SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO FASE 1
REDES LOCALES BASICA 301121_ 70
ALUMNO
MAURICIO A BALLESTEROS CH
CODIGO 74370986
TUTOR
LEONARDO BERNAL ZAMORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
MARZO DE 2015
Cuál es la diferencia entre DATO y SEÑAL
Dato: cualquier entidad capaz de trasportar información.
Señal: representación eléctrica o electromagnética de los datos
Que se entiende por señalización
Es La propagación física de una señal a través del medio adecuado
Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación.
La comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales, su
clasificación se divide en
comunicación de datos, red de transmisión de datos
SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES
La transmisión de la información se realiza por medio de señales electromagnéticas
hay dos tipos de señales las analógicas y las digitales.
Señales continuas o analógicas son aquellas que su intensidad varia en el tiempo,
las variaciones pueden tomar cualquier valor en el tiempo.
Señales discreta o digital son aquellas que su intensidad se mantiene constante durante
un intervalo de tiempo, estas variaciones solo pueden tomar valores discretos.
Los enlaces entre centrales se realiza con señales analógicas, dentro de la central
el enlace o tratamiento de la información se hace de manera digital.
Una buena transmisión de datos depende de la calidad de la señal y las características
del medio de transmisión
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda.
Amplitud: es el valor máximo de la señal en el tiempo, indica la altura de la señal, la
unidad depende del tipo, en señales eléctricas su valor se mide en voltios.
Longitud de onda (λ): es la distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos
puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos.
La fase: la medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma,
es decir describe la forma de onda relativa al instante en el tiempo 0.
En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de
onda
El periodo (T): es la cantidad de tiempo trascurrido entre dos repeticiones
consecutivas de la señal, es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una
señal para completare un ciclo por tanto T=1/f, el periodo es la inversa de la
frecuencia.
La frecuencia (f): es la razón en que la señal se repite, es el número de periodos por
segundo, ciclos por segundo y se mide en Herzios (Hz).
Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de
Modulación que existen).
La modulación : toda información debe ser transformada en señales antes de poder
ser transportada por un medio de comunicación, hay diversos tipos para
transformarla esto depende del tipo de señal y datos, tanto la información digital
como analógica puede ser codificada.
Tipos de Modulación: modulación por pulsos, modulación por amplitud de pulso
(PMA), modulación por posición de pulso (PPM), modulación por duración del pulso
(PDM), Modulación por pulso codificado (PCM), modulación delta, modulación por
onda continua, modulación en amplitud (AM), modulación en frecuencia (FM),
modulación digital.
Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen.
Es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de
trasmisión usando un dispositivo llamando multiplexor, sus técnicas son
La Multiplexación por división de tiempo (TDM), la Multiplexación por división de
frecuencia (FDM), la Multiplexación por división de código (CDM)
Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de computadores(marzo
2004). Barcelona: Fundación per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de
04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores / (Pag 19 – 36)
Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de
http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
Romero Ternero, M. d. (s.f.). Tema 3 Trasmisión de Datos. Recuperado el 28 de 03 de 2014,
de http://www.dte.us.es/personal/mcromero/docs/arc1/tema3-arc1.pdf (Diapo 1 - 39 y 59 -91)
Sanchez, J. (s.f.). Introducción a Internet y las redes de ordenadores Stanford, California.
Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.jorgesanchez.net/internet/transpar.html
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Asignatura de Redes de datos, Tema
VII, Conceptos sobre señales, departamento de lenguajes y sistemas informáticos, 2007,
Profesor: Manuel Fernández Barcell, e-mail: manuel.barcell@uca.es
http://www.profesormolina.com.ar/electromec/cor_alterna.htm.
http://networkingsignora.pbworks.com/f/Articulo-multiplexacion.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_MolinaAct.1 Hugo_Molina
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
paizanet
 
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_BarreraConceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
Jim Barrera
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
Milklost Pereira
 
Act 2
Act 2Act 2
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
Jorge Andres Gomez Naverrete
 
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedesDesarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
yilcasan17
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individualELOHIM
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
Mario Andres Quintero Yepes
 
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problema
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problemaFase 1 planificación contextualización e identificación del problema
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problema
Jhonny Rodriguez
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Juan Carlos Ospina Reyes
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
santiagosilva9011
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
yeison_martinez
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
Cesar Augusto Giraldo Orjuela
 
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slidesharedTrabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
adrianacristina38
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Johana Lopez
 
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Laudy N
 

La actualidad más candente (19)

Act.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_MolinaAct.1 Hugo_Molina
Act.1 Hugo_Molina
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
 
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_BarreraConceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
Conceptos Básicos_Redes locales_Jim_Barrera
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
Señales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señalesSeñales y caracteristicas de las señales
Señales y caracteristicas de las señales
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Rede locales Basico
Rede locales BasicoRede locales Basico
Rede locales Basico
 
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedesDesarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individual
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
 
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problema
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problemaFase 1 planificación contextualización e identificación del problema
Fase 1 planificación contextualización e identificación del problema
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Fase 1 - Individual
Fase 1 -  IndividualFase 1 -  Individual
Fase 1 - Individual
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo individualCesar giraldo individual
Cesar giraldo individual
 
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slidesharedTrabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
Trabajo colaborativo 1adriana sofia (fase 1) slideshared
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
 
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy NavarreteRedes locales Fase1_Laudy Navarrete
Redes locales Fase1_Laudy Navarrete
 

Destacado

Feliz dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistadFeliz dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistadGordita Jime
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1madminb
 
IDENTIFICO EL COMERCIANTE
IDENTIFICO EL COMERCIANTEIDENTIFICO EL COMERCIANTE
IDENTIFICO EL COMERCIANTEMuakiis
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacionramonMT
 
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historiaMemoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historiaatiportal
 
Primera estación
Primera estaciónPrimera estación
Primera estación
Daniel Betancur Martinez
 
Cambios significativos en las tendencias del costo como
Cambios significativos en las tendencias del costo  comoCambios significativos en las tendencias del costo  como
Cambios significativos en las tendencias del costo comoAndrea Gomez
 

Destacado (12)

Feliz dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistadFeliz dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistad
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
IDENTIFICO EL COMERCIANTE
IDENTIFICO EL COMERCIANTEIDENTIFICO EL COMERCIANTE
IDENTIFICO EL COMERCIANTE
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Guia civilizacion maya
Guia civilizacion mayaGuia civilizacion maya
Guia civilizacion maya
 
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historiaMemoria ram ddr3 caracteristica e historia
Memoria ram ddr3 caracteristica e historia
 
Guiaimperialismo
GuiaimperialismoGuiaimperialismo
Guiaimperialismo
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
 
Primera estación
Primera estaciónPrimera estación
Primera estación
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Cambios significativos en las tendencias del costo como
Cambios significativos en las tendencias del costo  comoCambios significativos en las tendencias del costo  como
Cambios significativos en las tendencias del costo como
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Similar a Fase 1 mauricio ballesteros

Trabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john cameloTrabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john camelo
johencamelg
 
Trabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john cameloTrabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john camelo
johencamelg
 
Aporte individual Manuel Chaparro
Aporte individual Manuel ChaparroAporte individual Manuel Chaparro
Aporte individual Manuel Chaparro
Manuel Giraldo
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
granadafry
 
Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1
daniguma8805
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
jhongn30
 
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez rRedes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
Jefer Ramirez Jr
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
juancarmor
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
juancarmor
 
fase inicial individual
fase inicial individualfase inicial individual
fase inicial individual
fdo0108
 
Fase inicial individual
Fase inicial individualFase inicial individual
Fase inicial individual
fdo0108
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Sami0816
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
Ziur1984
 
Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
Sergio Ospitia Rojas
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicasActivida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
guti_mendy
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
Mauricio Bohorquez
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
einerrom995
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
hcorredorr
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Yei Yei Soy
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
Keider Lopez
 

Similar a Fase 1 mauricio ballesteros (20)

Trabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john cameloTrabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john camelo
 
Trabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john cameloTrabajo individual 1 john camelo
Trabajo individual 1 john camelo
 
Aporte individual Manuel Chaparro
Aporte individual Manuel ChaparroAporte individual Manuel Chaparro
Aporte individual Manuel Chaparro
 
Actividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granadaActividad fase 1 por freddy granada
Actividad fase 1 por freddy granada
 
Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1Actividad individual desarrollo fase 1
Actividad individual desarrollo fase 1
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
 
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez rRedes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
Redes locales basico (fase 1) jefersson ramírez r
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
 
Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47Juan moreno grupo_47
Juan moreno grupo_47
 
fase inicial individual
fase inicial individualfase inicial individual
fase inicial individual
 
Fase inicial individual
Fase inicial individualFase inicial individual
Fase inicial individual
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Redes locales basica
Redes locales basicaRedes locales basica
Redes locales basica
 
Presetación redes locales
Presetación redes localesPresetación redes locales
Presetación redes locales
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicasActivida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
 
Redes_locales_básico
Redes_locales_básicoRedes_locales_básico
Redes_locales_básico
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Fase 1 mauricio ballesteros

  • 1. DESARROLLO FASE 1 REDES LOCALES BASICA 301121_ 70 ALUMNO MAURICIO A BALLESTEROS CH CODIGO 74370986 TUTOR LEONARDO BERNAL ZAMORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2015
  • 2. Cuál es la diferencia entre DATO y SEÑAL Dato: cualquier entidad capaz de trasportar información. Señal: representación eléctrica o electromagnética de los datos Que se entiende por señalización Es La propagación física de una señal a través del medio adecuado Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación. La comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales, su clasificación se divide en comunicación de datos, red de transmisión de datos
  • 3. SEÑALES Y CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES La transmisión de la información se realiza por medio de señales electromagnéticas hay dos tipos de señales las analógicas y las digitales. Señales continuas o analógicas son aquellas que su intensidad varia en el tiempo, las variaciones pueden tomar cualquier valor en el tiempo. Señales discreta o digital son aquellas que su intensidad se mantiene constante durante un intervalo de tiempo, estas variaciones solo pueden tomar valores discretos. Los enlaces entre centrales se realiza con señales analógicas, dentro de la central el enlace o tratamiento de la información se hace de manera digital. Una buena transmisión de datos depende de la calidad de la señal y las características del medio de transmisión
  • 4. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda. Amplitud: es el valor máximo de la señal en el tiempo, indica la altura de la señal, la unidad depende del tipo, en señales eléctricas su valor se mide en voltios. Longitud de onda (λ): es la distancia que ocupa un ciclo, es decir la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos. La fase: la medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma, es decir describe la forma de onda relativa al instante en el tiempo 0.
  • 5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda El periodo (T): es la cantidad de tiempo trascurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal, es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completare un ciclo por tanto T=1/f, el periodo es la inversa de la frecuencia. La frecuencia (f): es la razón en que la señal se repite, es el número de periodos por segundo, ciclos por segundo y se mide en Herzios (Hz).
  • 6. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen). La modulación : toda información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada por un medio de comunicación, hay diversos tipos para transformarla esto depende del tipo de señal y datos, tanto la información digital como analógica puede ser codificada. Tipos de Modulación: modulación por pulsos, modulación por amplitud de pulso (PMA), modulación por posición de pulso (PPM), modulación por duración del pulso (PDM), Modulación por pulso codificado (PCM), modulación delta, modulación por onda continua, modulación en amplitud (AM), modulación en frecuencia (FM), modulación digital. Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen. Es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de trasmisión usando un dispositivo llamando multiplexor, sus técnicas son La Multiplexación por división de tiempo (TDM), la Multiplexación por división de frecuencia (FDM), la Multiplexación por división de código (CDM)
  • 7. Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de computadores(marzo 2004). Barcelona: Fundación per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores / (Pag 19 – 36) Fernandez Barcell, M. (2009). Apuntes Tema VII. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf Romero Ternero, M. d. (s.f.). Tema 3 Trasmisión de Datos. Recuperado el 28 de 03 de 2014, de http://www.dte.us.es/personal/mcromero/docs/arc1/tema3-arc1.pdf (Diapo 1 - 39 y 59 -91) Sanchez, J. (s.f.). Introducción a Internet y las redes de ordenadores Stanford, California. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.jorgesanchez.net/internet/transpar.html Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Asignatura de Redes de datos, Tema VII, Conceptos sobre señales, departamento de lenguajes y sistemas informáticos, 2007, Profesor: Manuel Fernández Barcell, e-mail: manuel.barcell@uca.es http://www.profesormolina.com.ar/electromec/cor_alterna.htm. http://networkingsignora.pbworks.com/f/Articulo-multiplexacion. BIBLIOGRAFÍA