SlideShare una empresa de Scribd logo
Son un grupo de proteínas que están
evolutivamente relacionadas, puede ser
sinónimo de familia de genes.
HOMOLOGÍA
DIMENSIONES ESTRUCTURALES
FUNCIONES
SIMILITUD EN LA SECUENCIA
Se han definido mas de 60,000 familias de proteínas.
TERMINOLOGÍA Y USO
SUPER FAMILIA DE PROTEÍNAS

(Inmunoglobulinas)

CLASE DE PROTEÍNAS (RTK
GRUPO DE PROTEÍNAS
SUBFAMILIA DE PROTEÍNAS

MAP Kinasa)
DOMINIOS PROTEÍCOS
DOMINIO: parte o región
de una secuencia de
proteínas
que
limita
funciones.

las
las

 Es la zona de la proteína donde

se halla mayor densidad. Es
decir,
donde
hay
mas
plegamientos.


Su longitud
varia de 25
aminoácidos
hasta
500
aminoácidos de longitud.

Se

forman
de
unidades
funcionales, tales como el Ca 2+
(dominio EF de Calmodulina).

 Un dominio proteico puede ser

funcional si es una unidad
modular de la proteína que
lleva a cabo una función
bioquímica determinada, y
estructural si se refiere a un
componente estable de la
estructura.
MODULARIDAD
Es la capacidad que tiene un sistema de ser estudiado,

visto o entendido como la unión de varias partes que
interactúan entre sí y que trabajan para alcanzar un
objetivo común, realizando cada una de ellas una tarea
necesaria para la consecución de dicho objetivo.
 Cada una de esas partes en que se encuentre dividido el

sistema recibe el nombre de módulo.
FAMILIAS
 TRANSPORTADOR DE AMONIO
 PROTEINAS KINASA
 MAP K
 MAP KK
 MAP KKK
 Receptor tyrosine kinases

 FAMILIAS DE PROTEINAS DE

RESPUESTA A ESTRÉS
 HSP60 family
 HSP70 family
 HSP90 family
 HSP110 family

 COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPATIBILIDAD

 PROTEINAS MOTORAS
 MIOSINA

 INMUNOGLOBULINAS

FACTORES DE

 GLOBINAS

 RECEPTORES ACOPLADOS A
PROTEINAS G

TRANSCRIPCIÓN.

 FAMILIA DE PROTEINAS Cdx.
FALIMIA MAP KINASA
 Específicos

de
la
proteína
treonina/quinasa que responden a
estímulos extracelulares.
 mitógenos
 estrés osmótico
 choque térmico
 citocinas proinflamatorias.

 Regulan las diversas actividades

celulares, tales como la expresión
génica , la mitosis , diferenciación ,
proliferación y supervivencia celular
/ apoptosis .

CLASES:
1. RTK de clase I
2. RTK de clase II
3. RTK de clase III
4. RTK clase IV
5. RTK clase V
6. RTK clase VI
7. RTK clase VII
8. RTK clase VIII
9. RTK clase IX
10. RTK clase X
11. RTK clase XI
12. RTK clase XII
13. RTK clase XIII
14. RTK clase XIV
15. RTK clase XV
16. RTK clase XVI
17. RTK clase XVII
SUPER FAMILIA DE LAS
INMUNOLGOBULINAS
(IgSF) Es un grupo grande de la superficie de células y

proteínas solubles que participan en el reconocimiento,
unión, o la adhesión de los procesos de las células .
Poseen un dominio estructural llamado Ig.
Contienen cerca de 70- 110 aa.
 Incluyen:
 Co-receptores y co-estimulantes moléculas del sistema inmune.
 Linfocitos
 Las moléculas de adhesión celular


ciertas citoquinas receptores y las proteínas intracelulares del
músculo.
EPÍTOPES.-El
epitope
o
determinante antigénico es la
región de una proteína o antígeno
que es reconocida por un
anticuerpo y que se une a él para
formar el complejo antígenoanticuerpo.
RECEPTORES ACOPLADOS A
PROTEINA G
FUNCIONES FISIOLÓGICAS
SENTIDO DE LA VISTA (OPSINAS)
SENTIDO DEL OLFATO
REGULACIÓN DEL HUMOR
SISTEMA INMUNE (INFLAMACIÓN)
SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
Familia de proteinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
kotha16
 
Transporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalKevin Ruiz Carlos
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Israel Jose Otero
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuaculturaBomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Victor Zeña
 
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
Juan Carlos Munévar
 
Balsas lipidicas
Balsas lipidicas Balsas lipidicas
Balsas lipidicas
josnarvaez10
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 
Endospora
EndosporaEndospora
Endospora
 
Bomba de calcio
Bomba de calcioBomba de calcio
Bomba de calcio
 
permeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celularpermeabilidad de la membrana celular
permeabilidad de la membrana celular
 
Transporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario final
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranasTransporte activo de sustancias a través de las membranas
Transporte activo de sustancias a través de las membranas
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuaculturaBomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
Bomba sodio y_potasio_ el la fisiologia con respecto a la acuacultura
 
Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
Matriz extracelular: Integración de células en tejidos.
 
Balsas lipidicas
Balsas lipidicas Balsas lipidicas
Balsas lipidicas
 
Coenzimas.
Coenzimas.Coenzimas.
Coenzimas.
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
 

Destacado

Telomerasa
TelomerasaTelomerasa
Telomerasa
erika1520
 
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
acambientales
 
5 farmacodin
5 farmacodin5 farmacodin
5 farmacodinGaby Cruz
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
183 Mecanismo De A O Hormonal Mod
183 Mecanismo De A  O Hormonal   Mod183 Mecanismo De A  O Hormonal   Mod
183 Mecanismo De A O Hormonal Modbioc126
 
1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampcKathy Denisse
 
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalIii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalPauzh Pérez
 
1 señalizacion celular
1 señalizacion celular1 señalizacion celular
1 señalizacion celular
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
1.6 receptores hormonales intracelulares
1.6 receptores hormonales intracelulares1.6 receptores hormonales intracelulares
1.6 receptores hormonales intracelulares
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
1.3 receptores cataliticos
1.3 receptores  cataliticos1.3 receptores  cataliticos
1.3 receptores cataliticos
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Telómeros, telomerasas y envejecimiento
Telómeros, telomerasas y envejecimientoTelómeros, telomerasas y envejecimiento
Telómeros, telomerasas y envejecimientoPam Williams
 
Telomero y telomerasa
Telomero y telomerasaTelomero y telomerasa
Telomero y telomerasa
Thais Sarabi
 
Telomeros, envejecimiento y prevencion Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
Telomeros, envejecimiento y prevencion  Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...Telomeros, envejecimiento y prevencion  Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
Telomeros, envejecimiento y prevencion Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
Life Length
 
La vida en manos de los telomeros
La vida en manos de los telomerosLa vida en manos de los telomeros
La vida en manos de los telomeros
SaraGGbq
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularcamilod
 
Bioquimica das proteínas
Bioquimica das proteínasBioquimica das proteínas
Bioquimica das proteínas
Viviane Vasconcelos
 

Destacado (20)

Telomerasa
TelomerasaTelomerasa
Telomerasa
 
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
 
5 farmacodin
5 farmacodin5 farmacodin
5 farmacodin
 
Fkodinam1
Fkodinam1Fkodinam1
Fkodinam1
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
 
183 Mecanismo De A O Hormonal Mod
183 Mecanismo De A  O Hormonal   Mod183 Mecanismo De A  O Hormonal   Mod
183 Mecanismo De A O Hormonal Mod
 
2012 2
 2012 2 2012 2
2012 2
 
1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas1.4 proteinas g monomericas
1.4 proteinas g monomericas
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros finalIii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
Iii. receptores, proteínas g y segundos mensajeros final
 
1 señalizacion celular
1 señalizacion celular1 señalizacion celular
1 señalizacion celular
 
1.6 receptores hormonales intracelulares
1.6 receptores hormonales intracelulares1.6 receptores hormonales intracelulares
1.6 receptores hormonales intracelulares
 
1.3 receptores cataliticos
1.3 receptores  cataliticos1.3 receptores  cataliticos
1.3 receptores cataliticos
 
Telómeros, telomerasas y envejecimiento
Telómeros, telomerasas y envejecimientoTelómeros, telomerasas y envejecimiento
Telómeros, telomerasas y envejecimiento
 
Telomero y telomerasa
Telomero y telomerasaTelomero y telomerasa
Telomero y telomerasa
 
Chaperonas
ChaperonasChaperonas
Chaperonas
 
Telomeros, envejecimiento y prevencion Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
Telomeros, envejecimiento y prevencion  Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...Telomeros, envejecimiento y prevencion  Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
Telomeros, envejecimiento y prevencion Dr.A.Fernandez-Cruz - Barcelona - apr...
 
La vida en manos de los telomeros
La vida en manos de los telomerosLa vida en manos de los telomeros
La vida en manos de los telomeros
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 
Bioquimica das proteínas
Bioquimica das proteínasBioquimica das proteínas
Bioquimica das proteínas
 

Similar a Familia de proteinas

Cinasas
CinasasCinasas
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
Dayanara Aracely Lalangui Pinargote
 
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
Lidia Aldunce Pezoa
 
Citocinas - Basurto Espinoza Gema
Citocinas - Basurto Espinoza GemaCitocinas - Basurto Espinoza Gema
Citocinas - Basurto Espinoza Gema
GBasurtoE98
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membranaUSMP FMH
 
Proteínas 2017
Proteínas  2017Proteínas  2017
Proteínas 2017
edwardqm
 
CINASAS
CINASASCINASAS
Biología Estructural PEC2
Biología Estructural PEC2Biología Estructural PEC2
Biología Estructural PEC2
Igor García Atutxa
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
Moises Baylon
 
Biología molecular y celular del periodonto
Biología molecular y celular del periodontoBiología molecular y celular del periodonto
Biología molecular y celular del periodonto
Juan Carlos Munévar
 
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularLuis Rios
 
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx - Autorecuperado.pptx
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx  -  Autorecuperado.pptxBIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx  -  Autorecuperado.pptx
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx - Autorecuperado.pptx
SESIESTHERFERNANDEZQ
 
Word eglexis
Word eglexisWord eglexis
Word eglexis
EglexisRamirez
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Reb paper insulina
Reb paper insulinaReb paper insulina
Reb paper insulina
3ntrophy
 
Toll like receptors
Toll like receptorsToll like receptors
Toll like receptors
Yomi S Mtz
 

Similar a Familia de proteinas (20)

Cinasas
CinasasCinasas
Cinasas
 
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
PROYECTO DE INMUNOLOGÍA - CINASAS -
 
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
 
Citocinas - Basurto Espinoza Gema
Citocinas - Basurto Espinoza GemaCitocinas - Basurto Espinoza Gema
Citocinas - Basurto Espinoza Gema
 
Proteinas de membrana
Proteinas de membranaProteinas de membrana
Proteinas de membrana
 
CINASAS
CINASASCINASAS
CINASAS
 
Receptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimasReceptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimas
 
Proteínas 2017
Proteínas  2017Proteínas  2017
Proteínas 2017
 
CINASAS
CINASASCINASAS
CINASAS
 
Biología Estructural PEC2
Biología Estructural PEC2Biología Estructural PEC2
Biología Estructural PEC2
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
Biología molecular y celular del periodonto
Biología molecular y celular del periodontoBiología molecular y celular del periodonto
Biología molecular y celular del periodonto
 
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion Celular
 
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx - Autorecuperado.pptx
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx  -  Autorecuperado.pptxBIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx  -  Autorecuperado.pptx
BIOLOGIA- CLASES9-14 RESUMEN.pptx - Autorecuperado.pptx
 
Word eglexis
Word eglexisWord eglexis
Word eglexis
 
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
1.2-La célula como unidad de salud y enfermedad 2.pptx
 
Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.
 
Reb paper insulina
Reb paper insulinaReb paper insulina
Reb paper insulina
 
Toll like receptors
Toll like receptorsToll like receptors
Toll like receptors
 
Qué son las proteínas
Qué son las proteínasQué son las proteínas
Qué son las proteínas
 

Familia de proteinas

  • 1.
  • 2. Son un grupo de proteínas que están evolutivamente relacionadas, puede ser sinónimo de familia de genes.
  • 3. HOMOLOGÍA DIMENSIONES ESTRUCTURALES FUNCIONES SIMILITUD EN LA SECUENCIA Se han definido mas de 60,000 familias de proteínas.
  • 4. TERMINOLOGÍA Y USO SUPER FAMILIA DE PROTEÍNAS (Inmunoglobulinas) CLASE DE PROTEÍNAS (RTK GRUPO DE PROTEÍNAS SUBFAMILIA DE PROTEÍNAS MAP Kinasa)
  • 5. DOMINIOS PROTEÍCOS DOMINIO: parte o región de una secuencia de proteínas que limita funciones. las las  Es la zona de la proteína donde se halla mayor densidad. Es decir, donde hay mas plegamientos.  Su longitud varia de 25 aminoácidos hasta 500 aminoácidos de longitud. Se forman de unidades funcionales, tales como el Ca 2+ (dominio EF de Calmodulina).  Un dominio proteico puede ser funcional si es una unidad modular de la proteína que lleva a cabo una función bioquímica determinada, y estructural si se refiere a un componente estable de la estructura.
  • 6. MODULARIDAD Es la capacidad que tiene un sistema de ser estudiado, visto o entendido como la unión de varias partes que interactúan entre sí y que trabajan para alcanzar un objetivo común, realizando cada una de ellas una tarea necesaria para la consecución de dicho objetivo.  Cada una de esas partes en que se encuentre dividido el sistema recibe el nombre de módulo.
  • 7. FAMILIAS  TRANSPORTADOR DE AMONIO  PROTEINAS KINASA  MAP K  MAP KK  MAP KKK  Receptor tyrosine kinases  FAMILIAS DE PROTEINAS DE RESPUESTA A ESTRÉS  HSP60 family  HSP70 family  HSP90 family  HSP110 family  COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD  PROTEINAS MOTORAS  MIOSINA  INMUNOGLOBULINAS FACTORES DE  GLOBINAS  RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G TRANSCRIPCIÓN.  FAMILIA DE PROTEINAS Cdx.
  • 8. FALIMIA MAP KINASA  Específicos de la proteína treonina/quinasa que responden a estímulos extracelulares.  mitógenos  estrés osmótico  choque térmico  citocinas proinflamatorias.  Regulan las diversas actividades celulares, tales como la expresión génica , la mitosis , diferenciación , proliferación y supervivencia celular / apoptosis . CLASES: 1. RTK de clase I 2. RTK de clase II 3. RTK de clase III 4. RTK clase IV 5. RTK clase V 6. RTK clase VI 7. RTK clase VII 8. RTK clase VIII 9. RTK clase IX 10. RTK clase X 11. RTK clase XI 12. RTK clase XII 13. RTK clase XIII 14. RTK clase XIV 15. RTK clase XV 16. RTK clase XVI 17. RTK clase XVII
  • 9. SUPER FAMILIA DE LAS INMUNOLGOBULINAS (IgSF) Es un grupo grande de la superficie de células y proteínas solubles que participan en el reconocimiento, unión, o la adhesión de los procesos de las células . Poseen un dominio estructural llamado Ig. Contienen cerca de 70- 110 aa.  Incluyen:  Co-receptores y co-estimulantes moléculas del sistema inmune.  Linfocitos  Las moléculas de adhesión celular  ciertas citoquinas receptores y las proteínas intracelulares del músculo.
  • 10. EPÍTOPES.-El epitope o determinante antigénico es la región de una proteína o antígeno que es reconocida por un anticuerpo y que se une a él para formar el complejo antígenoanticuerpo.
  • 12. FUNCIONES FISIOLÓGICAS SENTIDO DE LA VISTA (OPSINAS) SENTIDO DEL OLFATO REGULACIÓN DEL HUMOR SISTEMA INMUNE (INFLAMACIÓN) SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO