SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BÁSICO
ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO
JORGE ALBERTO OBANDO AREVALO
GRUPO 301121_66
DIRECTOR CURSO : LEONARDO BERNAL ZAMORA
GUAINIA 24 DE FEBRERO DE 2015
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Un dato es cualquier entidad capaz de transportar
información(1), se refiere a información como
puede ser una imagen o un sonido etc y una señal
es una representación eléctrica o
electromagnética de los datos , una función de
una o mas variables que transportan información
o datos es decir una trasmisión. en
comunicaciones electrónicas seria una onda
electromagnética
Que se entiende por señalización
Es la propagación física de una señal a través del
medio adecuado, también se puede definir como
las reglas que describen el tratamiento que se les
dará a determinados datos, los cuales se
enviaran por medio de señales dispuestas a ser
trasmitidas empleando un sistema en que se
acepta información de una fuente y se
transforma para ser comunicada.
Que es la transmisión de datos?
Transmisión de datos es la comunicación de
datos mediante la propagación y el
procesamiento de señales o la transferencia
física de datos (información convertida en bits)
por un canal de comunicación. Los datos se
representan como una señal electromagnética,
de tensión eléctrica, etc. En un sistema análogo
la señal que transporta la información es
continua ej. un telegrama.
Clasificación de la transmisión de datos
La transmisión de datos se clasifican en
Transmisión analógica y transmisión digital,
dependiendo la forma de conducir la señal en:
Medios de transmisión guiados o alámbricos.
Medios de transmisión no guiados o
inalámbricos Según el sentido de la transmisión
existen 3 tipos diferentes de transmisión:
Simplex ,Semiduplex, Duplex(10)
Que son las señales análogas y las señales digitales
Las señales Análogas pueden tener un numero infinito de
valores en un rango y presenta una variación continua en el
tiempo, es decir que a una variación significativa en el tiempo le
corresponde una variación en el valor de la señal y se
representa en el ámbito de la frecuencia. las señales digitales
pueden tener solo un numero limitado de valores, se presenta
como una variación discontinua en el tiempo y toman algunos
valores discretos, Sus parámetros son: Altura de pulso (nivel
eléctrico) Duración (ancho de pulso) Frecuencia de repetición
(velocidad pulsos por segundo), esas señale no se producen en
el mundo fisico, si no que son creadas por el hombre.
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la
fase y la longitud de onda? Su amplitud (A) es el valor máximo
de la señal en un intervalo, Su frecuencia (F) es la que
determina el número de veces que la señal se repite por
segundo se mide en Hertzios(Hz) Su fase es la que indica el
intervalo de tiempo que va desde el instante inicial hasta el
primer punto donde la señal toma el valor 0 El Periodo (T): La
cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones
consecutivas de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos
que necesita una señal para completar un ciclo. Por tanto T=
1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia Longitud de onda
(λ): La distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre
dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos. λ = v.T;
λ.f=v; v= velocidad en metros por segundo.
Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y
cuáles son sus características
Una señal está compuesta normalmente por un conjunto de
muchas frecuencias. Los componentes de esta señal son ondas
sinusoidales. Se puede demostrar, usando el análisis de
Fourier, que cualquier señal está constituidas por
componentes sinusoidales de distintas frecuencias. • Espectro
de una señal: es el conjunto de las frecuencias que lo
constituyen. • Ancho de banda: anchura del espectro. Es decir
la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja del
espectro. Si el espectro está formado por señales de entre 4
Megahertz (Mz) y 1 Mhz, diremos que el ancho de banda es de
3 Mhz
Explique que es la Modulación y Codificación de Datos
(cuáles son los tipos de Modulación que existen)
La modulación es la transformación de la información en
señales para que pueda ser transportada por un medio de
comunicación, esta información puede ser modulada o
codificada mediante señales analógicas o digitales. Los tipos
de modulación dependerán de lo que se requiere y son los
siguientes: datos digitales/señales digitales datos digitales /
Señal analógica datos analógicos / señales digitales datos
analógicos / señales analógicas
Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen
En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de
dos o más canales de información en un solo medio de
transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor.
Las técnicas son FDMA, Se denomina acceso múltiple por
división de frecuencias (FDMA / Frequency Division Multiple
Access). TDMA, El acceso múltiple por división del tiempo
(TDMA / Time Division Multiple Access) y CDMA, El acceso
múltiple por división de código (CDMA / Code Division Multiple
Access) es el más eficiente de los sistemas de acceso
Bibliografía
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&ved=0CEgQFj
AG&url=http%3A%2F%2Fwww.tyr.unlu.edu.ar%2FTYR-publica%2F04-
Multiplexacion.pdf&ei=Ox_tVPuHIoHAgwSPx4GgAw&usg=AFQjCNEpPyXP-
QaNfWGHCbRPPeRa2lSClQ&sig2=BWx6z1e9yZZ0c_Bb8OzOCA
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&ved=0CEMQ
FjAG&url=https%3A%2F%2Faulavirtual.gnomio.com%2Fmod%2Fresource%2Fview.php
%3Fid%3D1196%26redirect%3D1&ei=CxftVOzXOYS0ggSNlIPgAg&usg=AFQjCNGg-
7203ayLB7-Y4nAZLNqCxr7J1Q&sig2=wDvmhe4WWvY61uAkMo3Y4w
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208017/ContLin2/leccin_13_tcnicas_de_mult
iplexacin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes locales
redes locales redes locales
redes locales
willy84
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
Milklost Pereira
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Andres Lopez
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
Alvaro Galvis Galvis
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalLUZDER VARELA
 
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Oscar Mauricio Morales Agudelo
 
Act.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_MolinaAct.1 Hugo_Molina
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
geniodvr palacios londoño
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
Ziur1984
 
Investigacion de ureche 4
Investigacion de ureche 4Investigacion de ureche 4
Investigacion de ureche 4
Saidy Acuña
 
Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1
Alexander Mahecha
 
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedrozaTrabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
LA Reliquia
 
Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1
Alexander Mahecha
 

La actualidad más candente (18)

Redes ureche
Redes urecheRedes ureche
Redes ureche
 
redes locales
redes locales redes locales
redes locales
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señal
 
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señalCuál es la diferencia entre dato y señal
Cuál es la diferencia entre dato y señal
 
Act.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_MolinaAct.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_Molina
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
 
Investigacion de ureche 4
Investigacion de ureche 4Investigacion de ureche 4
Investigacion de ureche 4
 
Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1
 
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedrozaTrabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
 
Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1Presentacion redes basico 1
Presentacion redes basico 1
 

Destacado

141208 c blusas, vestidos & ropa intima
141208 c   blusas, vestidos & ropa intima141208 c   blusas, vestidos & ropa intima
141208 c blusas, vestidos & ropa intima
Productos Linnova
 
150325 b vestidos de baño, deportivos & ropa intima
150325 b   vestidos de baño, deportivos & ropa intima150325 b   vestidos de baño, deportivos & ropa intima
150325 b vestidos de baño, deportivos & ropa intima
Juanita Valencia
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 

Destacado (6)

Examén final2
Examén final2Examén final2
Examén final2
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
141208 c blusas, vestidos & ropa intima
141208 c   blusas, vestidos & ropa intima141208 c   blusas, vestidos & ropa intima
141208 c blusas, vestidos & ropa intima
 
150325 b vestidos de baño, deportivos & ropa intima
150325 b   vestidos de baño, deportivos & ropa intima150325 b   vestidos de baño, deportivos & ropa intima
150325 b vestidos de baño, deportivos & ropa intima
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 
Slidashare
SlidashareSlidashare
Slidashare
 

Similar a Fase 1 - Redes Locales Básico

Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNADRedes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
zimic
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
zimic
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
santiagosilva9011
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
santiagosilva9011
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
santiagosilva9011
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
Nete Cancimanse Daza
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
Janet Morales
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
Fabio_Arce
 
Redes Locales Básico
Redes Locales BásicoRedes Locales Básico
Redes Locales Básico
yesjur
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
granadafry
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
JOSE INOCENCIO CUESTA VARGAS
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
jhongn30
 
Redes
RedesRedes
Redes
yesjur
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
Alex Quintana
 
Redes avansadas
Redes avansadasRedes avansadas
Redes avansadas
meiser98
 
Actividad 1 redes
Actividad 1 redesActividad 1 redes
Actividad 1 redes
prinshipesa
 

Similar a Fase 1 - Redes Locales Básico (20)

Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNADRedes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
Fase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad IndividualFase 1 Actividad Individual
Fase 1 Actividad Individual
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Momento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basicoMomento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basico
 
Redes Locales Básico
Redes Locales BásicoRedes Locales Básico
Redes Locales Básico
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
Redes avansadas
Redes avansadasRedes avansadas
Redes avansadas
 
Actividad 1 redes
Actividad 1 redesActividad 1 redes
Actividad 1 redes
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Fase 1 - Redes Locales Básico

  • 1. REDES LOCALES BÁSICO ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO JORGE ALBERTO OBANDO AREVALO GRUPO 301121_66 DIRECTOR CURSO : LEONARDO BERNAL ZAMORA GUAINIA 24 DE FEBRERO DE 2015
  • 2. Cuál es la diferencia entre dato y señal Un dato es cualquier entidad capaz de transportar información(1), se refiere a información como puede ser una imagen o un sonido etc y una señal es una representación eléctrica o electromagnética de los datos , una función de una o mas variables que transportan información o datos es decir una trasmisión. en comunicaciones electrónicas seria una onda electromagnética
  • 3. Que se entiende por señalización Es la propagación física de una señal a través del medio adecuado, también se puede definir como las reglas que describen el tratamiento que se les dará a determinados datos, los cuales se enviaran por medio de señales dispuestas a ser trasmitidas empleando un sistema en que se acepta información de una fuente y se transforma para ser comunicada.
  • 4. Que es la transmisión de datos? Transmisión de datos es la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales o la transferencia física de datos (información convertida en bits) por un canal de comunicación. Los datos se representan como una señal electromagnética, de tensión eléctrica, etc. En un sistema análogo la señal que transporta la información es continua ej. un telegrama.
  • 5. Clasificación de la transmisión de datos La transmisión de datos se clasifican en Transmisión analógica y transmisión digital, dependiendo la forma de conducir la señal en: Medios de transmisión guiados o alámbricos. Medios de transmisión no guiados o inalámbricos Según el sentido de la transmisión existen 3 tipos diferentes de transmisión: Simplex ,Semiduplex, Duplex(10)
  • 6. Que son las señales análogas y las señales digitales Las señales Análogas pueden tener un numero infinito de valores en un rango y presenta una variación continua en el tiempo, es decir que a una variación significativa en el tiempo le corresponde una variación en el valor de la señal y se representa en el ámbito de la frecuencia. las señales digitales pueden tener solo un numero limitado de valores, se presenta como una variación discontinua en el tiempo y toman algunos valores discretos, Sus parámetros son: Altura de pulso (nivel eléctrico) Duración (ancho de pulso) Frecuencia de repetición (velocidad pulsos por segundo), esas señale no se producen en el mundo fisico, si no que son creadas por el hombre.
  • 7. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda? Su amplitud (A) es el valor máximo de la señal en un intervalo, Su frecuencia (F) es la que determina el número de veces que la señal se repite por segundo se mide en Hertzios(Hz) Su fase es la que indica el intervalo de tiempo que va desde el instante inicial hasta el primer punto donde la señal toma el valor 0 El Periodo (T): La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia Longitud de onda (λ): La distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos. λ = v.T; λ.f=v; v= velocidad en metros por segundo.
  • 8. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características Una señal está compuesta normalmente por un conjunto de muchas frecuencias. Los componentes de esta señal son ondas sinusoidales. Se puede demostrar, usando el análisis de Fourier, que cualquier señal está constituidas por componentes sinusoidales de distintas frecuencias. • Espectro de una señal: es el conjunto de las frecuencias que lo constituyen. • Ancho de banda: anchura del espectro. Es decir la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja del espectro. Si el espectro está formado por señales de entre 4 Megahertz (Mz) y 1 Mhz, diremos que el ancho de banda es de 3 Mhz
  • 9. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen) La modulación es la transformación de la información en señales para que pueda ser transportada por un medio de comunicación, esta información puede ser modulada o codificada mediante señales analógicas o digitales. Los tipos de modulación dependerán de lo que se requiere y son los siguientes: datos digitales/señales digitales datos digitales / Señal analógica datos analógicos / señales digitales datos analógicos / señales analógicas
  • 10. Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un dispositivo llamado multiplexor. Las técnicas son FDMA, Se denomina acceso múltiple por división de frecuencias (FDMA / Frequency Division Multiple Access). TDMA, El acceso múltiple por división del tiempo (TDMA / Time Division Multiple Access) y CDMA, El acceso múltiple por división de código (CDMA / Code Division Multiple Access) es el más eficiente de los sistemas de acceso