SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
TOXICIDAD
FACTORES DE RIESGO
 Tipo de fármaco
 Formas inadecuadas de administración (varios
fármacos a la vez)
 Poli medicación
 Dosis y duración del tratamiento
 Edad, sexo y raza.
 Pluripatología y severidad del proceso.
 Mal cumplimiento
 Errores en la toma.
ORGANOS SUCEPTIBLES
 HIGADO (Hepatotoxicidad)
 •RIÑON (Nefrotoxicidad)
 •OIDO INTERNO (Ototoxicidad)
 •SNP y SNC (Neurotoxicidad)
 •CORAZON (Cardiotoxicidad)
 •PULMONES (Neumotoxicidad)
OTROS:
 •Carcinogénesis por fármacos
 •Teratogénesis por fármacos
INTOXICACIÓN POR SALICILATOS
• Es un grupo de sustancias derivadas del ácido
salicílico que son utilizadas como analgésicos,
antipiréticos y antiinflamatorios. El fármaco más
importante es ácido acetilsalicílico (AAS).
• Su intoxicación ha disminuido de forma
importante en los últimos años. Es un ácido débil
de bajo peso molecular que se absorbe
rápidamente en tubo digestivo alcanzando el nivel
plasmático máximo en 2-4 horas. Tiene bajo
volumen de distribución y se une mucho a
proteínas.
• La absorción es impredecible con la toma de
tabletas de cubierta entérica.
Dosis tóxicas:
• < 100mg/kg ⇒ No produce
intoxicación
• 150 – 300 mg/kg ⇒ Intoxicación
leve-moderada
• 300 – 500 mg/kg ⇒ Intoxicación
grave
• > 500 mg/kg ⇒ Intoxicación
potencialmente mortal.
• Niños >100 mg. (intoxicación mas
grave)
INTOXICACIÓN POR AINES
• Es un grupo heterogéneo de fármacos
que tienen en común su capacidad
para inhibir la síntesis de
prostaglandinas. Producen escasas
intoxicaciones agudas, poco graves en
general.
• Tienen una clínica y tratamiento
inespecíficos.
• La dosis tóxica es aproximadamente
10 veces la dosis terapéutica (5 veces
en niños).
• + frecuente Ibuprofeno. La
sobredosis es generalmente
benigna y revierte rápidamente. Los
síntomas en las 4 primeras horas
post-ingesta son:
Coma, convulsiones, hipotensión,
hipotermia, H.D.A., fracaso renal agudo
y acidosismetabólica (dosis > 400
mg/kg).
• Puede haber fasciculaciones
musculares, hiperventilación,
sudoración.
INTOXICACIÓN POR BENZODIACEPINAS
• Se encuentran entre los fármacos más
prescritos en la actualidad y son causa
frecuente de
• intoxicaciones agudas. Es difícil que una
intoxicación por BZD ponga a un paciente en
situación
• grave salvo coingesta de otros fármacos o de
alcohol.
• Se absorben rápidamente vía digestiva
(clonacepán más lento). La dosis tóxica es muy
variable
• dependiendo del producto. Único órgano
diana: el SNC
INTOXICACIÓN POR BARBITÚRICOS
• Fenobarbital..
• Dosis tóxicas: Son variables, entre 2 y 10 g. Más bajas las de acción rápida.
Evaluación diagnóstica:
• La intoxicación leve asemeja una intoxicación etílica. En la intoxicación grave
los barbitúricos
• producen una depresión funcional del SNC dando lugar a un coma profundo
hipotónico y arrefléxico que puede incluir una depresión con paro del centro
respiratorio, responsable de la muerte. Se acompaña de hipotermia,
hipotensión arterial y shock.
• Complicaciones: Broncoaspiración, flictenas cutáneas y escaras, rabdomiolisis
e insuficiencia renal, hipertonía y convulsiones.
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
• Se absorben bien vía oral, son
liposolubles, tienen amplio volumen de
distribución y se unen a proteínas. Su
vida media es larga. Se metabolizan en
el hígado y se eliminan por bilis.
• Tienen circulación enterohepática.
• Dosis tóxica adultos 0,5 gr (niños a partir
de 5 mg/kg).
• Dosis letal adultos 1,5 gr (niños 15
mg./kg.)
Produce alteraciones neurológicas:
Somnolencia con fases de agitación,
alucinaciones, coma y convulsiones.
Generalmente el coma es superficial y no se
produce depresión respiratoria si no está
asociado a otros fármacos.
Síntomas anticolinérgicos centrales y
periféricos:
Midriasis, retención vesical, sequedad de
boca, taquicardia, temblor, disartria,
hiperactividad psicomotriz.
Síntomas cardiacos:
Determinan la gravedad del cuadro.
INTOXICACIÓN POR BETABLOQUEANTES
• Son fármacos inótropos y
cronotropo negativos.
Tienen absorción rápida y su
volumen de distribución y su
unión a proteínas es
variable. Los síntomas
pueden ser precoces (20
minutos-2 horas hora post
ingesta).
• Dosis tóxica: 2grs de
propanolol
Sintomatología: Provocan
hipertensión y bradicardia.
Además pueden producir
bloqueos AV, broncoespasmo,
EAP e hipoglucemia
SNC: confusión, coma
INTOXICACIÓN POR ANTIEPILÉPTICOS
Las intoxicaciones por estos fármacos suelen ser accidentales, generalmente por sobre
dosificación en pacientes epilépticos. En este caso, la intoxicación suele ser leve. Pero
también existen casos con fines suicidas.
Niveles de antiepilépticos más frecuentes
Fenitoína……………………………………10-20 μg/ml
Valproato……………………………………50-100 μg/ml
Carbamacepina…………………………….4-12 μg/ml
Fenobarbital………………………………..10-40 μg/ml
INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL
Su órgano diana es el hígado.
Los hallazgos clínicos tienen cuatro etapas:
• – Pre-lesional. Primeras 24 h. post-ingesta. Síntomas inespecíficos: malestar,
náuseas…
• – Inicio daño hepático. 24 h. siguientes. (En sobredosis 12-36 h). Signos y síntomas:
• nauseas, vómitos y dolor en epigastrio e hipocondrio derecho.
• – Daño hepático máximo. 3-4 días después de ingesta. Clínica variable dependiendo
de gravedad. Puede haber fallo hepático fulminante: encefalopatía, coma y
coagulopatía.
• A veces se desarrolla acidosis metabólica e hipoglucemia. Puede llegarse a la muerte
por hemorragia, distrés respiratorio de adulto, sepsis, fallo multiorgánico o edema
cerebral. Es posible la I. Renal progresiva (25% casos de hepatopatía grave).
• – Periodo de recuperación. Normalización de enzimas hepáticas a partir de 5-7 días.
La resolución histológica puede necesitar meses.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Beluu G.
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Heydi Sanz
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
Samaria Osegueda
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Nemo Pumashonco Chávez
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
ssa hidalgo
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
BERSERKER Hector
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
alex stanley
 
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
Rebeca Guevara
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
Fanfiction.net
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamento
ssa hidalgo
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Maria Constanza Bl Enfermera
 

La actualidad más candente (20)

interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
 
Analgesicos ppt
Analgesicos pptAnalgesicos ppt
Analgesicos ppt
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Farmacometria
FarmacometriaFarmacometria
Farmacometria
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamento
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 

Similar a Toxicidad farmacologica

TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptxTOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
MARILIESTEFANINEIRAF
 
Rosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptxRosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptx
raquelmejias5
 
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTAUTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
dapassi
 
Farmacología de los procesos neurodegenerativos
Farmacología de los procesos neurodegenerativosFarmacología de los procesos neurodegenerativos
Farmacología de los procesos neurodegenerativos
Jorge Garcia Espinosa
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
galvezMayra
 
toxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdftoxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdf
SmithCabanillasMuril
 
Sesion chare
Sesion chareSesion chare
Sesion chare
Hospital Guadix
 
Intoxicaciones Medicamentosas
Intoxicaciones MedicamentosasIntoxicaciones Medicamentosas
Intoxicaciones Medicamentosas
Hospital Guadix
 
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
Luis Fabián López Galdámez
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
March95
 
anestsicos geneales.pptx
anestsicos geneales.pptxanestsicos geneales.pptx
anestsicos geneales.pptx
ElizabetaleidaCuella
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
MiaShowr
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
Capitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologiaCapitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologia
Joscelia47
 
trastornos relacionados con opiaceos.pptx
trastornos relacionados con opiaceos.pptxtrastornos relacionados con opiaceos.pptx
trastornos relacionados con opiaceos.pptx
lesslyguerra
 
Tema 15 Alcoholismo y otras adicciones.pptx
Tema  15  Alcoholismo y otras adicciones.pptxTema  15  Alcoholismo y otras adicciones.pptx
Tema 15 Alcoholismo y otras adicciones.pptx
CristianFernndez44
 
Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
NayeLii Trujillo
 

Similar a Toxicidad farmacologica (20)

TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptxTOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
TOXICOLOGIA FARMACOLOGICA.pptx
 
Rosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptxRosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptx
 
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTAUTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y RIESGO EN LA CONSULTA
 
Farmacología de los procesos neurodegenerativos
Farmacología de los procesos neurodegenerativosFarmacología de los procesos neurodegenerativos
Farmacología de los procesos neurodegenerativos
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
 
toxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdftoxicologia profe JAYER (1).pdf
toxicologia profe JAYER (1).pdf
 
Sesion chare
Sesion chareSesion chare
Sesion chare
 
Intoxicaciones Medicamentosas
Intoxicaciones MedicamentosasIntoxicaciones Medicamentosas
Intoxicaciones Medicamentosas
 
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
 
anestsicos geneales.pptx
anestsicos geneales.pptxanestsicos geneales.pptx
anestsicos geneales.pptx
 
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
(2021-03-25) Por probar, que podria pasar (PPT)
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Capitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologiaCapitulo nº 8 toxicologia
Capitulo nº 8 toxicologia
 
trastornos relacionados con opiaceos.pptx
trastornos relacionados con opiaceos.pptxtrastornos relacionados con opiaceos.pptx
trastornos relacionados con opiaceos.pptx
 
Tema 15 Alcoholismo y otras adicciones.pptx
Tema  15  Alcoholismo y otras adicciones.pptxTema  15  Alcoholismo y otras adicciones.pptx
Tema 15 Alcoholismo y otras adicciones.pptx
 
Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010Intoxicaciones generacion 28 2010
Intoxicaciones generacion 28 2010
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 

Más de wilmer Mejía Moreno

Farmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA RenalFarmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA Renal
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgenciasFarmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Aines
AinesAines
Farmacologia endocrino
Farmacologia endocrinoFarmacologia endocrino
Farmacologia endocrino
wilmer Mejía Moreno
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
wilmer Mejía Moreno
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wilmer Mejía Moreno
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
wilmer Mejía Moreno
 
LA QUINUA PERUANA
 LA QUINUA PERUANA LA QUINUA PERUANA
LA QUINUA PERUANA
wilmer Mejía Moreno
 

Más de wilmer Mejía Moreno (11)

Farmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA RenalFarmacologia SISTEMA Renal
Farmacologia SISTEMA Renal
 
Farmacologia en urgencias
Farmacologia en urgenciasFarmacologia en urgencias
Farmacologia en urgencias
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacologia endocrino
Farmacologia endocrinoFarmacologia endocrino
Farmacologia endocrino
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Narraciones peruanas
Narraciones peruanasNarraciones peruanas
Narraciones peruanas
 
LA QUINUA PERUANA
 LA QUINUA PERUANA LA QUINUA PERUANA
LA QUINUA PERUANA
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Toxicidad farmacologica

  • 3. FACTORES DE RIESGO  Tipo de fármaco  Formas inadecuadas de administración (varios fármacos a la vez)  Poli medicación  Dosis y duración del tratamiento  Edad, sexo y raza.  Pluripatología y severidad del proceso.  Mal cumplimiento  Errores en la toma.
  • 4. ORGANOS SUCEPTIBLES  HIGADO (Hepatotoxicidad)  •RIÑON (Nefrotoxicidad)  •OIDO INTERNO (Ototoxicidad)  •SNP y SNC (Neurotoxicidad)  •CORAZON (Cardiotoxicidad)  •PULMONES (Neumotoxicidad) OTROS:  •Carcinogénesis por fármacos  •Teratogénesis por fármacos
  • 5. INTOXICACIÓN POR SALICILATOS • Es un grupo de sustancias derivadas del ácido salicílico que son utilizadas como analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. El fármaco más importante es ácido acetilsalicílico (AAS). • Su intoxicación ha disminuido de forma importante en los últimos años. Es un ácido débil de bajo peso molecular que se absorbe rápidamente en tubo digestivo alcanzando el nivel plasmático máximo en 2-4 horas. Tiene bajo volumen de distribución y se une mucho a proteínas. • La absorción es impredecible con la toma de tabletas de cubierta entérica. Dosis tóxicas: • < 100mg/kg ⇒ No produce intoxicación • 150 – 300 mg/kg ⇒ Intoxicación leve-moderada • 300 – 500 mg/kg ⇒ Intoxicación grave • > 500 mg/kg ⇒ Intoxicación potencialmente mortal. • Niños >100 mg. (intoxicación mas grave)
  • 6. INTOXICACIÓN POR AINES • Es un grupo heterogéneo de fármacos que tienen en común su capacidad para inhibir la síntesis de prostaglandinas. Producen escasas intoxicaciones agudas, poco graves en general. • Tienen una clínica y tratamiento inespecíficos. • La dosis tóxica es aproximadamente 10 veces la dosis terapéutica (5 veces en niños). • + frecuente Ibuprofeno. La sobredosis es generalmente benigna y revierte rápidamente. Los síntomas en las 4 primeras horas post-ingesta son: Coma, convulsiones, hipotensión, hipotermia, H.D.A., fracaso renal agudo y acidosismetabólica (dosis > 400 mg/kg). • Puede haber fasciculaciones musculares, hiperventilación, sudoración.
  • 7. INTOXICACIÓN POR BENZODIACEPINAS • Se encuentran entre los fármacos más prescritos en la actualidad y son causa frecuente de • intoxicaciones agudas. Es difícil que una intoxicación por BZD ponga a un paciente en situación • grave salvo coingesta de otros fármacos o de alcohol. • Se absorben rápidamente vía digestiva (clonacepán más lento). La dosis tóxica es muy variable • dependiendo del producto. Único órgano diana: el SNC
  • 8. INTOXICACIÓN POR BARBITÚRICOS • Fenobarbital.. • Dosis tóxicas: Son variables, entre 2 y 10 g. Más bajas las de acción rápida. Evaluación diagnóstica: • La intoxicación leve asemeja una intoxicación etílica. En la intoxicación grave los barbitúricos • producen una depresión funcional del SNC dando lugar a un coma profundo hipotónico y arrefléxico que puede incluir una depresión con paro del centro respiratorio, responsable de la muerte. Se acompaña de hipotermia, hipotensión arterial y shock. • Complicaciones: Broncoaspiración, flictenas cutáneas y escaras, rabdomiolisis e insuficiencia renal, hipertonía y convulsiones.
  • 9. ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS • Se absorben bien vía oral, son liposolubles, tienen amplio volumen de distribución y se unen a proteínas. Su vida media es larga. Se metabolizan en el hígado y se eliminan por bilis. • Tienen circulación enterohepática. • Dosis tóxica adultos 0,5 gr (niños a partir de 5 mg/kg). • Dosis letal adultos 1,5 gr (niños 15 mg./kg.) Produce alteraciones neurológicas: Somnolencia con fases de agitación, alucinaciones, coma y convulsiones. Generalmente el coma es superficial y no se produce depresión respiratoria si no está asociado a otros fármacos. Síntomas anticolinérgicos centrales y periféricos: Midriasis, retención vesical, sequedad de boca, taquicardia, temblor, disartria, hiperactividad psicomotriz. Síntomas cardiacos: Determinan la gravedad del cuadro.
  • 10. INTOXICACIÓN POR BETABLOQUEANTES • Son fármacos inótropos y cronotropo negativos. Tienen absorción rápida y su volumen de distribución y su unión a proteínas es variable. Los síntomas pueden ser precoces (20 minutos-2 horas hora post ingesta). • Dosis tóxica: 2grs de propanolol Sintomatología: Provocan hipertensión y bradicardia. Además pueden producir bloqueos AV, broncoespasmo, EAP e hipoglucemia SNC: confusión, coma
  • 11. INTOXICACIÓN POR ANTIEPILÉPTICOS Las intoxicaciones por estos fármacos suelen ser accidentales, generalmente por sobre dosificación en pacientes epilépticos. En este caso, la intoxicación suele ser leve. Pero también existen casos con fines suicidas. Niveles de antiepilépticos más frecuentes Fenitoína……………………………………10-20 μg/ml Valproato……………………………………50-100 μg/ml Carbamacepina…………………………….4-12 μg/ml Fenobarbital………………………………..10-40 μg/ml
  • 12. INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Su órgano diana es el hígado. Los hallazgos clínicos tienen cuatro etapas: • – Pre-lesional. Primeras 24 h. post-ingesta. Síntomas inespecíficos: malestar, náuseas… • – Inicio daño hepático. 24 h. siguientes. (En sobredosis 12-36 h). Signos y síntomas: • nauseas, vómitos y dolor en epigastrio e hipocondrio derecho. • – Daño hepático máximo. 3-4 días después de ingesta. Clínica variable dependiendo de gravedad. Puede haber fallo hepático fulminante: encefalopatía, coma y coagulopatía. • A veces se desarrolla acidosis metabólica e hipoglucemia. Puede llegarse a la muerte por hemorragia, distrés respiratorio de adulto, sepsis, fallo multiorgánico o edema cerebral. Es posible la I. Renal progresiva (25% casos de hepatopatía grave). • – Periodo de recuperación. Normalización de enzimas hepáticas a partir de 5-7 días. La resolución histológica puede necesitar meses.