Naciones Unidas sus cartas náuticas donde indicaba el paralelo 18º21’00”
como frontera marítima entre los dos países; ante ello el Perú formalizó
su posición sobre el tema, mediante una nota enviada a las Naciones
Unidas el 7 de enero de 2001, en la cual no reconoce la línea del paralelo
como límite marítimo entre los dos países.

4

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

DISCUSIÓN PÚBLICA
La discusión pública sobre este tema se reactivó en
2005, cuando el Congreso del Perú comenzó a
tramitar un proyecto de ley sobre determinación de
las líneas de base de dominio marítimo, estableciendo la anchura del dominio
marítimo del Perú hasta la distancia de 200 millas marinas, utilizando una
línea bisectriz en la zona sur, limítrofe con Chile; dicha ley fue aprobada y
promulgada el 3 de noviembre de 2005.

El 16 de enero de 2008 el Presidente del Perú, Alan García,
inició ante la Corte Internacional de Justicia el "Caso
concerniente a la delimitación marítima entre la República
del Perú y la República de Chile" (Case concerning
maritime delimitation between the Republic of Peru and the
Republic of Chile).

5

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
La ley toma como base el punto denominado "Concordia" que corresponde al límite entre
Chile y Perú en la costa, definido por el Tratado de 1929 y ubica a diez kilómetros al norte del
puente del río Lluta, medidos desde el centro del puente con un arco de circunferencia hasta
cortar la costa en el mar.

LÍMITES QUE DEFIENDE CHILE
1.

Para Chile, este punto ubicado al sur del Hito n.º1, no es el inicio del límite terrestre con
el Perú. La zona entre la costa, el paralelo del Hito n.º1 y el Punto Concordia corresponde
a unos 37.610 m² terrestres.

a. Si bien el Perú había manifestado durante los últimos años en que la delimitación
marítima era un tema pendiente en la agenda bilateral entre ambos países, la
presentación del proyecto de ley provocó sorpresa en el gobierno chileno, el que
reaccionó respondiendo que esta afectaba la soberanía del país.

i.

El gobierno chileno, encabezado por Ricardo Lagos, rechazó cualquier
pretensión peruana sobre las aguas al sur del paralelo del Hito n.º1,
opiniones que fueron apoyadas por todos los partidos políticos del país y
por el Congreso Nacional de Chile, que aprobó un proyecto de acuerdo en
apoyo a las actuaciones del presidente Lagos.

6

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
●

Ciertos medios de comunicación llegaron a afirmar durante el período más álgido de la
disputa que las Fuerzas Armadas de Chile se estaban concentrando en la frontera norte y
movilizando en caso del estallido de una guerra entre ambas naciones, lo que fue
rápidamente desmentido por el ministro de Defensa chileno Jaime Ravinet. Según él, las
actividades militares chilenas en la zona son prácticas habituales.
○ Por su parte, Perú ha afirmado que la declaración de molestia del gobierno chileno
son "expresiones inaceptables". Congresistas peruanos han afirmado que la
aprobación de este proyecto de ley es un tema interno y que no tiene relación con
la soberanía chilena.
■

Bolivia

y Ecuador que en un principio rechazaron involucrarse en el

asunto al ser informados por Chile, cambiaron posteriormente sus
posturas. Bolivia aseguró que era de suma importancia su participación
como una nueva forma de buscar una solución a su conflicto de
mediterraneidad, mientras que el Congreso del Ecuador mostró su
molestia al presidente Alfredo Palacio debido a la pasividad del Poder
Ejecutivo ante este conflicto, previendo una futura modificación de su
límite marítimo por parte del Perú.

7

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

8

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EL CONTROVERSIAL DIFERENDO MARÍTIMO
ANTECEDENTES CHILENOS
DISCUSIÓN PÚBLICA
LÍMITES QUE DEFIENDE CHILE
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

9

Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas
Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chileDiferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chile
Rick Cevallos
 
Diferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chileDiferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chile
nerbag
 
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - ChileEl a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
Hugo Guerra
 
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La HayaInfografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
TempusNoticias
 
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
I.E. 86276
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chile
Cesar Zapata
 
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y ChileProceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Diferendo marítimo entre peru y chile
Diferendo marítimo entre peru y chileDiferendo marítimo entre peru y chile
Diferendo marítimo entre peru y chile
Claudiabarnett
 
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y ChileDiferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Claudiabarnett
 
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Hugo Guerra
 
Delimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chileDelimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chile
Samuel Aquino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
josselin
 
Delimitacion frontera peru chile
Delimitacion frontera peru chileDelimitacion frontera peru chile
Delimitacion frontera peru chile
Karina Santa Cruz
 
delimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chiledelimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chile
juanchojuancho
 
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chileAnálisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
kimiko Song Yu
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
Yakeline Vera
 
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millasEl estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
meyolmeda
 
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
guest27c580
 
Las 200 millas.
Las 200 millas.Las 200 millas.

La actualidad más candente (19)

Diferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chileDiferendo marítimo entre perú y chile
Diferendo marítimo entre perú y chile
 
Diferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chileDiferendo maritimo entre perú y chile
Diferendo maritimo entre perú y chile
 
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - ChileEl a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
 
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La HayaInfografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
Infografía | Las fases del proceso de Perú y Chile en La Haya
 
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chile
 
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y ChileProceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
Proceso del Dictamen de la Corte de la Haya:: Perú y Chile
 
Diferendo marítimo entre peru y chile
Diferendo marítimo entre peru y chileDiferendo marítimo entre peru y chile
Diferendo marítimo entre peru y chile
 
Diferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y ChileDiferendo Maritimo Peru y Chile
Diferendo Maritimo Peru y Chile
 
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
 
Delimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chileDelimitacion fronteriza peru chile
Delimitacion fronteriza peru chile
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Delimitacion frontera peru chile
Delimitacion frontera peru chileDelimitacion frontera peru chile
Delimitacion frontera peru chile
 
delimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chiledelimitación maritima Perú Chile
delimitación maritima Perú Chile
 
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chileAnálisis de límite marítimo entre perú y chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
 
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millasEl estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
 
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
Problema Limitrofe Maritimo Con Chile[1]
 
Las 200 millas.
Las 200 millas.Las 200 millas.
Las 200 millas.
 

Similar a Fallodelahaya

Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)
Cinthia Mendocilla
 
Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)
Cinthia Mendocilla
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
alexzander007
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
alexzander007
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
Ed Rls
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
diapositivasupt
 
Tratadodelcortedelahaya (1)
Tratadodelcortedelahaya (1)Tratadodelcortedelahaya (1)
Tratadodelcortedelahaya (1)
gianpiere1990
 
Pres. His..[1]
Pres. His..[1]Pres. His..[1]
Pres. His..[1]
Francisco Carvallo
 
L I M P E R U
L I M P E R UL I M P E R U
L I M P E R U
blacksnake
 
L I M I T E P E R U
L I M I T E  P E R UL I M I T E  P E R U
L I M I T E P E R U
blacksnake
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
Fiorela Guzman Chavez
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
marlene carlos
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
marlene carlos
 
200 Millas
200 Millas200 Millas
200 Millas
Rommel123
 
mar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptxmar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptx
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chile
JuanpiGP
 
Mar Territorial
Mar TerritorialMar Territorial
Mar Territorial
jmiturregui
 
Tratado de la haya
Tratado de la hayaTratado de la haya
Tratado de la haya
ric_bra
 
Cortedelahaya
CortedelahayaCortedelahaya
6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb
Fritz Ccamsaya Huillca
 

Similar a Fallodelahaya (20)

Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)
 
Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)Fallodelahaya (2)
Fallodelahaya (2)
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
 
Tratadodelahayaperuychile
TratadodelahayaperuychileTratadodelahayaperuychile
Tratadodelahayaperuychile
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú ChileProblemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
Problemas LimíTrofes MaríTimos Perú Chile
 
Tratadodelcortedelahaya (1)
Tratadodelcortedelahaya (1)Tratadodelcortedelahaya (1)
Tratadodelcortedelahaya (1)
 
Pres. His..[1]
Pres. His..[1]Pres. His..[1]
Pres. His..[1]
 
L I M P E R U
L I M P E R UL I M P E R U
L I M P E R U
 
L I M I T E P E R U
L I M I T E  P E R UL I M I T E  P E R U
L I M I T E P E R U
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
Tratadodelahaya
TratadodelahayaTratadodelahaya
Tratadodelahaya
 
200 Millas
200 Millas200 Millas
200 Millas
 
mar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptxmar miguel grau 22.pptx
mar miguel grau 22.pptx
 
Controversia peru chile
Controversia peru chileControversia peru chile
Controversia peru chile
 
Mar Territorial
Mar TerritorialMar Territorial
Mar Territorial
 
Tratado de la haya
Tratado de la hayaTratado de la haya
Tratado de la haya
 
Cortedelahaya
CortedelahayaCortedelahaya
Cortedelahaya
 
6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb6266 24317-1-pb
6266 24317-1-pb
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Fallodelahaya

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 1 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas FALLO INTERNACIONAL DE LA HAYA INTRODUCCIÓN la controversia de delimitación marítima entre Perú y Chile (formalmente el caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile) fue un diferendo planteado por la República del Perú a la República de Chile sobre la soberanía de una zona marítima de aproximadamente 38 000 km² en el océano Pacífico. Perú sostiene que la delimitación del límite marítimo entre ambos países está aún sin determinar, pues no habían firmado un tratado específico de límites marítimos, mientras que Chile sostiene que no hay temas limítrofes pendientes entre ambos, afirmando que existen tratados internacionales vigentes sobre la materia. 2 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas EL CONTROVERSIAL DIFERENDO MARÍTIMO El diferendo refería al área marítima comprendida entre el paralelo que cruza el punto donde termina la frontera terrestre entre Chile y el Perú en la línea de la Concordia (el «Hito n.º 1» según Chile y el «Punto Concordia» según el Perú) y la línea bisectriz a las perpendiculares a las costas chilenas y peruanas, formada por la superposición de las líneas de base de ambos países —que son sucesiones de puntos que determinan donde termina el borde costero. Se suma a lo anterior, la disputa sobre un pequeño sector en tierra firme —de una superficie de 37 610 m² o 3,7 ha— derivada de la divergencia en relación al punto final de la frontera terrestre, e inicio de los límites marítimos entre ambos países, de acuerdo con el Tratado de Lima de 1929, que según el Perú se encuentra en la costa, en la orilla del mar («Punto Concordia» según el Tratado de Lima del 3 de junio de 1929), y que Chile considera que se encuentra 182,3 metros tierra adentro («Hito n.º 1» y «Orilla del mar» según el Acta de Lima del 5 de agosto de 1930). 3 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas ANTECEDENTES Los antecedentes de esta controversia se remontan a mediados de los años 1980. En 1985, el entonces ministro de Relaciones Exteriores del Perú Allan Wagner habría sido el primero en abordar formalmente este asunto, con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile de la época, Jaime del Valle; al año siguiente, el embajador peruano Juan Miguel Bákula Patiño sostuvo una entrevista con el canciller chileno Jaime del Valle sobre esta materia. ANTECEDENTES CHILENOS Chile ratificó la Convención sobre el Derecho del Mar en 1997 y, de conformidad a sus normas, en septiembre del 2000, depositó ante las Naciones Unidas sus cartas náuticas donde indicaba el paralelo 18º21’00” como frontera marítima entre los dos países; ante ello el Perú formalizó su posición sobre el tema, mediante una nota enviada a las Naciones Unidas el 7 de enero de 2001, en la cual no reconoce la línea del paralelo como límite marítimo entre los dos países. 4 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas DISCUSIÓN PÚBLICA La discusión pública sobre este tema se reactivó en 2005, cuando el Congreso del Perú comenzó a tramitar un proyecto de ley sobre determinación de las líneas de base de dominio marítimo, estableciendo la anchura del dominio marítimo del Perú hasta la distancia de 200 millas marinas, utilizando una línea bisectriz en la zona sur, limítrofe con Chile; dicha ley fue aprobada y promulgada el 3 de noviembre de 2005. El 16 de enero de 2008 el Presidente del Perú, Alan García, inició ante la Corte Internacional de Justicia el "Caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile" (Case concerning maritime delimitation between the Republic of Peru and the Republic of Chile). 5 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas La ley toma como base el punto denominado "Concordia" que corresponde al límite entre Chile y Perú en la costa, definido por el Tratado de 1929 y ubica a diez kilómetros al norte del puente del río Lluta, medidos desde el centro del puente con un arco de circunferencia hasta cortar la costa en el mar. LÍMITES QUE DEFIENDE CHILE 1. Para Chile, este punto ubicado al sur del Hito n.º1, no es el inicio del límite terrestre con el Perú. La zona entre la costa, el paralelo del Hito n.º1 y el Punto Concordia corresponde a unos 37.610 m² terrestres. a. Si bien el Perú había manifestado durante los últimos años en que la delimitación marítima era un tema pendiente en la agenda bilateral entre ambos países, la presentación del proyecto de ley provocó sorpresa en el gobierno chileno, el que reaccionó respondiendo que esta afectaba la soberanía del país. i. El gobierno chileno, encabezado por Ricardo Lagos, rechazó cualquier pretensión peruana sobre las aguas al sur del paralelo del Hito n.º1, opiniones que fueron apoyadas por todos los partidos políticos del país y por el Congreso Nacional de Chile, que aprobó un proyecto de acuerdo en apoyo a las actuaciones del presidente Lagos. 6 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ● Ciertos medios de comunicación llegaron a afirmar durante el período más álgido de la disputa que las Fuerzas Armadas de Chile se estaban concentrando en la frontera norte y movilizando en caso del estallido de una guerra entre ambas naciones, lo que fue rápidamente desmentido por el ministro de Defensa chileno Jaime Ravinet. Según él, las actividades militares chilenas en la zona son prácticas habituales. ○ Por su parte, Perú ha afirmado que la declaración de molestia del gobierno chileno son "expresiones inaceptables". Congresistas peruanos han afirmado que la aprobación de este proyecto de ley es un tema interno y que no tiene relación con la soberanía chilena. ■ Bolivia y Ecuador que en un principio rechazaron involucrarse en el asunto al ser informados por Chile, cambiaron posteriormente sus posturas. Bolivia aseguró que era de suma importancia su participación como una nueva forma de buscar una solución a su conflicto de mediterraneidad, mientras que el Congreso del Ecuador mostró su molestia al presidente Alfredo Palacio debido a la pasividad del Poder Ejecutivo ante este conflicto, previendo una futura modificación de su límite marítimo por parte del Perú. 7 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 8. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas 8 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted
  • 9. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informática y Sistemas TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN EL CONTROVERSIAL DIFERENDO MARÍTIMO ANTECEDENTES CHILENOS DISCUSIÓN PÚBLICA LÍMITES QUE DEFIENDE CHILE INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 9 Docente: Ing. Lidia Ruiz Velas Persevera y Triunfaras; el éxito es para usted