SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTRANSFORMACIÓN
Cualquier sustancia extraña que ingresa al organismo se designa como xenobiótico y las drogas
lo son.
Son indiferentes cuando no modifican al fármaco ni son modificados por el.
Son activos los que cambian el comportamiento o estructura química de la droga por
acción de las enzimas que producen
Son susceptibles los tejidos que cambian su funcionamiento ante la presencia del fármaco
Son emuntorios los tejidos que expulsan las drogas activas o sus metabolitos fuera del
organismo.
Es el proceso biológico por el cual una droga introducida
al organismo es afectada por enzimas específicas que
alteran la estructura química original y modifican el
comportamiento farmacológico en el orden cualitativo,
cuantitativo o ambos.
Reacciones de fase I o de
funcionalización, son tres:
oxidación, reducción e hidrólisis.
Reacciones de fase II, conjugación
o biosíntesis, consisten en el
acoplamiento del fármaco a un
sustrato endógeno: glucoronato,
acetato, sulfato o un aminoácido.
REACCIONES DE FASE I:
1. Inactivación del fármaco para su eliminación renobiliar.
2. Conversión de un producto farmacológicamente inerte en otro activo. Estas sustancias se
conocen con el nombre de pro-drogas.
3. Conversión de un producto activo en otro igualmente activo o tóxico.
.
RECCIONES DE FASE II:
Estas reacciones se producen combinando la droga con una molécula representada por ácido
glucorónico, glicina, metilo, etc.
a) Ácido glucorónico
b) Aminoácidos
c) Acetilación
d) Metilación
e) Sulfatación
f) Metiltiolación
LUGARES DE TRANSFORMACIÓN
Existen sistemas enzimáticos a nivel de plasma sanguíneo, riñón, intestino, pulmones y tejidos
en general que participan en la degradación metabólica de algunos fármacos.
1. Biotransformación microsomal
2. Biotransformación no microsomal
Oxidación: Una serie de
reacciones químicas oxidativas
que en el organismo transforman
a los fármacos
Reducción: Consiste en la perdida
de oxígeno a adición de
hidrogeno. Sirve para transformar
aldehídos, cetonas, compuestos
azoicos.
Reducción: Consiste en la perdida
de oxígeno a adición de
hidrogeno. Sirve para transformar
aldehídos, cetonas, compuestos
azoicos.
Hidrólisis: Son modificaciones
químicas producidas por enzimas
llamadas hidrolasas; algunas están
localizadas en los microsomas
hepáticos, otras en los hematíes,
plasma, flora gastrointestinal.
FACTORES QUE MODIFICAN LA BIOTRANSFORMACION DE FARMACOS
 Hepatopatías
 Edad
 Sexo y embarazo
 Hábitos y dieta
 Inducción enzimática
 Factores genéticos
EXCRECIÓN RENAL
El riñón es el órgano más importante para la eliminación de fármacos, sea como sustancias
activas o como sus metabolitos. La integridad de la función renal es, por consiguiente, un factor
limitante para modular la cantidad de droga que se administra a un paciente
La excreción renal puede realizarse por 3 mecanismos: 1. Filtración glomerular 2. Resorción
tubular 3. Secreción tubular
EXCRECIÓN POR OTRAS VÍAS
Por los pulmones
Por la bilis
Por las heces
Sudor
Saliva
Lagrimas
Secreción de órganos reproductores
Leche materna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosfolípido
FosfolípidoFosfolípido
Fosfolípido
rusell rivera urbina
 
Estabilidad alimento entorno
Estabilidad alimento entornoEstabilidad alimento entorno
Estabilidad alimento entorno
LAURA RIVERA
 
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docxConjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
Karentcordero
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Yozhio Pascacio
 
Fosfolipidos
FosfolipidosFosfolipidos
Fosfolipidos
Sara Franco Lopez
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
namelink
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Brick Owen Rios
 
06 lípidos
06 lípidos06 lípidos
06 lípidos
arcasa95
 
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
NataliValdez1
 
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACHQuímica de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
htrinidad86
 
Lipidos diapocitiva
Lipidos diapocitivaLipidos diapocitiva
Lipidos diapocitiva
anais_20
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Sheila Torres
 
Introduccion Seistema Endocrino...
Introduccion Seistema Endocrino...Introduccion Seistema Endocrino...
Introduccion Seistema Endocrino...guestc797c66
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Itzia Magaña
 
Lipidos.yessica.macias
Lipidos.yessica.maciasLipidos.yessica.macias
Lipidos.yessica.maciasYessica
 

La actualidad más candente (20)

Fosfolípido
FosfolípidoFosfolípido
Fosfolípido
 
Estabilidad alimento entorno
Estabilidad alimento entornoEstabilidad alimento entorno
Estabilidad alimento entorno
 
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docxConjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
Conjugación con Aminoácidos.Karent Cordero. 7 A.docx
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Diapositivas completo citocromo p450
Diapositivas completo citocromo p450Diapositivas completo citocromo p450
Diapositivas completo citocromo p450
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
 
Fosfolipidos
FosfolipidosFosfolipidos
Fosfolipidos
 
Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos Los Fosfolípidos
Los Fosfolípidos
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)
 
06 lípidos
06 lípidos06 lípidos
06 lípidos
 
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
6.3 metabolismo especifico de tejidos y control hormonal del metabolismo de m...
 
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACHQuímica de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Lipidos diapocitiva
Lipidos diapocitivaLipidos diapocitiva
Lipidos diapocitiva
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Introduccion Seistema Endocrino...
Introduccion Seistema Endocrino...Introduccion Seistema Endocrino...
Introduccion Seistema Endocrino...
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Lipidos estructura
Lipidos estructuraLipidos estructura
Lipidos estructura
 
Lipidos.yessica.macias
Lipidos.yessica.maciasLipidos.yessica.macias
Lipidos.yessica.macias
 

Similar a FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO

Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
BiotransformaciónUCASAL
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
FarmacocinéticaUCASAL
 
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdfSEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
JanpiheersLira
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4UCASAL
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
ssa hidalgo
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
Alejandra Angel
 
Describir
DescribirDescribir
Describir
Pitter Colque
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosAnika Villaverde
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosAnika Villaverde
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
CristhyAzucena
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
Wendy Esparza
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
Ruben Guerra
 
Taller Farmacocinetica
Taller FarmacocineticaTaller Farmacocinetica
Taller Farmacocinetica
Pedro José Ortíz Ortega
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
edycalsin1
 
BIOTRANSFORMACION
BIOTRANSFORMACION BIOTRANSFORMACION
BIOTRANSFORMACION
Sherly Acosta
 
Clase I BT.ppt
Clase I BT.pptClase I BT.ppt
Clase I BT.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBiotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBetsy Beth Valle
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
nikolezunigaalvarado
 

Similar a FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO (20)

Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdfSEMINARIO 04 Metaboli.pdf
SEMINARIO 04 Metaboli.pdf
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Biotransformación termin
Biotransformación terminBiotransformación termin
Biotransformación termin
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
Describir
DescribirDescribir
Describir
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacos
 
metabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdfmetabolismo de far.pdf
metabolismo de far.pdf
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
Metabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacosMetabolismos de fármacos
Metabolismos de fármacos
 
Taller Farmacocinetica
Taller FarmacocineticaTaller Farmacocinetica
Taller Farmacocinetica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
BIOTRANSFORMACION
BIOTRANSFORMACION BIOTRANSFORMACION
BIOTRANSFORMACION
 
Clase I BT.ppt
Clase I BT.pptClase I BT.ppt
Clase I BT.ppt
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Biotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacosBiotransformación de fármacos
Biotransformación de fármacos
 
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
 

Más de AleXander Olmedo

Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesadaCambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
AleXander Olmedo
 
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
AleXander Olmedo
 
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
AleXander Olmedo
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
AleXander Olmedo
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
AleXander Olmedo
 
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICAPOSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
AleXander Olmedo
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
AleXander Olmedo
 
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
AleXander Olmedo
 
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
AleXander Olmedo
 
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICAFARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
AleXander Olmedo
 
TRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICATRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICA
AleXander Olmedo
 
La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva
AleXander Olmedo
 

Más de AleXander Olmedo (12)

Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesadaCambio de isotipo (clase) de cadena pesada
Cambio de isotipo (clase) de cadena pesada
 
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
TRANSMISION NORADRENERGICA FARMACOLOGIA
 
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESQUEMA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICAPOSOLOGIA FARMACOLOGICA
POSOLOGIA FARMACOLOGICA
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
 
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS
RECEPTORES FARMACOLOGICOS
 
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS CONSTANTES FARMACOLOGICAS
CONSTANTES FARMACOLOGICAS
 
FARMACOCINETICA
FARMACOCINETICAFARMACOCINETICA
FARMACOCINETICA
 
TRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICATRANSMISION NORADRENERGICA
TRANSMISION NORADRENERGICA
 
La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva La retroalimentación positiva
La retroalimentación positiva
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

FARMACOCINETICA METABOLISMO Y ELIMINACION DE FARMACO

  • 1.
  • 2. BIOTRANSFORMACIÓN Cualquier sustancia extraña que ingresa al organismo se designa como xenobiótico y las drogas lo son. Son indiferentes cuando no modifican al fármaco ni son modificados por el. Son activos los que cambian el comportamiento o estructura química de la droga por acción de las enzimas que producen Son susceptibles los tejidos que cambian su funcionamiento ante la presencia del fármaco Son emuntorios los tejidos que expulsan las drogas activas o sus metabolitos fuera del organismo. Es el proceso biológico por el cual una droga introducida al organismo es afectada por enzimas específicas que alteran la estructura química original y modifican el comportamiento farmacológico en el orden cualitativo, cuantitativo o ambos. Reacciones de fase I o de funcionalización, son tres: oxidación, reducción e hidrólisis. Reacciones de fase II, conjugación o biosíntesis, consisten en el acoplamiento del fármaco a un sustrato endógeno: glucoronato, acetato, sulfato o un aminoácido.
  • 3. REACCIONES DE FASE I: 1. Inactivación del fármaco para su eliminación renobiliar. 2. Conversión de un producto farmacológicamente inerte en otro activo. Estas sustancias se conocen con el nombre de pro-drogas. 3. Conversión de un producto activo en otro igualmente activo o tóxico. . RECCIONES DE FASE II: Estas reacciones se producen combinando la droga con una molécula representada por ácido glucorónico, glicina, metilo, etc. a) Ácido glucorónico b) Aminoácidos c) Acetilación d) Metilación e) Sulfatación f) Metiltiolación LUGARES DE TRANSFORMACIÓN Existen sistemas enzimáticos a nivel de plasma sanguíneo, riñón, intestino, pulmones y tejidos en general que participan en la degradación metabólica de algunos fármacos. 1. Biotransformación microsomal 2. Biotransformación no microsomal Oxidación: Una serie de reacciones químicas oxidativas que en el organismo transforman a los fármacos Reducción: Consiste en la perdida de oxígeno a adición de hidrogeno. Sirve para transformar aldehídos, cetonas, compuestos azoicos. Reducción: Consiste en la perdida de oxígeno a adición de hidrogeno. Sirve para transformar aldehídos, cetonas, compuestos azoicos. Hidrólisis: Son modificaciones químicas producidas por enzimas llamadas hidrolasas; algunas están localizadas en los microsomas hepáticos, otras en los hematíes, plasma, flora gastrointestinal.
  • 4. FACTORES QUE MODIFICAN LA BIOTRANSFORMACION DE FARMACOS  Hepatopatías  Edad  Sexo y embarazo  Hábitos y dieta  Inducción enzimática  Factores genéticos EXCRECIÓN RENAL El riñón es el órgano más importante para la eliminación de fármacos, sea como sustancias activas o como sus metabolitos. La integridad de la función renal es, por consiguiente, un factor limitante para modular la cantidad de droga que se administra a un paciente La excreción renal puede realizarse por 3 mecanismos: 1. Filtración glomerular 2. Resorción tubular 3. Secreción tubular EXCRECIÓN POR OTRAS VÍAS Por los pulmones Por la bilis Por las heces Sudor Saliva Lagrimas Secreción de órganos reproductores Leche materna