SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudia las reacciones adversas producidas por los fármacos, su identificación clínica y
los procedimientos preventivos y terapéuticos para evitarlos y/o suprimirlos.
CLASIFICACIÓN
Las reacciones adversas producidas por los fármacos las incluimos en los siguientes
grupos:
1. Reacciones selectivas
2. Por acostumbramiento
3. Inmunitarias
4. Fotoinducidas
5. Gestacionales
6. Neonatales
REACCIONES SELECTIVAS
Farmacopatología
La idiosincrasia: se trata
de las reacciones atípicas
cualitativamente distintas
a las ordinarias
determinadas por una
dotación enzimática del
sujeto y que se repite
cualitativamente en todos
los individuos que tienen
el mismo tipo de
trastornos enzimáticos.
Reacciones secundarias:
acciones propias a la
Constitución química del
fármaco que surge como
consecuencia de su efecto
farmacológico
fundamental aunque no
sea parte inherente de
aquel así como los
diuréticos que producen
hipopotasemia.
REACCIONES POR ACOSTUMBRAMIENTO
REACCIONES INMUNITARIAS
Siendo la gran mayoría de fármacos de peso molecular bajo, para provocar trastornos
de hipersensibilidad, requieren actuar como haptenos uniéndose a macromoléculas
endógenas.
Tiempo de latencia entre la exposición inicial al fármaco y el advenimiento de la reacción
 Transcurrido el tiempo de latencia, la reacción se produce con dosis aun mínimas del
fármaco.
 La reacción no parece a ninguno de los efectos farmacológicos del fármaco
administrado, suele ocurrir: fiebre, urticaria, anafilaxia, enfermedad del suero,
broncoespamo, shock, angioedema.  Cada nueva administración reproduce la reacción
inmunitaria y desaparece al suspender la medicación.
)
Acostumbramiento:
Es la administración
repetida de una
droga sin que exista
necesidad física o
psíquica de ello.
ab) Hábito: El
acostumbramiento
lleva a establecer
necesidad síquica
por la droga.
c) Adicción: El
acostumbramiento a
cierto tipo de
sustancias primero y
luego el hábito
llevan a un estad
crónico de
intoxicación.
GESTACIONALES
Teratogenicidad: se trata de
lesiones orgánicas producidas
en el embrión cuando el
fármaco nocivo se administra la
madre durante el período de
organogénesis.
Embriotoxicidad: esta reacción
es ejercida por las drogas
nocivas cuando se administran
en los trimestres segundo y
tercero del embarazo.
NEONATALES
 Toxicidad perinatal
durante el trabajo de
parto la madre puede
recibir algunas
sustancias de vida
media prolongada o
bien atravesando la
placenta que el feto
retiene que al nacer
ocasionan síntomas en
el recién nacido
 Toxicidad selectiva
sobre el recién nacido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacosFactores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacosroxana zuni chavez
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosJesseniia Martinz
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosleonardo robles
 
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosTolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosLogan_sv
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasEliseo Delgado
 
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasia
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasiaTolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasia
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasiayemy flores
 
Interacciones con plantas medicinales01
Interacciones con plantas medicinales01Interacciones con plantas medicinales01
Interacciones con plantas medicinales01Paulina León Barcenas
 
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...RaulAlbertoJanampaCr2
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01DAMID RAMOS
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1JhomaraPaucar
 
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA Eliseo Delgado
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
FarmacoterapiaelybethM
 

La actualidad más candente (20)

Factores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacosFactores que alteran la respuesta de los farmacos
Factores que alteran la respuesta de los farmacos
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
 
Efectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentosEfectos adversos a medicamentos
Efectos adversos a medicamentos
 
Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)
 
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosTolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasia
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasiaTolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasia
Tolerancia,intolerancia,taquifilaxia e idiosincrasia
 
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
 
Interacciones con plantas medicinales01
Interacciones con plantas medicinales01Interacciones con plantas medicinales01
Interacciones con plantas medicinales01
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Ensayo clínico reacciones adversas
Ensayo clínico reacciones adversasEnsayo clínico reacciones adversas
Ensayo clínico reacciones adversas
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
 
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...
PRINCIPIOS DE LA TERAPEUTICA-UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED.RAUL ALBERTO JA...
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
 
Toxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologicaToxicidad farmacologica
Toxicidad farmacologica
 
Alergia a los medicamentos
Alergia  a los medicamentosAlergia  a los medicamentos
Alergia a los medicamentos
 
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA
CONCEPTOS GENERALES FARMACOLOGÍA
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 

Similar a FARMACOPATIA

POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxFabianCossioVargas
 
9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptxMaxwellAdrin
 
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdfReaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdfKarlaMassielMartinez
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentossa hidalgo
 
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptxCLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptxfdibarra
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3nekochocolat
 
reacciones adversas.ppt
reacciones adversas.pptreacciones adversas.ppt
reacciones adversas.pptMirianIsabel5
 
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1Dariel Hernandez
 
601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversasyennifer
 
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptx
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptxInteracción de medicamentos y efectos adversos rus.pptx
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptxPaola807950
 
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptxClase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptxALICIAESTHERVASQUEZF
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaJuan Carlos Ivancevich
 
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01llacccho
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidadesyfernandezv
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxvilchezayalaedwar25
 

Similar a FARMACOPATIA (20)

POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
 
9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx9.- Reacciones adversas.pptx
9.- Reacciones adversas.pptx
 
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdfReaciones adversas a medicamentos RAMpdf
Reaciones adversas a medicamentos RAMpdf
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamento
 
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptxCLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 2. FORMAS DE IDENTIFICACION DE LOS MEDICAMENTOS.pptx
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
ALERGIA .pptx
ALERGIA .pptxALERGIA .pptx
ALERGIA .pptx
 
reacciones adversas.ppt
reacciones adversas.pptreacciones adversas.ppt
reacciones adversas.ppt
 
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Capitulo 09
 
601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas601 09reacciones adversas
601 09reacciones adversas
 
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptx
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptxInteracción de medicamentos y efectos adversos rus.pptx
Interacción de medicamentos y efectos adversos rus.pptx
 
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptxClase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
Clase 03 - Farmacovigilancia (T_P) (1) (2).pptx
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
 
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01
Efectosdelosmedicamentos 110227161043-phpapp01
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
 

Más de AleXander Olmedo

Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesadaCambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesadaAleXander Olmedo
 
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA AleXander Olmedo
 
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOAleXander Olmedo
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES AleXander Olmedo
 
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS AleXander Olmedo
 
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS AleXander Olmedo
 
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACOFARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACOAleXander Olmedo
 
TRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICATRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICAAleXander Olmedo
 
La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva AleXander Olmedo
 

Más de AleXander Olmedo (12)

Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesadaCambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
 
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
 
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICAPOSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
 
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
 
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
 
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACOFARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO
FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO
 
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICAFARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
 
TRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICATRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICA
 
La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

FARMACOPATIA

  • 1.
  • 2. Estudia las reacciones adversas producidas por los fármacos, su identificación clínica y los procedimientos preventivos y terapéuticos para evitarlos y/o suprimirlos. CLASIFICACIÓN Las reacciones adversas producidas por los fármacos las incluimos en los siguientes grupos: 1. Reacciones selectivas 2. Por acostumbramiento 3. Inmunitarias 4. Fotoinducidas 5. Gestacionales 6. Neonatales REACCIONES SELECTIVAS Farmacopatología La idiosincrasia: se trata de las reacciones atípicas cualitativamente distintas a las ordinarias determinadas por una dotación enzimática del sujeto y que se repite cualitativamente en todos los individuos que tienen el mismo tipo de trastornos enzimáticos. Reacciones secundarias: acciones propias a la Constitución química del fármaco que surge como consecuencia de su efecto farmacológico fundamental aunque no sea parte inherente de aquel así como los diuréticos que producen hipopotasemia.
  • 3. REACCIONES POR ACOSTUMBRAMIENTO REACCIONES INMUNITARIAS Siendo la gran mayoría de fármacos de peso molecular bajo, para provocar trastornos de hipersensibilidad, requieren actuar como haptenos uniéndose a macromoléculas endógenas. Tiempo de latencia entre la exposición inicial al fármaco y el advenimiento de la reacción  Transcurrido el tiempo de latencia, la reacción se produce con dosis aun mínimas del fármaco.  La reacción no parece a ninguno de los efectos farmacológicos del fármaco administrado, suele ocurrir: fiebre, urticaria, anafilaxia, enfermedad del suero, broncoespamo, shock, angioedema.  Cada nueva administración reproduce la reacción inmunitaria y desaparece al suspender la medicación. ) Acostumbramiento: Es la administración repetida de una droga sin que exista necesidad física o psíquica de ello. ab) Hábito: El acostumbramiento lleva a establecer necesidad síquica por la droga. c) Adicción: El acostumbramiento a cierto tipo de sustancias primero y luego el hábito llevan a un estad crónico de intoxicación.
  • 4. GESTACIONALES Teratogenicidad: se trata de lesiones orgánicas producidas en el embrión cuando el fármaco nocivo se administra la madre durante el período de organogénesis. Embriotoxicidad: esta reacción es ejercida por las drogas nocivas cuando se administran en los trimestres segundo y tercero del embarazo. NEONATALES  Toxicidad perinatal durante el trabajo de parto la madre puede recibir algunas sustancias de vida media prolongada o bien atravesando la placenta que el feto retiene que al nacer ocasionan síntomas en el recién nacido  Toxicidad selectiva sobre el recién nacido