SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Locales Básico
Actividad Individual 1
Presentado Por: Gerardo Pai Ponte
87.941.351
Tutor: Leonardo Bernal Zamora
Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e ingeniería ECBTI
Ingeniería de Sistemas Agosto - 2015
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Que se entiende por señalización
Cuestionario
Que es la transmisión de datos y cuál es su
clasificación
Que son las señales análogas y las señales digitales
(características).
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el
periodo, la fase y la longitud de onda
Explique que es el espectro y que es el ancho de
banda y cuales son sus características.
Explique que es la Modulación y Codificación de Datos
(cuales son los tipos de Modulación que existen).
Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen
Cuál es la diferencia entre dato y señal
La diferencia es que el dato es cualquier entidad de transportar la información, mientras
que las señales son la representación eléctrica o electromagnética de los datos
Que se entiende por señalización
Es la propagación Física de una señal a través de un medio adecuado.
Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación
Es la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales.
Se clasifica en transmisión análoga y digital
Que son las señales análogas y las señales digitales (características).
Transmisión Análoga: Consiste en el envío de información en forma de
ondas, a través de un medio de transmisión físico.
Transmisión Digital: Consiste en el envío de información a través de medios
de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las
señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas.
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la
longitud de onda
Amplitud: Es la distancia desde el punto más alto de la onda (desde el pico) hasta la
base de la onda (el eje horizontal de equilibrio);Valor máximo (o energía) de la señal
en el tiempo. La amplitud indica la altura de la señal.
La frecuencia (f): Es el número de ciclos por unidad de tiempo. O sea cuántos picos o
cuántos valles se repiten en un tiempo dado. Suele medirse en cps (ciclos por
segundo) o en Hertzios
El Periodo (T): Cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas
de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para
completar un ciclo. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia.
La fase: Es La medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la
misma. Es decir describe la forma de la onda relativa al instante de tiempo 0.
Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos montes o valles seguidos λ = v.T; λ.f=v;
v= velocidad en metros por segundo.
Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuales son sus
características.
Representa a cada frecuencia contenida en una señal y su intensidad. Por ejemplo
para las ondas de radio de la tv; estas señales se componen de diversas
frecuencias con distintas amplitudes
Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuales son los
tipos de Modulación que existen).
La información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada
por un medio de comunicación. La transformación que hay que realizar sobre la
información dependerá del formato original de esta y del formato usado por el
hardware de comunicaciones para trasmitir la señal.
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM).
Este es un caso de modulación donde tanto las señales de transmisión como las
señales de datos son analógicas. Un modulador AM es un dispositivo con dos señales
de entrada, una señal portadora de amplitud y frecuencia constante, y la señal de
información o moduladora.
MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM).
Este es un caso de modulación donde tanto las señales de transmisión como las
señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial. El
parámetro de la señal portadora que variará es la frecuencia, y lo hace de acuerdo a
como varíe la amplitud de la señal moduladora.
Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen
La multiplexación es el procedimiento por el cual diferentes informaciones pueden
compartir un mismo canal de comunicaciones. El proceso inverso, es decir la extracción
de una determinada señal (que lleva información) de entre las múltiples que se pueden
encontrar en un cierto canal de comunicaciones de denomina demultiplexación.
Tipos de multiplexación
Existen muy distintas formas de llevar a cabo la multiplexación (y su inverso, la
demultiplexación). Las más utilizadas son:
• la multiplexación en el dominio del tiempo,
• la multiplexación en el dominio de la frecuencia,
• la multiplexación por código y
• la multiplexación en longitudes de onda.
http://es.ccm.net/contents/684-transmision-de-datos-transmision-analogica
http://es.ccm.net/contents/690-transmision-de-datos-transmision-digital-de-datos
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301121/2X_AVA_2015_II/Unidad%20I.zip
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080902150045AAezzb5
http://modul.galeon.com/aficiones1359485.html
http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/03/multiplexacion.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Laudy N
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
Alvaro Galvis Galvis
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
zimic
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Luis Mosos Ladino
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
hcorredorr
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Yei Yei Soy
 
Fase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesterosFase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesteros
datamauro
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
santiagosilva9011
 
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Adry Cano
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Oscar Ruiz
 
Actividad 1 redes
Actividad 1 redesActividad 1 redes
Actividad 1 redes
prinshipesa
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
einerrom995
 
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando CadenaqTrabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
lfcadenam
 
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Mabiyiceth Martinez
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
zimic
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
Lesmar Giraldo
 

La actualidad más candente (17)

Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
 
Fase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesterosFase 1 mauricio ballesteros
Fase 1 mauricio ballesteros
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
 
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I Introducción a las Redes de Computadores
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Actividad 1 redes
Actividad 1 redesActividad 1 redes
Actividad 1 redes
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
 
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando CadenaqTrabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
Trabajo1 fase1 Luis Fernando Cadenaq
 
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 

Destacado

Superhero training- portfolio
Superhero training- portfolioSuperhero training- portfolio
Superhero training- portfolioAshton Reisner
 
Sexualitat amagada
Sexualitat amagadaSexualitat amagada
Sexualitat amagada
Anarko Genix
 
java-monitoring-troubleshooting
java-monitoring-troubleshootingjava-monitoring-troubleshooting
java-monitoring-troubleshootingWilliam Au
 
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - AberturaHackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
Jorge Maia
 
Down to Stack Traces, up from Heap Dumps
Down to Stack Traces, up from Heap DumpsDown to Stack Traces, up from Heap Dumps
Down to Stack Traces, up from Heap Dumps
Andrei Pangin
 
Erasmus+ croatia(1) poland
Erasmus+ croatia(1) polandErasmus+ croatia(1) poland
Erasmus+ croatia(1) poland
Cristina Drăniceanu
 
윈도우 10 업그레이드 가이드
윈도우 10 업그레이드 가이드윈도우 10 업그레이드 가이드
윈도우 10 업그레이드 가이드
John UE
 
Reporter/a de la setmana
Reporter/a de la setmanaReporter/a de la setmana
Reporter/a de la setmana
Neus Viñallonga
 
Soft Skill 1
Soft Skill 1Soft Skill 1
Soft Skill 1
Col Mukteshwar Prasad
 
Oracle hcm track manager
Oracle hcm track managerOracle hcm track manager
Oracle hcm track manager
tarek helal
 
Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
  Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...  Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
Louis Charles Hamilton II
 
Water Conservation
Water ConservationWater Conservation
Water Conservation
Madhav Biju
 
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
valleraj
 
Plantas Vintage Way Sao Conrado
Plantas Vintage Way Sao ConradoPlantas Vintage Way Sao Conrado
Plantas Vintage Way Sao Conrado
INVEXO Imobiliária
 
INTS330 What is Integrative Studies
INTS330 What is Integrative StudiesINTS330 What is Integrative Studies
INTS330 What is Integrative StudiesKali Morrison
 
Elearning Module Creation Process and Tools
Elearning Module Creation Process and ToolsElearning Module Creation Process and Tools
Elearning Module Creation Process and Tools
Doug Woods
 
Presentasi Knowledge Management System
Presentasi Knowledge Management SystemPresentasi Knowledge Management System
Presentasi Knowledge Management System
indratetsu
 
Freedom Lines
Freedom LinesFreedom Lines
Freedom Lines
mknightwriter
 
Sonarqube 20160509
Sonarqube 20160509Sonarqube 20160509
Sonarqube 20160509
영석 조
 

Destacado (20)

Superhero training- portfolio
Superhero training- portfolioSuperhero training- portfolio
Superhero training- portfolio
 
Sexualitat amagada
Sexualitat amagadaSexualitat amagada
Sexualitat amagada
 
java-monitoring-troubleshooting
java-monitoring-troubleshootingjava-monitoring-troubleshooting
java-monitoring-troubleshooting
 
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - AberturaHackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
Hackathon CrazyTechLabs Xamarin Brasília 2015 - Abertura
 
COMPETING ON ANLYTICS
COMPETING ON ANLYTICSCOMPETING ON ANLYTICS
COMPETING ON ANLYTICS
 
Down to Stack Traces, up from Heap Dumps
Down to Stack Traces, up from Heap DumpsDown to Stack Traces, up from Heap Dumps
Down to Stack Traces, up from Heap Dumps
 
Erasmus+ croatia(1) poland
Erasmus+ croatia(1) polandErasmus+ croatia(1) poland
Erasmus+ croatia(1) poland
 
윈도우 10 업그레이드 가이드
윈도우 10 업그레이드 가이드윈도우 10 업그레이드 가이드
윈도우 10 업그레이드 가이드
 
Reporter/a de la setmana
Reporter/a de la setmanaReporter/a de la setmana
Reporter/a de la setmana
 
Soft Skill 1
Soft Skill 1Soft Skill 1
Soft Skill 1
 
Oracle hcm track manager
Oracle hcm track managerOracle hcm track manager
Oracle hcm track manager
 
Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
  Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...  Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
Slave Negro Pro Se Plaintiff Louis Charles Hamilton II (USN) Vs. United Sta...
 
Water Conservation
Water ConservationWater Conservation
Water Conservation
 
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
Hive NYC Project Learning Lab: TASC presentation
 
Plantas Vintage Way Sao Conrado
Plantas Vintage Way Sao ConradoPlantas Vintage Way Sao Conrado
Plantas Vintage Way Sao Conrado
 
INTS330 What is Integrative Studies
INTS330 What is Integrative StudiesINTS330 What is Integrative Studies
INTS330 What is Integrative Studies
 
Elearning Module Creation Process and Tools
Elearning Module Creation Process and ToolsElearning Module Creation Process and Tools
Elearning Module Creation Process and Tools
 
Presentasi Knowledge Management System
Presentasi Knowledge Management SystemPresentasi Knowledge Management System
Presentasi Knowledge Management System
 
Freedom Lines
Freedom LinesFreedom Lines
Freedom Lines
 
Sonarqube 20160509
Sonarqube 20160509Sonarqube 20160509
Sonarqube 20160509
 

Similar a Actividad individual 1 gerardo pai ponte

Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
santiagosilva9011
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
JOSE INOCENCIO CUESTA VARGAS
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
Nete Cancimanse Daza
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Miguel Garcia Rodriguez
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNADRedes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
zimic
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
Fabio_Arce
 
redes locales
redes locales redes locales
redes locales
willy84
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
Gisselle NiiVii
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
granadafry
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
santiagosilva9011
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
Mario Andres Quintero Yepes
 
Redes
RedesRedes
Redes
yesjur
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
Deisy Molano R
 

Similar a Actividad individual 1 gerardo pai ponte (20)

Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
 
Redes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanseRedes locales basico nectario cancimanse
Redes locales basico nectario cancimanse
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNADRedes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
Redes Locales Trabajo Fase Uno UNAD
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
redes locales
redes locales redes locales
redes locales
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
 
Fase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y SeñalesFase 1 - Señales y Señales
Fase 1 - Señales y Señales
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1Introducción a las redes de computadores fase 1
Introducción a las redes de computadores fase 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Actividad individual 1 gerardo pai ponte

  • 1. Redes Locales Básico Actividad Individual 1 Presentado Por: Gerardo Pai Ponte 87.941.351 Tutor: Leonardo Bernal Zamora Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e ingeniería ECBTI Ingeniería de Sistemas Agosto - 2015
  • 2. Cuál es la diferencia entre dato y señal Que se entiende por señalización Cuestionario Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación Que son las señales análogas y las señales digitales (características). En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuales son sus características. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuales son los tipos de Modulación que existen). Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen
  • 3. Cuál es la diferencia entre dato y señal La diferencia es que el dato es cualquier entidad de transportar la información, mientras que las señales son la representación eléctrica o electromagnética de los datos Que se entiende por señalización Es la propagación Física de una señal a través de un medio adecuado. Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación Es la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales. Se clasifica en transmisión análoga y digital Que son las señales análogas y las señales digitales (características). Transmisión Análoga: Consiste en el envío de información en forma de ondas, a través de un medio de transmisión físico. Transmisión Digital: Consiste en el envío de información a través de medios de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas.
  • 4. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda Amplitud: Es la distancia desde el punto más alto de la onda (desde el pico) hasta la base de la onda (el eje horizontal de equilibrio);Valor máximo (o energía) de la señal en el tiempo. La amplitud indica la altura de la señal. La frecuencia (f): Es el número de ciclos por unidad de tiempo. O sea cuántos picos o cuántos valles se repiten en un tiempo dado. Suele medirse en cps (ciclos por segundo) o en Hertzios El Periodo (T): Cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia. La fase: Es La medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma. Es decir describe la forma de la onda relativa al instante de tiempo 0. Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos montes o valles seguidos λ = v.T; λ.f=v; v= velocidad en metros por segundo.
  • 5. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuales son sus características. Representa a cada frecuencia contenida en una señal y su intensidad. Por ejemplo para las ondas de radio de la tv; estas señales se componen de diversas frecuencias con distintas amplitudes Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuales son los tipos de Modulación que existen). La información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada por un medio de comunicación. La transformación que hay que realizar sobre la información dependerá del formato original de esta y del formato usado por el hardware de comunicaciones para trasmitir la señal. MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM). Este es un caso de modulación donde tanto las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas. Un modulador AM es un dispositivo con dos señales de entrada, una señal portadora de amplitud y frecuencia constante, y la señal de información o moduladora. MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM). Este es un caso de modulación donde tanto las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial. El parámetro de la señal portadora que variará es la frecuencia, y lo hace de acuerdo a como varíe la amplitud de la señal moduladora.
  • 6. Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen La multiplexación es el procedimiento por el cual diferentes informaciones pueden compartir un mismo canal de comunicaciones. El proceso inverso, es decir la extracción de una determinada señal (que lleva información) de entre las múltiples que se pueden encontrar en un cierto canal de comunicaciones de denomina demultiplexación. Tipos de multiplexación Existen muy distintas formas de llevar a cabo la multiplexación (y su inverso, la demultiplexación). Las más utilizadas son: • la multiplexación en el dominio del tiempo, • la multiplexación en el dominio de la frecuencia, • la multiplexación por código y • la multiplexación en longitudes de onda.