SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada Autónoma del Sur
Curso : Epistemología I
Diapositiva : N 2
Tema : Explicación Mítica y Explicación Racional
Profesor : MsC. Oscar Corzo
Arequipa
2013
• Existen intentos de explicar la realidad del
mundo y de todo lo que ocurre en él.
• Esto es posible a través de relatos y teorías.
Explicación Mítica y Explicación Racional
• Imágenes
• Personajes
• Acciones
• Aventuras
Explicación Mítica y Explicación Racional
• Los relatos se realiza :
Narran
acontecimientos
Visión estática de
la realidad
• Formulas
• Conceptos
• Símbolos
• Definiciones
• Enunciados
Explicación Mítica y Explicación Racional
• Las teorías se realiza :
Definen la
realidad,
explicaran sus
cualidades
Busca una
regularidad de
predecir estrategias
Explicación Mítica y Explicación Racional
• Otra forma de explicar la realidad es a través de
narraciones, esta constituye el modelo mítico;
utilizan metáforas, imágenes, relatos cuentos,
tradiciones, cuentan el origen de las cosas.
Explicación Mítica y Explicación Racional
• A diferencia del modelos racional, éste
establece teorías, conoce abstractamente a partir
de la observación, platea leyes.
Explicación Mítica y Explicación Racional
• El relato, es idéntico así mismo, el racionamiento
es análogo.
Explicación Mítica y Explicación Racional
• Las teorías se mantiene abiertas, se
autocorrigen, el conocimiento es deductivo.
… Es todo por hoy
Tarea:
Responder a la pregunta: ¿Podrías decir si el
relato del génesis es una explicación científica?
¿En que se basa su respuesta.
Pregunta optativa: ¿Tiene valor permanente una
teoría científica? ¿Por qué?
Explicación Mítica y Explicación Racional

Más contenido relacionado

Destacado

Completo
CompletoCompleto
Completo
guestde39fe
 
Investigacion Descriptiva
Investigacion DescriptivaInvestigacion Descriptiva
Investigacion Descriptiva
Lis-Fer
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
mariogeopolitico
 
Características Conocimiento Científico
Características Conocimiento CientíficoCaracterísticas Conocimiento Científico
Características Conocimiento Científico
Elena Ruiz Cervantes
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
Tochy
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
anajuli
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
guest4ed7f3
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
Joss Ferdinand
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
ULULAIS
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
Martha Guarin
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
Flor Ntvg
 
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticasIntervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
glorianarvaez
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 

Destacado (15)

Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Investigacion Descriptiva
Investigacion DescriptivaInvestigacion Descriptiva
Investigacion Descriptiva
 
Hipotisis
HipotisisHipotisis
Hipotisis
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Características Conocimiento Científico
Características Conocimiento CientíficoCaracterísticas Conocimiento Científico
Características Conocimiento Científico
 
Historia del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismoHistoria del Perú. Época del terrorismo
Historia del Perú. Época del terrorismo
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)Qué es un problema (1)
Qué es un problema (1)
 
Praxeologia
PraxeologiaPraxeologia
Praxeologia
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Teoria funcionalista
Teoria funcionalistaTeoria funcionalista
Teoria funcionalista
 
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticasIntervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 

Similar a EP2

Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
marthalucia50
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
marthalucia50
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
SED CARTAGENA
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptxAportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Fernando Vega
 
Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
Alejandra Maccagno
 
tipos de conocimiento en la humanidad.ppt
tipos de conocimiento en la humanidad.ppttipos de conocimiento en la humanidad.ppt
tipos de conocimiento en la humanidad.ppt
Sanatumente1
 
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnicotipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
DanielaRiveraArenas1
 
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgwtiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
gaelquinterocorona
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptxREALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
AdrianaRincon40
 
EP3
EP3EP3
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdfla pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
RobertoAguilar116332
 
La teoria del conocimiento
La teoria del conocimientoLa teoria del conocimiento
La teoria del conocimiento
JG1234567
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
Ytzell Vázquez
 
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptxESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
JuanCarlosRamirezFel1
 
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptxESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
JuanCarlosRamirezFel1
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Keyla Arévalo González
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
rociogarciarr
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
auyoya
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 

Similar a EP2 (20)

Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
 
Fenomenografía ok
Fenomenografía okFenomenografía ok
Fenomenografía ok
 
Investigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_ProyectoInvestigación_Introduccion_Proyecto
Investigación_Introduccion_Proyecto
 
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptxAportes-de-Esther-Díaz.pptx
Aportes-de-Esther-Díaz.pptx
 
Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
 
tipos de conocimiento en la humanidad.ppt
tipos de conocimiento en la humanidad.ppttipos de conocimiento en la humanidad.ppt
tipos de conocimiento en la humanidad.ppt
 
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnicotipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
tipos de conocimiento, cientifico, mitico, tecnico
 
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgwtiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
tiposdeconocimiento.ppt3jdjdhuqyeysggdgw
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptxREALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
REALIDAD Y CONOCIMIENTO.pptx
 
EP3
EP3EP3
EP3
 
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdfla pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
la pasión metodológica o de la (paradójica) posibilidad de la investigación.pdf
 
La teoria del conocimiento
La teoria del conocimientoLa teoria del conocimiento
La teoria del conocimiento
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
 
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptxESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
 
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptxESTRATEGIAS CCSS.pptx
ESTRATEGIAS CCSS.pptx
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 

Más de Estudio Konoha

2. conectivo 2013
2. conectivo 20132. conectivo 2013
2. conectivo 2013
Estudio Konoha
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Estudio Konoha
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
Estudio Konoha
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Estudio Konoha
 
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguoClase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Estudio Konoha
 
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Clase 2 y 3 fisica cuanticaClase 2 y 3 fisica cuantica
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Estudio Konoha
 
Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013
Estudio Konoha
 
1. histologia 2013
1. histologia 20131. histologia 2013
1. histologia 2013
Estudio Konoha
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
Estudio Konoha
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
Estudio Konoha
 
Claase 1 paradigmas
Claase 1 paradigmasClaase 1 paradigmas
Claase 1 paradigmas
Estudio Konoha
 
Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)
Estudio Konoha
 
Introduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politicaIntroduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politica
Estudio Konoha
 
Tecnologia medica iv sem
Tecnologia medica iv semTecnologia medica iv sem
Tecnologia medica iv sem
Estudio Konoha
 
Tecnología médica ii sem
Tecnología médica ii semTecnología médica ii sem
Tecnología médica ii sem
Estudio Konoha
 
Farmacia y bioquimica iv sem
Farmacia y bioquimica iv semFarmacia y bioquimica iv sem
Farmacia y bioquimica iv sem
Estudio Konoha
 
Farmacia y bioquimica i sem
Farmacia y bioquimica i semFarmacia y bioquimica i sem
Farmacia y bioquimica i sem
Estudio Konoha
 
Farmacia y bioquimica ii sem
Farmacia y bioquimica ii semFarmacia y bioquimica ii sem
Farmacia y bioquimica ii sem
Estudio Konoha
 
Farmacia y bioquimica iii sem
Farmacia y bioquimica iii semFarmacia y bioquimica iii sem
Farmacia y bioquimica iii sem
Estudio Konoha
 

Más de Estudio Konoha (20)

2. conectivo 2013
2. conectivo 20132. conectivo 2013
2. conectivo 2013
 
Monografia ejemplo - ciencias politicas
Monografia   ejemplo - ciencias politicasMonografia   ejemplo - ciencias politicas
Monografia ejemplo - ciencias politicas
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
 
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguoClase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
 
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Clase 2 y 3 fisica cuanticaClase 2 y 3 fisica cuantica
Clase 2 y 3 fisica cuantica
 
Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013
 
1. histologia 2013
1. histologia 20131. histologia 2013
1. histologia 2013
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
N646
N646N646
N646
 
Claase 1 paradigmas
Claase 1 paradigmasClaase 1 paradigmas
Claase 1 paradigmas
 
Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)Epistemologia ii (1)
Epistemologia ii (1)
 
Introduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politicaIntroduccion a la_ciencia_politica
Introduccion a la_ciencia_politica
 
Tecnologia medica iv sem
Tecnologia medica iv semTecnologia medica iv sem
Tecnologia medica iv sem
 
Tecnología médica ii sem
Tecnología médica ii semTecnología médica ii sem
Tecnología médica ii sem
 
Farmacia y bioquimica iv sem
Farmacia y bioquimica iv semFarmacia y bioquimica iv sem
Farmacia y bioquimica iv sem
 
Farmacia y bioquimica i sem
Farmacia y bioquimica i semFarmacia y bioquimica i sem
Farmacia y bioquimica i sem
 
Farmacia y bioquimica ii sem
Farmacia y bioquimica ii semFarmacia y bioquimica ii sem
Farmacia y bioquimica ii sem
 
Farmacia y bioquimica iii sem
Farmacia y bioquimica iii semFarmacia y bioquimica iii sem
Farmacia y bioquimica iii sem
 

EP2

  • 1. Universidad Privada Autónoma del Sur Curso : Epistemología I Diapositiva : N 2 Tema : Explicación Mítica y Explicación Racional Profesor : MsC. Oscar Corzo Arequipa 2013
  • 2. • Existen intentos de explicar la realidad del mundo y de todo lo que ocurre en él. • Esto es posible a través de relatos y teorías. Explicación Mítica y Explicación Racional
  • 3. • Imágenes • Personajes • Acciones • Aventuras Explicación Mítica y Explicación Racional • Los relatos se realiza : Narran acontecimientos Visión estática de la realidad
  • 4. • Formulas • Conceptos • Símbolos • Definiciones • Enunciados Explicación Mítica y Explicación Racional • Las teorías se realiza : Definen la realidad, explicaran sus cualidades Busca una regularidad de predecir estrategias
  • 5. Explicación Mítica y Explicación Racional • Otra forma de explicar la realidad es a través de narraciones, esta constituye el modelo mítico; utilizan metáforas, imágenes, relatos cuentos, tradiciones, cuentan el origen de las cosas.
  • 6. Explicación Mítica y Explicación Racional • A diferencia del modelos racional, éste establece teorías, conoce abstractamente a partir de la observación, platea leyes.
  • 7. Explicación Mítica y Explicación Racional • El relato, es idéntico así mismo, el racionamiento es análogo.
  • 8. Explicación Mítica y Explicación Racional • Las teorías se mantiene abiertas, se autocorrigen, el conocimiento es deductivo.
  • 9. … Es todo por hoy Tarea: Responder a la pregunta: ¿Podrías decir si el relato del génesis es una explicación científica? ¿En que se basa su respuesta. Pregunta optativa: ¿Tiene valor permanente una teoría científica? ¿Por qué? Explicación Mítica y Explicación Racional